POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas

20 de septiembre de 2014

CRÓNICA || UD LAS PALMAS 4 - 1 AD ALCORCÓN



El conjunto dirigido por Paco Herrera demostró que está líder por méritos propios, goleando a un Alcorcón por 4 goles a 1. Contando con la ayuda de un Nauzet enchufado y un Araujo superlativo.

En los primeros minutos de encuentro Las Palmas se mostraba bastante espesa a la hora de sacar el balón jugado. Tanto, que el Alcorcón se acercaba peligrosamente al área de la Unión Deportiva, con una presión bastante adelantada.

Los canarios, intentando zafarse de la presión rival, casi consiguen el primer gol en una ocasión de Nauzet Alemán, aprovechando de forma sorpresiva, una falta sobre Vicente en el centro del campo. Instantes después, Araujo demostró que se encuentra recuperado, levantando a la afición amarilla de sus asientos con una filigrana realizada en la banda que finalmente acabó en córner.

En el minuto 13 el Alcorcón dispuso de su oportunidad más clara para ponerse por delante en el marcador tras una grave perdida de balón del central Aythami Artiles. Demostrando que el balón en corto desde atrás, se le estaba atragantando a la zaga amarilla.

Poco a poco Las Pamas se iba quitando la espesura del cuerpo, tocando el cuero cada vez de forma más precisa, sobre todo en campo rival, pudiendo romper la presión de los madrileñós. Algo que pudo comprobarse en la ocasión del minuto 19 de Hernán, quien tuvo en su cabeza una clara oportunidad para derrotar al cancerbero rival, en una jugada colectiva del equipo canario.

Segundos después, los madrileños, en una contra rápida, pudieron contar en su haber con el primer gol del partido, pero el experimentando lateral Ángel, demostró su experiencia ante el atacante Anderson, cerrándole poco a poco el espacio para, posteriormente, provocar el fallo en el jugador rival y evitando la culminación del contragolpe rival.

Las Palmas conseguiría el premio a su insistencia arriba, en el minuto 24, en una jugada entre Araujo y Nauzet, invirtiéndose los papeles. Araujo, con un gran toque, colocó un magnifico balón al hueco para que Nauzet Alemán, sólo ante el portero, definiera con una gran maestría propia de los futbolistas de su clase, picando el balón suavemente por encima del portero rival, deslizandose poco a poco el esférico hasta finalmente colarse en la portería del Alcorcón.

El conjunto de Paco Herrera estaba demostrando su potencia en ataque, con múltiples y continuas llegadas. En el minuto 31, se produjo una gran jugada colectiva del equipo canario, donde el killer argentino, a pase de D. Simón golpeó al larguero en una ocasión finalmente anulada por fuera de juego, pero que enseñaba el potencial ofensivo del equipo amarillo.

No obstante el Alcorcón lo intentaba un minuto más tarde en un 1 contra 1 donde Raúl Lizoain salvó un gol para los suyos con una gran salida en la que sufrió un golpe ante el jugador rival.

La última acción notoriamente interesante de la primera parte, correría a cargo de Nauzet, en otra gran ocasión, donde realizó un gran desmarqué pero le falto ser más generoso para que uno de sus compañeros realizara en segundo tanto de la noche. Finalizando, la primera parte, situándose Nauzet Alemán como el mejor jugador del partido por el momento.

En la segunda mitad del encuentro, el Alcorcón salió con más chispa que la Unión Deportiva. Teniendo dos oportunidades para empatar el partido. En el minuto 51 con un cabezazo demasiado alto de Anderson y en el minuto 54 en un gol ilegal por fuera de juego previo. Mandando un aviso claro a Las Palmas, cuyos jugadores entendieron a la perfección.

El mejor jugador de la primera parte, Nauzet Alemán, tuvo que abandonar el terreno de juego por el extremo Guzmán Casaseca, debido a lo que podría ser una lesión en el aductor. La gente despidió al jugador canario con una gran ovación.

Tras el cambio, el argentino Araujo, tomó apuntes del aviso previamente enviado por el Alcorcón, afinando puntería con un disparo que puso en serios aprietos al cancerbero rival.

