POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta tercera división. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tercera división. Mostrar todas las entradas

7 de octubre de 2017

EL DERBI CHICO SE QUEDA EN CASA (1-0) (CRÓNICA Y FOTOGALERÍA)


Las Palmas "C" ha logrado doblegar en un partido bastante disputado y parejo al CD Tenerife "B". Con esta victoria los amarillos se colocan terceros empatados precisamente con los blanquiazules que quedan cuartos. 

El encuentro arrancó con calor y un sol que se hacía notar, a pesar de las buenas condiciones del césped artificial del Anexo, el ritmo del partido fue lento aunque se vivió con intensidad pero sin demasiada crispación (prácticamente cero, pese a ser el derbi de mayor rivalidad regional). Ritmo lento en la circulación de pelota, escasa profundidad en los ataques y pocas ocasiones (y no muy claras) fue lo que dio la primera parte del partido. Sí, los pibes del "C" lo intentaron, con un Alejo tirado al costado diestro, muy activo y buscando siempre el uno para uno para desequilibrar, pero el Tenerife se mostraba sólido atrás y no concedía muchos espacios. 


Tras el descanso, el partido ganó en ritmo, principalmente porque los amarillos buscaron con más ahínco el arco contrario. Esto obligó que los blanquiazules tuvieran que replegarse y esperar alguna ocasión en la contra. Nebay, al poco de salir de los vestuarios, botó una falta desde el vértice izquierdo del arco chicharrero que besó la madera de lleno. Era el primer aviso de las intenciones de los de Ángel Sánchez, pero no sería hasta la entrada de Perera, con el dorsal 16, que el espigado atacante daría el premio del gol y los tres puntos que tanto deseaba el equipo local. Con su acción, al poco de salir de la banca, disparo cruzado desde la frontal tras una acción individual, se rompió el encuentro.  Por medio, la expulsión del visitante Samu por una falta y una reiterada queja al árbitro, había facilitado el camino a los amarillos.

La Palmas "C" hace historia al vencer en el primer choque en partido oficial entre el equipo C amarillo y el B blanquiazul. Con esta victoria el equipo de Sánchez arrebata la 3ª plaza a sus rivales de hoy y les empata a 19 puntos manteniéndose invictos en la categoría por ahora en su año de debut. 

 FOTOGALERÍA 

UDLP "C" (1-0) CD Tenerife "B"

29 de mayo de 2017

FIRMA INVITADA // EL AÑO DE LA CANTERA (por NAUZET ROBAINA)

El año de la cantera


 Por Nauzet Robaina 


Se acerca el final de mayo y, como cada año, es momento de notas y calificaciones, de valorar y ponderar en su justa medida lo sucedido en los últimos nueve meses en el panorama futbolístico. De la Unión Deportiva Las Palmas y su irregular temporada en Primera División ya se ha hablado mucho y aún queda que hablar. No obstante, no se ha prestado tanta atención, o al menos no como merece, al que probablemente sea el mejor año, en materia competitiva, en la historia de la cadena de filiales de la cantera más prolífica del archipiélago canario.
 
Desde el primer equipo benjamín hasta el equipo inmediatamente dependiente de la escuadra profesional, todos y cada uno de los conjuntos de la base de la Unión Deportiva Las Palmas ha ganado su respectivo campeonato. Se podría pensar que es lo normal, que es lo esperado en aquellos equipos reúne siempre a los mejores jugadores de cada edad y, sin embargo, los éxitos de esta campaña son una espléndida excepción más que una norma.
Al axioma de que la Unión Deportiva cuenta con los mejores futbolistas en cada categoría del fútbol base, hay que añadir una acertada toma de decisiones en diversos ámbitos para entender la génesis de los logros obtenidos este curso. Por ejemplo, gran parte del éxito del actual plantel de Las Palmas Atlético reside en la decisión tomada en periodo estival de rejuvenecer un grupo que contaba con muchos jugadores quizá demasiado exhaustos y apesadumbrados para lo que un filial debe significar. Después de un descenso fatídico y una temporada insulsa que acabó en la eliminación en la fase de ascenso ante el Atlético San Luqueño, el grupo necesitaba renovarse.

Once titular de Las Palmas Atco frente al Peña Sport en el Anexo. Foto: ©GradaCurva.com
La vela chica precisaba de un cambio de aires, de caras nuevas, de gente con hambre e ilusiones renovadas, y la solución estaba en casa. Las dos últimas generaciones de juveniles habían destacado enormemente siendo campeones de liga en sus respectivos años y con varios chicos en sus filas que pedían a gritos tener una oportunidad. Así fue cómo se gestó la mezcla: veteranos con alma de líderes que se mantuvieron (Guanche, Arencibia, Pablo Santana, Borja Herrera y Nico González) y confianza en jóvenes valores con ganas de comerse la categoría (Carlos González, Fabio, Raúl Alemán, Jesús Fortes y Siverio). Para completar el puzle llegaron pocos, pero acertados fichajes (Parras, Álex Suárez, Erik Expósito y Joel) que reunían la suficiente dosis de juventud y experiencia en la categoría para elevar el nivel.
La otra decisión acertada en la que radica el triunfo de la temporada del primer filial fue la designación del hombre encargado para dirigirlos, el nuevo dueño del banquillo. Manolo Márquez llegó al club bajo el manto de rareza y desconcierto que acompaña a todo aquel rostro desconocido que arriba por estas tierras, y ha sido bajo ese mismo cariz de extrañeza y silencio mediático como ha ido construyendo poco a poco una máquina competitiva que ha batido todos los récords de la categoría.

