POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Octavio Santana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Octavio Santana. Mostrar todas las entradas

15 de abril de 2018

OPINIÓN: "LAS CENIZAS DE UN SUEÑO"



Corría el tórrido julio de 2017 cuando fui añadido a un grupo de whatsapp llamado "Comunio LaFamilia 17/18". Para quien no lo sepa el Comunio es un juego fantasy basado en la liga española donde se debe elaborar un equipo utilizando jugadores reales, de cuyo desempeño en la liga dependerá nuestra puntuación. En mi plantilla inicial constaban Remy, Viera y Lemos, además de ello pujé bastante fuerte por hacerme con los servicios de Hernán Toledo y Samper. No hace falta ser un genio para saber que, en caso de atesorar alguna virtud, ser un buen y preclaro directo técnico no es mi mejor cualidad.

Hoy frente a la pantalla, mientras veía como se remachaba otro clavo en el ataúd amarillo (qué largo está siendo este descenso anunciado, como una serie que ha perdido toda su gracia hace 3 temporadas pero aun siguen exprimiéndola) comprobé con cierta estupefacción que me daba igual. Táchenme de mal aficionado si así lo desean pero creo que ese sentimiento estaba también las gradas del estadio. Uno solo sufre con aquello con lo que se identifica y ama. Para sufrir ni siquiera necesitamos ser correspondidos en nuestros anhelos, nos basta con sentir que el objeto de nuestros desvelos tiene alma. Y la UD, actualmente, no la tiene. A fuerza de cambiar jugadores, entrenadores, ideas de juego y expulsar al aficionado, el Frankenstein amarillo da sus ultimo pasos hacia el precipicio patibulario de la segunda al ritmo de un réquiem desafinado.

En el fútbol actual coexisten diversos modelos de gestión. Entre estos modelos que la conversión en SAD de los clubes nos dejó ,existe un modelo particularmente peligroso: el club unipersonal. Como cualquier puede ver, este es el caso de la UD. En la mayor parte de estos casos cuando vienen bien dadas el presidente/dueño tiene una gran visibilidad publica en todo tipo de actos, disfruta de la pleitesía de aquellos que lo reciben como un salvador y el champan mana de las metafóricas fuentes. Sin embargo cuando hay errores, y este año los ha habido groseros, este presidente/dueño desaparece de la esfera mediática y deja que sean sus periodistas de cámara los que señalen culpables, acusen de desleales y desagradecidos a aquellos que cuestionan sus decisiones y son incapaces de entonar el mea culpa. ¿Les resulta familiar?

De Zerbi, Pako, Paco, Boateng, Vitolo, Emenike, Ortuño, Remy, Mesa y sobre todo Setién. El futbol es un deporte colectivo pero a base de sumar y restar nombres propios es como se construye o se deconstruye con ruinoso resultado un proyecto que, no lo olvidemos, ha costado tantísimo levantar, que el "mejor equipo de tu historia (sic)" acabe colgando balones en el 88 buscando la cabeza de David García (intachable como siempre por otra parte) debería hacer reflexionar a más de uno.

Por delante nos quedan 6 partidos y un largo mes y medio donde el fútbol, tan puñetero mientras las matemáticas no lo desdigan, nos dirá que aun es posible, pero mal haría la UD en desperdiciar este tiempo en cábalas y oraciones. La segunda división es un monstruo con mil cabezas, posiblemente la liga más igualada de Europa y requiere medidas inmediatas. En mi modesta opinión no se cuenta con el técnico ni con la plantilla adecuada para este envite. En una categoría que tiende a convertirse en crónica para aquellos equipos que no logran el ascenso en la siguiente temporada a descender no se pueden volver a repetir los groseros errores de ésta.


En ocasiones leo en redes sociales que "la UD somos los 5.000 de segunda B" y quizá sea cierto. Las luces de neón, Messi, CR7 y salir en el canal partidazo atraen a un espectro de aficionados que no está dispuesto a cavar trincheras contra la Ponferradina en un día laboral lluvioso. Sin embargo mal haríamos en entrar en guerras intestinas y señalar aficionados reales y falsos. La reconstrucción debe empezar por sellar la fractura social y volver a ilusionar. Esto ha de lograrse con fichajes y proyectos pero también con gestos. Ojalá no se repita de nuevo esta sensación: el equipo de mi vida desciende y a mí me da igual.

Foto: Captura del Levante-LasPalmas de BeIN La Liga.

23 de agosto de 2015

OPINIÓN || SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO




Artículo obra de Octavio Santana para ©GradaCurva.com

En el fútbol, como en la vida, sucede algo curioso con determinados momentos: consiguen que el tiempo vuele al mismo tiempo que parece deslizarse pegajoso y lento. Los días previos y, especialmente, las horas que precedieron al pitido inicial tuvieron esa característica.

Era un hermoso ejercicio observar el caleidoscopio de emociones que embargaban a los aficionados dependiendo de su edad: ilusión pura y desbordante en los más jóvenes que nunca habían visto a la UD en Primera División, ilusión contenida y cicatrices en la cara y el alma de los veteranos que recuerdan el peaje que se ha debido pasar, las noches gélidas de 2º B, la deuda desmedida y amenazante, el estadio defendido únicamente por 4000 mil espartanos, los dioses y demonios del fútbol que a veces te dan y casi siempre te quitan cuando eres un modesto, la renuncia a ciertas cosas para poder adquirir un abono.  Para aquellos que no están inoculados de este bendito virus vaya esta frase del gran Galeano “En la vida uno puede cambiar de mujer, de partido político o de religión, pero no puede cambiar de equipo”.

No pretendo analizar sesudamente lo visto sobre el terreno de juego, hay muchos que lo harán mejor. Yo sólo sé que cuando arrancó el partido no había un solo “indio” que no contase con una goleada y que, cuando el testarazo de David Simón lamió el larguero o Jan Oblak sacó una mano magnífica (inciso: sigo sin creerme que tenga 22 años) desarbolando el mejor laboratorio de estrategia de Europa la suficiencia se tornó en respeto. Respeto hacia un modelo sostenible y con sello propio. Respeto hacia un equipo que jugó de forma extremadamente solidaria, aguerrida e inteligente. Respeto hacia una UD que al fin vuelve al lugar que merece.

Vendrán noches aciagas, goleadas en contra y jugamos como nunca para perder como siempre”, en condiciones normales estaremos condenados a luchar por la permanencia hasta el último día pero, si Herrera y los jugadores son capaces de volver a poner sobre el terreno de juego el compromiso y el buen juego mostrado en el Calderón vamos a vender muy cara nuestra piel. Pase lo que pase al final tenemos por delante unos meses fascinantes, humildemente propongo disfrutar (tenemos muy fresco la facilidad con la que los sueños se hacen astillas) de 19 fiestas en 7 Palmas, de la crónica de Jabois cuando juguemos contra el Real, disfrutar incluso si simplemente somos el lienzo en el que Messi decide dibujar su enésima obra de arte, del último conejo en la chistera del Flaco. Disfrutar pero sin dejar de soñar y luchar. Seguro que tras lo de ayer el Cholo nos presta su lema: partido a partido. Y arriba d’ellos.

Quien sabe, quizá dentro de unos años nos sentemos con nuestros hijos o nietos en las gradas del estadio y comience a atronar la megafonía con el himno de la Champions podamos comentarle por enésima vez: “¿Sabes? Todo esto comenzó un 22 de agosto con derrota en el Calderón. Yo lo vi”.


Foto portada: ©LFP.es