POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Primeda División. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeda División. Mostrar todas las entradas

8 de diciembre de 2017

VUELTA A LAS ANDADAS (2-0)


Pésimo encuentro de la #UDLasPalmas, lenta y frágil en defensa, desnortada en la medular e inexistente en ataque. Nueva derrota ante un rival directo que le supera en la clasificación y complica aún más el objetivo de la salvación.

El partido pronto se presentó distinto al debut de Paquito Ortiz al frente del equipo amarillo. La intensidad y verticalidad que el equipo de "el Pitu" Abelardo imprimió en los primeros instantes, no se diluyó al poco de arrancar el encuentro. A diferencia del Betis de Setién, supo apuntalar su mediocampo para cortocircuitar la circulación de pelota amarilla y tener los efectivos adecuados con interiores móviles y laterales largos, para sumar en rápidas contras los efectivos necesarios que exigían a la zaga amarilla mantener la tensión competitiva en todo momento.

Los amarillos mostraron como hace habitualmente su decálogo futbolístico con el balón al pasto, posesiones largas y asociaciones entre toda sus líneas para buscar pasillos de pase y generando espacios. Pero el orden táctico que mostraron los albiazules y una notable pérdida de la inspiración que iluminó su juego ante el Betis gripaba su juego. Los amarillos se mostraron más lentos y pesados, menos acertados con el balón en los pies.


El Alavés poco a poco fue encerrado en su jaula a la Unión Deportiva que se defendía con apuros en centros laterales, en jugadas a balón parado, en rápidas contras que ponían a prueba la concentración de los zagueros y la basculación de la defensa. En una de ellas, una recuperación alavesista en 3/4 de cancha puso a prueba la toma de decisiones de la zaga, Macedo cedió metros a Pedraza esperando su incursión y sorprendió con un fuerte chut desde la frontal al que Lizoaín respondió despejando con la mala fortuna que acabaría el balón en los pies de un Ibai sin marca que llegaba desde segunda línea para remachar el balón casi a puerta vacía (1-0, Min.22)

Algo novedoso en la era Ortiz, verse por debajo en el marcador y buscar la remontada. El Alavés cedió cancha y posesión a Las Palmas en busca de contras. La UD Las Palmas pese a no tener que disputar la posesión de la pelota seguía mostrándose poco inspirada con ella en su poder. Desventaja en el marcador y sobre la cancha. Se intuía una empresa difícil para lo que restaba de partido. Con todo, los amarillos reclamaron un penal sobre Oussama que el juez de línea no vio en una jugada clara donde es golpeado, no intencionadamente, a la hora de despejar un balón un defensa sin llegar a hacerlo dentro del área. El árbitro ni el juez de línea indicaron nada punible en dicha acción.


Tras el descanso no se vio una Unión Deportiva que imprimiera ritmo y profundidad a su juego, no se la vio decidida en busca del gol del empate. El ritmo siguió tal como lo dejó el Alavés en el primer tiempo, le otorgaba posesiones estériles a unos amarillos que rondaban su área pero que realmente no rascaban peligro. Por su lado, el Glorioso tenía claro el guión a seguir: recuperar y salir lanzados a la contra. Así, diez minutos después de salir de la reanudación una nueva combinación alavesista con toda la defensa amarilla impasible, sin reaccionar, como testigo llegó a línea de fondo Pedraza para centrar al primer palo donde Munir con la punterita anotaba el 2-0 (Min. 55). 

Buscó en la banca Paquito el revulsivo que el equipo necesitaba y creyó encontrarlo primero en Hernán Toledo, que en el partido de Copa ante el Deportivo había dejado buenas sensaciones. El argentino entró por Tannane para dar mayor profundidad al ataque amarillo. El partido estaba muy controlado por un Alavés que se mostraba muy cómodo y nada temeroso ante la posible reacción canaria. Lo que restó del encuentro fue un quiero y no puedo de un equipo amarillo falto de convicción, de fútbol, romo en ataque y que se mostraba laxo y frágil en defensa. Lizoaín, con varias paradas, mantuvo el marcador en un 2-0 que el Alavés puso empeño en aumentar. 

