POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

13 de noviembre de 2013

Amarillo berlinés: Esta copa no mola



El fútbol va por unos caminos nocivos para el aficionado. La RFEF y la LFP juntos a las televisiones solo buscan el interés de un público sin alma, un público que anima y se desvive por el comercial duelo Real Madrid vs Barça que está dejando a muchos equipos sin leales aficiones y estadios vacíos.

Pero vayamos al grano, hace un año escuchamos al presidente del Córdoba decir una frase bastante desacertada: “Esta copa sí que mola”, y me pregunto: ¿Dónde mola esta copa?. ¿En España?, ¿en un país donde los grandes entran en tercera ronda a partido doble?. Lo siento, pero ¡no!. No concibo como un presidente de un club humilde pudo decir tal barbarie. Las copas que molan son la FA Cup o La Deutsche Pokal, donde todos los equipos entran en primera ronda a partido único. Precisamente en el torneo alemán se ha dado ya todo un bombazo con la victoria del FC Saarbrücken (3.Bundesliga) sobre el Werder Bremen. Los sorteos suelen ser en directo y por la tele…¡¡ EN ABIERTO!. ¿Por qué no son así en España? ¿Por qué tanto proteccionismo en favor del grande?.

Son cosas que nunca entenderé pero mientras tendremos que callar, ver un derbi canario un miércoles y dar las gracias a un señor que lleva las televisiones a su antojo y le importa poco el aficionado. Como dice aquel dicho ingles versionado al alemán: "Spanien ist anders".

ACTUALIDAD || DERBI CANARIO, BAILE DE FECHAS.



Antes de que se disputara la eliminatoria Copera ante el Hércules, se sabía que en caso de clasificación para la siguiente ronda se afectaría irremediablemente a la fecha de disputa del clásico canario. Más que la propia UD Las Palmas, el CD Tenerife estaba atento al resultado de aquel encuentro., sabedor que un partido de esta índole disputado entre semana afectaría irremediablemente a la taquilla y recaudación económica. Ambas aficiones, aún más la amarilla por cuestiones geográficas, disienten de un partido a las nueve de la noche en plena semana laboral.

En este dislate que es el fútbol español, se programó una fecha de competición copera  en fin de semana para favorecer la preparación por parte de la Selección Española del Mundial de Brasil, rodando así una jornada liguera entre semana donde no se disputa competiciones europeas. Siendo una vez más el fútbol modesto el que tiene que lidiar con los disparates de la élite, y en este caso afecta a Las Palmas y al Tenerife en un caso que ha generado un gran malestar. El monopolio que tiene el Audiovisual Sports (Canal Plus, Grupo Prisa) sobre los derechos televisivos provoca que hagan y deshagan a su antojo sólo teniendo en cuenta sus propios intereses. Su derecho de elección prioritaria ha marcado en rojo la fecha miércoles cuatro de Diciembre a las 20.00 horas y de todo indica que será inamovible. 


©LaProvincia.es
A pesar de ello, ha nacido en el seno del club chicharrero la propuesta de trasladar ese partido al día siguiente a las 21.00 horas en víspera de un festivo con la esperanza de asegurar la mejor asistencia y recaudación posible alegando también, entre otros motivos, que facilitaría el desplazamiento masivo de aficionados amarillos. Según informaciones recogidas por Canarias 7, en la entidad de Pío XII no están por la labor de cambiar la fecha ya que el enfrentamiento copero ante el Almería sería 48 horas después de un coque de tanta intensidad y desgaste como un derbi ante el Tenerife. Sería totalmente comprensible el no amarillo en caso de consulta por parta de la plataforma televisiva para rodar un día más dicho encuentro. Y es que, si bien no es agrado de nadie disputar este partido entre semana, el principal damnificado es el CD Tenerife que ve peligrar una jugosa entrada de dinero a sus exiguas arcas.

El partido no será disputado sobre el césped, sea cual sea el día, hasta dentro de tres semanas, pero en los despachos ya hace bastante tiempo que ha comenzado. En los próximos días se tiene que concretar la fecha definitiva. 



DESDE LA CURVA (#45): APOÑO DEPENDENCIA.

