POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Municipal Santo Domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Municipal Santo Domingo. Mostrar todas las entradas

21 de febrero de 2015

Paco Herrera: "No ha sido un mal punto, lo importante es seguir sumando".



Paco Herrera se ha mostrado satisfecho del punto obtenido en el Municipal de Santo Domingo ante el Alcorcón. 

Tras el empate obtenido, comparecía el prepador amarillo en la sala de prensa del Alcorcón para ofrecer sus valoraciones del encuentro disputado por sus pupilos. Sus primeras impresiones reconocieron la deriva táctica del encuentro: "Ha sido un partido muy disputado. Con poco fútbol y combinación." Sin querer darle un peso excesivo sí ha querido recalcar la injerencia climatológica como un condicionante del juego: "El viento tampoco ha ayudado, siendo una de las claves".

En la parcela táctica reconocía que los plantemientos similares de ambos equipos dificultaron el juego vistoso: "La presión de los dos equipos tampoco ha favorecido el juego ni las ocasiones. Aunque nosotros disfrutamos de las dos mejores con Aythami y Ortuño." Dio explicaciones de las variantes tácticas comenzando con la suplencia de David Simón que la justificaba con el siguiente argumento: "Tenemos dos laterales jóvenes y ofensivos, por eso hemos introducido a Ángel. Queríamos cambiar la trayectoria del equipo en esta campo y necesitábamos más oficio." 

Las variantes no sólo fueron en la zaga sino también en la medular en la figura del engache: "No hemos sido excesivamente precavidos, hemos sido los mismos de siempre. La única precaución ha sido en el enganche con Hernán. Si juegas con Roque, Culio y Hernán te puede faltar inventiva y es la única precaución que hemos tenido." 

A pesar de todo para el entrenador amarillo el punto ha sido positivo: "Es un campo difícil y complicado y lo importante es seguir sumando. Valoro dejar la portería a cero en un un campo donde nunca se le ha dado bien a Las Palmas." También hubo espacio para la autocrítica cuando aseguró lo siguiente: "Hemos sido un conjunto sólido pero nos ha faltado luz arriba, inventiva."

A pesar de la insistencia de los medios no quise detenerse en profundidad a comentar el próximo encuentro, el clásico canario ante el Tenerife, pero dejó varios apuntes. Ante la ausencia por sanción de David García (cumplirá ciclo de tarjetas amarillas) adelantó que Cristian Fdez o Jesús Valentín acompañarán a Aythami Artiles en el eje defensivo. Se mostró respetuoso con el rival regional, pero aseguró que su objetivo es ganar los 16 partidos que resta para acabar la temporada. Y tuvo palabras de elogio para la afición amarilla: "nuestra afición es magnífica, su respuesta para el derbi nos obliga a dejarnos el alma sobre el campo.".

Foto Portada: ©UDLasPalmas.es

CRÓNICA || AD ALCORCÓN - UD LAS PALMAS [0-0]


La UD Las Palmas empató a cero ante el Alcorcón en un partido gris, con un paupérrimo nivel de juego donde la táctica se impuso sobre la fantasía, la calidad y la improvisación de los futbolistas. 

Que llegados al minuto 45, en pleno descanso, siguiera siendo la suplencia de David Simón o la titularidad de Aythami y Ángel López lo más destacable habla de forma muy clara lo que ha sido la primera parte del encuentro (y en general del partido). Un encuentro donde las pizarras y la táctica se han impuesto a la fantasía y la improvisación abonando el terreno a un sopor que ha campado a sus anchas y sólo ha sido alterado en contadas y aisladas ocasiones.

El partido comenzó con la sana costumbre de los de Paco Herrera de llevar la iniciativa del juego, tras apoderarse de la pelota, las buenas intenciones a la hora degenerar juego eran presentes pero no fructuosas. El abuso del juego horizontal y las conducciones largas facilitaban las labores defensivas de un Alcorcón al que Las Palmas le deletreaba lentamente las jugadas. Aburrido del tedio en el que la pizarra y la estéril posesión de la pelota visitante provocaba, el conjunto de Bordalás fue tomando la iniciativa con una ligera presión adelantada pero sobretodo a la contra, dando uso a los ingredientes que la fórmula de Paco Herrera no encontraba: velocidad, verticalidad y profundidad.

