POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Numancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Numancia. Mostrar todas las entradas

18 de octubre de 2014

PREVIA || UD LAS PALMAS VS CD NUMANCIA



La Unión Deportiva repite ante el CD Numancia este domingo a las 6 de la tarde. Mismo escenario y despliegue de colores pero connotaciones de escasa relación con el  encuentro del pasado jueves en copa. Lo cierto es que poco, o más bien nada, tendrá que ver con el último partido ante los sorianos, salvo los líderes estratégicos y la dispar necesidad de victoria de ambos clubes.

Las Palmas defiende este domingo en el Gran Canaria algo más que tres puntos. El prestigio recibido durante las primeras jornadas se está viendo dilapidado con el relativamente pobre bagaje de los últimos encuentros ligueros (2 puntos sumados de los últimos 9 disputados). No parecen números de campeón, cierto, pero si tenemos en cuenta las particularidades de cada uno de esos partidos, cabe concluir que la situación no es tan nefasta como las matemáticas indican. Eso sí, nada de lo que se está comentando aquí tiene sentido si la Unión Deportiva Las Palmas no consigue escalar puestos en la tabla tras la conclusión del partido frente al Club Deportivo Numancia.

Equipo titular en la última jornada frente al Real Valladolid (Fte: heraldodesoria.es)

Y es que la Copa del Rey está muy bien, es un trofeo de gran belleza que sirve para que jugadores como Asdrúbal o Guzmán le muestren al entrenador que puede estar equivocado. Ahora bien, a partir de ahí hay que pensar que el resultado del jueves no es sino un espejismo ante nuestro objetivo capital, y por qué no decirlo, único. Esto es, el CD Numancia que veremos en el Estadio de Gran Canaria poco tendrá en común con el que derrotamos 2-0 hace un par de días. No digo que sea mejor, sino distinto, es un Numancia ofensivo, con garra, y con una desesperada necesidad de puntos. Como si de un perro acorralado se tratara, el equipo rojillo no va a salir al campo a conformarse con ver a Las Palmas atacar, los motivos son tan básicos como claros:

Braian y Sergi llevan 5 de los 9 goles del equipo (Fte: heraldodesoria.es)
Equipo muy seguro fuera de casa.
No nos engañemos, pese a la impresión que nos pueda causar ver la tabla clasificatoria, lo cierto es que el conjunto rojillo tiene mayor efectividad de victoria lejos de su campo que la Unión Deportiva. Los únicos dos encuentros que ha ganado el Numancia fueron a domicilio (Sabadell 0-3 y Albacete 0-1), mientras que Herrera sólo ha podido vencer fuera del Gran Canaria al Racing de Santander. Parece que el cuadro que dirige Anquela muestra una línea más convencida y compacta al jugar en campos foráneos, que aprovecha para plantear combinaciones de mucho peligro, como se pudo ver en el duelo de copa. Dos victorias de cuatro encuentros convierten al Numancia en uno de los invitados más a tener en cuenta si no quieres que se te atragante la cena del domingo.

Sabe cómo plantear los encuentros.
La primera media hora que el Numancia jugó en la última jornada frente al Valladolid, el míster jiennense planteó un sistema estructurado de buenas injerencias en el área ante la que sólo la precisión del portero y la fortuna evitaron que se le adelantaran los pucelanos en el marcador. Tras esa media hora de juego aplastante, donde Natalio destacaba ante la defensa visitante, marcó el Real Valladolid y el juego del conjunto de Anquela cayó en depresión para acabar sufriendo una por la mínima  (0-1). Uno de los talones de Aquiles del actual equipo de Aranda, que tal vez disfrute de algunos minutos, es su estabilidad psicológica; para ello Juan Antonio Anquela ha decidido esta semana contratar los servicios de una psicóloga deportiva de prestigio.

Julio Álvarez podría jugar de inicio (Fte:heraldodesoria.es)

Ripa, uno de los más destacados (heraldodesoria)
Pero el equipo numantino, a diferencia del curso anterior, aún no ha encontrado un rigor defensivo correspondiente a su capacidad de ataque. La defensa es débil y lo pasa muy mal a la hora de sacar bien el balón desde su área. Esto genera confusión y graves problemas de coordinación en el centro de la defensa, ya que tanto el grancanario Juanma como Regalón parecen estar lejos del nivel que mostraron la temporada pasada. Por si fuera poco, los laterales derechos, tanto Kader como Isidoro, también aparentan estar lejos del nivel que se les espera; y este tridente está causando serios dolores de cabeza a la afición Soriana. Esto se hace aún más evidente en las coberturas, la lentitud que ha evidenciado el Numacia a la hora de tapar agujeros podría ser bien aprovechadas por Sergio Araujo –o incluso otros jugadores rápidos como Asdrúbal o Guzmán- para perforar la meta que defiende un muy acertado Biel Ribas.  El único franco bien cubierto atrás es la parcela izquierda, con un Ripa que  se ha consolidado como imprescindible en los planes de Anquela.