UD Las Palmas C, en un partido esta temporada. Foto: ©UDLasPalmas.es

Un caso bastante similar ha surgido en la Regional Preferente con la coronación de Las Palmas C como el mejor equipo histórico de la categoría. La contratación de un tándem consagrado en la categoría - Ángel Sánchez y Álex Castro llevaban años tejiendo éxitos en el San Antonio – y una profunda transformación del grupo de jugadores que otros años había perecido en la hazaña, han sido claves para el histórico ascenso.
Así pues, aquellos jóvenes que no tuvieron la oportunidad de ascender directamente a Las Palmas Atlético como Pitu, Aythami Betancor o Arisay se unían a un proyecto del que ya formaban parte antiguos compañeros con los que coincidieron en juveniles como Álex Cruz, Kirian, Anthony y Vallejo, además de los más veteranos como Benji, Raúl Godoy, Edu o Aythami Perera. Al igual que en el filial, diversos retoques procedentes de varios equipos de las islas terminaron de completar un bloque que esta temporada sí ha alcanzado el objetivo.
El Juvenil amarillo no pudo con el Real Madrid de Guti. Foto: ©UDLasPalmas.es
Otro de los equipos que entrará en los libros de la historia del fútbol base es el Juvenil División de Honor, que ha superado todos los registros convirtiéndose en el mejor equipo de siempre en cualquiera de los grupos que componen la categoría a nivel nacional. Lamentablemente, la superioridad manifiesta en la competición local no se pudo trasladar a la Copa de Campeones o la Copa del Rey Juvenil pero ese grupo cuenta con varios mimbres que invitan a pensar, sin lugar a dudas, que la camada de 1998 y, sobre todo, la de 1999 dará mucho que hablar en los años venideros. (Nota: Muchísimo ojo a lo que puede ser el Juvenil A la próxima temporada con los que se mantienen de este año más lo que sube del B que viene pisando muy fuerte).

 

Un nuevo panorama


Se acaba el curso deportivo 2016/2017 y el club podrá presumir de dos ascensos de categoría en su fútbol base que elevarán el nivel competitivo y que dará respuesta a las necesidades de una cadena de filiales que cada año mejora su capacidad de reunir talento autóctono. Con la promoción de Las Palmas Atlético a la categoría de bronce y el consiguiente ascenso de Las Palmas C a Tercera División, se abre un nuevo paradigma hasta ahora desconocido en la organización de las diferentes plantillas de los primeros equipos de la base.


Con un equipo en Segunda División B y otro en Tercera, el club podrá encontrar acomodo al inmenso número de futbolistas que tiene en nómina y que no siempre defiende la camiseta amarilla debido a la falta de hueco para todos en las distintas plantillas. El salto a la división de bronce permite contar con una plaza en el fútbol semi-profesional en la que aquellos jugadores más cercanos a dar el salto al primer equipo podrán desarrollar mejor sus capacidades. Y, del mismo modo, aquellos otros que no tenían cabida en la plantilla del filial, pero a los que jugar en Preferente se les quedaba pequeño - y consecuentemente buscaban minutos en otros clubes de Tercera - ahora tendrán otra opción. El nuevo panorama permitirá a estos “prófugos” disfrutar de la categoría defendiendo a los colores de la UD y siendo observados por los técnicos de primera mano, en cada partido, en cada entrenamiento. Ese es el mayor beneficio del doble ascenso, la apertura de un nuevo abanico de oportunidades en la formación de jugadores.
Y es que la cantera de la Unión Deportiva Las Palmas ha brillado esta primavera más que nunca. La ilusión de la temporada en el club parecía llegar a su fin con la caída en picado del equipo profesional tras el anuncio del ocaso del proyecto Setién. Sin embargo, el regusto amargo que quedó en los labios de los aficionados amarillos por la decepcionante segunda vuelta, ha encontrado su antídoto en las dulces mieles del éxito de los más jóvenes.
La cantera, el tesoro más preciado que posee la entidad, aunque no siempre se exprima todo el jugo que se podría obtener del mismo, se ha convertido en el principal foco de atención y la fuente primaria de satisfacción de la campaña en la Unión Deportiva Las Palmas. Este ha sido su año.


Nauzet Robaina, periodista grancanario de la nueva hornada con trayectoria en los medios deportivos digitales Vavel y UDLasPalmas.net, ha colaborado puntualmente con gradacurva.com en anteriores ocasiones. Actualmente escribe para Zona Amarilla, el diario que conjuntamente editan Radio Marca y UD Las Palmas para los días de partido.

27 de mayo de 2017

ASCENSO POR DECRETO


El filial amarillo llegaba a Tafalla con el objetivo de ponerle el lazo a un año histórico y así fue. Serios atrás, frenando las escasas acometidas navarras, sacando el balón jugado, pese a algunas imprecisiones iniciales propias de los nervios que vienen de fábrica en días así, pero con la confianza de saber qué es lo que hay que hacer en cada momento, los de Manolo Márquez fueron macerando el partido poco a poco. La Peña Sport no inquietaba, salvo en algunas jugadas a balón parado y en el minuto 35, un pase en banda de Fabio a Borja Herrera provocó un excelente centro del lateral amarillo para que Raúl Alemán, llegando en segunda línea, rematase de cabeza e hiciera el primer gol amarillo, un gol que abría la autopista hacia el ascenso.


En la segunda parte, el filial amarillo salió con la intención de cerrar el encuentro y el ascenso, que merecía por lo acontecido en la primera parte y en el partido de ida. Dos goles del goleador amarillo Erik Expósito, el primero tras asistencia de Benito y en un remate afortunado superó a Roberto de parábola y el segundo en el último minuto en un mano a mano con el portero local se encargaron de certificarlo. 

