POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta crónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crónica. Mostrar todas las entradas

25 de mayo de 2019

LA UD NO MOLESTA EN LA FIESTA ROJILLA (2-0)


El equipo de Mel era invitado de lujo a una fiesta que, con fastidio, reconocía que debería haber sido la propia. Pero la pésima temporada amarilla, desde su gestión en los despachos hasta su rendimiento sobre el césped, le ha alejado del objetivo marcado a comienzos de temporada. En esta recta final sin objetivo que alcanzar, la puesta apunto de los jóvenes valores emergentes del filial es su máximo atractivo. 


Y con esa idea saltaba el equipo amarillo a la verde pradera de El Sadar. Un once titular que, por nombres, despertaba buenas sensaciones. De los canteranos promocionados este curso tan sólo Josep Martínez y Eric Curbelo se mantenían fuertes en el once titular de Pepe Mel que, ante un Osasuna de 1ª división, otorgó la confianza a la vieja guardia en un campo caliente a pesar de las bajas y las ausencias que, por decisión técnica, tomó el técnico antes de partir desde la isla dirección Pamplona. Así, de entrada, Cedrés, Vallés o Robaina comenzaban el encuentro desde la banca. 


El encuentro comenzó con tranquilidad, con unos primeros compases aletargados, sin demasiados contratiempos. Hasta que en el minuto 7 Kike Barja perdonó una gran ocasión de gol cuando, tanto él como Juan Villar, se plantaron sólos ante Josep Martínez y cuando tan sólo tenía que ceder a su compañero para empujar al fondo de la red buscó el gol a la escuadra disparando fuera, perdonando así el 1-0. Pasarían quince minutos más para ver otra gran ocasión en el encuentro y sería nuevamente por el bando local. Un centro de Juan Villar desde la derecha, tras ganar la espalda en un balón largo a Curbelo, otorgaría a Rubén Garcia la ocasión de remate en el 2º palo pero no llegaría a la pelota. 


Poco después, en el minuto 30, caería lesionado Íñigo Ruiz de Galarreta que, tras un choque en una acción anterior, se mostraba dolorido de los gemelos tendiéndose en el suelo y solicitando el cambio. Mel daba la entrada a Cedrés para rehubicar en el eje a Mesa y colocar al canterano en la cal. Parecía que este cambio podría agitar un poco el dormitado juego amarillo, demasiado al ralentí desde el inicio del partido, pero fue tan sólo un espejismo. 

En el minuto 33 llegaría el premio para Osasuna, el equipo que más lo había intentado. Sería Juan Villar quien abriría el marcador tras pase de Kike Barja que, ahora sí, fue generoso tras recibir una pelota en la frontal tras multiples rebotes. Un par de ocasiones más locales que llevarían el ¡uy! a las gradas sería lo siguiente pero sin incidencia en el marcador antes de ir a los vestuarios


Tras el descanso, no hubo cambios en ninguno de los dos equipos en cuanto a nombres, sí en cuanto intenciones. El entretiempo sirvió de acicate a los insulares que saltaron al campo en el segundo periodo con una versión más corajuda y pleno de intenciones. Hasta 4 ocasiones claras de gol en los primeros 5 minutos acumularon lo de Pepe Mel. En botas de David García, en acción de delantero centro puro, una asistencia de Araujo a Mesa que no pudo conectar el remate, otra de Rubén Castro que tuvo una excepcional respuesta de su tocayo bajo el arco pamplonica. 

Así fue como equilibró fuerzas el conjunto insular e inquietó a una parroquia navarra demasiado distraída y confiada en festejar su merecido ascenso. Si bien cambió la actitud y el nivel futbolístico amarillo, lo que persistió, como toda la temporada, fue su ineficiencia goleadora. La Unión Deportiva necesita casi un maná infinito de ocasiones para anotar una cantidad pírrica de goles. Esa reacción fue efímera, puro efecto gaseosa. Una ocasión de David García, vaselina por encima del arquero que se fue rozando el travesaño fue la única noticias positiva en el resto de la 2ª parte, y eso ocurrió en el minuto 75. Por medio, otra vez el partido fue dominado por los locales que, al contrario de los canarios, fueron de menos a más. 


El partido dio para otro gol más, como no, obra de Osasuna. Jugada de quilates de Rubén García que cede entre líneas a Nacho Vidal que se cuela tras la defensa para dar el pase de la muerte a Xisco que remata a place a gol en una acción donde, una vez más, Josep Martínez estaba totalmente vendido. Tras el gol discurrieron los minutos sin más sobresaltos. 

