POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Real Jaén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Jaén. Mostrar todas las entradas

16 de febrero de 2014

CRÓNICA || REAL JAÉN - UD LAS PALMAS [3-0]


En barrena, precipitándose al ocaso a toda velocidad, se muestra el lujoso proyecto de la UD Las Palmas. Una plantilla que con en un esfuerzo económico notable se montó para lograr el ascenso por la vía directa, se encuentra precipitándose al vacío y no encuentra la forma, no ya de remontar el vuelo, sino de ni siquiera frenar la caída. La derrota ante el Real Jaén es, como dirían los taurinos, una cornada con múltiples trayectorias. Es un fracaso más que deja desparramados múltiples damnificados pero tan sólo una única víctima herida de gravedad: la UD.

Sergio Lobera, agitó la coctelera en busca de un fútbol más vertical e inmediato intercambiando cromos (forzado a medias por las bajas de Masoud y Nauzet) y en un aparente cambio de esquema. Una pequeña revolución que afectó a unos Vicente Gómez y Valerón que hasta ahora se les consideraba intocables. La entrada de Momo, sorprendió su buen partido, y de los canteranos Asdrúbal y Tana otorgaron al equipo de una electricidad ya olvidada, de un vértigo y una rapidez que de repente se frenaba cuando el balón llegaba a los dominios de un lento, plomizo, torpe y desconectado Aranda. El delantero malagueño no jugaba al mismo compás que sus compañeros evidenciando la incoherencia de su presencia en el once titular. A pesar de éste, los primeros diez minutos de la "revolución" de Lobera surgieron su efecto, el equipo mostró una cara amable y agradable, en unos minutos en los que se disfrutó de alguna clara ocasión que no se materializó. 

Machado celebra el 2-0.
Un poco de empeño ofensivo local les valió para lograr ponerse por delante del marcador. Una vez más Ángel López quedó en evidencia cuando Óscar Rico le ganó la espalda para centrar a placer al segundo palo donde se elevó Jona para anotar el primer tanto del partido. Experimentada en estos lances, la UD no perdió la compostura y seguía adelante con su hoja de ruta que ahora sí, se le complicaba aún más llevar a cabo ante un rival que en ventaja se replegó buscando la contra que sentenciara el partido. Antes de anotar los locales el segundo tanto, Apoño acalló los gritos de gol despejando un balón casi desde la línea. Sufrían mucho los amarillos que arriesgaban estirando las líneas en busca del empate dejando desprotegida una defensa ya de por sí frágil. Pocas ocasiones disfrutó la UD, pero en una de ellas Asdrúbal disparó al poste aumentando las esperanzas de empate. 

El 2º gol, aunque facilitado por el desajuste defensivo amarillo, es un golazo de Machado que sentenciaba definitivamente el encuentro a los 27 minutos del mismo. La UD se mostraba incapaz de remontar un resultado que para sí era la roca y la montaña de Sísifo. Ocasiones en áreas pequeñas que se fallan (David García), tiros de media distancia inofensivos (Apoño) o hasta en tres ocasiones jugadas con disparo de Tana (el más activo de entre los amarillos) que ninguna acabó en gol, mucho ruido y pocas nueces. El segundo periodo del partido fue un mero trámite para el Jaén que tenía enfrente a un equipo impotente condenado a la frustración de su incapacidad. Ni el carrusel de cambios de Sergio Lobera, que dio entrada a Valerón, José Artiles o Figueroa (en los minutos finales, con 3-0 en el marcador)  supusieron ningún cambio sustancial en el devenir del encuentro. El tercer gol del Jaén ante una UD que a la desesperada buscaba un milagro inexistente sólo sirvió para abultar aún un resultado ya de por sí doloroso.

Tana, el más activo pero sin suerte de cara al gol. ©LFP.es
Las Palmas es un equipo fallido en la áreas, frágil en defensa e inofensiva en ataque, ya poco importa si en el medio están Apoño o Valerón, es una débil estructura con cimientos de barro que pretender matar con balas de fogueo. Y el arquitecto que está al frente, Sergio Lobera, no encuentra la forma de exprimir futbolísticamente a unos jugadores que podrían dar aún más, posiblemente confuso es capaz de acertar en lo difícil y errar en lo fácil mientras relee, una y otra vez, el guión de unos partidos que se muestran clónicos jornadas tras jornada, buscando así la solución de un enigma que no es tanto.

