POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta ac milan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ac milan. Mostrar todas las entradas

22 de agosto de 2013

De talento, músculos y laboratorios.

udlaspalmas.es


Ayer se confirmó que las molestias que arrastraba Hernán Santana durante toda la pretemporada eran provocadas por la rotura del menisco interno de la rodilla derecha. Hoy pasará por quirófano y se estima que su tiempo de recuperación estará en torno a las 6 semanas. Aunque no estará realmente disponible para el técnico por mucho más tiempo, ya que después del proceso de recuperación quedará la toma nuevamente del ritmo competitivo y recuperar la confianza del jugador en la fiabilidad de la articulación (algo más mental que físico). 

Serio contratiempo para Sergio Lobera, que pasa de contar con tres mediocentros solventes a tan sólo dos, a la espera que los rumores que corren por los mentideros amarillos desde hacía días sean falsos respecto a la situación de Javi Castellano y su hermano. Si el gemelo se negara a renovar y el club decidiera apartarlo para promocionar a otro jugador (un canterano sería lo ideal), aún así estaría en una clara situación de debilidad en la zona medular. Dicha zona es la que desde la marcha de Roberto Trashorras es incapaz de encontrar en el mercado con el jugador que cumpla todos los requisitos (principalmente económicos) que se ajusten a las necesidades del club. 

Una vez más se demuestra la importancia de tener una plantilla completa, esto es al menos dos hombres por puestos, pero también extensa y equilibrada en la calidad. Uno es amante del fútbol "old school" pero hay que ser justos con ciertos aspectos del juego que han evolucionado de forma favorable. Y es que desde que en el Mundial de México 70 se instaurara las sustituciones de forma generalizada para todas las competiciones, se administran mejor los esfuerzos y el desgaste físico de la plantilla siendo menos comunes las lesiones graves de origen no traumático.  

Hasta entonces tan sólo podían jugar los once jugadores titulares y en algunas competiciones dejaban, si acaso, realizar un cambio por lesión. Entonces los entrenadores no se la jugaban y ponían de inicio a  todos sus mejores jugadores independiente del rival, del estado físico, del partido o de la meteorología. La introducción de las sustituciones dio sentido a confeccionar plantillas amplias con los suficientes recursos como formar otro equipo que, en teoría, fuera casi igual de competitivo que el supuesto titular. 

La evolución del fútbol en la parcela física y mental ha sido una de los mayores evoluciones del juego, la introducción de las figuras de el preparador físico, del psicólogo y la implementación de las nuevas tecnologías en pos de lograr el desarrollo completo y máximo del futbolista dio motivos para la creación de centros deportivos como Milanello. El centro deportivo del AC Milan ha sido considerado durante décadas como el ejemplo a seguir en esta parcela con el Milan Lab  como la joya de la tecnificación del fútbol en la parcela física y psíquica. 

La introducción de los cambios, junto con la evolución en la parcela física, ha hecho que a día de hoy sea lo físico quien prima sobre lo técnico,  y así es muy poco probable que si físicamente el futbolista no está preparado pueda desarrollar todo el talento innato que posea. Neymar  es un caso reciente, los técnicos culés consideran que debe ganar 7Kg de masa muscular para competir en "igualdad de condiciones" en Europa. Es por ello que jugadores que técnicamente son limitados son titulares indiscutibles en sus equipos por el derroche físico que proporcionan cada 90 minutos durante toda una temporada. Son los sacrificados espartanos que permiten la lírica de los elegidos para el balón, suelen ser, curiosamente,  los hombres de confianza del entrenador. Mucho más que el clásico jugador de juego bohemio que depende de las musas, de la inspiración aunque técnicamente sea sublime. 

Otra evolución a partir de la introducción de las sustituciones fue el concepto más moderno de las rotaciones. Antes todos los aficionados se sabían los equipos de carrerilla, siempre eran los mismos titulares los que jugaban partido tras partido si no había lesión o sanción por medio. En el fútbol actual se reconoce y valora la necesidad de las rotaciones para compartir esfuerzos, para administrar energías y evitar las lesiones por estrés y/o desgaste. ¿Tiene sentido que tu mejor jugador juegue una ronda de Copa contra un rival de varias categorías inferior a la tuya? ¿Es mayor el beneficio que el riesgo de forzar a tu extenuado delantero ante un rival claramente inferior? 

Al entrenador de la UD Las Palmas se le acusaba la temporada pasada de jugar la maratón de campeonato que es la 2ª división prácticamente con 13 jugadores. Así, a pesar del excelente trabajo de Manu Sabayera, llegaron al final del campeonato al límite de sus esfuerzos y su capacidad de aguante mental. El último partido de la liga regular en la Nueva Condomina es un excelente espejo donde mirarse para no volver a cometer los mismos errores. Amén que ayuda a saciar los egos individuales de cada jugador otorgándoles protagonismo y participación en el equipo.Si David Glez hubiese jugado más, ¿habría realizado aquellas declaraciones a Doble Pivote?. Seguramente no. 