La Unión Deportiva descuenta una fecha más de su particular vía crucis para irse ya de vacaciones (de forma oficial). En partidos como el de hoy, pocas conclusiones de cara a la próxima se pueden sacar más allá de la titularidad indiscutible de Josep Martínez si Raúl Fernández no continúa en la disciplina amarilla.

LAS NOTAS // OSASUNA (2-0) UDLP


La Unión Deportiva saltó al terreno de juego con el "chip" de las vacaciones muy marcado ante un Osasuna con ganas de festejar su ascenso. Poco que destacar en los amarillos que sólo reaccionaron tímidamente al inicio de la 2ª parte. El mejor, una vez más, Josep Martínez. Salvo el arquero, lo mejor que hizo el resto del equipo fue el pasillo, precioso.

 TITULARES 


 JOSEP MARTÍNEZ 
 Nota: 7 

Una vez más uno de los mejores de su equipo, realizó varias paradas de mérito pero fue incapaz de parar los dos goles donde estaba totalmente vendido por su defensa.  Si la UD no se fue goleada fue gracias a él.




 ERIC CURBELO 
 Nota: 4 

Le ganaron la espalda en bastantes ocasiones, y como el resto de la defensa por debajo de su nivel habitual.





 DAVID GARCÍA 
 Nota: 6 

 El capitán siempre da todo lo que tiene y más. Atrás contuvo lo que pudo ante un equipo rojillo que con intensidad quería regalar una victoria a los suyos. Se sumó con cierto peligro en las jugadas a balón parado en campo contrario. Las dos grandes ocasiones amarillas fueron suyas, casi nada.

 JUAN CALA 
 Nota: 4 

Lejos de su mejor versión, un irregular Cala sigue siendo un central muy potable. Sufrió con Karja, Villar y compañía eso sí.

 DE LA BELLA 
 Nota: 3 

Tras unos partidos donde dio un buen nivel, volvió a decaer en su rendimiento y sufrió demasiado sin aportar nada al juego amarillo, ni en defensa ni en ataque.





 TIMOR 
 Nota: 3 

Intrascendente. De esos partidos donde no se tienen noticias de él. Sin ninguna incidencia en el juego amarillo.



 GALARRETA 
 Nota: Sin calificar

Abandonó el terreno de juego en el minuto 25 tras lesionarse en una acción anterior. Hasta entonces su relevancia en el juego había sido inexistente, como la del resto del equipo.



 MAIKEL MESA 
 Nota: 4 

 El tinerfeño siempre le pone ganas y es generoso en el esfuerzo, tuvo gracias a su capacidad de llegada y juego desde la 2ª línea de asistir y rematar pero sin ninguna fortuna.




 FIDEL CHAVES 
 Nota: 2

Su supo de él cuando dieron el once titular, el resto de su participación en el terreno de juego fue totalmente prescindible, por no decir inexistente. 




 SERGIO ARAUJO 
 Nota: 2 

Sin balones es difícil valorar el trabajo de un delantero, pero tampoco hizo nada más para generar ocasiones ni ofrecerse, ni siquiera para mostrarse. Pamplona por estas fechas está preciosa, eso sí.




 RUBÉN CASTRO 
 Nota: 3 

Mismo caso que su compañero de ataque, difícil valorarle cuando está sin entrar en contacto con balón durante tantos minutos, pero las pocas ocasiones donde entró en contacto sí que tuvo alguna ocasión de disparo, como en la estéril reacción del inicio de la segunda parte. 




 SUPLENTES 



 CRISTIAN CEDRÉS 
 Nota: 5 

Su entrada fue un soplo de aire fresco, efímero eso sí, pero siempre cuando la pelota está en sus botas da la sensación de que algo positivo se puede dar. 




 MOMO 
 Nota: Sin calificar 

Irrelevante en su entrada y en su participación.







 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: Sin calificar 

Testigo del 2-0 de Osasuna, nada más. 




 DIRECCIÓN TÉCNICA 



 PEPE  MEL 
 Nota: 3 

Conformó el técnico un once titular condicionado por la larga lista de bajas. De entrada el once titular desprendía buenas sensaciones, pero es innegable que tras la victoria ante el Rayo Majadahonda el equipo está "mentalmente" ya de vacaciones. Mayor laxitud en su equipo es prácticamente imposible. 