Todo apunta que tristemente la etapa del Loberismo ha acabado, un movimiento que tomó prestado el nombre del entrenador amarillo para resumir en una palabra una serie de circunstancias ya inexistentes. Una etapa que aparenta tener ya fecha de caducidad. 

A contuinación les facilitamos el resumen del partido, la rueda de prensa de Sergio Lobera y la galería fotográfica.






14 de febrero de 2014

PREVIA || REAL JAÉN - UD LAS PALMAS



Las casualidades han provocado que sea en el Nuevo Estadio de La Victoria donde Sergio Lobera y los suyos se la jueguen a un todo o nada. Para el técnico amarillo, ratificado hasta en dos ocasiones en la misma semana se le marcó por parte de su presidente el partido ante el Jaén como examen final. La UD Las Palmas lleva bastantes semanas manteniendo a duras penas un equilibrio sobre un alambre que, al menos para el técnico amarillo, parece que debajo suyo ya no hay red que frene la caída.

Y aunque La Victoria sea un campo con un nombre que evoca a gestas, su inquilino es un equipo rocoso que tras 16 años sin enfrentarse a su próximo rival tan sólo se encuentra a escasos cuatro puntos de él que podrían ser uno en caso de victoria de todo un aspirante al ascenso. No está nada mal para un equipo que tras muchos años ha regresado esta temporada a la división de plata  y que tiene la permanencia como único objetivo.

La UD afronta SU FINAL ante un complicado rival que no le pondrá nada fácil el partido. Ya en la ida en el Gran Canaria la UD sufrió para lograr una victoria pírrica por 1-0. El Jaén es un equipo aseado de 2ª división que con un orden táctico, seriedad defensiva y con un correcto trato del balón está compitiendo dignamente en el fútbol profesional con armas de 2ªB. ¿Mensaje para sus rivales amarillos?. La humildad, la intensidad y cultura del esfuerzo y trabajo que impregnan en sus partidos es un buen espejo donde podría mirarse cualquier equipo, sea cual fuere su categoría y aspiraciones.

Manuel Herrero, técnico del Real Jaén, ha repetido como sus otros colegas el discurso de halagos en referencia a la plantilla de la UD Las Palmas como una de las mejores de la categoría donde destaca la gran calidad en muchas de sus líneas. Confía en la victoria para resarcirse así de los últimos cuatro partidos sin ganar donde han cosechado tres empates y una derrota que los han anclado en la parte baja de la tabla. El técnico jienense no contará otra semana más con Álex Cruz, por lo que su puesto en la defensa lo ocupará como hasta ahora Nando. Al igual que la UD, el Jaén reforzó su delantera con un delantero de 2ªB , en este caso con Álvaro Montero que en media temporada había anotado nueve tantos con el Zamora, un fichaje con coste acorde a la realidad económica del fútbol nacional: 25.000 euros.

Alineaciones probables.
Durante la semana el vestuario se ha conjurado dando imagen de unidad ante la prensa y los micrófonos. Así Masoud apostaba por Sergio Lobera como el técnico que llevaría a la UD Las Palmas a Primera División y se ofrecía voluntario como interlocutor ante Miguel Ángel Ramírez para pedir su continuidad al frente del conjunto amarillo. Carlos Aranda, por su parte, reconocía que en pocos equipos, por no decir ninguno, había sentido tanta presión como en el conjunto amarillo y reclamaba más calma y paciencia. Palabras que suenan huecas, a discurso aprendido proviniendo de todo un trotamundos del fútbol español que ha vestido, entre otras, las camisetas del Real Madrid y Real Zaragoza. 

Sergio Lobera ha agradecido las declaraciones de sus jugadores en la rueda de prensa previa al desplazamiento a tierras andaluzas. Sus palabras se mantienen la línea habitual del técnico maño de conjura del vestuario para lograr la victoria en Jaén, quitando importancia a las bajas de última hora de Máyor y Chrinsantus. No perdió ocasión el técnico amarillo para recalcar que el grupo se ha mantenido aislado a la rumorología que ha rodeado a la entidad en las últimas semanas. En la lista de 18 convocados que facilitó el técnico destacó la baja por decisión técnica de Aythami Artiles y la inclusión  de José Artiles, uno de los abanderados de Las Palmas Atlético. 