Intenso pero muy trabado ha sido todo el partido. Foto: ©LFP.es
A pesar del tono gris, en general del juego amarillo, de las dificultades para elaborar juego, fue el conjunto grancanario quien disfrutó de las mejores ocasiones. Aythami Artiles, uno de los mejores en el partido y que no ha notado su largo mes de ausencia, tuvo la mejor y más clara cuando al recoger una pelota muerta dentro del área en su reverso no acierta a dirigir la pelota entre los 3 palos. Dio réplica el Alcorcón con algunas contras, donde destaca sobretodo una mediada la 1ª parte donde Fernando forzó a Casto a realizar una gran atajada en la cepa del poste para evitar que se colara un tiro muy ajustado. Roque y Hernán lo intentaron con tiros desde media distancia, pero tan sólo el 14 amarillo forzó a Javi Jiménez a dar lo mejor de sí y evitar que Las Palmas se adelantara.

Tras el descanso no hubo borrón ni cuenta nueva en el partido, se mantuvo la misma tediosa hoja de ruta: poca presencia en área contraria, excesivo juego en la medular sin profundidad en los dos equipos. En aisladas ocasiones se llegó a zona de peligro, el Alcorcón lo intentó con jugadas a balón parado sin generar excesiva inquietud en Casto, y por parte de la UD Las Palmas se logró de la misma forma con idéntico resultado. Por momentos la UD cedió terreno y balón a los locales que sin el carril del contragolpe se mostraron poco lúcidos en la elaboración del juego.

Al cuarto de hora de la 2ª parte, entró al terreno de juego David Simón en sustitución de Dani Castellano que cargaba con el peso de una tempranera tarjeta amarilla. El cambio de cromos de Herrera venía forzado en la previsión de la fricción en que podría acabar el encuentro ya que, a pesar de las bondades ofensivas del número dos amarillo, no era una sustitución significativa para cambiar el devenir del encuentro. A pesar de ellos, poco a poco el conjunto isleño fue imponiendo una mayor velocidad en el juego, forzando errores en el Alcorcón que le estaba poniendo en evidencia defensivamente pero de los que no pudo aprovecharse el representativo canario.

Pocas oportunidades tuvo Sergio Araujo para demostrar su fútbol. Foto: ©LFP.es
En el minuto 66 Herrera realizó un cambio arriesgado al retirar a Sergio Araujo para dar entrada a Alfredo Ortuño. Si la entrada del ex del Granada se consideraba necesaria para desatascar un partido anquilosado en el sopor gracias a sus aptitudes como nueve puro de área, no se entiende la salida del ex de Boca Jrs. Si hay un jugador que se podría ver beneficiado de las bondades en el juego de Ortuño era precisamente el argentino.

No cuajaba el juego amarillo con un Ortuño igual de desasistido que lo estuvo Araujo, desgastándose estérilmente en la punta de ataque. La solución de Herrera fue dar entrada a Jonathan Viera buscando en su capacidad para el juego entre líneas, su visión de juego y la calidad de su pases infiltrados como maná asistidor de Ortuño. Inalterables en los esquemas del preparador amarillo se mantuvieron tanto Culio como Nauzet Alemán que, grises en rendimiento futbolístico, fueron generosos en el esfuerzo. 


A pesar de ver una amarilla temprana, Dani Castellano se desempeñó de forma solvente. Foto: ©LFP.es
El encuentro encaró su tramo final sin cambios significativos en el nivel de juego y sin episodios a destacar a excepción de una última acción de Ortuño que remató en área pequeña. Un encuentro excesivamente táctico donde el Santo Domingo se podría confundir con un tablero de ajedrez: sin emoción, sin fantasía, carente de pasión. La nota a destacar es la cartulina amarilla vista por el capitán David García que le obligará a cumplir ciclo la próxima jornada, precisamente la jornada de derbi canario. Una baja sensible para Paco Herrera que sin Marcelo y el capitán, tendrá que recomponer el eje defensivo ante el máximo rival regional. 