20 de mayo de 2019

EL FILIAL RESISTE Y SEGUIRÁ OTRO AÑO SIENDO DE BRONCE (0-0)


Objetivo cumplido. Con más sufrimiento del esperado, pero los chicos de Juan Manuel Rodríguez consolidan el proyecto de la joya de la corona de la cadena formativa de la Unión Deportiva sellando su permanencia. Este hecho, y los refuerzos con los que ha nutrido a una devaluada plantilla profesional, son sus grandes logros. 

Las premisas estaban claras en la caseta amarilla en el Cerro del Espino. Tocaba aguantar, resistir los ataques del filial colchonero que buscaba quedar campeón y optar al camino corto del ascenso a 2ª División. Tarea nada fácil dado el buen momento de los rojiblancos y su potencial futbolístico. Pero si algo tiene el equipo filial es su fe en sus capacidades y una abnegación que emana del espíritu sufridor de su propio técnico. 

El partido no fue un dechado de virtudes técnicas, el equipo insular se preocupó y mucho en guardar su arco, a sabiendas que sumar un punto era suficiente para lograr el objetivo. A pesar de ello, la primera ocasión del partido fue del lado visitante con un disparo al larguero obra de Athuman a saque de falta. Tras este susto, el encuentro se fue decantando por los locales que sumaron dominio y ocasiones a las que siempre respondía de forma espléndida Álvaro Vallés. 

La segunda parte del encuentro siguió la misma tónica: los madrileños buscando un gol, y los canarios defendiéndose bien y buscando su oportunidad a la contra o en acciones aisladas. Todo salía a pedir de boca porque en los otros campos no se estaban dando los resultados que condenarían a los amarillos a jugarse la vida en la promoción (cayó derrotado el Celta "B" en su casa). Con todo, en el minuto 93 los colchoneros anotaron un tanto que sería anulado por jugada ilegal. Fueron unos breves instantes pero puso en vilo a toda la expedición amarilla. 

Con el pitido final el equipo de Juan Manuel Rodríguez celebró por todo lo alto la permanencia, cerrando un año que durante mucho tiempo parecía estar abocado al descenso y con la certeza que las nuevas camadas se están forjando a pesar de la adversidad competitiva. La presencia de los Toni Segura, Curbelo, Cedrés o Josep Martínez en el primer equipo así lo demuestran. 

19 de mayo de 2019

CRÓNICA || DAVID GARCÍA SELLA LA PERMANENCIA


La UD remontó un partido en el que fue perdiendo dos veces gracias a un gol de David García en el último aliento del encuentro. Los amarillos empezaron el duelo con la hipotonía que ya es habitual desde hace semanas. El Rayo Majadahonda esperaba agazapado para salir a la contra comandados por un fantástico Fede Varela. Con este triunfo el equipo asegura su permanencia en la categoría.

Los visitantes se adelantaron merced a un penalti clarísimo de Gaby Peñalba en el filo de la primera parte. Varela lo ejecutó y aunque Josep adivinó el lugar no pudo detenerlo.

Antes de esto, Peñalba pudo hacer el primero para los amarillos tras rematar con el pie una falta y Toni Robaina, la principal novedad de los grancanarios en el partido, lanzó un chutazo que salió rozando la escuadra de la portería de Basilio.

Mel puso algunas novedades en su once: Lemos volvió tras su indisposición de la semana pasada; Timor regresó tras su sanción, Peñalba fue titular y Toni Robaina disputaba sus primeros minutos como titular.

Quitando las acciones mencionadas, la primera parte discurrió con un mayor número de opciones para los visitantes que la UD, el gol, por lo tanto, aunque circunstancial, era justo. La sensación era que los que más se la jugaban eran los que más estaban metidos en el partido.

En la segunda parte, un penalti por mano de un defensor visitante provocó que la UD empatase tras ejecutar Rubén Castro la pena máxima.

El partido decaía por momento, la UD parecía conforme con el punto y el Rayo Majadahonda que tan buena imagen había mostrado en el primer acto llegaba al segundo acto con la gasolina justa. Varela y Manu del Moral ya no tenían tanto peso.

Aún así, el argentino forzó un penalti, el tercero del duelo, a un Eric Curbelo que está mostrándose algo más dubitativo en los últimos encuentros. El propio Varela lo ejecutó engañando a Josep.