Enésima derrota de Las Palmas ante un rival directo, a la espera de que se aclare la llegada del próximo entrenador que tome el testigo de Paquito Ortiz, los amarillos no confirman la reacción mostrada ante el Betis, al contrario, pierden una posición en la clasificación. 

30 de octubre de 2017

LAS NOTAS // UDLP (1-3) DEPORTIVO LA CORUÑA



Pésimo partido, pese adelantarse en el marcador en el minuto siete, para acumular la sexta derrota consecutiva y onceava de Pako Ayestarán como entrenador en Primera División. 

 TITULARES 

 RAÚL LIZOAIN  
 Nota: 4  

Titular, para sorpresa de muchos, su excelente partido en Riazor por la Copa le otorgó crédito. Se mostró nervioso en algunos momentos y no estuvo fino en el primer gol del Deportivo pues corrió sobre la línea de gol de un lado al otro perdiendo las referencias. Algo parecido le sucedió en el segundo tanto. Con todo realizó algunas paradas que mantuvieron al equipo durante muchos minutos. Nada pudo hacer en el gol de penalti.



 MÍCHEL MACEDO 
 Nota: 2  

El brasileño sigue mostrándose lejos de su mejor versión, aunque se mostró en ataque, algo habitual en él, sigue cometiendo errores que cuestan goles y ocasiones del rival atrás. Su floja defensa en el salto de Celso Borges permitió el gol del costarricense.






 MAURICIO LEMOS  
Nota: 2  

Enésimo partido donde el uruguayo está lejos, a años luz, del rendimiento que le puso en el punto de mira del Barça. Lento, no se impuso ni por alto ni por bajo, asumió lanzar una falta donde lo hizo de forma previsible, cometió un penal de torpe. Para olvidar su encuentro. 








 PEDRO BIGAS 
 Nota: 3  

Irregular partido del balear que se mostró, cosa rara, poco contundente por arriba (los dos goles gallegos llegaron por alto, una de sus especialidades) y no se mostró acertado en los apoyos a un Macedo totalmente superado. 







 DANI CASTELLANO 
Nota: 3  

Mal partido del gemelo. Sufrió con los atacantes coruñeses, sumó poco en ataque y sufrió defendiendo en las jugadas a balón parado. Borges le ganó la posición y el salto para el 2º tanto gallego.




  VICENTE GÓMEZ  
 Nota: 6  

Buen partido del de Schamann. Mostrando sus virtudes en el despliegue físico y táctico. Tuvo una gran ocasión con un disparo desde la frontal que dio de lleno en el larguero. Una pena que su despliegue y trabajo n tuviera idéntica respuesta en sus compañeros. 





 SERGI SAMPER  
Nota: 3  

Insulso, totalmente desaparecido. Incapaz de marcar el ritmo, de reclamar protagonismo y de poner su visión de juego y su calidad al servicio de los intereses amarillos. Mal debut ante su público. 

 "VITOLO" MACHÍN 
Nota:  4  

De más a menos. Lo intentó con varias arrancadas de las suyas clásicas, y asumió los galones tras la marcha por lesión de Viera que Tana no quiso asumir. La segunda parte, como el resto del equipo, se diluyó en la nada misma. 


 
 JONATHAN VIERA 
 Nota: Sin Calificar  

Escasos 10 minutos de juego antes de caer lesionado. En ese tiempo le dio tiempo para "asistir" a Remy en el primer gol. A partir de ahí saltan las alarmas a la espera de conocerse la gravedad de la lesión del número 21.


 LOIC REMY  
Nota: 3 

El gol y nada más. El francés cumplió con su cometido, pero a partir de ahí no hizo nada más. No abrió campo, no aportó desequilibrio ni siquiera ayudó en tareas defensivas. 







 JONATHAN CALLERI 
 Nota: Sin calificar.  

Sería injusto puntuar a un delantero con una nota negativa cuando durante el partido sus compañeros son incapaces de surtirle de balones. Que su primer disparo, desviado al lateral de la red, fuese en el minuto 75 lo dice todo. ¿Cómo no se vuelve loco?