El ex jugador amarillo Mayor, salía en el minuto 63 por Bellvis, siendo recibido por el Gran Canaria con una pitada mayoritaria.

Tres minutos más tarde, Araujo, quien anteriormente había estado probando su disparo, realizó el gol de la noche en un partido que acabaría convirtiéndose en una pesadilla para los madrileños. Momo, quien entraba por la banda, dejo atrás el pase para Araujo, quien en la frontal del área, cubierto entre dos defensores y con el esférico parado, emuló a Ronaldinho Gaucho con un gesto de clase mundial, al disparar prácticamente sin hueco y sin cargar la pierna, un balón que, de forma absolutamente majestuosa, acabó colándose por encima de Falcón, quién sólo pudo contemplar la magnífica acción del impresionante delantero amarillo.

El Alcorcón, aprovechándose aún de la celebración mental de los jugadores de Las Palmas, recortó distancia con un gol de Óscar Plano, a pase de Máyor.

Sin embargo, Araujo, quien quería seguir con la celebración, transformó el 3-1 con un magnífico derechazo por el palo del portero rival, tan sólo un minuto después del gol de Óscar.

Araujo sería sustituido en el minuto 77 de juego por Juan Carlos Valerón, retirándose el pichichi de la competición, entre los aplausos y la euforia de la afición.

El conjunto de Paco Herrera, dispuesto a seguir con la fiesta, convirtió el cuarto gol con una gran jugada del equipo, iniciada por un espectacular pase de Valeron a la banda izquierda de Gúzman, quien dispuso en las botas de Momo el último gol de la noche, en el minuto 78 de encuentro.

Las Palmas finalizaba de forma brillante la 5ª jornada de la Liga Adelante, aferrándose a un liderato de 13 puntos, que por el momento, parece tener sólo un color. El amarillo canario.




FICHA TÉCNICA:
UD LAS PALMAS, 4: Raúl Lizoain, David Simón, Aythami Artiles, David García, Ángel López, Hernán, Javi Castellano, Momo, Nauzet Alemán (Guzmán, min. 55), Vicente Gómez (Roque, min. 58) y Sergio Araujo (Valerón, min. 76). Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Casto (ps), Christian Fernández, Marcelo Silva, Roque, Guzmán, Valerón y Héctor Figueroa.
AD ALCORCÓN, 1: Falcón, Héctor Verdés (Charlie, min. 75), David, Rubén Sanz, Escassi, Anderson (Guichón, min. 75), Bellvis (Máyor, min. 62), Iribas, David González, Óscar Plano y Ángel. Entrenador: José Bordalás. Suplentes: J.Jiménez (ps), Guichón, Álvaro Rey, Máyor, Fausto, Charlie y Nagore.
GOLES: 1-0, min. 24: Nauzet Alemán. 2-0, min. 66: Sergio Arujo. 2-1, min. 67: Óscar Plano. 3-1, min. 68: Sergio Araujo. 4-1, min. 78: Momo.
ÁRBITRO: José María Sánchez Martínez, del comité murciano. Mostró carulinas amarillas a David García, Escassi, Sergio Araujo, Héctor Verdés, Hernán, David, Iribas.
INCIDENCIAS: 5ª Jornada de la Liga Adelante. Estadio de Gran Canaria. 15.802 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Pino Suárez Navarro, abuela del jugador Aythami Artiles.


Foto portada: ©Udlaspalmas.es

5 de marzo de 2013

Desde la Curva (#11): El Enigma González



En todo grupo humano que trabaja por un mismo objetivo debe haber un líder que emerge de forma natural del colectivo o elegido por el mismo grupo. Debe ser aceptado por sus compañeros por el reconocimiento de sus capacidades y aptitudes. El líder actúa como guía, aglutinador, motivador, organizador y coordinador de todas las fuerzas para lograr el objetivo en común. 

Y en toda orquesta hay un director que coordina a los componentes de la misma para que se logre la correcta interpretación de la partitura, a través del manejo del tempo dando entrada a los instrumentos oportunos, logrando la armonía musical buscada. La considerada, casi por unanimidad, mejor Orquesta Filarmónica de todos los tiempos, La Orquesta Filarmónica de Viena, lo tiene, y siempre ha tenido en su nómina a los mejores del momento.  El director de orquesta es el líder, quizás no electo por sus subordinados, pero sí reconocido como tal.