El partido expiró entre los lamentos de las pocas ocasiones perdidas, las brumas que traerán las ausencias forzadas en el derbi y las cuentas con los resultados de los rivales. No caer de forma estrepitosa en Alcorcón, territorio maldito para los amarillos, debería ser noticia, pero con los objetivos marcados, la obligación de sumar de tres en tres y exigencia de ser líderes este soporífero empate sabe a poco o nada

También puedes leer la crónica ambiental del encuentro.

LA PREVIA II ALCORCON - U.D. LAS PALMAS


La Unión Deportiva visita esta tarde Santo Domingo en un duelo que podría preverse asequible a la vista de la racha negativa de resultados por la que atraviesa el equipo local pero que históricamente se ha convertido en una batalla imposible para  el representante amarillo, que solamente ha podido arañar un empate en los seis encuentros que ha disputado en la localidad del sur de Madrid. Herrera no piensa renegar de su estilo de juego a pesar de declarar que espera un equipo cerrado e intenso pero avisa que no quiere errores infantiles como los cometidos por los amarillos en las últimas salidas.  

No atraviesa por buen momento la A. D. Alcorcón, que tras ser un ejemplo en las últimas temporadas de buena gestión tanto fuera como dentro del campo, empieza a sumirse en una espiral negativa que envuelve tanto a los jugadores como a sus aficionados. Esta última racha de nueve partidos sin ganar ha llevado a Bordalás a la cuerda floja y más de un aficionado- y peñistas -pide también a estas alturas la cabeza del presidente y máximo accionista el belga Roland Duchâtelet. Sin embargo, no es en Santo Domingo donde muestra mayor debilidad el Alcorcón, puesto que en los últimos cinco partidos sólo ha cedido una derrota, aunque también es verdad que los otros cuatro han acabado en empate. 

Por si todo este cisma social fuera poco, al equipo alfarero se le suman tres nuevas bajas por sanción para esta jornada tras el accidental partido en Valladolid. Se trata de los medios Ruben Sanz y Escassi y del defensa Nagore que resultó expulsado en el encuentro de Pucela. A estas ausencias se suman las ya conocidas por lesión de Chema Rodriguez y Sergio Mora y la más que probable del delantero Oscar Plano. Por tanto, Bordalás tendrá que volver a ser ajustes para lograr un once competitivo que pueda frenar el caudal ofensivo de los visitantes. 

En la línea ofensiva local encontramos a dos viejos conocidos de la afición amarilla: David Rodríguez y Mayor. El primero es el auténtico peligro del Alcorcón, y con 12 dianas se encuentra a una sola del "chino" Araujo, por lo que podremos disfrutar de un duelo de killers de altos vuelos. Mayor, sin embargo, no cuenta con tantos minutos - al igual que le ocurría en la isla - pero aún así ha conseguido transformar cuatro tantos en lo que vamos de temporada. Otra persona para la que será significativa esta visita será para el director deportivo de la Unión Deportiva, Nico Rodríguez, que durante tanto tiempo ocupó este puesto en el club alfarero.


Posibles Alineaciones. ©GradaCurva.com
Por parte de la Unión Deportiva, a pesar de ser líderes, se busca lavar la indolente imagen mostrada en el último partido, sobre todo en la segunda parte. Para ello Herrera cuenta, tras la vuelta de Angel López tras su sanción de cinco partidos, con todos sus efectivos salvo con Marcelo Silva, al que la lesión sufrida en los últimos compases del partido frente al Racing le va a mantener apartado de los terrenos de juego durante un mes. Sin embargo, el regreso de Aythami Artiles suple con garantías la citada ausencia. No deja de ser curioso el hecho de que, a pesar de la baja de Marcelo, no haya sido convocado el otro central de la plantilla, Jesús Valentín, principalmente porque el técnico catalán confía en las cualidades de Christian Fernández para actuar en ese puesto. 

Según las declaraciones de Herrera, el equipo no va a renunciar a su estilo en este campo ni en otros de las mismas características como Gijón o Miranda de Ebro. Por tanto, se prevé que, con el cambio ya citado de Aythami por Marcelo, el once sea el mismo que el alineado la semana pasada frente al Racing. De este modo seguirían gozando de continuidad jugadores como Culio o Viera que, a pesar de no estar mostrando su mejor versión, vienen disfrutando de la confianza del míster con la intención de que alcancen su cénit futbolístico en los últimos 10 partidos de la temporada, donde se definirán definitivamente los primeros puestos. En la re-cámara esperarán jugadores como el flamante mejor jugador del mes de enero, Roque Mesa o el mítico Juan Carlos Valerón por si fuera necesario mayor visión de juego a la hora de romper el entramado defensivo local.