Por parte de la UD, descartada toda posibilidad de cambio táctico, Sergio Lobera  tendrá que afrontar el partido sin dos de sus jugadores fetiches debido a las consabidas bajas de Nauzet Alemán y Masoud por sanción. Por suerte para el técnico aragonés Apoño regresa tras su ausencia la pasada jornada. Durante los entrenamientos de la semana todo parecía apuntar que tanto Momo como Asdrúbal serían los llamados a ocupar las bandas del equipo. Particularmente nos encantaría ver jugar con una vanguardia ocupada por Héctor Figueroa escoltado por Valerón, Asdrúbal y Tana, ataque 100% grancanario, aunque creemos que el técnico amarillo apostará por Aranda, que tanto daño hizo en el partido de la 1ª vuelta en lugar de Figueroa.  El resto del equipo será el habitual de Lobera, con Barbosa bajo el arco, Ángel López, David García, Deivid y Castellano en defensa con Vicente Gómez de pivote por delante acompañando al mencionado Apoño.

Con las cámaras de la TV Canaria en directo y con la posibilidad de verlo en La Liga TV a través del portal oficial de la LFP, este sábado la UD, Lobera y sus jugadores se juegan algo más que los tres puntos, está en juego la credibilidad de un proyecto y el futuro de muchos profesionales. 



16 de septiembre de 2013

Kiosko de Prensa (#9): UD Las Palmas vs Real Jaén [1-0]



U.D. LAS PALMAS VS REAL JAÉN [1-0]


Haciendo click en los titulares podrán leer la crónica completa en la web de cada medio. 


udlaspalmas.es: La UD Las Palmas logra su 1ª victoria en la Liga con un gol del iraní Masoud. 


Los primeros quince minutos fueron de dominio andaluz. El Real Jaén estuvo mejor que Las Palmas en el inicio del partido y fruto de su mejor juego llegó la ocasión de Víctor Curdo en el minuto 8, cuyo lanzamiento se estrelló en el palo derecho de Barbosa. A partir de ahí, los amarillo se fueron haciendo con el mando del partido, aunque a su fútbol le faltaba continuidad.




Canarias7.es: A falta de espectáculo, tres puntos.


Discreto pero efectivo. Es la única conclusión positiva que se puede extraer de un equipo en construcción al que aún le falta ensamblar piezas y mecanizar movimientos. Porque, salvo 20 minutos de inspiración y un gol de oro, poco hay más que festejar del primer triunfo de la temporada.


Laprovincia.es: Masoud ejecuta, Xabi deslumbra.


Lección de oficio y sobriedad para congelar la era de las tinieblas. La UD ve la luz y firma su segunda victoria consecutiva en partido oficial y su estreno en Liga, tras superar a un disciplinado Real Jaén, con un solitario tanto de Masoud (1-0). El equipo amarillo aprovechó la inercia de la victoria ante el Sabadell, en la disputa de la segunda ronda de Copa del Rey, para batir ayer, a un rocoso rival, y firmar el primer triunfo del campeonato. 




udlaspalmas.net: Oxígeno sin brillantez.


Llegó la primera victoria de la Unión Deportiva Las Palmas. Un solitario tanto de Masoud fue suficiente para los de Lobera, que tan solo tuvieron quince minutos de juego vistoso. Lo importante eran los tres puntos y, sobre todo, romper la mala dinámica en Liga. Las Palmas suma para ganar confianza.



La Voz Amarilla: La UD logra la victoria por la mínima ante un aseado Real Jaén.


La UD Las Palmas logró una importantísima victoria ante un Real Jaén que le puso las cosas difíciles, pero en unos 15 minutos donde el equipo de Sergio Lobera se mostró intratable con el balón, donde Apoño manejaba las operaciones como nadie y distribuía el juego a placer.  de ahí nació la jugada del único gol del encuentro. una jugada perfecta donde Masoud remató de cabeza un centro preciso enviado por Aranda.



El Orsay: Primera victoria de Las Palmas con suspense.


La UD Las Palmas logró en la tarde de hoy en el Estadio de Gran Canaria la primera victoria de la temporada en la Liga Adelante ante el Real Jaén, recién ascendido a la categoría de plata del fútbol español y que dio más de un susto al cuadro amarillo que acabó pidiendo la hora debido al estrecho marcador. 



Tintamarilla.es: 1-0, Gol de Masoud y sufrimiento.