Completamente superior a su rival, Las Palmas Atlético logra su sexto ascenso a Segunda División B, tras un año realmente fantástico. Un año que concluye de la mejor manera posible, colmando las expectativas por juego y por resultados. 

Dándose, además, la paradoja curiosa de que Las Palmas Atlético sube a Segunda B, pero no deja la Tercera Canaria, porque ahí está ya Las Palmas C -con su ascenso ya logrado esperando la materialización de éste para cubrir esa vacante- y consumando una fantástica noticia para todos los amarillos. Felicidades. Enhorabuena.

26 de mayo de 2017

TAFALLA, VETA DE BRONCE


Las Palmas Atlético tendrá que defender la exigua renta obtenida en el Anexo en el Municipal de San Francisco de Tafalla. Entre las verdes montañas navarras tiene el filial amarillo el billete que le otorga el ascenso. 

El pasado domingo el filial obtuvo una corta ventaja, aunque ventaja al fin y al cabo, en un partido donde mereció mucho más por el nivel de su fútbol desplegado. Los navarros prácticamente en el único acercamiento al arco local obtuvieron un buen  gol en una jugada ensayada a saque de córner. Antes y después dominio absoluto de los hombre de Manolo Márquez que disfrutaron de múltiples ocasiones con dos tiros a la madera inclusive. 

A buen seguro que el guión del partido no será muy distinto de lo visto en el Anexo del Gran Canaria. La tendencia táctica de ambos equipos condicionan el desarrollo del encuentro, sabedores de la inclinación natural del equipo formativo de buscar el balón y el protagonismo en cada encuentro buscarán a través de la contra y en jugadas ensayadas sobre el césped natural del San Francisco la ventaja que le haga imponerse en el marcador. 

El césped natural, poco habitual en la tercera división canaria, será un hándicap más para el equipo de Márquez que tendrán que realizar una rápida adaptación al mismo. Sólo una vez han jugado esta temporada sobre superficie no sintética y fue la derrota en Geneto en la primera entrega del "derbi chico". 

Pocos cambios se esperan en el equipo amarillo, salvo algún contratiempo de última hora, lo más probable es que el once sea el mismo, o prácticamente idéntico, del encuentro de ida que es, en lo básico, el once tipo y base de la temporada. 

El partido que podrá ser visto en directo por las cámaras de la Televisión Canaria a partir de las 16:30 hrs de este Sábado y entre otras emisoras de radios estarán en vivo UD Radio o la Radio Autonómica. 

21 de mayo de 2017

EL FILIAL IRÁ A TAFALLA CON UN GOL DE VENTAJA (2-1)


Llegó el Día D y Las Palmas Atlético cumplió. El resultado, exiguo, pero suficiente para el sueño del ascenso, parece un botín menos valioso de lo que es por lo visto en el Anexo al Estadio de Gran Canaria. 

Y es así porque el equipo entrenado por Manuel Márquez dio una imagen bastante convincente a lomos de un Borja Herrera que comenzó el partido de un modo fulgurante; desnivelando el duelo hacia su banda y haciéndole la vida imposible al lateral de la Peña Sport que defenía su banda, Toni. Su conexión con Benito creaba peligro y el ancla de Érik Expósito arriba generaba que los defensas navarros no pudieran frenar al lateral amarillo que siempre se encontraba en superioridad. 

Carlos González revoloteaba en medio, aportando su calidad y clarividencia en un partido que el filial amarillo afrontó como cabía esperar: con la seguridad y la seriedad del que sabe de su importancia, pero sin caer en la precipitación o en el exceso de ganas tan propios de estos duelos. Al revés, Las Palmas Atlético no tenía problema en volver la pelota a sus centrales si el ataque parecía atascarse y comenzar a jugar por la otra banda, macerando el partido con autoridad, sin dejar respiro a su rival y sin sufrir en defensa.


Eirk remata para anotar el primer tanto del partido. Foto: ©GradaCurva.com
Así, un gran centro de Diego Parras lo remató al fondo de las mallas Erik Expósito. El filial amarillo plasmaba en el marcador lo mostrado en el juego. Minutos después la renta se pudo ampliar si hubiera entrado un tiro desde fuera del área de Raúl Alemán que golpeó el larguero. El equipo de Manuel Márquez era muy superior y el segundo se resistía a caer: otro palo, esta vez de Arencibia, tras el lanzamiento de una falta evitó que el resultado se ampliase.


Los navarros ofrecieron mucha resistencia, pero poco más. Aún así anotaron un tanto que les vale oro.
Foto: ©GradaCurva.com
Tras la reanudación llegó el denotante, el meollo, la letra pequeña de este tipo de emparejamientos definitivos: la Peña Sport vino a esto y lo logró, un gol. Un córner, un buen bloqueo para un remate, un detalle que puede parecer nimio y que, a la postre, puede ser definitivo. Iván, central de la Peña Sport, remató un córner de volea y marcó un buen gol. Álex Guanche no pudo hacer nada porque el disparo resultó un obús. 

Tocaba rehacerse, reconstruirse y comenzar con ese hándicap en la mochila. Y así fue. Las Palmas Atlético no se amilanó, no notó el impacto y siguió creando, eso sí, con menos empuje en la primera parte y con la intermediación de un Diego Parras y de Álex Suárez que se sumaban al ataque, creando superioridades por banda. La vela chica, en el 56', volvió a adelantarse en el marcador tras una buena combinación de Erik y Raúl Alemán, y en la que Carlos González, atento, aprovechó el rechace.