La vanguardia visitante volverá a estar ocupada por el argentino Araujo, que también ha estado en la palestra por la sequía goleadora que vuelve a atravesar, y es que entre la jornada 9 y la 25 sólo ha conseguido anotar en dos partidos, eso sí haciendo doblete en ambos. Otro aspecto trabajado durante toda la semana fue la intensidad y la concentración defensiva para que no se cometan errores "infantiles" como el que causó el segundo gol recibido en Lugo. Y es que ni siquiera el abultado resultado a favor de los grancanarios en la primera vuelta ( 4-1) le confiere ni la más mínima confianza al técnico catalán. 


Araujo consiguió un doblete en el partido de la primera vuelta. Foto: ©LFP.es
Para los amarillos es de vital importancia sumar puntos en esta visita - si son los tres mejor - ya que a partir de la semana siguiente se presentan tres encuentros complicados - algunos frente a rivales directos - contra Tenerife, Sporting y Betis. Estamos en un momento de la temporada en el que las rentas ya no tienen ningún valor y en donde hay que seguir demostrando en cada partido porqué se ostenta la condición de líder. Si además se logra rompiendo el "malfario de Santo Domingo" se podrá añadir una buena dosis de mítica histórica a los puntos conseguidos.

Fecha y hora: 21/02/2015 a las 18:00
Lugar: Estadio Santo Domingo, Alcorcón
Arbitro: Pérez Planas (Colegio gallego)
Televisión: TV Canaria
Radio: UD Radio, Cadena Ser Las Palmas, Radio Autonómica...



Todos los enfrentamientos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com






5 de abril de 2014

CRÓNICA || AD ALCORCÓN - UD LAS PALMAS [2-0]



No pudo seguir la racha amarilla. La UD Las Palmas cosechó su primera derrota después de seis partidos consecutivos puntuando, y lo hace en un estadio maldito para los insulares.


El AD Alcorcón consigue derrotar 2-0 a la UD Las Palmas y logra ganar en su estadio después de estar más de seis meses sin hacerlo y que le hace alejarse, a expensas de la jornada de mañana, de los puestos de descenso.

La primera ocasión la tuvo en los primeros segundo Aranda, que falló ante el portero y que puso suponer el 1 a 0 nada más comenzar el partido. No obstante, fue el conjunto alfarero el que no desaprovechó su oportunidad, que en un saque de esquina botado desde la izquierda por Rubén Sanz lo que consiguió rematar de cabeza con facilidad Babin tras un fallo de marca cuando solo había transcurrido tres minutos de partido.

La primera acción polémica del partido tuvo lugar a los 9 minutos, cuando Fernando Sales se plantaba solo con Barbosa que se tiró a ras de suelo intentando pararlo. El colegiado entendió simulación del delantero local y le sancionó con cartulina amarilla.

Jugadores claves estas últimas jornadas como Momo, Javi Castellano y Valerón en el medio o Asdrúbal no se encontraron cómodos en ningún momento sobre el campo, hecho que se hizo notar en la falta de juego del equipo amarillo. Por el contrario, el equipo madrileño lograba llegar con cierta facilidad a la meta de Barbosa, que tuvo que sacar varias oportunidades claras.

Al borde del descanso, cuando la UD Las Palmas parecía encontrarse más cómodo y daba síntomas de mejoría, el colegiado decidió expulsar con roja directa a Aranda tras una codazo que el árbitro entendió como agresión y, por lo tanto, suficiente para dejar a los visitantes con 10 jugadores. Junto con la tarjeta roja, otras cuatro tarjetas amarillas recibieron los jugadores de Las Palmas en una primera mitad que el árbitro no supo medir. 



Momo reflejaba la impotencia del equipo amarillo ante el Alcorcón // FOTO: lfp.es


Con esto se llegaba al descanso y en la reanudación del partido se produjo dos cambios por parte de Sergio Lobera; Deivid y Vicente Gómez entraron en lugar de Ángel y Valerón, en un intento de conseguir tener el control de juego que no se tuvo en la primera. Sin embargo, la tónica de los primeros 45 minutos se repitió, con la AD Alcorcón disponiendo de todas las ocasiones y que en el minuto 60 se transformó en el definitivo 2 a 0 a través de Sergio Mora después de que Javi Castellano le regalase el balón en la frontal del área haciendo imposible que Barbosa pudiera remediar el clamoroso error. 