No seamos necios, el equipo de Anquela llega a Gran Canaria en su peor comienzo liguero en segunda hasta la fecha y no podemos desaprovechar la ocasión. No podemos retomar la etiqueta de “resucita-muertos” que nos ha caracterizado en temporadas previas, ese equipo torpe ante lo supuestamente sencillo, tal y como fuimos ante el Tenerife. Con todos los respetos, el cuadro soriano está a un nivel muy pobre y el que capitanea David García tiene que salir a morder desde el primer minuto porque, de lo contrario, puede que una vez más, sin darnos cuenta, se llegue al minuto 90 y perdamos puntos que ya no podremos recuperar.

Posibles alineaciones

Paco Herrera cuenta con una defensa a un nivel óptimo y con todo su arsenal ofensivo para golpear con el puño en la tabla de la segunda división. Con pocas bajas (Benja y Dani Castellano), Herrera sólo tiene la duda de quién lo hará mejor en diferentes posiciones. La mesa de ajedrez se haya dispuesta a la espera de que ambos experimentados entrenadores dispongan sus piezas. Hasta momentos antes del partido no sabremos si lo de Casto de titular frente al Betis fue mera cuestión estratégica –como Herrera ha afirmado esta semana-, si Culio ha convencido finalmente al entrenador, o si Vicente volverá a encargarse de buscar los huecos que encuentre Araujo. Sea como fuere, en ningún momento La Unión Deportiva Las Palmas se puede permitir despistarse y contemplar cualquier otra opción que no sea la victoria supone en sí mismo un fracaso, especialmente si tenemos en cuenta que con el empate de hoy entre Valladolid y Ponferradina tendríamos asegurado escalar como mínimo  dos posiciones en la tabla.

Todos los enfrentamientos entre ambos equipos, incluído la Copa 2014/15. ©GradaCurva.com




8 de enero de 2013

Desde la Curva (#2): Se acerca el invierno.



"Se acerca el invierno" ("Winter is coming") Es el lema de la Casa Stark en la célebre Saga Canción de Hielo y Fuego, o más conocida para los neófitos como "Juego de Tronos" (título de su primera entrega). Y esta mención a la obra de George R.R. Martin (de la cual soy un enfervorizado y enfermizo seguidor) encaja perfectamente con el partido disputado en Soria por la UD Las Palmas. 

La U.D. Las Palmas se encontraba en un particular oasis de extraña calma,  por extensa y duradera,  que nació en una noche copera pasada por agua y bajo el influjo de una tormenta. Aquella victoria agónica, digna de tragedia griega con final feliz, supuso una catarsis colectiva en todo el mundo amarillo, una sacudida en el momento oportuno. Desde el entorno mediático de la UD Las Palmas ya se apuntaba a relevo en el banquillo si no se ganaba al Racing de Santander y una respuesta corajuda y repleta de raza frustró los vaticinios de algún agorero.

La derrota en los páramos helados sorianos es difícil de digerir, nos habíamos acostumbrado a pernoctar en la placentera y cálida existencia de la imbatibilidad. Y si ya de por sí es costosa asumir cualquier derrota, más lo es hacerlos con 3 goles en contra, por un pésimo juego de tu equipo, y con ciertas objeciones sobre alguna que otra decisión arbitral. Dicho todo esto sin quitar méritos a un CD Numancia que juega con las armas idóneas en su propia plaza con la climatología a favor a pesar de ser supuestamente adversa.

No deben de saltar las alarmas por volver a besar la lona, a pesar de lo estrepitosa de la caída. Aunque se volvió a ver fallos y desajustes en todas las líneas, debemos ser conscientes que las victorias tapan las carencias y las derrotas exageran los fallos. No somos ni tan malos ni tan buenos como los resultados hacer ver.

Esta plantilla tiene bastante potencial, y de ahí esta inmaculada racha de imbatibilidad, pero también tiene unas carencias que dificultan toda progresión. Más tarde o más temprano la derrota nos debía de volver a tocar la puerta porque sí, porque somos un equipo en construcción, en pleno aprendizaje y repleto de carencias por cubrir. La anormal era todo lo otro. 

No obstante es lícito que tengamos esa decepción que nos marca el rostro por la ocasión perdida teniendo en cuenta los otros resultados de la jornada. Pero debemos de ver el lado positivo que nos ofrece la derrota: volver a depositar los pies en el suelo, sobre la tierra. No somos etéreos y las nubes no son nuestro hábitat natural. Somos terrenales, imperfectos y el fango nos llega hasta las rodillas. Porque esta jungla maratoniana que es la 2ª división así es, y más para nosotros que nunca nos han regalado nada.

Por tanto, tengamos en cuenta el lema de la Casa Stark, que en definitiva no es otra cosa que una advertencia para estar preparado para lo peor. Hemos vivido un atípico sueño del que nos han despertado, quisimos creer que nuestros sueños se materializarían casi sin esfuerzo, pero nos han despertado bruscamente para enfrentarnos a la realidad. Que no es otra que para lograr el   ascenso habrá que lograrlo con sacrificio y esfuerzo. Volveremos a caer, no lo duden, pero tampoco que nos levantaremos. Vivimos un sueño de Verano, pero se acerca el Invierno. Seguimos luchando.