La tónica era la misma. Sólo la entrada de Cristian Cedrés pareció activar a una UD adormecida. Un centro del propio Cedrés para Araujo hizo que el argentino controlara con el pecho y batiera a Basilio cruzándole el disparo. Gran gol y gran pase de Cristian, segunda asistencia (más el gol en el Heliodoro; ese es su impacto en el fútbol profesional en apenas un parpadeo)

Y ahí ya pareció que el partido moría. Una accioón de Manu del Moral fue la última gran ocasión para los visitantes, pero Josep estuvo resolvió sin problemas. Ambos equipos parecían contentarse con un punto que les acercaba a sus objetivos, pero en la última jugada un centro de una falta de Timor al corazón del área lo remataba David García dentro de la portería en el último halo del partido.

12 de mayo de 2019

PÍRRICA VICTORIA PARA ACERCARSE A UN POBRE OBJETIVO (1-0)


El Córdoba, malentendido como enemigo furibundo por las sinrazones que levanta las pasiones futbolísticas mal entendidas, llegaba con aura de fantasma de las peores pesadillas a un Gran Canaria que lo recibía con un aspecto desolador: miles de butacas vacías, frías, sin afición que aliente a sus jugadores. Y si bien el Córdoba estaba prácticamente descendido, tampoco la Unión Deportiva había logrado lo contrario, certificar matemáticamente su permanencia. Y sin embargo, su afición ha desertado en masa.

Los canteranos amarillos titulares eran una de las pocas razones por parte de los insulares para esbozar una sonrisa: Josep en el arco y en la línea defensiva tanto Curbelo como Jesús Fortes que suplió la baja de última hora por una gastroenteritis de Álvaro Lemos. A la que tocaba sumar la de Cedrés en vanguardia. El partido arrancó con el primer susto para los amarillos con un disparo de Andrés Martín a la madera tras una jugada donde tras ser asistido por De las Cuevas armaba el disparo desde el vértice derecho del área de Josep Martínez.


 Tras esta advertencia poco más del Córdoba. Las Palmas con muy poco, esfuerzo e interés, dominó un encuentro ante un rival que no ofrecía excesiva resistencia. Los minutos discurrían sin excesivas noticias ofensivas. Tan sólo una acción casual tras un fallo no forzado del equipo cordobés que dejó a Sergio Araujo con una pelota inesperada dentro del área que tuvo que conectar el disparo con un escorzo que permitió al arquero visitante blocar con apuros. Tras esto, la siguiente acción fue un disparo desde la frontal de Galarreta que acabó en un córner que precedería al primer tanto del encuentro.

En ese córner sería Danny Blum el afortunado de rematar al fondo de la red un balón que cayó dentro del área pequeña tras chocar entre varios jugadores que no acertaron a rematar o despejar. Sería el primer tanto en la temporada del germano, un futbolista que desde su irrupción ha sido de las pocas cosas positivas que ha dado el equipo amarillo en la temporada. Poco después sería Rubén Castro quien, en una excelente acción técnica, realizaría un remate acrobático dentro del área para salvar la salida del portero del Córdoba, cuando se cantaba el gol con poco fortuna el balón daría en la madera y sería despejado por la defensa.

 
Tras la salida de los vestuarios el partido descendió aún más en su nivel futbolístico, ritmo bajo, paupérrima producción futbolística y ocasiones de gol prácticamente inexistentes y carentes de todo lustre. Los minutos discurría y el tedio se apoderaba del Coliseo de Siete Palmas. Con un rival víctima de sus carencias ante un equipo local que se conformaba con la exigua ventaja, tan sólo la presencia sobre el terreno de juego de los canteranos: Josep Martínez, Eric Curbelo, Cristian Cedrés y Jesús Fortes, todos ascendidos desde Las Palmas Atlético en esta 2ª vuelta del campeonato, merecían la atención del aficionado.

Con esta victoria la Unión Deportiva suma 49 puntos, se mantendría en la 13ª posición a 8 unidades de distancia del descenso cuando aún quedan por disputar cuatro encuentros más.

EL FILIAL VIRTUALMENTE SALVADO (2-0)


Las Palmas Atlético ha vencido por 2-0 al Unión Adarve y prácticamente sentencia su permanencia una temporada más en la categoría de bronce. Los dos goles de Edu Espiau y un partido serio, muy serio, de los de Juan Manuel Rodríguez permitieron obtener los tres puntos ante un rival que ya estaba descendido.

Liberado de toda presión competitiva, el Adarve saltó a disfrutar del partido con ánimo de disfrutar del juego e inquietó a los locales que sí se encontraba más atenazados por la responsabilidad de lograr el objetivo. Retocado el once titular amarillo tras la presencia de Fortes con la plantilla profesional de Pepe Mel y la ausencia de Expósito por su expulsión la anterior jornada, tardó la vela chica en encontrarse a sí misma.