Con un jugador menos y un resultado más que definitivo los amarillos, que en este caso vestían de blanco, poco pudieron hacer ante la evidencia del resultado. 

Gran ambiente entre aficionados amarillos a pesar de la derrota
La única ocasión para Las Palmas llegó en los minutos finales de la mano de Benja, que disfrutó de los último veinte minutos y que no fue capaz de finalizar con un buen tiro un gran desmarque. Con esta acción el partido prácticamente llegaba a su fin, donde ambos equipos notaban el bajón físico.

Lo único destacable para los amarillos fue la gran cantidad de aficionados que estaban presentes en el Estadio de Santo Domingo y que abarrotaron la grada visitante. 

Ahora, la UD Las Palmas tiene una nueva oportunidad de retomar el buen camino que llevaba en su deseo de lograr el ascenso la próxima semana contra el Hércules en el Estadio de Gran Canaria.


                                      
                                                       Resumen del encuentro // lfp.es



PREVIA || AD ALCORCÓN - UD LAS PALMAS


Tras el éxtasis ante el Sporting de Gijón como local, la UD Las Palmas rinde visita ahora a un campo maldito. El Estadio de Santo Domingo, morada de la AD Alcorcón, es hasta ahora un campo casi inexpugnable para los amarillos, en cinco visitas sólo se han cosechado dos empates y se ha sufrido tres derrotas, alguna de ellas dolorosa goleada. Así de paupérrimo es el bagaje de los canarios en tierras alfareras, estadísticas que el conjunto de Sergio Lobera está confiado en hacer cambiar. Esta es quizás la temporada para dar la vuelta la tostada, dado que los madrileños está muy lejos de su mejor versión tras varios años coqueteando con el ascenso, disputando promociones incluidas. 

Actualmente el conjunto alfarero se encuentra ocupando la 20º posición a tan sólo dos puntos de sus vecinos del Real Madrid Castilla. La temporada del equipo José Bordalás, llegado al equipo en el mes de febrero, está siendo bastante irregular. Son capaces de lo mejor y de lo peor, capaces de golear a un emergente CD Tenerife en el Heliodoro por 0-4 como convertirse en el peor equipo como local de la división de plata. En el pequeño Estadio de Sto Domingo sólo han sido capaces de ganar tres partidos de los 15 disputados hasta ahora, sumando además un total de cinco derrotas y siete empates. Un triste puntaje de siete sobre treinta y tres puntos posibles. Desde el 28 de Septiembre no gana como local el Alcorcón, y sin duda, teniendo en cuenta los antecedentes de la UD en su estadio, verán su visita como agua de mayo. 

Bordalás, que sonó en las peores horas de Sergio Lobera al frente de la UD como sustituto suyo, podrá contar con casi toda su plantilla para este encuentro. Sólo Dani Pacheco, por acumulación de tarjetas, es uno de los principales baluartes que se perderá la cita. Precisamente el ex del Liverpool fue uno de los jugadores que Sergio Lobera solicitó a la Dirección Deportiva amarilla para que acometieran su fichaje, deseo que vio materializado. Junto al jugador malagueño tampoco estará disponible Christian Alfonso, aún recuperándose de su lesión. Oscar Plano, Juli y Sales seguirán siendo las principales bazas ofensivas del equipo local.

