POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta loberismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta loberismo. Mostrar todas las entradas

29 de mayo de 2014

OPINIÓN || AQUELLA NOCHE MÁGICA



Era entre semana, día difícil para acudir al estadio, encima llovía. Estaba en juego el pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey, jugábamos contra el Racing y, nosotros, en ese momento, atravesamos un bache de los que no se sabía cómo salir.

Llegué al Gran Canaria, ya había comenzado el partido, iba con mi bolsa de comida -de ahí el retraso- y aún lejos de llegar a mi asiento se escucha el peor de los sonidos en un Estadio: el silencio. Había marcado el Racing cuando solo había transcurrido 1 minuto de partido. Lloviendo, un martes, con el frio que hace y yo aquí, viendo como ni siquiera con tiempo para el primer pestañeo, el partido se había puesto cuesta arriba; eso pensé yo y los otros 3000 héroes que decidieron dar una nueva oportunidad a nuestro equipo.

Estábamos en familia, casi la totalidad de los asistentes nos refugiamos en el techo del Estadio ante la que caía -no solo en el campo-; qué menos. El partido transcurrió raro, tanto dentro como fuera, desde los propios jugadores hasta los aficionados, que no duraron en recriminar la situación a ciertos directivos presentes en el palco.

Pero todo cambió, era minuto 93 y se señalaba una pena máxima que transformó Momo y que hizo que se forzara la prórroga. En esos 30 minutos que duró el equipo cambió y consiguió levantar el partido y a los aficionados amarillos. Acabó con 4-2 y con Las Palmas en la siguiente eliminatoria.

Pero no fue un partido más, significó algo, y fue un antes y un después en la era Lobera, un punto de inflexión, un grito al cielo de sí se puede que duró dos años y que aún puede hacerse realidad. Tal vez vimos nacer, o si no, ver presentarse en su máximo esplendor el loberismo.  Y es que, Lobera fue el gran triunfador aquella noche, se le brindaban a él los cánticos; merecidos; devolvió y regaló una ilusión que se creía perdida.

Hoy, 29 de mayo del 2014, ese día parece olvidado. La bonita historia donde nos encontrábamos se acabó, con un final, cuanto menos inesperado, sobre todo, cuando creíamos que el libro tendría algunas hojas más. Pero no ha sido así. Quien portaba esa filosofía, esa religión, se ha separado de nuestro sueño.

Aquella noche, entre los que consiguieron la victoria había un jugador, el cuál además marcó: Javi Guerrero; hoy, curiosidades de la vida, 2º entrenador de UD Las Palmas. 

Tal vez aún quede algo de aquel 18 de octubre del 2012. Tal vez.

Gracias Lobera.

UD Las Palmas, a por el sueño.

19 de marzo de 2013

Desde la Curva (#14): Pasión desatada


Queda poco para que llegue la Semana Santa, la semana de pasión, la exacerbación del Cristianismo por excelencia.  Las calles se inundarán de mantos de flores, de olor a incienso, de procesiones, de silencios, de rezos... 


Pero para el entorno de la UD Las Palmas, la pasión ya se ha desatado, se habla de ascenso con descaro, sin complejos y los únicos silencios que se permiten son el previo al estallido del grito de gol. Nauzet Alemán nos regaló este fin de semana uno de esos silencios previos a la tormenta que desata cuando el esférico traspasa la línea de gol. Ni en la "madrugá" sevillana, con sus procesiones silenciosass se mantiene la tensión y el vilo como durante la parábola perfecta que describe el sutil toque con el que deleitó a la gradería el talentoso canterano amarillo.

El club se ha sumado a la ola del #Loberismo y ha declarado para regocijo de muchos el próximo encuentro ante el CD Guadalajara como Día del Abonado, ésto es una entrada gratis para cada abono. No recuerdo este tipo de iniciativas en los últimos años sino para llenar el graderío cuando la soga apretaba nuestro cuello, cuando la sombra de Damocles pendía sobre nosotros. La última ocasión que se hizo algo parecido fue aquel partido de puertas abiertas en 2ªB ante el Rayo Vallecano, en plena pelea por entrar al Play Off de ascenso a 2ª división en la temporada 2005/06.


Ese partido en casa será en plena Semana Santa, tiempo de recogimiento e introspección para muchos, y de playa, sol y acampadas para otros tantos. En medio llega el partido ante el Guadalajara, y no hay nada mejor que recuperar a los fieles que se perdieron por el camino, ahora que el equipo demuestra suficiencia, eficiencia y un compromiso que contagia y conmueve. Esta temporada será recordada por muchas cosas, pero por encima será la temporada del Loberismo. Una definición que ya ha quedado marcada para siempre entre el aficionado y el entorno del club amarillo. Hasta los más escépticos, los ateos que renegaban del amarillo se acercan al calor del Loberismo. 

No me olvido del partido en la Nova Creu Alta de este próximo Domingo ante el Sabadell. Partido con saber añejo que evoca grandes tardes de fútbol. Y aunque el resultado de este partido no debería de menguar, en caso de derrota, la afluencia al Estadio de Gran Canaria la siguiente jornada. No hay duda que si se ganara al equipo del que es aficionado el reconocido periodista Axel Torres (el cual nos tienen en muy buena consideración),  en el Estadio de Gran Canaria se vivirá una demostración de exacerbado loberismo y de pasión amarilla que no tendría nada que envidiar a lo visto en la Plaza de San Pedro del Vaticano estos días. 




Recupero para la ocasión una cita de François de Fénelon (teólogo francés del S.XVII caído en desgracia para la Santa Sede) que viene como anillo al dedo a la UD Las Palmas:


"Toda gran pasión no es sino esperanza prolongada"


La esperanza de no verla morir, la esperanza de lamentar su ausencia, la esperanza de no tener fines semanas vacíos, la esperanza de verla volver a crecer, la esperanza que aporta la victoria a última hora, la esperanza depositada en un nuevo fichaje, la esperanza que otorga cada año los nuevos canteranos, la  esperanza de la espera de los resultados contrarios, la esperanza de volverla ver donde le corresponde, esperanza por levantar un título, esperanza, esperanza...