Raúl Alemán se lamenta de su disparo al larguero. Foto: ©GradaCurva.com
El tercero pudo llegar, pero faltó ese puntito de tino de cara a la porteria rival. Castaño, en el último minuto pudo marcarlo, pero el disparo lo detuvo Rober, portero de la Peña Sport.

Todo se dirimirá en Tafalla, el sábado próximo a las 16:30, en un partido que será emitido por la TVC


VISITA NUESTRA GALERÍA DEL PARTIDO AQUÍ

[FOTOGALERÍA] LPA ATCO (2-1) PEÑA SPORT

El filial venció por 2-1 al Peña Sport en el partido de ida de la 1ª eliminatoria por el acenso. Un resultado que se antoja corte a tener de lo visto sobre l terreno de juego del Anexo donde el filial disfrutó de muchas ocasiones (2 disparos a la madera entre ellos) para aumentar el marcador. Tocará defender la exigua renta en Tarfalla el próximo sábado.

También puedes ver la galería en Flickr y en nuestra página de Facebook.

 GALERÍA FOTOGRÁFICA 


LPA ATCO (2-1) PEÑA SPORT

15 de mayo de 2017

LA PEÑA SPORT, RIVAL DEL FILIAL PARA EL ASCENSO


En sorteo realizado esta tarde en la La Ciudad del Fútbol de las Rozas (Madrid) el principal equipo formativo de la UD Las Palmas ha conocido al que será su rival para lograr el ascenso a la 2ªB. Y no será otro que La Peña Sport. 

El club de Tafalla (Navarra) ha sido el que le ha tocado en suerte a los de Manolo Márquez que su primer intento, por la vía más corta de lograr el ascenso. El equipo amarillo no ha salido beneficiado factor campo pues en el sorteo pues la ida se jugará en el Campo Anexo al Estadio de Gran Canaria el próximo domingo a las 12:00 horas y la vuelta será el siguiente fin de semana en el Estadio de San Francisco de Tafalla (4.000 espectadores).

El Peña Sport en el San Francisco de Tafalla. Foto: ©PeñaSport
Los azules quedaron campeones en su grupo con 82 puntos (25 victorias, 7 empates y 6 derrotas) con un saldo goleador positivo de +38 (73 goles a favor y 35 en contra). Su máximo goleador ha sido Maetzu con quince tantos, seguido de Cristian Gilés y Toni (ambos con 10 goles).

El sorteo deparó los siguientes enfrentamientos para los otros tres equipos canarios:
  • CD Tuilla - UD San Fernando
  • Villa de Sta Brígida - UE Alcudia
  • UD Ibarra - CD Tropezón 


LAS PALMAS ATLÉTICO CONOCERÁ HOY A SU RIVAL POR EL ASCENSO


A partir de las 17:00 horas en la Sede de la Real Federación Español de Fútbol (RFEF) en la Ciudad Deportiva de Las Rozas (Madrid) los sorteos de ascenso tanto para la 2ª División como la 2ª División B. 

Tras acabar la temporada como campeón en el grupo canario de la Tercera División, el filial tendrá la posibilidad de ascender si supera la 1ª eliminatoria contra otro de los 18 campeones. Los nueve campeones de grupo que no superen esa eliminatoria entre ellos, tendrán una segunda oportunidad pues, como hemos ido informando en las últimas semanas, la posición al final de la temporada regular condicionaba la suerte de cara al sorteo de las eliminatorias de ascenso. De entrada, siempre desde la RFEF se ha tenido la intención de premiar a los clubes mejores posicionados en las fases regulares de la competición de cara al sorteo.

Una de las ventajas es el factor cancha, siempre se juega el partido de vuelta en casa del mejor clasificado en su grupo de los dos contendientes. En caso de coincidir en el mismo puesto, el orden de salida de las bolas indican el orden de los partidos. Otra gran ventaja es para los campeones, que disponen de dos oportunidades (una corta y otra larga) para conseguir el ascenso. 

Este último privilegio sólo lo podrá disfrutar Las Palmas Atlético como flamante campeón del grupo canario de la Tercera División. UD San Fernando, Villa de Sta Brígida e Ibarra (2º,3º y 4º respectivamente) tendrán que superar, sí o sí, tres eliminatorias para lograr el soñado ascenso. 

Así en este primer sorteo se enfrentará el filial amarillo a uno de los otros 17 campeones de grupo en el que orden de los enfrentamientos lo determinará el orden estricto de la extracción de las bolas. Los nueve vencedores de estos eliminatorias se convertirán en los primeros nueve equipos de un total de 18 que ascenderán a la categoría de bronce. 

Una de las alineaciones esta temporada de Las Palmas Atlético. ©GradaCurva.com
Los campeones que hayan quedado eliminados en esta primera fase, tendrá una segunda oportunidad pues se enfrentarán a los vencedores de las primeras eliminatorias entre el resto de los 54 equipos. Dichos equipos se habrán enfrentado de la siguiente manera: los segundos contra los cuartos de cada grupo y todos los terceros entre sí, clasificándose para la 2ª segunda eliminatoria los vencedores (total de 27 equipos) que se enfrentarán a los nueve primeros que cayeron en los cruces entre los campeones. De esta forma, un equipo que no haya sido campeón (o un campeón que haya caído en la 1ª eliminatoria) tendrá que disputar seis partidos para lograr el ascenso.

Resumiendo quedaría de la siguiente forma: 

1ª Eliminatoria:  
Los 18 campeones entre sí: los nueves vencedores ascienden directamente. Los otros nueve se suman a las 2ª eliminatoria.
Enfrentamientos entre los 2º y 4º clasificados de cada grupos, y entre todos los terceros entre sí. De un total de 54 equipos se clasificarán 27.  En esta eliminatoria no se podrán enfrentar equipos que hayan compartido el mismo grupo de la tercera división.