Alineaciones probables.
También la UD Las Palmas sufre bajas, alguna de consideración, en su expedición a tierras madrileñas. Dani Castellano se suma a Tana y Apoño bajas con diferentes lesiones y molestia. Galán también se ha quedado en la isla, aunque el madrileño poco cuenta en los planes de Lobera. De esta forma, se abren nuevamente la posibilidad de novedades en el once titular del técnico amarillo. Sin Apoño, con un Javi Castellano imperial, se intuye de nuevo la presencia de Juan Carlos Valerón en el doble pivote. De esta forma, Vicente Gómez que fue el gran protagonista del encuentro de la primera vuelta al anotar el único gol del partido, no formaría parte del once titular. La defensa presentará la novedad ya anunciada por Sergio Lobera de Xabi Castillo como titular en sustitución de Dani Castellano. No lo tendrá fácil el lateral izquierdo vasco tras meses de suplencia y, sobretodo, con la sombra que proyecta el excepcional desempeño del gemelo. Aranda ocupará de nuevo la punta de ataque, gracias a su excepcional juego y su recuperado olfato de gol, tras él se abre una terna de atacantes con la segura participación de Momo, Masoud y Asdrúbal, quedando una jornada más en la banca de inicio Nauzet Alemán a la espera de su oportunidad. 

A partir de las 19 horas con las cámaras de la TV Canaria en directo y por la web de la Liga TV la UD tiene una oportunidad de oro para acabar con el maleficio de Santo Domingo y asaltar los puestos de ascenso directo de forma provisional. El equipo amarillo, el mejor del último mes y medio de campeonato, ha encontrado su mejor versión y ha recuperado el respeto de unos rivales que, ahora sí, despiden cierto temor cuando hablan de favorito, mejor plantilla y jugadores de enorme calidad. Ya no son palabras gratuitas, vacías, halagos para debilitar al rival, ahora son palabras que despiden respeto, temor, ante un rival que defiende, elabora y ataca como un conjunto sólido. La UD dejó hace jornadas de ser un espejismo para ser una realidad contundente que disfruta cuando se puede, pero que trabaja siempre para lograr lo que quiere: la victoria, sin renunciar a nada. 

Todos los enfrentamientos entre ambos equipos. 

8 de febrero de 2013

Previa AD Alcorcón vs UDLP



Este domingo la UD Las Palmas visita a la AD Alcorcón. Equipo que últimamente a la UD Las Palmas sólo trae amargos recuerdos, y el Estadio de Santo Domingo evoca infaustas tardes muy aciagas para los grancanarios.

Este club de corta historia (fue fundado en 1971) y de orígenes humildes está viviendo su mejor época que alcanzó su cenit (hasta ahora) con el famoso Alcorconazo, aquella humillante derrota del Real Madrid de Pellegrini en Copa por un rotundo 4-0 ante un equipo aún en 2ªB.  Pero para llegar ahí, el hasta no hace mucho anónimo club a nivel nacional, se forjó en las duras categorías de 3ªDivisión y la 2ªB. Para hacer justicia con este club, cuando aún se estaba forjando el primer Real Madrid galáctico, hará ahora 14 años, el Alcorcón estaba penando en categoría preferente. 

Se les conoce como el club alfarero aunqueviendo las noticias que han salido en el día de hoy en prensa, posiblemente se les empiece a conocer de otra forma. Con ésta, es la 3ª temporada consecutiva que disputan en 2ª división,  y en todas ellas ha estado siempre en las posiciones altas de la tabla clasificatoria. Poco queda del club que vapuleó al Real Madrid, siguen las señas de identidad, pero el que era artífice de aquel milagro desde la banda, Juan Antonio Anquela (conocido como Anquelotti en referencia al técnico italiano Ancelotti) abandonó el club dirección Granada esta temporada, donde hace pocas fechas fue destituido. Y el que era el terror para las defensas rivales, Quini, ha sido cedido en al Racing de Santander tras caer en desgracia al nuevo técnico. Sus cifras goleadores en la 2 últimas temporadas era para hacerse respetar 35 goles. 


Pero estos 2 referentes para la afición del Estadio de Santo Domingo no son los únicos que se han ido esta temporada del club madrileño, hasta un total de 14 bajas por otras tantas altas se han producido entre el mercado invernal y el estival. Con el nuevo míster al frente, Pepe Bordalás, que cambió  la brisa que agita el Palmeral de Elche por los atardeceres de la meseta madrileña, la dinámica y los objetivos siguen siendo los mismos. Asentados en la parte alta de la tabla clasificatoria, y tras caer eliminados en la ronda final del Play Off por el Valladolid de Djukic la temporada pasada, las aspiraciones no son otras que estar de nuevo en la pomada. La calidad de la plantilla con nombres como Fernando Sales está más que asegurada.

