POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta exigencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exigencia. Mostrar todas las entradas

15 de marzo de 2013

Desde la Curva (#13): Dejar de exigir. Comenzar a dar.


El equipo está respondiendo a todas las exigencias de la afición, ya es hora que la misma deje de reclamar lo que le pertenece y ofrezca lo que debe. El ascenso se logra entre todos. 

Esta son las últimas líneas con las que hoy cerramos la previa del partido que hemos publicado esta misma tarde. Y son duras, directas y sin tapujos a la conciencia del aficionado. Es hora de movilizarse, de implicarse, de arremangarse y ensuciarse las manos, de dejarse la voz. Se acabó el tiempo de exigir, llegó la hora de dar.

La afición amarilla presume de ser fiel y entendida. De lo segundo jamás pondré en duda, va en nuestro ADN entender de fútbol con las riquezas de matices, casi infinitas, que éste posee más allá de las inclinaciones y gustos personales de cada individuo. Más lo primero, lo pongo en duda, muy en duda. La UD Las Palmas ha estado durante gran parte de la temporada luchando con el mínimo reducto fiel de aficionados que nunca la abandona. Llevamos casi una década sin encontrarnos en una situación similar, y la media de asistencia de público ronda los 10.000 aficionados. Una media sensiblemente superior al de la categoría, unas cifras que acostumbran semana tras semana a estar entre las mejores de la 2ª división. Pero por historia, por el auténtico calado del club en la sociedad grancanaria, y por potencial, se presumen insuficientes. 

No me olvido que la situación socio-económica es un auténtico reto para una inmensa mayoría de familias, y ese drama es lo que verdaderamente importa, el fútbol queda en un segundo plano.

Dejando de lado aquellos que no sienten ni simpatía ni aprecio por el club, mi comentario es para aquellos que se identifican como aficionados amarillos y que pudiendo no asisten, poniendo por delante una larga lista de excusas, a cada cual más inverosímil o ridícula. Son aquellos que se niegan a pagar 0.89 céntimos por el Whatsapp pero le exigen un perfecto funcionamiento, aquellos que se vanaglorian de no pagar por un CD de música que ellos lo descargan, pero que pagan 1.50 por un tono musical, de aquellos que exigen ver a la UD Las Palmas en 1ª, pero que no quieren sufrir para lograrlo. De aquellos que dicen ser de un equipo de fútbol, de vivir la pasión de este deporte, pero que no pagan una entrada para asistir a un partido.

¿Alguien duda que este partido lo jugamos todos?

1 de febrero de 2013

Previa UDLP vs Elche CF




Tras la dolorosa derrota en Lugo, la UD La Palmas se encuentra "obligada" en volver a puntuar, y se presenta ante el equipo de Lobera el reto más complicado de la presente temporada.La memoria reciente del aficionado amarillo relaciona al Elche como un conjunto talismán. Hasta en dos ocasiones se ha ascendido de categoría disputando partidos contra los ilicitanos, o, en caso contrario, ha servido como tabla de salvación para un equipo que iba a la deriva. Pero el Elche que se presentará en el EGC el próximo sábado es cualquier cosa menos un equipo amigo o un talismán.  Estamos ante el auténtico coco de la categoría, desde el comienzo de la temporada, ha funcionado como  una máquina casi perfecta que arrolla a sus rivales. Así es su posición destacada, y prácticamente asegurada, como líder indiscutible de la categoría.

¿Imbatibles? No, no lo son. Han caídos derrotados ante el Murcia y el Lugo como visitantes y con igual resultado: 1-0. Pero sólo han hincado las rodillas en 2 ocasiones, y han concedido empates en 5 encuentros de un total de 23 jornadas hasta ahora disputadas. Por cierto, todos sus empates con resultados de cero o iguales a 1. Por tanto las posibilidades de frenar esta arrolladora maquinaria son escasas pero no inexistentes. Son un equipo altamente fiable y eficiente, pero que con una grandísima cuota de trabajo y esfuerzo, con la concentración necesaria y todo el empeño, se les puede cuestionar la pertenencia de los 3 puntos en juego.

Y ahí está el objetivo de la UD Las Palmas: refrendar ante el reto "imposible" de vencer al Elche las aspiraciones de ascenso. No obstante, creemos que es una tabla de medición desmedida e injusta. Por una parte porque un sólo partido no es medida real de la capacidad de una plantilla, tanto en lo positivo como en lo negativo. Ni una victoria debe de ser tomada como la confirmación de candidatura ni una derrota como la demostración de la incapacidad de esta plantilla de dar el salto de competitivo.

Son los mismos 3 puntos los que están en juego esta semana que los que estuvieron la pasada, y los que estarán la próxima. Una victoria ante el líder de la categoría debería de servir para reforzar la confianza, mantener la línea en el trabajo realizado, pero nunca para dar un puñetazo en la mesa. Este equipo ha demostrado una cierta línea de regularidad aunque flaquea en algunas áreas como la concentración, la lectura del partido y le falta materia prima para suplir ausencias y carencias. Pero a pesar de esas taras, está ubicado donde está por méritos propios.

Habrá que hacer la lectura correcta tras jugar esta serie de partidos de alta exigencia competitiva  para realizar juicios de valor con suficientes argumentos. El primer examen fue un suspenso, se han detectado los errores y hay que corregirlos. Ahora nos llega una prueba más exigente en la que habrá que darlo todo y más si la UD Las Palmas quiere salir vencedora.

Por otra parte el mercado invernal ha traído consigo novedades para ambos equipos. El  Elche ha apuntalado su plantilla con las cesiones de Ángel Rguez y Aarón Ñíguez, más pólvora para el conjunto de Fran Escribá. Si algo se puede achacar al conjunto franjiverde es su poca capacidad goleadora, aunque hay que reconocer su alta rentabilidad cimentada en una forteleza defensiva, encajando menos de 0.5 goles por partido para un total e 12 en 23 encuentros, cifras casi de récord.

Por parte del representativo han llegado los fichajes de Atouba (con serias opciones de debutar en este partido), Andy Pando y casi sobre la bocina Tato proveniente del Xerez, al que le dedicamos aquí su propia entrada.

El partido tiene ya por sí los suficientes atractivos para atraer al aficionado indeciso al Estadio de Gran Canaria pero siendo retransmitido en directo por la TV Autonómica, desde todos los niveles de Pío XII se ha realizado un llamamiento a la afición para que las gradas del recinto de 7Palmas presente una gran entrada. 

A continuación adjuntamos las estadísticas de todos los encuentros en competición liguera entre ambos equipos.