POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta entrenador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrenador. Mostrar todas las entradas

17 de noviembre de 2018

CIAO MANOLO !! HOLA PACO !!


Sin dilación. La junta que preside Miguel Ángel Ramírez hizo ciertos los constantes rumores de destitución de Manolo Jiménez en caso de no lograr la victoria ante el Granada. El empate cosechado ante el líder no impidió la funesta decisión de prescindir de los servicios del técnico andaluz. La penosa imagen mostrada, a medias entre impotente y paupérrima, provoca la decisión del relevo en el banquillo. El nuevo inquilino es un viejo conocido: Paco Herrera. El que fuera técnico del último ascenso a Primera División toma el mando de la nave amarilla. 

Las voces en el entorno de la Unión Deportiva eran mayoría en las últimas semanas y en la noche de hoy, sin acabar el partido aún, eran prácticamente unánimes: Manolo Jiménez no estaba dando la talla. El técnico de Arahal, campeón de todo en Grecia, no cumplía con ninguna de las expectativas depositadas en él. Jamás se le pidió que pintara la Capilla Sixtina, pero sí a un pragmático enfermizo que obtuviera los resultados. Y estos nunca han llegado. En el fútbol no se vive del recuerdo, ni de las buenas intenciones ni de las conjuras ni las promesas de trabajo y más trabajo. Aquí mandan los euros y/o los resultados. Y prácticamente en la mayoría de los casos van juntos de la mano. 


La trayectoria como amarillo, señalada para alcanzar la gloria, acaba con un cese fulminante tras 15 partidos (14 en Liga y uno en la Copa). Sus números muy lejos de lo esperado para un equipo que, por inversión y nombres, no aspiraba sólo a ascender directamente, sino a campeonar. El contador ser para en 14 partidos de Liga, con 5 victorias, 7 empates y tres derrotas con 19 goles a favor y 12 en contra, dejando al equipo 6º en la tabla clasificatoria con 22 puntos a 6 del líder. Por la Copa, tan sólo un partido que acabó en otra decepción al ser eliminados a partido único en el Gran Canaria por 1-2 ante el Rayo Majadahonda.

En la Unión Deportiva de los 600 partidos del Califa de Tamaraceite ha habido siempre una máxima que se ha repetido temporada tras temporada. Los adiós nunca son para siempre, sino un hasta luego. Las segundas, y en ocasiones terceras oportunidades, están ahí siempre. Puertas giratorias para jugadores y entrenadores queridos, respetados y otros, bueno no tanto. Y aquí regresa un Paco Herrera que despierta simpatías por ser uno de los artífices del último y ansiado ascenso pero que, con la estadísticas en mano, genera tantas luces como sombras. ç


¿Qué ha sido del bueno de Paco en este tiempo en la que UD discurrió en primera división para luego volver a caer a Galeras?. A excepción de esta temporada hasta ahora, no había dejado de entrenar. Una temporada completa con el Valladolid, donde no consiguió el objetivo del ascenso, y otra media como revulsivo en un Sporting de Gijón que tampoco materializó su objetivo. Lejos de los focos, parecía que su suerte se le había hecho esquiva, y esperaba su oportunidad en, quizás, algún banquillo de un equipo en apuros sin demasiado lustre. 

La llamada de la Unión Deportiva le rescata de la oscuridad y le pone de nuevo delante de los focos de uno de los máximos favoritos. Llega a un equipo desnortado, sin guión, despersonalizado a pesar de la calidad que atesora su plantilla, y con la acuciante necesidad de recuperar un crédito perdido a pulso en partidos donde a ratos se paseaba por la avenida de ignominia y en otros por la mayor de las indolencias. Y arriba con la exigencia de obtener resultados inmediatos, con un cuarto del campeonato consumido, las dudas deben ser despejadas y recuperar por derecho propio la vitola de equipo de ascenso. 

8 de julio de 2014

ACTUALIDAD || PRESENTACIÓN PACO HERRERA

En la mañana de hoy ha tenido lugar la presentación oficial como técnico de Paco Herrera por la UD Las Palmas acompañado por el nuevo secretario técnico Nico Rodríguez y el ya conocido director deportivo del conjunto amarillo Toni Cruz.


El técnico catalán parece haberse ganado la confianza de los presentes con un discurso ilusionante basado en el trabajo, tanto de por su parte como de los futbolistas que tomen partida de este nuevo proyecto. Con la premisa de que llega a este club por lo deportivo y no lo económico, Paco Herrera dejó varias claves sobre su idea de equipo y lo que quiere lograr. 

Muy tratado fue el tema de los canteranos y del papel y oportunidades con las que estos contarán, algo en lo que Paco Herrera fue muy incisivo: ''son ellos los que se ponen y quitan, no yo''; destacando que si trabajan, él será el primero en contar con los jóvenes futbolistas del filial. Afirmó haber visto grabado unos seis o siete partidos de la vela chica, donde ha comprobado a canteranos preparados pero que hay factores que desconoce y que será la pretemporada la que los muestre.

En cuanto a la exigencia que siempre presenta este club con los nuevos entrenadores destacó el hecho de que llega con mucha ilusión y sabe que llega a un club con mucha exigencia, lo cual acepta. ''El fútbol son retos'', dictó.