Se la temía antes del viaje a Alicante, y con pavor se la menciona ahora mucho más tras la derrota en el Rico Pérez. El encuentro ante el Hércules deja como resaca un debate sobre una herida abierta que deja al descubierto una de las debilidades más francas de Las Palmas. El conjunto de Sergio Lobera sufre de una dependencia casi total de Apoño para obtener resultados positivos, y ahí están los números que lo demuestran. Sin él es incapaz de ganar y con su participación jamás ha perdido, por tanto, las cuentas son claras.  ¿Cómo el equipo no va a sufrir esa dependencia?. Parece que se ha olvidado que se consideraba incompleta la plantilla hasta la llegada, fuera de tiempo, del malagueño. Una carencia, una necesidad que la entidad amarilla había sido incapaz de cubrir, satisfacer y corregir desde la marcha de Roberto Trashorras.

Su llegada al equipo se interpretó como la columna maestra que soportaría a todo el equipo, es él quien a través de su experiencia, su carácter y sus aptitudes para la dirección del juego, descifra los galimatías del juego que surgen en la disputa, él es quien aporta el equilibrio, la coherencia y el criterio que siempre ha necesitado el equipo amarillo. Y todo a pesar que en los últimos partidos ha estado bastante gris, con penal fallado inclusive, es un jugador que aporta normalidad al a veces alocado juego amarillo, es la referencia sobre el campo, el mejor socio posible para Vicente, Masoud o Valerón. 

No está claro si el jugador estará disponible para el siguiente partido ante el Mirandés, y en la mente de Sergio Lobera debe estar cociéndose el Plan B, aunque no estaría mal tener hasta un C y un D. Partiendo que como Apoño no hay otro igual en el primer equipo, ni siquiera similar, habrá que buscar entre la materia disponible recursos que palíen su ausencia. Las alternativas son claras desde una doble pivote de contención entre la terna Vicente Gómez, Hernán y Javi Castellano, retrasar a Juan Carlos Valerón e incluso hasta el regreso al medio de Nauzet Alemán. Y siempre quedará, como no, mirar abajo y buscar en ese caladero que es el filial amarillo que comanda Víctor Afonso con maestría.



9 de noviembre de 2013

CRÓNICA || HÉRCULES C.F. - U.D. LAS PALMAS [2-1]



Las Palmas ha hecho méritos para recibir la insignia de oro y brillantes del Hércules tras el partido de hoy. Un partido penoso de los amarillos que fueron de poco o muy poco a prácticamente nada, otorgó la primera victoria a un rival que llevaba nueve jornadas sin lograrlo. Nada hacía presagiar el batacazo amarillo tras comprobar que en los primeros compases del partido ofrecían un encuentro que se mostraba interesante entre una UD que reclamaba la posesión de la pelota para reivindicar su protagonismo a través de ella y un Hércules más parapetado buscando a la contra su ocasión. 

Llegados al minuto 20 la magia del fútbol se hizo material gracias a Juan Carlos Valerón. El fino mediapunta se sacó de la chistera una asistencia por encima de la zaga local que Chrisantus define de forma sublime con otro toque sutil para generar una segunda parábola que supera la salida de Aulestia, un gol digno de la más fina orfebrería. Chrisantus confirma así su excelente momento de forma y se evidencia una vez más el lujo que es tener a un jugador como Valerón en la 2ª categoría del fútbol español. El mediapunta de Arguinegüin en ocasiones parece un halo que levita por el campo, que reniega del esfuerzo físico, del choque directo, pero tampoco ese es su cometido, lo suyo es cuando le llega la pelota, y a través de ella emana su calidad a raudales, su fútbol genera exclamaciones de asombro en las gradas, una delicia verle jugar.

Sin embargo, tan sólo diez minutos duró la alegría amarilla, los diez minutos que tardó el Hércules en empatar con poco fútbol pero sí con corazón y coraje. El gol, en claro fuera de juego de Eldin, no es excusa para justificar los momentos de sufrimiento defensivo que estaba padeciendo una UD Las Palmas que no supo dirigir la deriva del partido para beneficio de sus intereses con el marcador a su favor.

Tardó la UD en reaccionar, de forma tímida eso sí, y siempre a través de la conducción de Masoud y Valerón que asumieron la responsabilidad de la producción creativa y con la inestimable colaboración de Xabi Castillo, que siempre incisivo, se ofrecía de forma constante por todo su lateral. Vicente Gómez y Hernán Santana más preocupados en las labores de contención no participaban prácticamente en nada en la producción ofensiva lo que provocaba que, con el mal partido de Tana, tan sólo quedara la producción ofensiva en pies de Valerón, Masoud, Chrisantus y la inestimable ayuda de Castillo. De esta forma la UD llegó al descanso con una sensación amarga ante un rival que braceaba desesperadamente para no ahogarse.