2º Eliminatoria: 
A esta fase llegarán 9 campeones, 9 terceros y un total de 18 equipos de los cruces entre segundos y cuartos.  Los cruces se conformarán de la siguiente forma: Los campeones contra los cuartos clasificados y posteriormente contra los terceros si fuere necesario para terminar de conformar las eliminatorias.  
A continuación se enfrentarán los segundos clasificados contras los terceros restantes y por último contra los segundos restantes. En este último caso el orden de los partidos los determina la extracción de las bolas. En esta eliminatoria tampoco se podrán enfrentar equipos que hayan compartido el mismo grupo de la tercera división.

3ª Eliminatoria. 
Serán nueve finales a dobles partidos entre los 18 equipos que lleguen a esta fase y las condiciones del sorteo serán las mismas que en las anteriores eliminatorias. 

14 de mayo de 2017

VICTORIA PREVIA A LA BATALLA


Las Palmas Atlético ganó en el último partido de liga regular ante Las Zocas en un partido disputado en el Anexo y que supone el paso previo al momento decisivo: la fase de ascenso que empezará la semana que viene y cuyo rival conocerá mañana. 

El partido concluyó con un marcador de 3 goles a cero. Anotaron Benito, Raúl Alemán y Alejo, sin ambargo la renta pudo ser mayor para un filial que durante todo el curso se ha mostrado implacable y que, pese a todo, sesteo durante todo el duelo.

Manuel Márquez sacó a  Ale Guanche, Álex Suarez, Borja, Álvaro, Yeremi, Fabio, Carlos González, Pablo, Erik Expósito, Raúl Alemán y Benito. Y en el banquillo contó con: Sito, Benito Del Valle, Castaño, Alejo. 

13 de mayo de 2017

LPA ATCO // PUNTO Y FINAL PARA UN CAMPEONATO DE RÉCORDS


Las Palmas Atlético recibe a Las Zocas en el último partido de la liga regular y que servirá como último ensayo antes de encarar la promoción de ascenso. El equipo de Manolo Márquez puede cerrar con otra victoria un campeonato de ensueño forjado a ritmo de récords. 

Las Zocas con 48 unidades, instalado en la décima posición, ha salvado la categoría con cierta solvencia y llega a la última jornada con el objetivo de intentar dar la sorpresa en casa de un campeón que está a la espera de conocer su rival para lograr el ascenso en el sorteo del próximo lunes. 

Por su parte, el equipo amarillo tiene ante sí el último ensayo para dejar a punto una maquinaria que se ha mostrado como una apisonadora en la liga regular. Ningún jugador del filial reforzará, a pesar de las bajas, al primer equipo en su partido contra el Barça. A pesar de esto, es más que probable que nuevamente Márquez introduzca rotaciones repartiendo esfuerzos y cuidando el once tipo de cara al debut en la promoción.

La última jornada del grupo canario de la Tercera División es una fecha en la que el interés estará centrado en conocer quien ocupará la última plaza de descenso que en este momento ocupa el CD Santa Úrsula (41 ptos) y en el que también pueden caer (dependiendo de los resultados) el Unión Viera (42 ptos) y el CD Vera (43 ptos). El Vera recibe a un Tenisca que ya no se juega nada, en el Alfonso Silva, no obstante, se dará el duelo a tumba abierta entre Santa Úrsula y Viera. Al equipo de Schamnn le vale el empate y la victoria para mandar salvarse del descenso. 

Por el contario, la parte alta de la clasificación tiene definido los 4 equipos que optarán por el ascenso en la fase de promoción. Con el filial amarillo como campeón, queda por definir el orden de las otras 3 plazas que ocupa por este orden San Fernando (65 ptos), Ibarra (64 ptos) y Santa Brígida (62 ptos). Como en el caso del descenso se da la casualidad que tanto San Fernando como Ibarra se disputan entre ellos la 2ª plaza en el Sur de Gran Canaria. En el mejor de los casos el Villa sólo podrá optar a la 3ª plaza si vence al Unión Sur Yaiza en Los Olivos. La importancia de quedar lo más alto posible facilita el sorteo que se celebrará el próximo lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid)


5 de mayo de 2017

SIGUE LA RACHA EN TELDE



Pese a presentar un once plagado de novedades la inercia de Las Palmas Atlético sigue siendo histórica. Un triunfo en Telde que reafirma la idea y no hace hincapié en los nombres. 

Una buena jugada de Nico la culminó Raúl Alemán con una sentida celebración dedicada a su madre, recientemente fallecida. El marcador no se movería más en un partido que enfrentaba al campeón de la liga frente a un Telde ya descendido. 

 El once que presentó Márquez fue el siguiente: Guanche; Parras, Dani Martín, Sito, Álvaro, Fabio, Alejo, Raúl Alemán, Siverio, Nico y Joel.

29 de abril de 2017

EL FILIAL, A TODA MÁQUINA, GOLEA AL VIERA [1-4]


Dos partidos restan para que Las Palmas Atlético se enfrente a la hora de la verdad en la promoción de ascenso. A falta de dos jornadas para le final del campeonato regular, el equipo formativo se encuentra en un momento inmejorable donde bate récords históricos. 

El Unión Viera, un clásico en el fútbol canario, aguantó hasta donde las fuerzas le llegaron. En una temporada caótica, durante bastantes jornadas en puestos de descenso a regional, ahora que está fuera de peligro no termina de alcanzar aún la salvación matemática. La visita del campeón y el flamante filial amarillo parecía una fecha poco propicia para ello, y así fuer. 