Discurrían los minutos y lo fue logrando acumulando ocasiones mientras se lograba la suficiente solidez en la saga para no sufrir con las incursiones visitantes. Así llegaron los primeras ocasiones locales en botas de Yéremi Valerón, Carlos González o Dani Martín. Sería no obstante Edu Espiau quien con un remate de cabeza a saque de falta rompería el marcador inicial en el minuto 38 (1-0) e insuflaba la calma poco antes de marchar a los vestuarios.

La segunda parte, con la ventaja en el marcador y el dominio sobre el terreno de juego, el partido discurrió más templado de nervios pero el conjunto formativo no perdió un ápice en su tensión competitiva. En la segunda parte tan sólo tuvieron que esperar a que la fragilidad defensiva de la que había hecho gala durante toda la temporada el Adarve hiciera acto de presencia. Y así sucedió en el minuto 58 cuando Carlos González corrió por una pelota que dieron por perdida, menos él, logra recuperar e infiltrarse dentro del área madrileña para asistir en boca de gol a Espiau su segundo tanto y así cerrar el partido (2-0). Poco más a destacar tras el 2-0 en el marcador ante un rival vencido y un equipo formativo que supo controlar el partido sin recibir susto alguno.

Los amarillos tienen 47 puntos en su casillero que si bien no certifican aún matemáticamente su permanencia sí que virtualmente se la otorga dado el calendario de la última jornada donde rivales directos de los insulares se enfrentan entre sí.

Foto: Archivo ©GradaCurva.com

4 de mayo de 2019

EXCESIVO CASTIGO EN EL DERBI CANARIO (2-1)


La Unión Deportiva cae derrotada en el Derbi Canario en un partido donde fue superior al Tenerife en juego, pero le faltó fortuna de cara al gol y sufrió con una rigurosa expulsión de Timor. El Tenerife obró un milagro escaso en fútbol pero pleno de fe. 

Buen arranque de la Unión Deportiva que acumuló varias ocasiones en botas de Blum gracias a una intensidad y presión alta que sorprendió al Tenerife hasta el punto de verse encerrado en su área achicando agua en los primeros diez minutos.  No supo aprovechar esta superioridad inicial los amarillos y poco a poco vieron como el Tenerife les fue equilibrando el terreno de juego hasta volver a equilibrarlo y asomarse con cierto peligro al área de Josep Martínez. 

Alcanzado el primer cuarto de hora, el choque volvía a presentar un equilibrio total de fuerzas que, aunque pleno de intensidad y nervio, había decaído en verticalidad y ocasiones, tornándose un choque más táctico y mesurado. En ese partido más dado a la brega y la fricción un Tenerife más habituado a bajar al barro podía sacar más rédito su perfil corajudo ante una Unión Deportiva con un perfil más exquisito. En esos minutos los chicharreros sumaron más ocasiones, pero prácticamente ninguna de auténtico peligro ni claridad. 



Superada la media hora de partido la Unión Deportiva despertó de su letargo. Dos acciones de De la Bella hizo correr el sudor frío por las estructuras del Heliodoro. Un pase de gol desde línea de fondo que se paseó si encontrar rematador en puerta de gol y un caída del lateral dentro del área que acabó con un remate de Rubén Castro al lateral de la red. Las Palmas sin llegar a su vigorosa versión del inicio del encuentro volvió a tener un notable dominio sobre un Tenerife que exhibía su versión más plausible: brega y coraje en busca de una victoria que le alejara del descenso. 

Sin más incidencias a destacar hasta la llegada a los vestuarios, el inicio de la segunda parte tuvo un único protagonista: El CD Tenerife. El conjunto blanquiazul puso réplica al inicio amarillo del partido con una fútbol intenso, vertical y donde acumuló ocasiones, hasta un tanto anulado por un fuera de juego muy claro. La Unión Deportiva supo plantarse el campo y achicar agua en este arranque enérgico de los locales.

No habían pasando diez minutos del inicio de la segunda parte y llegó el primer borrón en la hoja de ruta amarilla. Una entrada de Timor en la zona medular le acarreó la segunda cartulina amarilla y condicionó el partido para todo lo que restaba. La indignación en las filas canarionas fue total pues el doble rasero sobre las acciones de un revolucionado Mauro Dos Santos en la primera parte quedaron impune en su mayoría de ocasiones. 


