POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta eibar sd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eibar sd. Mostrar todas las entradas

26 de febrero de 2016

LAS NOTAS ‖ EIBAR - UD LAS PALMAS


Partido serio, prágmatico  y solvente por parte de los amarillos para conseguir los primeros tres puntos fuera de casa. La lluvia condicionó un choque que los de Setién supieron leer mejor que los armeros, atacando con peligro cuando los locales flaqueaban y estando juntos y ordenados atrás. Destacó David García en defensa, mientras que Wakaso y Viera fueron los mejores en labores ofensivas. 


 Javi Varas 
Nota: 6 

Apenas pasó apuros  el portero sevillano. Cuando tuvo que intervenir se mostró serio y seguro. Apunto estuvo de pegar algún susto con el balón en los pies durante la primera parte, pero la sangre no llegó al río.




 David García 
Nota: 7 

Posiblemente el mejor partido del capitán en la Liga BBVA. Estuvo expeditivo y muy centrado en todo momento, desbaratando intentonas rivales cuando éstos más apretaban. Providencial en una ocasión de Enrich en la primera parte. 


 Aythami Artiles 
 Nota: 6 

No tan entonado como el de Maspalomas, pero bastante solvente y sin errores de bulto. Mantuvo el sitio en casi todo momento y no cometió ningún fallo digno de mencionar, salvo quizás algún que otro despeje desafortunado.



 Pedro Bigas 
 Nota: 7

Fue el héroe de Ipurúa. Su efectivo testarazo en el descuento de la primera mitad acabó suponiendo los primeros tres puntos fuera de Gran Canaria. Atrás volvió a rendir como de costumbre, participativo en la salida de balón, serio al corte y anticipándose constantemente.


 Javier Garrido 
 Nota: 6 

El más fallón de los defensas amarillos, provocando situaciones que comprometían al resto de la zaga,  como sucedió en la jugada más controvertida del partido. Aún así, a nivel general no jugó un mal partido.




 Roque Mesa 
 Nota: 6 

Tuvo que aplicarse más en defensa de lo habitual estando como estaba el verde, el cuál no le permitió desarrollar su juego e hizo que se equivocara en la distribución en más de una ocasión.


 Wakaso 
 Nota: 8 

No hay dos sin tres. Wakaso volvió a demostrar que le tiene bien cogida la medida a los armeros, pues contra ellos ha realizado tres de sus mejores partidos hasta la fecha. Fue una pesadilla para los de Mendílibar por banda izquierda, mostrándose incisivo, vertiginoso y muy inspirado.



 Tana 
 Nota: 5 

Comenzó el partido dubitativo y desacertado en la toma de decisiones. Al igual que a Roque, el estado del terreno de juego no le benefició en absoluto, pero tampoco supo adaptarse al mismo. Sin embargo, su trabajo sin balón sigue siendo inestimable, contribuyendo bastante más que en su primera temporada con Lobera.



 Jonathan Viera 
 Nota: 7 

Junto a Wakaso, el mejor de los visitantes en ataque. En el primer tiempo jugó con mucha clarividencia, realizando buenos pases entre líneas como el que propició la primera oportunidad del partido. Lanzó una gran falta lejana que se marchó por encima de la portería de Riesgo e hizo que este se ganara el sueldo varias veces.


 Nabil El Zhar 
 Nota: 5 

El más gris de los atacantes amarillos. No pudo conducir el balón en vertical tanto como es habitual en él y cuando lo hizo se vio claramente que no tenía el día. No obstante, arrimó bastante el hombro en defensa.





 Willian José 
 Nota: 6 

No paró de luchar y desgastar a los centrales rivales como de costumbre con su casta y pundonor marca de la casa. Fue clave en la presión, aunque le sigue faltando afinar el punto de mira y encarar portería con mayor soltura.

 SUPLENTES 


 Lemos 
 Nota: 6 

Setién decidió sacarle por Tana para amarrar el partido. Aportó equilibrio, oficio y físico en el medio del campo, mostrándose contundente y eficaz, sin arriesgarse en ningún momento para no hacer pasar apuros a la defensa . Recuerda en ciertos aspectos a Marcelo Silva. 





Nili Perdomo
Nota: s.c. 





Jerónimo  Figueroa Cabrera


Momo 
 Nota: s.c. 




