POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas

28 de febrero de 2013

Historia de un arco.




Cuando lo crearon le dijeron que sería un arco, la portería, la meta del terreno de juego. "Serás la fortaleza a proteger por los arqueros, la obsesión del delantero, todos tendrán en mente defenderte o conquistarte. Aún estando en los extremos del campo, serás el fin último de todo el juego."

Henchido de orgullo le enseñaron su oficio: lo que tenía que hacer, la postura a mantener, como lucir sus redes, los sonidos que debía reproducir cuando un gol le anotaran o cuando un balón en él rebotara.

Uno de sus días más felices fue cuando le comunicaron cual era su lugar de destino: Gran Canaria. Feliz, rememoró todo lo que conocía de la isla, cuna del fútbol canario, donde se mezcla lo mejor de la escuela europea con el alma sudamericana. Decir Gran Canaria le evocaba a la UD Las Palmas, a Arguineguín, le vino a la mente la magia perenne de Juan Carlos Valerón, la elegancia de David Silva, no podía estar más contento con el destino que le habían asignado.

Pero todo acabó cuando llegó, lejos del cálido sur de la Isla se encontró su lugar de trabajo. Era una norteña playa semideshabitada, un lugar frío e inhóspito para él, abatido día sí y día también por Eolo, donde latían con fuerza los rugidos del mar contra las rocas.

Sin rastro de las verdes praderas inmaculadas mimadas con esmero por un experto jardinero, en su lugar había sólo arena, rocas y sal, mucha sal. Maldita sal que lo abrazó desde el primer día, se pegó a él como el marcador más férreo y jamás lo ha abandonado. Su marcaje implacable le está dejando huella en su piel, otrora blanca y firme, ahora bajo los efectos del salitre aparecen lágrimas de ocre que llora su esqueleto oxidado.

Soñaba con las cabalgadas por la banda de un extremo habilidoso a la vieja usanza pegado a la cal, pero en ese lugar los únicos que cabalgan juegan con las hijas de Neptuno a lomos de una tabla.

Vino a acabar en una de las pocas playas con eterna bandera roja de la turística isla. Un recóndito lugar que transita solitario por las estaciones donde la eterna primavera nunca hace acto de presencia. Pocas visitas recibe al día, los únicos que “juegan” con él son los perros a los que sus dueños pasean, no hay balón de por medio, no hay afición cantando, no hay nadie que celebre un gol solitario. En su cepa se acumulan basura  arrastrada por el viento y el bravo oleaje.  

No obstante, se revela al funesto destino que le eligieron, reniega de ser la parada pasajera de una gaviota extraviada. Él mantiene hierática y firme la postura que lo dignifica, sin redes, con la piel ajada y oxida sigue esperando a su particular verano, donde llegará el jugador que chute a puerta y marque el gol de su vida. Gol que será suyo también. 

3 de diciembre de 2012

Turu Flores Campeón con Vélez Sarsfield





Pocos jugadores como José Oscar "Turu" Flores han dejado tanta huella entre la afición amarilla vistiendo la camiseta de la UD Las Palmas en 2 únicas temporadas. 2 temporadas, en las que por cierto, sus cifras goleadoras fueron buenas aunque no deslumbrantes (68 partidos / 35 goles)  y en ninguna de ellas se lograron los objetivos deportivos marcados en un principio.

El fichaje del Turu Flores, fue, para muchos, un auténtico bombazo en el mercado estival de 1996. Un club de la 2ª división Española, recién ascendido,  era capaz de fichar al mejor delantero que jugaba por aquel entonces en el campeonato argentino, campeón de todo con el Vélez Sarsfield de Carlos, El Virrey, Bianchi, y uno de los más destacados del panorama sudamericano. 


La cantidad desembolsada por el club de Pío XII sigue siendo, 16 años después, la cifra más alta pagada por un jugador en la categoría de plata del fútbol español. Nada más y nada menos que 550 millones de ptas (algo más de 3 millones de Euros) fuero los que se pagaron para traer al talentoso delantero a Gran Canaria. Esta inversión fue realizada en una frenética carrera por regresar a la 1ª División, en unas urgencias históricas, que lastraron al club en la década siguiente tras la toma de decisiones deportivas y, sobretodo, económicas nefastas.


Ricardo Gareca y Turu Flores, los DT campeones con Vélez.


Su carrera deportiva, en un periplo con claros oscuros, fue de más a menos progresivamente. Tras retirarse disfrutó de unos años ociosos para acabar incorporándose al equipo técnico del club de sus amores: Vélez Sarsfield. Y anoche, ejerciendo sus funciones de 2º entrenador, y junto a Ricardo Gareca, logró el 9º título del Fortín (como se llaman a los de la V azulada) en torneos locales. 

A falta de una jornada el conjunto de Liniers, que habitualmente forma el 11 titular con 8 jugadores de la casa, dió la vuelta olímpica. Y entre los triunfadores hay un ex-amarillo, Felicidades Turu !! 


Impresionante toma de la afición de Vélez en la tarde de ayer.