La expulsión de Timor forzó a Pepe Mel a mover el banquillo y recomponer tácticamente su equipo. Dio salida a Blum para que Gabriel Peñalba se incrustara en medular del campo. Fuerza, carácter, músculo y trabajo es lo que debía de aportar el argentino a su equipo. Con diez jugadores Las Palmas tuvo que realizar un mayor esfuerzo defensivo ante un Tenerife que ahora sí pudo y quiso volcarse con mayor ambición sobre el área de Josep Martínez. No obstante, los amarillos se defendían de forma contundente, sin conceder errores ni ocasiones más de las necesarias. 

Aún estando con uno menos, el equipo amarillo no hizo ascos a pisar campo contrario. En una de esas llegadas, Araujo agarró una pelota en el vértice izquierdo del área blanquiazul según atacaba, avanzó unos pasos y disparó con toda la intención del mundo al segundo palo. Dani tuvo que volar para llegar a esa pelota envenenada para despejarla pero su remate quedó franco, con pelota muerta a las bota de Cristián Cedrés que llegó con todo para rematarla al fondo de la red (minuto 67, 0-1). EL canterano ponía a su equipo por delante cuando se encontraba en inferioridad numérica. 


El Tenerife tiró de orgullo y buscó la igualada espoleado por su público. Escaso de fútbol, pero pleno de convicción fueron acumulando acercamientos y ocasiones a balón parado. En una de ellas, en el enésimo intento, Carlos Ruiz pudo rematar de cabeza al fondo de la red y desatar el delirio local (Minuto 76, 1-1). A partir de aquí se abrió un nuevo capítulo en el encuentro donde Las Palmas casi ni pisó área contraria y el Tenerife con mucho empuje, coraje y pelea fue encerrando al equipo amarillo que sufría defensivamente dada su inferioridad numérica. 

En una acción a la contra, Carlos Ruiz buscó su espacio en el ataque y se internó con el balón controlado dentro del área amarilla y buscó el pase de gol, la pelota llegaría a José Naranjo en el 2º palo para rematar a fondo de la red y llevar el éxtasis al Heliodoro Rodríguez López (Minuto 87, 2-1). Tras el segundo tanto local el tiempo voló entre faltas e interrupciones impidiendo ninguna reacción amarilla. 

28 de abril de 2019

CRÓNICA || UNA UD SERIA VENCE CON CLARIDAD AL LUGO (4-1)


La final inesperada del Estadio de Gran Canaria se iniciaba con grandes novedades en el once de Pepe Mel. Josep debutaba en la portería amarilla; Lemos, Eric, Aythami, De la Bella; Timor, De Galarreta, el debut del canterano Cristian Cedrés por banda derecha, la vuelta de Danny Blum, el regreso de Sergio Araujo y Rubén Castro.

El duelo arrancó con el Lugo acercándose a la portería del joven Josep, sin peligro, pero sí llevando el peso del partido, con Juan Carlos, portero de los gallegos como un mero espectador.

Sin embargo esto cambió en el 9' cuando se adelantaba la UD tras un centro de De la Bella a Cedrés, quien cedió de cabeza para Rubén en el corazón del área tocando el de La Isleta con el pecho el balón para batir a Juan Carlos.

En el 18' un remate de Rubén tras centro de Cedrés rozó el palo de Juan Carlos. La UD estaba bien plantada, segura, desconocida, en realidad. Un chut de Cedrés tras un robo de Araujo dejaba patente las posibilidades del joven grancanario, el mejor en el tramo inicial por su juego incisivo.

En el 21' un chut cruzado de Blum fue otra buena opción para la UD en la primera parte. Hasta el 23' no llegó el primer tiro relevante para los gallegos, un chut cruzado de Lazo que salió desviado de la portería de Josep Martínez.

Seguía percutiendo el equipo amarillo tras algunos minutos de zozobra y Blum llegó hasta línea de fondo y el disparo de Ruiz de Galarreta acabó en córner. En ese saque de esquina Eric Curbelo rozó con intención el esférico y este no se coló gracias a un paradón de Juan Carlos. Estaba bien, seria, aseada la Unión Deportiva, asumiendo como correspondía el duelo.

En el 30', tras un córner forzado por Cedrés, Blum lo ejecuta y casi anota un gol olímpico hasta el punto que forzó a que Juan Carlos tuviera que lanzarse a evitarlo y, en el rechace, Alberto De la Bella estuvo rápido para meter la pierna e hizo el segundo para la UD.

El festival no paró y en el 37' Rubén anotaba el tercero, Ruiz de Galarreta cedía al espacio para que Blum en velocidad centrase al isletero quien remató de espuela, con una clase infinita.