DIRECCIÓN TÉCNICA 



 Quique Setién 
 Nota: 7 

Decidió repetir el once que le plantó cara al barça, salvo Wakaso por Momo, y acertó plenamente. Sus jugadores salieron serios y muy concentrados, cosa que teniendo en cuenta como tuvo que ser la semana en el vestuario amarillo tiene bastante mérito. Supo leer el partido y así lo demostró con unos cambios bastante adecuados.

Foto portada: udlaspalmas,es

CRÓNICA ‖ NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA


Y tan buena… Primera victoria foránea de los amarillos cuando más lo necesitaban para no hundirse en la tabla y olvidarse de una semana en la que ha sido protagonista de la información deportiva a nivel nacional por motivos por los que nadie quiere serlo.

El duelo comenzó en Ipurúa con una lluvia incesante acompañada de un relativo dominio local –en realidad, más control que dominio propiamente dicho-. Sin embargo, los amarillos no se arrugaron y pusieron la presión arriba con la intención de recuperar en campo contrario o armar una contra rápida. Precisamente así vendría la primera oportunidad clara del partido, en la que William José tiró el balón demasiado arriba en un contragolpe de libro orquestado por Roque y seguido por un incisivo Wakaso por banda izquierda.

No obstante, el partido continuaba en su mayor parte bajo las piernas de unos locales que tenían su primera ocasión clara antes de llegar a los primeros veinte minutos de partido. Afortunadamente David García estuvo magistral desbaratando una gran acción protagonizada por Sergi Enrich.  No tardó la UD en hacer la réplica gracias a un magnífico pase entre líneas de Viera que recibió Nabil y posteriormente Wakaso no pudo finiquitar. Comenzaban a asentarse los amarillos, volviendo a hacer meritos para marcar a los pocos minutos, esta vez fue Aythami el que remató muy cerca de la portería, pero los reflejos felinos de Riesgo impidieron el primer tanto del partido.

Fuente: udlaspalmas.es
Cumplida la media hora de partido, el conjunto vasco seguía con más control que dominio ante un rival más replegado y ordenado de lo habitual, con un Tana que no terminaba de  leer bien las jugadas. A diferencia de Jonathan Viera, el cuál volvió a demostrar la calidad que atesora con un lanzamiento lejano de falta que se fue por encima de la portería de Riesgo. Los armeros se repusieron, volviendo a presionar con más intensidad y a atacar con insistencia, pero sin la clarividencia necesaria para dar el último pase. A diferencia de los visitantes, que volvían a demostrar sus virtudes en una oportunidad en la que William hizo bueno un balón perdido que Viera correspondió con un gran disparo que una vez más volvió a repeler Riesgo.

Cuando parecía que ambos equipos se irían a los vestuarios con el cero a cero en el marcador, Bigas consiguió abrirlo de cabeza tras un buen córner sacado por El Zhar en banda derecha. De esta forma, se hacía justicia a los méritos cosechados por una UD con menos posesión de lo habitual pero con mucho más orden defendiendo y mayor vertiginosidad arriba.

Nada más comenzar la segunda parte de la contienda, el conjunto blaugrana realizó el primer cambio de fichas sacando del verde a Peleteiro por Adrián. Los armeros seguían sin encontrar a su jugador estrella, Borja Bastón, que consiguió su primer remate entre los tres palos a los cincuenta minutos de partido. Mucho después de saltar a un terreno de juego totalmente empapado. Justo al cumplirse la hora de partido, Riesgo propició una clara oportunidad de los amarillos gracias a una mala salida en la que William José estuvo muy hábil para hacerse con el cuero.

La lluvia no cesó en ningún momento, lo que hizo ralentizar el envite y  que el tiempo corriera aún más rápido para los pupilos de Setién. El cuál realizó su primera sustitución cuando restaba poco más de quince minutos para la conclusión sacando a Tana por Lemos. Un mediapunta por un pivote defensivo que en realidad es central, toda una declaración de intenciones en un cambio más que coherente, que buscaba amarrar el resultado y aguantar el chaparrón, nunca mejor dicho.

Así fue, y de esta forma se consiguió sellar la primera victoria fuera de casa de la temporada en el momento en el que más se necesitaba, obligando a no dormirse al resto de equipos de la zona baja de la clasificación.

Foto portada: Amaia Zabalo © as.com