Las estadísticas particulares del equipo madrileño no mienten respecto al encuentro que les espera a los pupilos de Sergio Lobera el próximo domingo con las cámaras de Canal Plus como testigos. El diminuto estadio de Santo Domingo es un auténtico fortín para la AD Alcorcón, tan sólo 2 conjuntos han logrado rescatar un punto de esta plaza, y uno de ellos ha sido el Barça B. El resto de partidos cuentan por victorias locales. Suma un total de 13 victorias, 9 como locales. Equipos como Real Madrid Castilla, Lugo o Girona han besado la lona cuando les han visitado. Pocas han sido las victorias foráneas obtenidas por los jugadores de Bordalás, pero los nombres de los equipos vencidos (Numancia, Xerez, Almería y la UD Las Palmas) dan una idea de la alta competitividad de este equipo. Todas sus derrotas, 2 más que la  UD, han sido como visitantes, hasta un total de 9. Y sólo han sumado 2 empates ambos, como ya señalamos anteriormente como, locales. En la faceta goleadora las cifras son de empate técnico: 34 goles marcados por 33 encajados.

¿No terminan de llegar a ninguna conclusión clara? ¿Les supera esta lluvia numérica? No se preocupen, despejamos la bruma. El Alcorcón es un equipo con 2 caras, que basa su fortaleza en ese fortín que es Santo Domingo, y que se diluye fuera aunque en las grandes plazas se llega a lucir. No tienen un goleador destacado, los goles están bien repartidos, y el goleador que había, Quini, lo han cedido. 

Lamentablemente nos ha tocado devolverles la visita que nos realizaron al inicio de la temporada, y que se saldó con una victoria madrileña por 1-3 en el Estadio de Gran Canaria. Respecto al equipo de la 1ª vuelta hay alguna novedad como la contratación de Andrés Lamas, que junto con Víctor Laguardia, son ambos ex jugadores amarillos. 

La UD Las Palmas rinde visita a uno de los mejores conjuntos como local, en una plena crisis de resultados cuando es foránea. Tras las derrotas en Lugo y Soria, el conjunto grancanario no puede permitirse el lujo de dejarse otros puntos más. Está en con saldo negativo en este "Tourmalet" particular que la ha tocado sufrir. Acabar el domingo con un bagaje de 1/9 ptos posibles en los 3 últimos partidos, sería un verdadero frenazo para las aspiraciones amarillas que dependería mucho de otros resultados para mantener la última plaza de Play Off de ascenso. 

Lejos queda ya la última victoria foránea de los amarillos, a comienzos de Noviembre en el Rico Pérez ante el Hércules. Es por tanto aún mayor la gesta que tienen que lograr Vitolo & cía. Resarcir la sangría de puntos cuando se rinde visita con el 2º mejor equipo como local de la categoría (tras el Elche CF) no es tarea fácil para nadie.

Sergio Lobera llega a este partido con la parcela defensiva mermada tras la ausencias de Hernán por sanción, la baja segura de Murillo lesión y la David García más que segura por idéntico motivo. Por tanto en el lateral derecho,  podríamos apostar por la continuidad de S.Pignol, el regreso D.Castellano al lateral zurdo tras cumplir su sanción, y acompañando a Deivid en el eje de la saga a un inédito Juanpe.

Creemos, y con razón, que la prioridad de Sergio Lobera será la de reforzar el engranaje defensivo y propiciar las contras rápidas aprovechando la velocidad de los puntas que dispone. Intuímos que un centro del campo formado por un pivote como J.Castellano (o Vicente) junto a Nauzet Alemán con 3 medias puntas que serían Momo y Vitolo por bandas y Tato por el centro tras Thievy serían los nombres que salten el domingo de inicio. Dando forma un 4-2-3-1 con Barbosa de arquero que particularmente el técnico aragonés ya ha utilizado en alguna que otra ocasión, la última vez en Lugo.



En pésimo momento llega este partido a la UD Las Palmas, necesitad de los 3 puntos, mermada defensivamente por las bajas y ante un peso pesado de la categoría y en un campo maldito donde jamás la UD ha logrago la victoria. Así es la competición, así es la maratón que es la 2ª división, ni espera ni se apiada de nadie. Se acercan los momentos de la verdad, y es ahora cuando toca demostrar la fiabilidad de esta plantilla mucho más allá del once de gala.