Las Palmas logró embolsar su primera victoria de la temporada utilizando una de sus herramientas preferidas: el sufrimiento. Porque luego de ofrecer un primer tiempo dominador, en el que logró descifrar las ecuaciones defensivas que le planteaba el Real Jaén, el representativo grancanario desarrolló una segunda parte contemplativa para proteger una renta mínima. El gol del príncipe persa Masoud (1-0) sirve como impulso clasificatorio.



Marca.com: La UD firma su 1ª victoria con lo justo.


La Unión Deportiva ha logrado su primera victoria liguera de la temporada, en la quinta jornada, y para ello le ha bastado con un gol en la primera parte de uno de sus últimos fichajes, el iraní Masoud, ante un bisoño Real Jaén que no tuvo capacidad de reacción.


Jaén Noticias: Otro palo en Las Palmas.


Otro palo. El Real Jaén ha sumado su cuarta derrota en cinco jornadas de Liga Adelante, la tercera fuera de casa, en su visita de esta tarde a la Unión Deportiva Las Palmas en un partido en el que mereció más y en el que volvió a encontrarse con un poste. Con 0-0, Víctor Curto de nuevo se estrelló con la madera. Y van siete en cinco partidos. Tremendo.





Vavel.com: Las Palmas sufre para conseguir el primer triunfo liguero.


Las Palmas se presentaba al partido con un once titular donde sólo Vicente Gómez no había disputado ningún minuto en primera división. Apoño, Masoud y Aranda repetían en una alineación que buscaba continuar la senda trazada el pasado miércoles con la victoria en Copa ante el Sabadell. Por su parte, el Jaén apenas presentó novedades en el equipo que batió al Girona la pasada semana.

Post Partido | UD LAS PALMAS VS REAL JAEN [1-0]



Y llegó. Tardó más de lo deseado pero por fin llegó la primera victoria amarilla en Liga. La víctima fue un Real Jaén que presentó más problemas de los que muchos aventuraban. En una tarde de Domingo poco tradicional para el fútbol en el Gran Canaria, y ante escasos 10.000 espectadores, la UD logró los tres puntos en disputa con un partido diferenciado en dos fases. Y ambas, en parte, provocadas por los méritos y deméritos de la UD. 

Xabi Castillo cuajó un gran partido. Foto: ©LaProvincia.es
El once inicial que propuso Sergio Lobera, el que ya intuíamos en nuestra previa, un 4-5-1 con con doble pivote Vicente - Apoño, con éste último como hombre "box to box", Masoud y Nauzet en bandas, Aranda como referente ofensivo y un Juan Carlos Valerón con licencia de hombre libre en el frente de ataque para asociarse con cualquiera que asomara al balcón del área jienense. Aunque la primera ocasión clara del partido fuera para los visitantes, un tiro a la cepa del poste derecho de Barbosa que vino provocado en parte por una serie de fallos concatenados defensivos de la zaga amarilla. Y quizás sea la defensa lo único negativo reseñable del equipo amarillo en la 1ª parte. Imprecisos en la salida de la pelota se vieron muy apurados por la presión adelantada visitante que les forzó a cometer muchos errores. Poco precisos en la ocupación de espacios, la inclusión de un elemento novedoso como Aythami provoca nuevamente un proceso de cohesión entre los elementos defensivos que requiere su tiempo. Así, se pudo ver en más de una ocasión que el feedback del central sureño con Barbosa aún está por cuajar. Quizás escapa de esta visión Xabi Castillo, el lateral vasco presentó su candidatura a titular en el carril zurdo con un gran partido donde estuvo resolutivo en defensa y participativo en tareas ofensivas realizando una gran asociación con Masoud. 

Apoño, jefe. Foto: ©LaProvincia.es
Precisamente el iraní fue el encargado de marcar el único gol de la tarde tras una jugada de la UD Las Palmas donde Aranda, que presentó sus credenciales técnicas ante el respetable, centró un balón al área pequeña que el persa remató en plancha. Dos partidos, dos goles para el exosasunista. Partiendo del flanco izquierdo arrastraba jugadores del Jaén haciendo dejando dicho flanco liberado de rivales para las incorporaciones de un activo Xabi Castillo. En la zona medular Vicente, que acabaría lesionado, estuvo correcto al corte, posicionalmente atento, todo balón recuperado rápidamente se lo entregaba a un Apoño que nuevamente ejerció de director desde la clarividencia de su fútbol. Cuando la presión del Jaén asfixiaba a sus compañeros bajaba al balcón del área y con clarividencia distribuía el balón de forma aseada y coherente la pelota. Una visión de juego que desde hacía años en el Gran Canaria no se disfrutaba. La facilidad de asociación, la capacidad de liderazgo del malagueño abruma por su naturalidad, buscando siempre la mejor opción era capaz de asociarse en corto con Vicente, pared, movimiento y de nuevo desplazamiento en corto para Nauzet, se ofrecía, giro en corto asociación con Valerón y nuevamente al espacio para ofrecerse al compañero. Una delicia verle jugar. 

