POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta segunda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta segunda. Mostrar todas las entradas

24 de noviembre de 2018

PUESTA DE LARGO DE HERRERA Y SU EFECTO


El Ramón de Carranza pone a prueba la capacidad del efecto Paco Herrera. El último técnico que logró la gesta del ascenso, inicia su segundo periplo al frente del transatlántico amarillo con el mismo objetivo: el ascenso.

El calculado despido de Manolo Jiménez, apoyado en las malos resultados y en las pésimas sensaciones, también se fraguaba en una distancia ya preocupante con el líder, el sorprendente Alcorcón de Cristobal Parralo y Raúl Lizoaín. Al técnico andaluz le toma el relevo Paco Herrera, un profesional más cercano, más amable en el trato, pero igual de calculador y sesudo en la pizarra táctica. Menos abierto en reconocer su tendencia a especular que su antecesor, imborrable son sus defensas de cinco o la inclusión de hasta cinco centrales si tocaba defender un botín preciado en la temida "zona Cesarini"

De la etapa de Jiménez pocas conclusiones se pueden sacar más allá de un dibujo táctico, más o menos recurrente, pero carente de un estilo y una idea con la que se reconociera a su equipo. De esa indefinición comenzó a nacer los males de un equipo que acabaron abruptamente con la etapa del sevillano al frente del equipo amarillo. En la pizarra Herrera parte siempre de un 4-3-3, que nunca es una oda al ataque, sino una disposición de la que iniciar el juego aunque habitualmente acababa jugando con un 4-2-3-1 o incluso 5-4-1 si las circunstancias lo requieren. Esa será una de las primeras decisiones para saltar al Ramón de Carranza, una balanza en la que debe de medir por un lados las urgencias del equipo y por el otro las bajas y la actual buena forma del equipo gaditano.

Siempre tras un relevo en el banquillo se regeneran confianzas y buenas sensaciones, se despejan dudas y se alivian los pesares de los, hasta entonces, habituales suplentes que ven ante así nuevas oportunidades. No obstante, Herrera afronta su primer partido ante un excelso Cádiz (cuatro victorias consecutivas) con la exigencia de sumar de tres y con la dificultad de reconstruir parcialmente la defensa. Todo parecía apuntar que habría doble ausencia de la pareja titular con Jiménez en el eje de la defensa, Cala (sancionado) y David García (lesionado). Ausencias que podrían haber otorgado la oportunidad a una pareja inédita en Liga hasta ahora: Deivid y Mantovani

No obstante, la recuperación a última hora del capitán abre de par en par las puertas de la titularidad a Deivid y deja a Mantovani en el banca a la espera de su oportunidad.

Posibles Alineaciones. ©GradaCurva con el soporte de ©LaPizarradelMister
Y si de reforzar confianzas hablamos, la de Tana es la gran mimada. El mediapunta de San Cristóbal, prácticamente inédito en la anterior etapa de Herrera, ha recibido elogios y mimos de su nuevo técnico. Hasta el punto de recibir unas declaraciones inesperadas: "Daré un sólo dato: "jugarán Tana y diez más". Recalcamos de nuevo la habilidad del catalán frente a los micrófonos en comparación de su antecesor, duro, áspero e incómodo en sus comparecencias. 

El Cádiz de Álvaro Cervera está lanzado, tras encadenar cuatro victorias al hilo, aspira con la 5ª a adelantar al equipo insular y colocarse en puestos de Play Off si el resto de resultados les acompañan. Hace poco más de un mes, el equipo gaditano estaba en una situación crítica, ocupaba puestos de descenso y los resultados no acompañaban. La directiva tuvo paciencia y el resto es historia, tras lograr cuajar las premisas tácticas de Cervera (solidez y verticalidad) y a lomos del excepcional momento de forma del canterano Manu Vallejo (4 goles), el equipo mira a lo más alto de la tabla con hambre.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Sábado 24 de Noviembre, 19:30 hora canaria.
Lugar: Estadio Ramón de Carranza (25.033 espectadores)
Árbitro: Oliver DE LA FUENTE RAMOS (Colegio Arbitral de Castilla y León)
Televisión: Televisión Canaria y LaLiga 123 TV (Múltiples plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE, 7.7 Radio, Radio Marca GC, etc.