El nuevo entrenador del Barça, Tata Martino, explicaba a colación de las dudas surgidas por el cambio de Messi ante el Levante que lo cambiaba porque descansando 25 minutos ese partido intranscendente ya (marcador de 6-0 en el momento del cambio), con otros 25 minutos en otros partidos sumaban un partido menos de esfuerzo que agradecería el jugador y el equipo en el tramo final de campaña. ¿Es necesario recordar como llegó el Barça físicamente a la eliminatoria de Champions ante el Bayern Munich?  

Por tanto, si las rotaciones son usadas con criterio y con mesura se pueden considerar como altamente beneficiosas desde el punto de vista físico de los jugadores otorgando descanso a los titulares, añadiendo ritmo competitivo a los menos habituales y manteniendo un clima de cierto equilibrio entre los egos particulares dentro del vestuario. Pero para ello es necesario, y retornamos al principio de la exposición, de una plantilla larga y equilibrada, algo de lo que ahora carece la UD Las Palmas. Quedan todavía diez días para el cierre del mercado de fichajes y el tiempo apremia. Ahora se suma la búsqueda de ese jugador "box to box" para la medular aparte de otros puestos como el central, la delantera y la banda. Una ardua tarea sin ninguna duda. 



------------------------------------------------------------------------------------------------------------


24 de febrero de 2013

Aquel mágico 11 de Mayo


Los derbis siempre son algo especial, son esos partidos en los que estas días, semanas y meses esperando que llegue el día de enfundarte tu bufanda y tu colores para darlo todo en la grada. En Italia saben mucho de eso, tienen incontables derbis de rivalidad casi extrema, Roma - Napoli, Torino - Juventus,Roma – Lazio y otros menos conocidos como los Brescia - Atalanta o Messina - Reggina.


Hay un derby entre todos que destaca, "Il derbi della Madonna" al que enfrentan a dos vecinos de armas tomar como son el Milan y el Inter. Los derbis suelen destacar aparte de por la rivalidad y el colorido en las gradas por los cortos resultados que suelen darse pero hace 12 años, en un 11 de mayo de 2001 fue una fecha que no olvidaran jamás ninguno de los dos equipos.


Aquella temporada fue algo gris para los dos equipos, con una Roma que estaba arrasando en la liga a las ordenes de Capello con un autentico equipazo con nombres como los de Batistuta, Super Mario Delvecchio y el eterno capitano Totti. Los dos equipos de la ciudad de la moda estaban inmersos en una pequeña crisis. Casi a 20 puntos del líder romano, saltaron al terreno de juego los dos equipos. El partido fue igualado pero a los pocos minutos un desconocido Comandini 
que había llegado del Vicenza tras marcar 20 goles en 34 partidos puso en ventaja a los rossoneri que en el minuto 15 nuevamente puso el cero a dos en el marcador.



El Inter con un equipo plagado de estrellas como Vieri, Recoba, Seedorf (en aquel momento jugador neroazzurri) Laurent Blanc...etc no iban a poder con un Milan pletórico. Esa misma tarde había un nombre que también podríamos destacar que es el de Serginho, lateral izquierdo brasileño que esa misma tarde dejo claro que Roberto Carlos tendría que ponerse las pilas si no quería perder el puesto con la Canarinha.Una y otra y otra vez fue desbordando a los laterales del Inter(Ferrari y Zanetti) una pesadilla esa tarde. Al descanso se llegó con el cero a dos que campeaba en el marcador pero nadie imaginaba lo que pasaría en el segundo tiempo.




 El Milan con Shevchenko a la cabeza, salio como una autentica tromba a por el Inter y poco a poco fueron cayendo los goles. Primero Giunti, luego Sheva de cabeza a centro de un imparable Serginho puso el cuarto en el marcador y diez minutos después Sheva nuevamente puso el quinto. La tragedia se mascaba en el Meazza, nadie daba crédito a lo que se estaba viendo y casi ya al final redondeo el marcador de manera merecida el jugador del partido, el MVP, Serginho firmaba el sexto como si de un nueve puro se tratase y dejaba a todos atónitos ante aquella tormenta perfecta llama AC Milan.


Este partido será recordado por ser la mayor goleada infligida de un equipo a otro y que nunca había ocurrido así, hoy 12 años después sigue coleando en cada palmo del meazza aquel ciclón de equipo que años mas tarde seria campeón de Europa. Otra anécdota curiosa del partido fue una frivolite de nuestro querido y odiado Rino Gattuso que al comienzo del partido llego a la línea de corner hizo 5 toques con el balón y lo despejo de chilena, otros jugadores ricos, guapos y buenos los habrían crucificado por ese gesto de chulería pero amigos, Rino es Rino.