+ññ´
El Jaén dejó buenas impresiones. Foto: ©LaProvincia.es
Tras el descanso se vivió otro partido donde, como ocurrió ante el Sabadell, parecía que faltaba el carbón para mover la maquinaria amarilla. La producción ofensiva amarilla mermó de forma clara, quizás en parte provocada por una mayor actividad del equipo jienense en zona medular que elevó su intensidad del juego aún con una mayor presión y desgaste en campo contrario. Así, como en la primera parte la defensa amarilla fue la peor parada, en la segunda mejoró sin cometer errores gravosos a pesar de unas cuantas buenas ocasiones para los rivales. El equipo entrenado por Manuel Herrero presentó sus credenciales de equipo serio, sobrio en sus formas y modesto en nombres. Sin ninguna arista destacable pero sí un bloque pétreo que, siguiendo el ABC del fútbol, intenta obtener los puntos en liza con un fútbol limpio y aseado a partir del orden táctico y la correcta administración de sus recursos. Un equipo con armas de 2ªB que compite dignamente en la 2ª división. Gran trabajo el de su técnico que provocó que la UD tuviera que recomponer su equipo a uno con perfil más físico que lírico en la segunda parte. Así salieron al campo jugadores como Tato o Javi Castellano, y en su tramo final Asdrúbal. Jugadores que aportaron un plus de intensidad y presencia física cuando parecía que flaqueaban las fuerzas amarillas. 

El encuentro acabó no sin cierto agobio porque se rondó el gol en ambas áreas pero finalmente se obtuvo la primera victoria necesaria y fundamental para seguir creciendo desde la comodidad que otorga un colchón de puntos. Colchón de puntos aún escaso para los objetivos marcados pero lo suficiente mullido como para aportar paciencia a un equipo aún en fase de cohesión.





14 de septiembre de 2013

|| PREVIA || U.D. LAS PALMAS VS REAL JAÉN



En 1944, en una de las etapas con más tensión de la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill se puso en contacto con el director Laurence Olivier para  que adaptara la pieza teatral Enrique V -de W. Shakespeare- al cine y la produjera de tal manera que la batalla de Agincourt (1415) sirviera como modelo para inyectar grandes dosis de moral y energía en las tropas británicas. Poco después de su proyección, tuvo lugar uno de los eventos más relevantes del siglo XXI, el desembarco de Normandía, y con éste el inicio del fin del imperio alemán.

Pues en Gran Canaria puede ocurrir algo parecido: como si de un gran director de cine como Olivier se tratara, Sergio Lobera parece haber recurrido a la gran batalla del Gran Canaria (octubre de 2012) en la que el ejército amarillo comandado por un ahora legendario pero entonces desconocido Thievy y por Vitolo vencía al Racing de Santander en Copa del Rey (4-2) para convertirse en el punto de inflexión del equipo. Ahora, en un momento de relativa semejanza pero con otros héroes, el club da sensación de querer emular aquella revolución futbolística nacida en un encuentro copero. O al menos así son las sensaciones generadas.

Una renovada Unión Deportiva cargada de caras nuevas en la Liga Adelante se enfrenta este domingo a las 17 horas (h.c.) a un Real Jaén enchufado debido a sus dos últimas victorias consecutivas ante rivales de contrastada dureza. Sin duda, este encuentro de la 5ª jornada se presenta atractivo ya que ambos clubes
Los jugadores de la UD celebran el tercer tanto copero
suman los mismos puntos en la tabla clasificatoria y se hallan en un momento de supuesto resurgir.
Por su parte, el conjunto de Sergio Lobera cuenta con casi toda su plantilla. Salvo las lesiones del canterano Hernán y de Atouba, el entrenador tendrá que decidirse entre los que hasta ahora estaban siendo habituales y las caras nuevas, que dejaron buenas sensaciones en el último partido copero frente al Sabadell. Pese a que se puede repetir el 4-2-3-1, se espera una serie de cambios en la Unión Deportiva con respecto al último partido liguero: Barbosa se encargará de defender la meta canaria junto a una línea de cuatro seguramente formada por un recuperado Ángel López, que debutará en liga con la UD, Aythami Artiles, Deivid y un Xabi Castillo que demostró ciertas dotes ofensivas en el último encuentro. Es posible que el capitán David García se quede en el banquillo en beneficio del exdeportivista Aythami por su desafortunada actuación ante el equipo arlequinado.