La mejor ocasión del Lugo llegó en el 42', pero Josep Martínez estuvo perfecto interceptando con el pie el chut de Christian Herrera.

David Timor recibió una dura entrada en el 43' tras un golpe de Sergio Gil, motivo por el cual este vio la tarjeta amarilla.

Y así se llegó al descanso. La UD, un gigante dormido, al menos en estos primeros cuarenta y cinco minutos, había despertado desplegando la mejor imagen de la temporada. Muy bien Cedrés, muy bien Araujo y Blum.

La segunda parte se inició con cambios, Seoane y Muñiz salieron en el Lugo por Sergio Gil y Gerard Valentín.

Un disparo de Cedrés fue despejado por Juan Carlos a córner, así se activó el equipo en el segundo acto. Precisamente Cedrés, aparentemente lesionado, fue sustituido en el 54' por Fidel.

Eloy Jiménez, otrora ídolo amarillo, debutante en el Lugo esta semana, hizo su último cambio metiendo a Manu Barreiro por Escriche en el 62'.

En el 69' Pepe Mel sustituyó a Danny Blum y metió a Gaby Peñalba, el partido había decaído en la segunda parte tras el ciclón que fue el primer acto. El Lugo, además, estaba demostrando por qué sólo ha sumado una victoria (0-4 en el Nuevo Arcángel de Córdoba) en los últimos once encuentros.

Sergio Araujo, en el 74' salió y entró por él Maikel Mesa. Buen partido del argentino en su vuelta al campo tras la lesión que sufrió hace demasiadas jornadas en Riazor.

En el 76', una jugada de Fidel y Álvaro Lemos acaba en un golpeo del andaluz dentro del área y en el despeje de Juan Carlos, Maikel Mesa anota a puerta vacía haciendo el cuarto de la Unión Deportiva Las Palmas.

En el 90' una falta perfectamente ejecutada por Juan Muñiz acabó en gol haciendo imposible la estirada de Josep Martínez.

Buena imagen de una UD que hoy sí jugó con seriedad en ataque y en defensa, con excelentes combinaciones de Cedrés, Blum, Araujo y el instinto de Rubén Castro. Y, ahora, el derbi.




21 de abril de 2019

EL FILIAL REACCIONA Y ABANDONA LA ZONA PELIGROSA (1-0)


Segunda victoria consecutiva del equipo formativo amarillo que le sirve para abandonar el puesto de promoción por la permanencia y poner tierra de por medio con el descenso directo que se queda a una distancia de seis puntos que marca el Rápido de Bouzas, su próximo rival. 

Los tres puntos ganados esta mañana se explican desde el trabajo colectivo y la resolución individual de Carlos González que, con una pequeña joya, decidió el encuentro. El equipo de Juan Manuel Rodríguez volvió a encontrarse con su mejor versión, la de un equipo trabajado tácticamente, serio atrás, generoso en el esfuezo y que permite en 3/4 de cancha el verso libre a sus jugadores más talentosos. Eso es lo que sucedió casi a la media hora de partido cuando por el carril de diez emergió la menuda figura de Carlos González para ejecturar un slalom prodigioso mientras se iba deshaciendo de rivales, hasta 3, para plantarse a toda velocidad ante el arquero rival y con sangre fría definir con calma a un lado (1-0, minuto 28). 

El resto del encuentro careció de acierto en las contadas oportunidades que se dispusieron, alguna de Espiau o Cedrés, todas ellas falladas sin excesivo acierto goleador. La medular amarilla entendión que en ella se debía fraguar la victoria e hizo moverse a la pelota con criterio por toda la cancha, evitando así posibles contras gallegas y buscando algún resquicio en la defensa rival que permitiera rematar el partido. De los gallegos en ataque sólo se supo en la segunda parte, cuando Vallés tuvo que emplearse a fondo cuando el Coruxo estiró líneas buscando la igualada. Este pasito hacia adelante del equipo blanquiverde dio espacio a las contras amarillas pero no se estuvo fino de cara a puerta. 

Con este empate el equipo insular refuerza su posición y confianza de cara al trascendental partido de la próxima jornada ante el Rapido de Bouzas, equipo que se encuentra a 6 unidades de distancia en la tabla y es quien abre los puestos de descenso. Una victoria la próxima jornada en tierras gallegas sería casi una sentencia definitiva de alejarse del descens directo. 