Post Partido CD Numancia vs UDLP



En la previa del partido ya comentábamos que el CD Numancia era un club que nos tenía cogida la medida, y que Los Pajaritos era un campo que se nos daba particularmente mal, y más en fechas invernales con su frío y su césped helado. Y es que, hay que reconocerlo, nosotros no estamos acostumbrados a jugar a semejantes temperaturas ni contra dichas adversidades climatológicas. Por otra lado hay que destacar el desempeño del trencilla del partido, que obvió 2 penales claros en el área numantina a favor de la UD Las Palmas que, junto con esas pequeñas faltas y decisiones "sin importancia", fueron desnivelando la balanza a favor de los locales.

Pero estos condicionantes no deber ser usados ni esgrimidos como una cortina de humo. El conjunto amarillo disputó un flojo partido, falto de ritmo, con poco mordiente arriba y con desajustes defensivos que evocan pesadillas que ya se creían olvidadas. 

El equipo amarillo desaprovechó una oportunidad única, dado los resultados de sus rivales, para escalar posiciones en la tabla en incrustarse en los puestos de promoción de ascenso de forma medianamente holgada. Ahora queda el sabor agridulce de la ocasión desaprovechada, aunque no se debe lamentar nada más que eso. El equipo sigue siendo igual de aspirante a lograr los objetivos como lo era hasta hace 72 horas. 

Por delante nos queda un duro partido en el Benito Villamarín ante en Real Betis que supera sus carencias institucionales como un equipo excelente sobre el terreno de juego. No será fácil voltear la eliminatoria ante el conjunto de Pepe Mel que juega de memoria y es casi un mecano exacto a pesar de los cambios en el once titular.

No obstante, nuestro verdadero horizonte se muestra bien claro en nuestro campo visual, el domingo a las 18:00 horas en el EGC frente al Real Murcia. Sevilla, para todos los efectos y bajo cualquier resultado que se dé, sólo debe ser un pequeño oasis en nuestra trayectoria.








6 de enero de 2013

Previa CD Numancia vs UDLP



La Batalla de Soria. Así se podría nombrar la visita que rinde hoy la UD Las Palmas por la 20ª jornada de competición de la Liga Adelante. El campo de Los Pajaritos, es un campo maldito para la UD. Y no tiene cierta ironía si tenemos en cuenta cual es uno de los cánticos de guerra de la afición amarilla. Y es que quedan muy lejanas en el tiempo las 2 únicas victorias amarillas en las tierras frías numantinas.

Siempre que se da este partido vuelve a la memoria de la parroquia amarilla el gran gol que marcó Jorge Larena hace la friolera de 12 años bajo la intensa niebla soriana. Un gol casi desde el centro del campo, hemos intentado tirar de la videoteca disponible en Internet y no hemos logrado dar con él. Una lástima, quienes no lo recuerden se sorprenderían sin duda. 



El cuadro de estadísticas de los enfrentamientos particulares entre grancanarios y sorianos demuestra una abrumadora superioridad rojilla sobre el equipo amarillo. Nunca se le ha dado bien a la entidad de Pío XII el club que lleva por nombre el espíritu y filosofía de los antiguos celtíberos que habitaban el histórico asentamiento de Numancia (muy cercano a la actual ciudad de Soria); que han demostrado con creces ser valedores y justos defensores del nombre que portan con orgullo. 

Siempre, incluso en su mejor época, ha sido un club rocoso a pesar de contar alguna vez con algún jugador talentoso, nunca, jamás, se permitió que sobresaliera por encima del colectivo. Y es ahí donde radican los éxitos de este modesto club que llegó hace 20 años al fútbol profesional tras una excelente campaña copera (el ocaso del Dream Team de Cruyff tuvo que lidiar con la raza de aquel club de 2ªB) y que ya jamás abandonó.



Creemos que el Numancia ha sido, y es, un club ejemplar, bien administrado. Cuando ha estado en 1ª división, en varias ocasiones, no cayó enfermo de la fiebre habitual de los recién ascendidos, y supo administrar los ingresos económicos atípicos, no habituales, que un club como el numantino no está acostumbrado a recibir (Televisiones, Radio, Publicidad, Marketing, etc...) es una sociedad que nunca ha perdido el norte, sabe donde está y para lo que está. Y estos demostraciones de coherencia son muy escasas en el fútbol profesional español. 

Como la foto que encabeza esta entrada, el partido de hoy será de los complicados, de los que cimientan otros logros mayores. Bajo el frío soriano la UD Las Palmas tiene hoy un partido de esos ásperos, incómodos, que acaban, al final de la temporada, desequilibrando la balanza a un lado o hacia otro. Y el equipo de Sergio Lobera está demostrando que le gustan los retos y romper estadísticas. Sin duda, hoy, el día de la Ilusión de los niños, del brillo en los ojos de los padres, todos podemos recibir un regalo amarillo desde los páramos helados del norte de España. 

¡¡ Arriba D´ellos !!