Más complicada se presenta la confección de la línea medular. Cinco nombres conformarían este área. Junto con Vicente, Apoño se erige como primer jugador en mover la pelota en ataque y último en romper la contra rival antes de que llegue a la defensa canaria. El malagueño, con un juego sereno y de gran potencia, dio señales de que se puede convertir en la zona lumbar de una columna vertebral compacta encumbrada por Juan Carlos Valerón, que salvo hecatombe volverá al once inicial el domingo. A ambos lados de este par de veteranos, Lobera puede optar por Masoud y Asdrúbal, si quiere plantear un equipo renovado, aunque seguramente reincorporará al ya recuperado Nauzet en lugar del canterano. En cuanto a la línea ofensiva es probable que dé una nueva oportunidad a Aranda.


En cuanto al Jaén, si bien es cierto que tiene las apuestas en contra y que nunca ha sacado un punto de Gran Canaria, también lo es que vendrá un equipo al que ningún técnico de la Liga Adelante tiene fichado aún. Una escuadra con cierta bipolaridad, ya que se posiciona en estos momentos como el segundo equipo más anotador del torneo (8 goles a favor) pero igualmente como uno de los que más goles ha recibido (11, sólo superado por el Mallorca) –pese a que la campaña pasada se coronó como el conjunto nacional menos goleado.- Es por ello que el resultado se presenta harto complicado de vaticinar, ya que equipos como el Lugo o el Numancia les ha marcado 4 goles cada uno, pero luego es capaz de vencer con garra y desparpajo a equipos como el Girona.

En líneas generales se puede decir que si el conjunto blanco se planta en el campo con las ideas claras
Manuel Herrero - Foto Marca
(como lo ha hecho en sus dos últimos encuentros), se presentará como un conjunto que sabe mover y cubrir el balón, con un centro del campo formado por Israel, Quesada, Machado y Villa que, como ya ocurriera durante la temporada pasada, son capaces de tejer una tela de araña por donde los amarillos tendrán dificultades para transitar el balón, muy bien conectados y compenetrados. Este grupo sabe manejar y tocar el esférico y conducirlo con sencillez al área rival, especialmente por las bandas, donde tratarán de comunicarse con el que se convirtió en el héroe del partido contra el club arlequinado, Víctor Curto, y con Jona, que vuelve después de un partido de sanción y que ha marcado tantos goles como encuentros jugados (cuatro, si incluimos el de Copa).



Teniendo todo esto en consideración, no es de extrañar que Manolo Herrero, pese a haber declarado que Las Palmas tiene la mejor plantilla de la categoría, visite el Estadio de Gran Canaria en busca de su segunda victoria liguera. Para ello tirará de su gran capacidad de acertar a balón parado (dos goles anotaron de esta forma la jornada pasada), y más teniendo en cuenta que la UD aún se muestra endeble en este tipo de ocasiones. No obstante, Las Palmas no se puede achantar si se le planta un rival osado, ya que éste posee un talón de Aquiles ciertamente tembloroso, su línea defensiva ha encajado 11 goles en cuatro partidos, detalle a tener en cuenta especialmente si el conjunto amarillo quiere quitarse esa imagen de pobre anotador.

Con todo lo dicho, podemos concluir que Sergio Lobera, tras conseguir desembarcar en las costas de la senda correcta, trate de avanzar su vanguardia llamada a fila en su propio feudo del Gran Canaria, para así continuar con la tradición de victorias que Las Palmas mantiene como local frente al Jaén. Pero ojo, los de Manuel Herrero saben estructurar su defensa para frenar a un rival de peso y no dudarán en llevar a cabo su elaborada estrategia ofensiva, especialmente a balón parado. Como si de Agincourt se tratara, puede que haya llegado el momento de comenzar la épica.