El conjunto de Manolo Márquez es una máquina perfectamente engrasada que da igual si por la vía rápida o la lenta, se acabará imponiendo. En ocasiones con mayor facilidad que otras, pero es un equipo que terminan por superioridad técnica y por puro empeño en lograr la victoria, acabar acorralando hasta sus rivales más parejos. Por su parte, el conjunto de Schamann no está viviendo su mejor etapa en esta temporada, peor aún así aguantó estoicamente casi 35 minutos en base a una solidez defensiva y la velocidad del contragolpe que le hizo soñar en tumbar al coloso amarillo. 

Siverio, que vestía ayer anoche la casaca número nuevo, abrió el marcador con un tanto a los 34 minutos con un tanto acrobático que terminó por romper la fe local. Tras el tanto el estoicismo del que hizo gala el Viera se pulverizó y para acabar siendo desbordado por el vertiginoso juego combinativo en 3/4 de cancha de los de Márquez. Aún así aguantarían los locales ese marcador hasta el descanso.

Tan sólo era cuestión de tiempo y los goles fueron cayendo, el 0-2 de mano de Borja Herrera de falta a los 57 minutos, Carlos González finalizando una combinación entre Parras y HErrera en boca de gol (0-3 minuto 73) y por último Yeremi (minuto 80, 0-4).  Un ex-amarillo como Cristian Barrios se haría cargo de anotar el gol local por medio de un lanzamiento de penal en el minuto 83. Un tanto con sabor anecdótico que ni maquillaba el abultado marcador. 

Con esta victoria Las Palmas Atlético suma la  totalidad de 88 puntos, récord absoluto del grupo canario, y aún puede mejorar ostensiblemente su registro al resto aún dos jornadas para la finalización de la fase regular. Con ésta suma 27 victorias en una temporada, igualando el récord vigente, récord que puede superar y marcar un nuevo tope si consigue ganar los partidos que restan. 

23 de abril de 2017

EL FILIAL VAPULEA AL TENISCA (7-0)



Las Palmas Atlético logra una victoria aplastante en el Anexo por siete goles a cero ante el Tenisca. Los goles fueron marcados por  Carlos Glez (2), Erik Expósito (2), Fabio, Nico y Alejo. El resultado pasa a la historia de la categoría.

El tradicional aguerrido equipo palmero no fue rival para los jugadores de Manolo Márquez que han vuelto a demostrar que son una máquina engrasada que llegará en plena forma a la promoción de ascenso. Cierto que el Tenisca lleva dos campañas en un proceso de renovación, pero los rasgos de seriedad táctica y equipo intenso se le presuponen inherentes al equipo. No obstante, en la mañana de hoy han sido un juguete roto en manos de los amarillos. 

Los primeros 45 minutos fueron un vendaval de juego y goles por parte del equipo formativo. Escasos 15 minutos duró la resistencia de un rival que se presentó en el Anexo sin entrenador, fue dirigido por uno de sus auxiliares. Tras el primer gol encajado, el equipo se desplomó sin remisión.  Los dos goles anotados por Carlos González (min 15 y 28) abrieron el camino a la goleada y terminaron por decantar el terreno de juego en una interminable cuesta abajo contra el arco rival. Antes de llegar al descanso volvería en dos ocasiones más a horadar las redes palmeras el filial, en esta ocasión con sendos tantos de Erik Expósito (3-0 y 4-0, min 33 y 38).

Con 4-0 en el entretiempo, el segundo periodo no parecía muy halagüeño para los intereses visitantes, y así fue. El ritmo de juego se pausó un poco pero no lo suficiente como para que el Tenisca respirar con calma. Márquez imprimió rotaciones y otorgó oportunidades en el ataque, de esta forma anotaron Alejo, Fabio y Nico sus goles (minutos 66,85 y 88 respectivamente. 

El filial continúa su preparación de cara al play off de ascenso con las mejores sensaciones dejando mal herido en la cuneta a un histórico como el Tenisca que regresa a la isla bonita con un resultado que afea aún más su ya de por sí mal momento.

Foto: ©UDLasPalmas.es

22 de abril de 2017

LAS PALMAS ATLÉTICO QUIERE SEGUIR SUMANDO




Las Palmas Atlético juega este domingo a las 11 en el Anexo ante la SD Tenisca.  

El equipo entrenado por Manuel Márquez continua con la preparación de la liguilla de ascenso a Segunda División B y viene de empatar ante UD San Fernando (0-0) la semana pasada en una temporada histórica por números y de ensueño para el filial amarillo.

Por su parte, el conjunto palmero ocupa la novena plaza y cuenta en sus filas con el máximo goleador de la categoría: Dani López, con 20 dianas. Como dato para la composición de lugar muy propio de las previas, la SD Tenisca lleva, en las últimas cinco semanas, una sola victoria y sus dos últimos duelos han acabado en derrota ante Unión Puerto (2-0) y Estrella (1-2). 
 
Foto: Archivo @GradaCurva
 
El encuentro de la ida, disputado en el Virgen de las Nieves de La Palma acabó con un 0-2 para la vela chica con goles de Érik Expósito y Nico González. 
 