Un tema que colea siempre mucho, y más cuando aterriza un nuevo entrenador, es el sistema de juego que planteará de cara a la temporada. El técnico catalán declara no tener un sistema preferido, decantándose por hacer una visión previa de los jugadores y decidir a raíz de ellos cual poner. Y es que, una de las palabras más ilusionantes que nos trae este nuevo técnico es que quiere ofrecer un juego bonito aunque, declaró, ''eso no significa focalizar todo en el toque sino ser un equipo práctico; que sepa defender y atacar; esto último fue lo que faltó el año pasado''. Dejó claro como filosofía propia el trabajo y que, además, ''por encima de la clasificación valoro que sea un equipo de verdad, que compita; que sea fiable en todas las situaciones''.

También tuvo tiempo de hablar sobre nombres propios de futbolistas, como fue el caso de Valerón, al que ve ''como un genio'' que ''tendrá distintos roles en el equipo''. ''Es un jugador clave'' aseguró. Otro para el que tuvo palabras, al ser preguntado, fue para Nauzet Alemán, regalando buenas palabras hacia el jugador canario, del que espera su mejor versión, factor que destacó al autodeclarar como unas de sus virtudes la de recuperar futbolistas que no atraviesan su mejor momento. 


Comentado fue también la cuestión de altas y bajas, expresando la difícil continuidad de Apoño, Castillo y Aranda y que este último se encuentra en plenas negociaciones directas con Miguel Ángel Ramírez. En cuanto a la renovación de los hermanos Castellano, él tenía especial interés en la continuidad de ambos, como afirmó.
Cerrando el apartado de fichajes, dejó claro su perfil como delantero prototipo que quiere para el equipo, siendo su preferencia un futbolista rápido, que 'pique en la defensa' y que le gane la espalda a los futbolistas contrarios pues, Las Palmas, tiene grandes pasadores, sentenció. 
Un futbolista que parece entrar en esa descripción es Rubén Castro, muy rumoreado su posible vuelta al club amarillo a la que él asegura que le encantaría.

La pretemporada constará de unos seis u ocho partidos independientemente de compromisos que tenga el club. Paco Herrera quiere dos partidos semanales, uno el miércoles y otro el sábado, para preparar bien la temporada.

También tuvo palabras para la afición de Las Palmas, a la que quiso animar asegurando que ''vamos a poner todo de nuestra parte, yo el primero, para estar en primera''.

Como resumen al mensaje que ha querido transmitir el nuevo técnico amarillo podemos sacar a modo de conclusión que quiere un juego bonito pero práctico que se antojo efectivo, no llega con un sistema de juego preestablecido sino que será a raíz del equipo, y que busca un delantero rápido que sepa desenvolverse por la zona alta del campo.

4 de julio de 2014

ACTUALIDAD || PACO HERRERA NUEVO TÉCNICO AMARILLO

Ya había anunciado Miguel Ángel Ramírez en el acto de presentación de la campaña de abonados 2014/2015 que el técnico para la nueva temporada estaba cerrado, pero que aún no se conocería su nombre. En la mañana de hoy esa incógnita se ha desvelado y el nuevo entrenador dirigirá el nuevo proyecto amarillo será Paco Herrera, convirtiéndose en el entrenador número 58 en la historia de la UD Las Palmas.
Foto: AS.COM
Paco Herrera (Barcelona, 1953) llega a los mandos de la UD Las Palmas con el objetivo claro de aspirar a todo bajo el lema de ''trabajo'' que ha marcado el presidente y así dejar en segundo plano metas como la permanencia, los Play Offs o el ascenso directo.

La trayectoria del técnico catalán en el mundo del fútbol es extensa. Comenzó como futbolista, donde durante catorce años pasó por diversos equipos de la península. Tras su etapa como jugador inició su andadura como entrenador de fútbol profesional y director deportivo de varios conjuntos, tanto nacionales como internacionales.

Su primer equipo fue el CD Badajoz, donde dirigió a las categorías inferiores para, posteriormente, conseguir con el primer equipo el ascenso a la Segunda División en 1992. Pasó por conjuntos como el CD Numancia, C. P. Mérida, Albacete BalompiéClub Polideportivo Ejido y R. C. Recreativo de Huelva, logrando siempre buenos resultados, hecho que le valió para que Rafa Benítez se fijase en él y le nombrase como su ayudante en el Liverpool, donde estuvo dos años en los que consiguió una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa y una FA Cup. Del club inglés pasó a las filas del RCD Espanyol como director deportivo, cargo que ostentó durante casi tres temporadas.
Su vuelta como entrenador se produjo en el 2009, recalando en el C. D. Castellón y acabando en sexta posición en la Segunda División. Cambiaba de equipo pero no de comunidad autónoma, pues pasó a dirigir al Villareal ''B'', también en Segunda. Con su buena temporada con el filial del submarino amarillo cambió de aires, firmando por el Celta de Vigo, donde logró, en su segundo intento en los Play Offs, ascender al equipo celeste a la máxima categoría del fútbol español.
Sin embargo, la temporada pasada (2012/2013) fue cesado como entrenador del Celta, dejando al equipo en zona de descenso con solamente 20 puntos. No obstante, poco tardó en volver a un banquillo, pues tomó el cargo de entrenador del conjunto maño de cara a la temporada 2013/2014 pero que, sin acabar la temporada y dado los malos resultados, fue cesado de su cargo.
El Real Zaragoza ha sido su último equipo hasta hacerse oficial hoy su fichaje para el equipo amarillo.
Pero no viene solo. Con él llega un antiguo conocido por los aficionados amarillos. Se trata de Ángel Rodríguez Nebreda, que vistió la camisa de la UD Las Palmas durante tres temporadas,  alcanzando el ascenso a segunda división B, a los mandos de Pacuco Rosales y que llega ahora como ayudante en el banquillo de Paco Herrera. 

El acto de presentación tendrá lugar el próximo martes 8 de julio en el Estadio de Gran Canaria.