Todos los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

22 de enero de 2013

Desde la Curva (#5): Ciclogénesis y fútbol


Este fin de semana pasado la península ibérica se vio bajo la influencia de una ciclogénesis explosiva, que no es otra cosa que una especie de "bomba meteorológica" donde, basándonos, en la semántica de la misma palabra se podría definir como la creación de un ciclón. En los medios informativos hemos podido ver  fotos y  vídeos de las consecuencias de esa demostración extrema del poder que la propia naturaleza tiene. 

La prensa deportiva, muy dada a términos gradilocuentes, no ha desaprovechado la ocasión para señalar que la verdadera ciclogénesis tuvo lugar en Anoeta o Mestalla con la sonora derrota culé y la apabullante victoria del Real Madrid respectivamente. 

Escuchando la radio este fin de semana, sobretodo cuando era la hora de los carruseles donde se informaban de los resultados de la 2ªB, se narraba la lucha contra los elementos que se dio en algún campo de fútbol. Y particularmete me llamó la atención de lo que se narraba desde el Estadio El Nuevo Malecón. El nuevo estadio (inaugurado hace ahora un año) donde juega el equipo cántabro de la Real Sociedad Ginmástica de Torrelavega, más conocida como la Gimnástica. 

Modestísimo club centenario que jamás ha militado en 1ª división, y que hace más de 40 que no pisa la 2ªA. Por tanto su existencia ha sido siempre vagar pos esas categorías del inframundo balompié, lejos de los focos mediáticos. Y en ese diminuto pero coqueto estadio se jugó un partido de fútbol bajo la influencia de la clicogénesis explosiva este fin de semana. 

El resultado para mí es lo de menos, pírrica victoria local por 1-0 ante el Peña Sport, lo que quiero destacar son las imágenes que deja para el recuerdo dicho encuentro. Imágenes que evocan otras décadas, otro fútbol ya casi desaparecido, en auténticas vías de extinción. Y que quizás haya que bajar a las galeras del fútbol nacional para encontrar la esencia de este deporte. 

Lejos de las TV de pago, del Marca, de Punto Pelota, de grandes multinacionales deportivas, se debaten cada fin de semana jornaleros anónimos con más amor por este deporte que euros en sus escuálidas nóminas. Demuestran tanta pasión o más que los fieles aficionados que acuden al partido para ver a su equipo en un auténtico día de perros, con un frío considerable, bajo un viento  y una lluvia demencial, para ser testigos de un exigua victoria local. 


¿Qué recordarán de ese día? La épica de luchar contra los elementos: lluvia, viento, frío y barro. Barro, mucho barro que impide la circulación de la pelota, que doblega por una vez la fina técnica a la gruesa entrega, al sacrificio y la lucha. Acaso recordaríamos de una mejor forma la victoria en Copa ante el Racing de Santander si hubiese sido en un día soleado y en calma. Yo creo que los adversidades meteorológicas (junto con las institucionales y deportivas) añadieron un plus para que se fijara eternamente en la memoria colectiva de la afición amarilla.

Lo más grande del fútbol es que no es necesario asistir a la Scala de Milán para ser testigos de una historia épica digna de ser protagonizada por el mayor de los héroes. Y ahí está la consecución del gol por parte de Carlos Álvarez, una mezcla de fuerza y casta hasta casi la extenuación para finalizar con una bella definición. 

Quizás muchos dirán que con el terreno de juego en ese estado no se debería de disputar el partido, pero... ¿qué quieren que les diga? a mí me hubiese encantado estar en ese graderío.



Pueden ver el resumen del partido a continuación junto con una galería de imágenes.