Alineación posible:
 
Benito; Parras, Álex Suárez, Eric Curbelo, Borja Herrera, Fabio, Pablo, Raúl Alemán, Benito, Carlos, Érik Expósito

12 de abril de 2017

EL FILIAL EMPATA EN SU PARTIDO ANTE LA UD SAN FERNANDO



Partido igualado entre Las Palmas Atlético y el San Fernando, primer y segundo clasificados del grupo canario de la Tercera División. El filial amarillo tuvo opciones, especialmente en la segunda parte, pero los disparos del equipo de Manolo Márquez se encontraron con una buena actuación de Santi Hidalgo, portero del UD San Fernando que evitó los goles de la UD. En general el duelo resultó disputado, por lo que el resultado fue justo ya que el equipo entrenado por Tino Déniz fue mejor en la primera parte y el filial amarillo mejoró en el segundo acto.

Sigue sumando el filial en una cancha complicada y preparando la promoción de ascenso a Segunda División B con encuentros oficiales.



Alineación:
Benito; Parras, Álex Suárez, Eric Curbelo, Borja Herrera, Fabio, Pablo, Raúl Alemán, Benito, Carlos, Érik Expósito. 

 Foto portada: Foto archivo ©GradaCurva.com

9 de abril de 2017

EL FILIAL GANA 2-1 EN SU PRIMER PARTIDO DE PREPARACIÓN DEL PLAY OFF


Las Palmas Atlético, que fue honrada por su rival con el pasillo de honor, ha logrado otra victoria sumando así ya 81 puntos. El equipo sureño plantó cara a un filial que sólo pudo ponerse en el marcador 2-0, el equipo blanquiverde reaccionó tarde y recortó distancias en el descuento del partido.

Como se esperaba, Manolo Márquez introdujo muchas rotaciones en su once titular. Sin embargo, y a pesar de la resistencia que ofreció el Estrella para no claudicar ante el campeón, el equipo formativo mantuvo un buen nivel de fútbol. Con la cesión de la pelota y casi toda la cancha de un Estrella que se pertrechaba atrás en busca de la ocasión a la contra, los amarillos tuvieron que armarse de paciencia e ingenio en busca pasillos en la ordenada muralla blanquiverde. A la media hora de juego, en una de tantas incorporaciones de Diego Parras al ataque, asistió a Siverio en el balcón del área donde el atacante con un certero disparo desde la frontal pudo batir a David Ramírez, portero del Estrella y ex-jugador amarillo (minuto 33, 1-0).

Al descanso se llegaría sin más sobresalto. Tras el entretiempo el guión del encuentro no se modificó un ápice: absoluto dominio y control amarillo ante un rival parapetado que buscaba en el orden táctico y las contras encontrar las ocasiones que anhelaban. En una de esas acciones de ataque amarillo, Ronaldo Peña fue derribado dentro del área y el árbitro decretó el punto de castigo de penal sin dudarlo. El penal sería lanzado por el argentino Nico González, ante el que nada podría hacer David Ramírez (minuto 75, 2-0).


Con 2-0 en el marcador y sin nada que perder, el Estrella mostró su mejor versión al ataque en los últimos 15 minutos del partido cuando se quitó de encima sus complejos. Tardaría en encontrar el gol, para cuando lo hicieron por medio de Jorge (2-1, minuto 91) ya no tendrían más tiempo para buscar la igualada. 

El filial rebasa la barrera de los 80 puntos, mantiene la dinámica ganadora y da minutos a los menos habituales para tener en el punto óptimo de forma a toda la plantilla. La mala noticia de la mañana fue la lesión en el calentamiento de Fuli que le impidió ser de la partida, queda por ver el alcance de ésta. 


Fotos: ©UDLasPalmas.es

8 de abril de 2017

EL CAMPEÓN COMIENZA A PREPARAR EL PLAY OFF


Las Palmas Atlético comienza esta jornada su particular preparación para asaltar los play off de ascenso tras proclamarse campeón la pasada jornada al vencer en el Cotillo. Su primer partido para optimizar aún más el nivel del equipo será ante un Estrella (Anexo, Domingo 12:00 hrs) que está enfrascado en la pelea por no descender. 

Que la 2016/17 ya es una temporada para el recuerdo, con unos números y un nivel de juego juego notables y destacados, es un hecho. Pero que realmente de nada servirá si al final no se logra el ascenso, dando igual si es por la vía rápida o la corta, también. Los de Manolo Márquez han despertado elogios y han silenciado a los pocos críticos que cuando alcanzaron el liderato hace meses lo describieron como algo circunstancial. 

El equipo formativo fue implacable una vez alcanzada la atalaya clasificatoria, tan sólo el Panaderías Pulido y el Vera han impedido con los chicos del filial hayan sumado los 3 puntos en los últimos 22 partidos. Una auténtica locura. El equipo ha mantenido una línea ascendente de forma continua en su juego, incluso en los días que no salían las cosas, el nivel de juego y la intensidad se mantenían y la propuesta honorable de fútbol se respetaba. Eso no quiere decir que, cuando ha tocado, se han puesto el mono de trabajo y daban más paso el músculo que al pincel. Un colectivo que, pese a su juventud, ha demostrado una solvencia y una fiabilidad notables. 

Es por ello, y de cara a la preparación óptima de todos los jugadores, Márquez introduzca más rotaciones de las habituales en el equipo. Algunas forzadas, como la presumible baja de Erik Expósito por lesión, pero otras para repartir descansos y esfuerzos, mientras recupera a jugadores que, por lesión como Álvaro Arencibia, no han podido disfrutar del protagonismo que se esperaba al comienzo de la temporada. 

Las lesiones, y alguna sanción, han condicionado jornada tras jornada el once titular que pese a tener un once tipo, siempre se ha visto forzado a introducir variantes o novedades con el mérito de lograr que el nivel de juego nunca decayera. La fiabilidad de esta plantilla, reforzada con los juveniles ha sido necesario, está fuera de toda duda. Ante el Estrella comienza la preparación del asalto al ascenso. 