14 de abril de 2019

LA UNIÓN DEPORTIVA SE PRECIPITA AL VACÍO (0-3)



Sorprendió Pepe Mel de inicio al realizar un cambio táctico con un claro 4-2-3-1 donde Deivid hacía pareja de centrales con Aythami, Curbelo por el lateral diestro con Lemos por delante y en la media punta delante de Timor y Javi Castellano un Fidel Chaves que tendría por izquierda al balcánico Srnic. En punta Rubén Castro y en el banquillo, pese a sus méritos, Rafa Mir.

Comenzó el encuentro con un buen ritmo, disfrutando los amarillos de su primera gran oportunidad prácticamente en el primer minuto. Una pelota larga que pelearía Rubén Castro y que, a trancas y barrancas, acabaría rematando dentro del área al palo. A colación, poco después, otro balón en profundidad que recibiría Fidel Chaves en posición del diez un poco alejado de la frontal del área, la conduciría con clase hasta la misma frontal buscando el espacio para armar el disparo tras deshacerse de un defensor, pasando muy cerca de la madera izquierda del arco gaditano. Comenzaba el partido con un alto ritmo y mostrando la Unión Deportiva sus mejores intenciones.

Pasaron los minutos y el Cádiz equilibraría el choque poco a poco. Armando las jugadas con más paciencia que la Unión Deportiva vigorosa del arranque del encuentro.  Incluso llegaron a disfrutar una buena ocasión con un disparo dentro del área de Jairo que detuvo Raúl Fdez en dos tiempos. Un aviso para que los amarillos nos descuidaran sus tareas defensivas. La capacidad de generar juego ofensivo en el equipo de Pepe Mel se fue desacelerando. Y el técnico madrileño se percató de ello y movió piezas en la banca para realizar un recambio en el entretiempo. Toni Segura calentaría gran parte del final de la primera parte.


Llegarían al descanso los amarillos muy alejados de la imagen que desprendieron en los primeros minutos. Llenos de dudas y predecibles en su juego, por el transcurso de la primera parte perdieron parte de la intensidad y del picante en su juego. Mucho tendrían que cambiar las cosas en el entretiempo para recuperar las sensaciones iniciales.

Tras el descanso, el guión de la primera parte parecería repetirse. Una doble ocasión de Fidel y Toni Robaina (que entró en el descanso por Deivid) parecía apuntar a una la recuperación del nivel del primer tramo del encuentro pero sería un espejismo. El juego amarillo se volvería empantanar y no sería hasta un obús desde lejos de Timor que pasaría rozando el palo que el respetable no gritaría el UY!.

No obstante, el conjunto de Álvaro Cervera no caería presa de los nervios y poco a poco volvería a equilibrar el encuentro con dos ocasiones que exigiría a Raúl Fernández a estirarse para evitar el gol en contra. Tardó mucho Mel en darse cuenta que su equipo jugaba con uno menos gracias a la nula aportación de Srnic. introdujo, superada la mitad de la segunda parte a Rafa Mir por el balcánico.


El partido cambiaría totalmente en los últimos diez minutos. Un fuerte choque entre Raúl Fdez y Jovanovic, que disputó en plancha una pelota a la que tenía complicado llegar, hizo que el arquero impactara con su bota. De esta acción la Unión Deportiva saldría gravemente perjudicada por lesionarse su portero titular, y uno de sus mejores hombres, mientras el Cádiz sólo vio una cartulina amarilla. Este hecho puntual sería significativo pues poco después, llegaría el gol del Cádiz por obra de Machis en un disparo dentro del área que Nauzet Pérez, que entró por Raúl, no pudo atajar. El Cádiz, que había hecho menos méritos en el partido, aunque se hubiese mostrado más regular, se adelantaba en el encuentro. 

Con los amarillos en shock, y casi sin posibilidad de reaccionar, llegaría el segundo tanto con idéntico protagonista, Machis. Finalizó una contra de libro donde el Cádiz sentencia el partido y ya de paso una plantilla y un proyecto deportivo. Aún caería un tanto más para gloria del venezolano, que se encumbraría con un hat-trick tras finalizar una contra con una deliciosa vaselina ante un impotente Nauzet Pérez.

Con este resultado la Unión Deportiva queda en un situación compleja. Sin efecto Mel existente, el equipo ha empeorado sus guarismos y aún no ha asegurado la permanencia. La ventaja que tiene el equipo amarillo con el descenso es de 7 puntos cuando restan aún por disputarse 24 puntos. Toca poner la velas a todos los santos existentes y pedir que la lesión de Raúl Fernández no se prolongue más de este partido.