 SUPLENTES


 TANA 
Nota: 1 

Entró por la lesión de Viera en el minuto 14 y ese momento fue en el que más se mostró durante todo el partido. Si todavía hay algún aficionado que se pregunte el porqué de su suplencia, que revise el partido de hoy, cuantas veces sea necesario.

 AQUILANI 
 Nota: Sin calificar. 

Ayestarán casi agitar un partido con 1-3 abajo dando entrada al italiano. Como era de esperar, nada cambió en el partido. El italiano no fue punto de inflexión, ni a favor ni en contra. 


30 de septiembre de 2017

EL DEBUT DE AYESTARÁN EN UN CAMP NOU "EN PIE DE GUERRA"


Las Palmas afronta una nueva etapa con Pako Ayestarán al frente del equipo. El punto de partida será un Camp Nou que será epicentro mediático de la convocatoria de referéndum por parte de las fuerzas políticas independentistas catalanas. El equipo amarillo aparece como mera comparsa invitada para lo que debe ser una fiesta culé y catalana, pescar algo positivo en ese ambiente es la quimera a la que se aferran los amarillos. 

Más allá de lo que que nieguen y/o afirmen los futbolistas, según intereses, lo que pasa en la grada sí se contagia en la cancha. Y para una Unión Deportiva que también busca su identidad y su sitio en La Liga, lograr rescatar al menos un punto del averno culé sería la vía rápida de reforzar la confianza perdida tras los últimos resultados y la renuncia de Manolo Márquez.  Aprovechar el confuso clima político que envolverá al encuentro puede ser posible.

En un relevo tejido en poco más de 24 horas y con escasos dos entrenamientos está la primera baldosa de un camino que debe llevar al conjunto amarillo a conseguir los objetivos marcados. Tras la visita al previsible dentista azulgrana, Ayestarán y su equipo son premiados con casi 15 días para preparar el siguiente encuentro (Lunes 16 de Octubre frente al Celta de Vigo). Dos semanas que deben servir para hacer llegar a sus nuevos pupilos su mensaje, tiempo suficiente para que calen algunos de sus dogmas futbolísticos y espacio que debe ser aprovechado para recuperar sensaciones, ánimos y jugadores lesionados. 


Imagen del último Las Palmas - Barça en el Estadio de Gran Canaria. Foto: ©GradaCurva.com
La enfermería, aunque aún muy ocupada, poco a poco se va vaciando de inquilinos. Con Vicente Gómez y Pedro Bigas entrenando con regularidad y normalidad, a falta de retomar el ritmo competitivo, quedan al cuidado del personal médico y fisios jugadores que deben marcar diferencias como Vitolo, Samper, Remy y un indiscutible como Dani Castellano.  Nombres que dan otra cara, jugadores que suman matices importantes en un once que se ha visto mermado en calidad. 

Ayestarán ha dado muestras de conocer a la UD Las Palmas, más allá de la viejas y añejas premisas con las que siempre se la relaciona al estandarte del fútbol canario. A las ya consabidas de juego combinativo y balón al pasto, le ha sumado sus gotas particulares de intensidad y orden táctico. El técnico guipuzcoano es sabedor de algunos de los problemas endémicos, como el abuso del juego horizontal que, contra un equipo como el azulgrana, puede ser temerario con la capacidad de recuperar la pelota y salida en velocidad con estiletes como Suárez o Messi. El argentino fue protagonista durante las comparecencias en sala de prensa: ¿Se puede parar a Messi? Entre las filas amarillas abogan por la intensidad y el trabajo defensivo grupal para parar al genio del fútbol mundial. 

En un día señalado como el de mañana, la Unión Deportiva tendrá que hacer fuerza, todos sus miembros como uno sólo, para poder rescatar algo positivo ante un Barça que se ha mostrado intratable desde que empezó La Liga. 


Posibles alineaciones. ©GradaCurva.con con el soporte de ©LaPizarradelMíster

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Domingo 01 de Octubre, 15:15 hora canaria. 
Estadio: Camp Nou (99.400 espectadores)
Árbitro: Jose Luis MUNERA MONTERO (Colegio de Arbitral de Andalucía)
Televisión: BeIn Sports (en todas las plataformas digitales e internet)
Radio: UD Radio, RadioMarca GC, Cadena SER Las Palmas, COPE Las Palmas, Onda CERO LPA, etc.