2 de abril de 2017

LAS PALMAS ATLÉTICO CAMPEÓN TRAS GANAR EN EL COTILLO (1-3)


El filial amarillo no desaprovechó su primera oportunidad para cantar el deseado alirón. El equipo formativo se hace con el entorchado con 6 jornadas aún por disputar en el torneo regular. El equipo afrontará la promoción de ascenso con la posibilidad de ascender por la vía corta. 

El CD Cotillo, a pesar de su irregular temporada, se muestra siempre como un rival incómodo en su campo, sin contar además con la influencia que, para bien o para mal, tiene siempre el viento presente en La Oliva.  Y así fue, el equipo majorero presentó resistencia en su plaza, donde siempre se muestra fuerte y donde ya la pasada jornada claudicó el Villa de Santa Brígida.  

No obstante, el conjunto amarillo se impuso al ímpetu local y al viento reinante (que condiciona siempre las acciones a balón parado) adelantándose en el minuto 12 gracias a un gol de Pablo Santana tras sacar un córner Borja Herrera (0-1). Tras el gol, el filial intentó dormir el partido, pero el equipo celeste buscó con empeño la ocasión del empate. Tras varios intentos, el ex amarillo Alex Peraza fue derribado dentro del área con claridad y se decretó el penal en contra. El experimentado artillero no se amedrentó y subió otra vez la igualada en el marcador en el minuto 24 (1-1)

Con un partido con alternativas en ambas áreas, donde el viento era un elemento igual de peligroso para ambos contendientes, se disfrutó de alguna ocasión aislada más  en un partido que derivó en algo más táctico pero igual de intenso. Con el 1-1 en el marcador se llegaba al descanso.

Al poco de salir de los vestuarios, los jugadores amarillos volvieron a adelantarse en un jugada embarulladas aderezada con mucho misterio donde Benito logró el 1-2 en el minuto 57. Al poco se conocía que en Los Olivos el Villa de Sta Brígida y la UD San Fernando empataron a 1-1, resultado que otorgaba al equipo de Manolo Márquez tanto con el empate como con la victoria. 

Tras el tanto de Benito, el Corralejo imprimió mayor intensidad a su juego exprimiendo en dos ocasiones lo mejor de Benito del Valle (el portero andaluz del filial) que en sus buenas intervenciones salvó el resultado a favor de los suyos. Márquez movió el banquillo, introdujo cambios para imprimir un perfil con mayor pegada dando entrada a Expósito, suplente en el día de hoy. 

Las Palmas Atlético no sólo supo defender el resultado hasta el pitido final,  sino que en una rápida contra comandada por Benito supo ampliar el marcador con u tanto más de Carlos Glez en el minuto 88 (1-3) que les daba la licencia para comenzar a celebrar el campeonato sin esperar al pitido final. 

Un título más que merecido en un equipo que no ha dejado de crecer desde el comienzo de la temporada y que aún tiene por delante dos oportunidades (en caso de fallar la 1ª) para lograr el soñado ascenso a la 2ªB. 


1 de abril de 2017

EL FILIAL A PONER LA GUINDA EN LA OLIVA


Las Palmas Atlético se enfrenta a su primera oportunidad (domingo, 12:30 horas) para cantar el alirón. No lo tendrá fácil en el ventoso campo de El Cotillo, un fortín que, aunque venido a menos esta temporada, siempre se muestra como una plaza difícil de asaltar. 

No dependen de nadie, sólo de sí mismos. Si son capaces de vencer al conjunto celeste, los muchachos de Manolo Márquez podrán celebrar el campeonato con 6 jornadas de antelación. Un hito al alcance de muy pocos conjuntos. Sería la mejor premisa para preparar a conciencia una promoción de ascenso por la vía de los campeones de grupo (no se contempla otra alternativa en primera instancia) que otorgaría el ascenso directo a la 2ªB en tan sólo dos partidos. 

No obstante, el conjunto majorero opondrá férrea resistencia a pesar de lo irregular que se ha mostrado a lo largo de la temporada, pasando de ser uno de los agitadores del campeonato a estar ahora inmerso en la pelea por no descender. Si bien la UD Telde ya es equipo de Preferente, no lo son aún Arucas y el Santa Úrsula, aún con opciones matemáticas de escapar de la zona roja en el tramo final de la liga. Al equipo de La Oliva le separan 5 unidades del Arucas, 18º con 32 puntos. Aún así, al Cotillo aún le resta un partido más ante, precisamente, el equipo de la ciudad de los faycanes que fue suspendido en febrero por una alerta de temporal por lluvia y viento. 

El Cotillo llega a este partido tras 5 jornadas donde no ha claudicado sumando 9 puntos de 15 posibles (2 victorias y 3 empates). Destacando por encima de todo la victoria que logró la pasada jornada ante el todavía actual campeón, una victoria por 2-1 ante el Villa de Santa Brígida que arribó a la La Oliva tocado por el 0-5 que le había infligido precisamente el filial amarillo una semana antes. 

En lo deportivo Márquez no podrá contar con Fuli, que cumplirá sanción por acumulación de tarjetas, pero recupera a Alex Guanche y Yeremi Valerón para completar una plantilla rica en recursos a la que se le cae el fútbol de los bolsillos. 

El objetivo es vencer y ser campeones, no obstante, aún sin victoria el equipo amarillo podría dar la vuelta olímpica dependiendo del resultado que se de en el partido entre el Santa Brígida y la UD San Fernando en Los Olivos, 3º y 2º clasificados respectivamente.