POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta protestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protestas. Mostrar todas las entradas

29 de octubre de 2014

ACTUALIDAD II DOS PARTIDOS DE SANCION PARA NAUZET ALEMAN


El Comité de Competición ha decidido en su reunión de este miércoles sancionar al extremo amarillo Nauzet Alemán con dos partidos de sanción por las palabras que le dirigió al trío arbitral el pasado sábado en el túnel de vestuarios del Estadio del Toralín. 

El colegiado Valentín Pizarro, que ya había amonestado con tarjeta amarilla al mismo jugador durante el encuentro también por protestar un posible penalty sobre David Simón, había recogido en su acta que “A la finalización del encuentro y cuando nos encontrábamos en el túnel de vestuarios y antes de entrar en el mismo, el jugador del UD Las Palmas SAD con dorsal número 7 Don Nauzet Alemán Viera empezó a gritar ante nuestra presencia los siguientes términos: “¡Vaya robo, vaya robo!”
Tras examinar el acta, el Comité de Competición ha decidido aplicar la sanción más leve del artículo 117 del Código Disciplinario de la RFEF, que establece lo siguiente: "Dirigirse a los árbitros, directivos o autoridades deportivas en términos o con actitudes de menosprecio o desconsideración, siempre que la acción no constituya falta más grave, se sancionará con suspensión de dos a tres partidos o por tiempo de hasta un mes."
Además de esta sanción, también ha recaído otra económica de 600 euros para el jugador y de 200 para la entidad amarilla, sobre las que el club de Pio XII podrá presentar recurso ante el Comité de Apelación en el plazo de 10 días. Esta suspensión provocará la ausencia del jugador de Las Mesas en los partidos contra el Albacete en casa y contra el actual líder, el Girona a domicilio y se une a la del defensa Angel López, que no podrá jugar el próximo encuentro contra el el club manchego por acumulación de tarjetas.
Toda vez que el delantero era un fijo en las alineaciones de Paco Herrera, se barajan dos posibles opciones para sustituirlo: La primera, y más natural, sería incorporar a otro extremo diestro como Guzmán Casaseca, que además está rindiendo a gran nivel; La segunda sería la de alinear a Momo en banda cambiada para generar más peligro por dentro. Lo único cierto es que, frente al Albacete, el técnico catalán tendrá que recomponer varias piezas de su esquema habitual para conformar un once de garantías.

5 de septiembre de 2013

Opinión: La Afición Canaria Ruge por Derecho Propio

Hace menos de dos décadas, en 1996, el grupo Metálica dejaba a su melenudo público aterrorizado con sus largas cabelleras de punta ante lo que se convertiría en el primer gran esperpento que la banda había parido. El feto, perdón, el disco, titulado “Load” se convertiría en una especie de larva comercialoide que luego se haría bicho con “Reload” y posteriormente monstruo verde del pantano con “St. Anger” (2003), en el que se trató de hacer olvidar el pasado de la banda para abrazar los conceptos futuros del nu-metal. Esto me suena. Los amantes del género, evidentemente, criticaron el momento. Pero ésta no es la única banda que ha sufrido el ataque de los que le siguen: John Lennon y su “WeddingAlbum” –con la baifa de su mujer balando,- Guns N’ Roses y su desabrido “The Spaghetti incident?,” los Stones con “Black and Blue” y otros tantos se han enfrentado a las duras críticas de sus fans más acérrimos.

Supongo que deberíamos de lapidar a estos seguidores por su incomprensión, por no apoyar al grupo que amaba en un momento de pobre y dura, aunque lucrativa, debilidad.
¿No?

Pues parece que sí, en los últimos días se ha condenado a la afición de la Unión Deportiva Las Palmas por silbar el juego de su equipo en el último partido y por quejarse tanto. Los argumentos esgrimidos no pueden ser más claros: el aficionado de Las Palmas es bruto y  bipolar porque, obsesionado con lo histórico que fue, abronca al equipo a la mínima de manera cruel y sin una pizca de paciencia, es decir, si ganamos porque somos los mejores y si perdemos porque somos los peores... Nos suena la frase ¿verdad? Pues bien, permítanme decirles que, bajo mi punto de vista, esta forma de interpretar el sentimiento de la hinchada amarilla sí que es simplista y atenta contra lo único que mantiene la esencia del espíritu amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas está aquí porque tiene una afición que la sigue, que la ha seguido, y que la seguirá. Una afición que es el principal dueño y señor de la existencia del equipo. Sin hinchada no hay equipo. 

Foto vavel.com
En el spot de la campaña pasada 2012/13 ya se arremete contra el aficionado: “Abuelo, vámonos que ya no es aquí,” es la frase final que le dice el nieto a un señor que gruñe  nostálgico mientras observa desolado cómo se pudre el Estadio Insular. La actitud es tan mordaz como defensiva: "El pasado no decide el futuro. Lo decides tú." El lema es claro también, “Querido aficionado pesadilla: deja de pensar tanto en lo grandes que fuimos totorota y préstale más atención a lo molón que es nuestro estadio y lo rapera que es nuestra mascota.” Pues siento mucho decirles que eso es imposible, la Unión Deportiva es tan importante en Gran Canaria por lo histórica que fue, por cómo nos recuerdan las personas mayores, por lo que estos nos han transmitido, y esencialmente por lo que es ahora gracias a la sucesión de muchas, muchísimas temporadas. Es decir, Las Palmas existe por cada una de las campañas que ha hecho, y sin ellas, Las Palmas dejaría de ser lo que es, sería otra cosa, pero no sería Las Palmas. No podemos entender el presente sin prestar atención al pasado.

En definitiva, nadie puede criticar la impaciencia del aficionado. Si Las Palmas tiene –o mejor dicho- le queda, la afición que ahora le sigue, es por la paciencia de una grada que siente y padece.
Y si esta gente se queja no lo hace contra su equipo, no se equivoquen, protestan contra unos jugadores que no se dejan la piel para conseguir la victoria (Tres partidos y cuántos disparos a puerta, ¿tres?), contra una directiva polémica y entrometida, y muchos contra un cuerpo técnico que no realiza bien su trabajo. Pero el amor al club sigue intacto, como el amor a “The Unforgiven” de Metallica por parte de los heavys, o como un beattlemaniaco ama a Lennon. El espíritu de la sustancia conseguido en el tiempo es respetado y admirado por los seguidores amarillos, es el hoy lo que falla, lo temporal, por eso la grada saca su ira. Porque nuestro espíritu es grande pero nuestra imagen pequeña. Porque no se le respeta. Y porque el equipo le pertenece. Nada lo excusa, ni el bajo presupuesto ni mucho menos que estemos en el inicio liguero, los jugadores tienen que darlo todo en el campo, sean quienes sean, porque simbolizan algo mucho mayor que ellos: son parte de la historia de la Unión Deportiva Las Palmas.

"Los aplausos esperan un éxito" Benjamin Franklin