Todos los números de la UD Las Palmas frente al Barça. ©GradaCurva.com

13 de mayo de 2017

PREVIA // SETIÉN SE DESPIDE DEL GRAN CANARIA


Las Palmas cierra la temporada en su estadio en el que será el epílogo de la era Setién ante su afición. En el cuerpo de todo estás cerrar la campaña con un partido que haga honor al nivel que caracterizó al equipo del cántabro en su mejor momento. Pero el rival y lo que tienen en juego, todo un Barça en plena recta final por el título liguero, complica demasiado el cierre soñado.

El gigante del Camp Nou arriba a la isla con alguna baja importante como la de Piqué, por enfermedad pero con la MSN al completo y totalmente engrasada en la recta final de la temporada. El equipo de Luis Enrique tampoco podrá contar con Sergi Roberto por sanción o lesionados de larga duración como Aleix Vidal o Rafinha. Para este partido el técnico culé ha convocado a los jugadores del Barça B Aleñá y Marlon como a los tres porteros de la primera plantilla.

Por su parte, el equipo de Quique Setién no podrá contar ni con Tana ni Vicente por lesión al igual que Dani Castellano, en el ataque como tampoco con Marko Livaja por sanción. El entrenador adelantó en rueda de prensa que no convocaría a ningún jugador del filial para respetar la preparación del equipo formativo de la fase de promoción que comenzará el próximo fin de semana. Con todo el equipo presentará al menos dos novedades en la medular. El sustituto de Vicente estará en la triplete que forman Hernán, Montoro o Javi Castellano y en el caso de Tana el candidato más probable puede que sea Halilovic.

Posibles alineaciones. ©GradaCurva con el soporte de ©LaPizarradelMíster
Si en la primera vuelta todo fue fastos por los buenos resultados, la segunda más bien son oropeles y sensaciones irregulares sin respaldo en el puntaje. El nombre que bordó con letras doradas el equipo de Setién en la primera ronda, al que se le comparó precisamente en alguna ocasión con el nivel del mejor Barça, se muestra ahora deshilachado y confuso. Una madeja de buenas intenciones con materia prima de calidad pero que no termina de sacar lo mejor de sí misma y acumula errores sonrojantes uno tras otro. 

A pesar de lograr el objetivo de la permanencia de forma holgada, la mala marcha del equipo en la segunda vuelta, sumada a la polémica que ha provocado la negociación de la no-renovación de Setién, terminó por colapsar el clima. Lo que tendría que haber sido una fiesta, el último partido de la temporada ante todo un Barça, llega con el ambiente nuevamente enrarecido, con declaraciones entre Ramírez y Setién en los medios que no han sentado nada bien por ninguna de las dos partes.

Por medio, un equipo que se ha relajado ante la falta de alicientes competitivos y una afición que se ha desencantado a pesar de haber tenido más que motivos para haber disfrutado. Soñar con la victoria ante un Barça en plena disputa por el título de liga es prácticamente una quimera, pero la etapa de Setién al frente de la UD no podría tener mejor epílogo. 

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: 14 de Mayo, 19:00 hrs. 
Lugar: Estadio de Gran Canaria (33.000 espectadores)
Árbitro: Jose Luis GONZÁLEZ GONZÁLEZ (Colegio Árbitra de Castilla y León)
Televisión: El Partidazo de Movistar Plus (también disponible en otros teleoperadores como Vodafone TV)
Radios: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Onda Cero, Radio Marca GC, etc.


EL RIVAL // UN BARÇA CON LA LIGA EN JUEGO


La UD. Las Palmas recibe al todopoderoso F.C. Barcelona en el que será el último partido de los amarillos en el Estadio de Gran Canaria en este curso, una 37ª jornada que tendrá horario unificado para aquellos equipos que tengan en juego aspiraciones de alzarse con el título liguero, entrar en competiciones europeas o eludir el descenso a Segunda División (Domingo; 19:00 horas - Movistar Partidazo).