En mucho de los partidos en los que la UD Las Palmas ha sufrido, ha sido por carecer de esa figura aglutinadora del juego, que sea capaz de monopolizar, a través del control del balón y la racional distribución de éste, el dominio del encuentro. Por ejemplo, En los dos últimos partidos saldados con empates in-extremis, durante muchos minutos el conjunto amarillo ha sido un muñeco a merced de su rival (mucho más ante el Barça B que en Villarreal). 

La UD Las Palmas ha necesitado de este elemento diferenciador. Le ha faltado un líder y un director de orquesta. Una persona que por sus capacidades sobre el terreno de juego sea capaz de evitar los saques apresurados del arquero, las entregas defectuosas del defensa, el responsable de dar armonía al torrente futbolístico de la vanguardia.  Y en la UD Las Palmas esa figura tiene nombre: David González.

El talentoso jugador de La Feria no lo ha tenido fácil en su trayectoria. Tuvo que luchar contra clichés respecto a su juego, aunque jamás nadie discutió el torrente futbolístico que manaba de sus botas, sí se le puso adjetivos de estéril, artificioso y poco eficiente.  Muchas han sido las temporadas en la que su clase marchitaba entre el banco y la grada con testimoniales comparecencias sobre el lienzo verde donde mejor se expresa su talento.

Ya entrada en la madurez personal y futbolística, con los prejuicios sobre su fútbol derribados, se mostró, supo adaptarse a unas exigencias y a una posición que no eran las innatas. Pero su abnegación y su profesionalidad casan perfectamente con su talento y se reconvierte en mediocentro creador dotando al juego de la UD Las Palmas de una capacidad creativa y criterio de distribución de la que era huérfana en anteriores temporadas. Sus compañeros se sienten aliviados cuando él juega, porque distribuye, ordena y manda a través del juego. Nada de gritos, de gestos ni reproches, tan sólo baja al balcón del área para recoger la entrega del defensa, arrima el hombro junto pivote defensivo para ayudarle, lo suyo es el pase medido al extremo, la asistencia al delantero, dar coherencia al juego, marcar el tiempo. 

La llegada de Lobera, y las referencias a su fútbol de raíces en Can Barça, auguraban la creación de un microclima que potenciaría las cualidades de David Glez. Se esperaba una mayor presencia, peso, incidencia del talento de La Feria en el juego de la UD. Pero una serie de lesiones agravadas por la detectada hernia discal prolongaron su ausencia del terreno del juego. Cuando ya se ha encontrado recuperado el técnico Lobera no ha dado muestras de confiar en él. Su plaza natural la ocupa un reconvertido Nauzet Alemán que cuenta con la plena confianza del técnico aragonés.

En total, son sólo ocho partidos (seis de Liga y dos de Copa) esta temporada en los que se ha vestido de corto. Y en tan sólo tres fue titular (siendo reemplazado en todos). El resto ha sido suplente y sólo ha podido disputar prácticamente el tramo final de los encuentros. Como dato curioso dejo caer que de esos ocho encuentros cinco fueron victorias.  

No seré yo quien cuestione las decisiones del míster Lobera ni dude de las capacidades de Nauzet Alemán. Tan sólo no encuentro sentido a la complicada situación que está viviendo David Glez. Que además está llevando la misma totalmente de forma profesional, demostrando una entereza, sin dar muestra públicas de su descontento, que aún lo hace más grande.

En los últimos partidos la ausencia del liderazgo se ha asumido de forma natural por la actitud corajuda de la plantilla, por el anhelo de lograr un sueño, y se han logrado voltear de forma pragmática, por empuje, con arrojo, situaciones adversas que comprometían la consecución del objetivo. ¿Pero cuánto tiempo más se puede continuar así?. ¿Tendrá solución este enigma? Deseo que sí, hay partituras que sólo se pueden interpretar si se tiene el talento necesario. Y la UD no tiene mejor director de orquesta que David Glez.