Quizás lleguen los blaugranas en su mejor momento a este tramo final de liga. Tras una temporada algo decepcionante, ya eliminados de la champions en cuartos de final a manos de la Juventus, solo les queda la Liga para salvar un año gris. A pesar de una irregularidad en el campeonato doméstico, llegan con mucha vida al mano a mano en la lucha por el título con el Real Madrid, por lo que un tropiezo en las dos jornadas que restan de aquí al final dejaría el título en bandeja a los merengues.

También son finalistas de Copa del Rey tras derrotar al Atleti del Cholo en semifinales, en la cual se tendrá que medir el próximo 27 de Mayo al Deportivo Alavés en el Vicente Calderón, una final en la que parten con el cartel de favoritos para levantar un año más su competición fetiche.

Suarez, celebra uno de los tantos que le daban a los culés el billete a la final de la Copa del Rey

Actualmente son líderes de liga con 84 puntos, los mismos que su eterno rival pero con un partido más que los blancos, por lo que no dependen de sí mismos para ser campeones. Sus números son de 26 victorias, 6 empates y 4 derrotas, de las cuales 3 han sido como visitante.

Lejos del Camp Nou solo se le han escapado 12 puntos, datos que lo convierten en el segundo mejor visitante con 39 puntos y con unos dígitos de 48 goles a favor y 19 en contra, siendo de esta manera el segundo equipo que más goles anota fuera de casa y el tercero que menos tantos recibe.

A lo largo de esta campaña nos hemos encontrado con varias imágenes de este Barça; Una arrolladora en la que como tengan el día, no hay equipo que logre hacerles frente, y otra muy pobre tanto en defensa como en ataque, tal y como se ha visto en varios partidos de este curso como el del Celta en Balaídos o PSG Juve en Champions League, los cuales han logrado sacarle los colores a los de Luís Enrique

El técnico asturiano no ha sabido dar con la tecla cuando se producen situaciones adversas. En muchas ocasiones, por muy mal que fueran las cosas, no ha movido ficha en el banquillo al no tener mucha confianza en el fondo de armario del que dispone, por lo que jugadores con tremenda clase como Arda Turán, Denis Suárez, Rafinha, etc., han tenido que ser meros espectadores en los pinchazos más sonrojosos de los azulgranas en esta campaña.

Luis Enrique da órdenes desde la banda del EGC en el enfrentamiento de la temporada pasada. Foto:@gradacurva.com

Sin Mathieu, Aleix Vidal y Rafinha que serán baja por lesión, el Barça llega con todo a Gran Canaria. Lo más probable es que Luis Enrique no haga experimentos para este partido y ponga su once de gala para mantener intactas sus opciones una jornada más. 

Los últimos precedentes entre catalanes y canarios se declinan claramente del lado culé. En el partido de la primera vuelta en el Camp Nou, los amarillos fueron muy inferiores y cayeron derrotados estrepitosamente por 5-0 después de mostrar una imagen muy pobre.

Algo muy distinto sucedía la temporada pasada en la que, a pesar de caer en ambos enfrentamientos por 2-1 y 1-2, la UD dio la cara durante los 90 minutos de juego e incluso llegó a ser superior en varios lances de un encuentro que se acabó decantando para el Barça por mínimos detalles.

Viera controla la pelota en un lance del partido de la temporada pasada en el EGC. Foto:@gradacurva.com

Así afronta este partido el Barcelona, un encuentro en el que esperan no pasar muchos apuros teniendo en cuenta el actual estado anímico de los de Setién. Tampoco se quieren confiar de una UD que le puede pegar un meneo a cualquier equipo tal y como ha afirmado Gerard Piqué esta misma semana.

Por otro lado, será el último partido de Quique en el Gran Canaria como técnico de Las Palmas, un entrenador que ha puesto el nombre de la entidad y de la isla en lo más alto dentro del panorama nacional. Un entrenador grande tiene que salir por la puerta grande y que mejor manera de hacerlo que cerrar una gran temporada -exceptuando este final- brindándole a la afición amarilla una victoria ante uno de los gigantes de nuestro fútbol.

Foto portada: @marca.com