Pero el auténtico mazazo llegaría nada más comenzar la 2ª parte, en la 1ª jugada nada más reiniciar el encuentro Sissoko cercano al vértice derecho del área amarilla marca un auténtico golazo en forma de volea que se introduce por la escuadra contraria de forma implacable, lejos, muy lejos del alcance de Mariano Barbosa. La caraja defensiva de la UD era la continuación del mal momento de juego del equipo amarillo que se evidenció en el tramo final de la 2ª parte, fútbol sin intensidad y sin criterio. Sergio Lobera detectó las carencias que lastraban a su equipo y dio entrada a Nauzet Alemán y Asdrúbal por Tana (inédito hoy) y Hernán (muy gris). El mensaje era alto y claro: se buscaba reactivar el fútbol amarillo a través de la chispa del menudo delantero y del criterio y experiencia del capitán. 

No obstante, los cambios no surgieron el efecto que deseaba Sergio Lobera, sus pupilos eran impotentes de voltear la dinámica del encuentro que dominaba totalmente el Hércules a través de un juego pausado, entrecortado, con pérdidas de tiempo, buscando siempre el choque y el vigor físico. Incapaz la UD de reengancharse se desesperaba al comprobar como se le escapaban los minutos como arena entre los dedos. Incluso Lobera dio la oportunidad (tardía) a Spas Delev, pero ni con esas se pudo lograr revertir la situación. Preocupante la actuación de Nauzet Alemán que no limpia la triste imagen que ofrece su pésimo momento, no aporta absolutamente nada al juego del equipo cuando se presupone que es uno de los argumentos de peso de esta plantilla.

Una vez más somos testigos de un episodio, un viejo conocido,  que se repite más que las reposiciones de Verano Azul. Otra ocasión que Las Palmas desaprovecha oportunidades capitales de dar un salto cuantitativo y cualitativo para sus aspiraciones de ascenso. En caso de haber ganado la UD podría haber terminado la jornada en puesto de ascenso directo y marcando diferencia con sus más inmediatos perseguidores,  pero la derrota la empuja fuera de todos los puestos de privilegio. Cierto que las distancias son cortas y la zona alta está tan apretada que jornada tras jornada los cambios de posiciones se dan en repetidas ocasiones, pero es justo bajo estas circunstancias cuando la regularidad y la eficiencia tienen que ser materia de obligado cumplimiento para lograr los objetivos marcados y la UD no lo está consiguiendo. 

La próxima semana ante la El CD Mirandés la UD tiene que lavar su imagen y recuperar posiciones en la clasificación perdidas por deméritos propios, ante un rival que si gana mañana llegaría al Estadio Gran Canaria superando a los amarillos en la tabla clasificatoria. 

A continuación la galería fotográfica y el vídeoresumen del partido.










PREVIA || HÉRCULES C.F. - U.D. LAS PALMAS



Herculinos y amarillos vuelven a verse las caras en poco tiempo tras su reciente enfrentamiento copero. En aquella ocasión Las Palmas derrotó por un contundente 3-0 ante un menor Hércules en el estadio de Gran Canaria que significa el pase amarillo a la siguiente ronda y la evidente eliminación del conjunto alicantino. Ya por aquel entonces, se señalaba la inminente marcha de un Quique Hernández que no terminaba de reconducir la deriva de un equipo llamado a transitar de forma cómoda por la 2ª división. 

Casi un mes ha pasado desde entonces y el preparador valenciano continúa en su puesto aunque la trayectoria del conjunto que entrena es ahora incluso más traumática. Antepenúltimos con sólo nueve puntos de treinta y seis disputados la soga no aprieta sino arde. La salvación se encuentra a sólo cinco puntos pero el equipo blanquiazul da muestras preocupantes de disidencia, sin hambre competitiva, sin intensidad, parecen darse por rendidos cuando aún queda 2/3 del campeonato por disputar. 

Por su parte la UD Las Palmas arriba al Rico Pérez con la inercia positiva que otorgan las victorias y la tranquilidad del puesto que ocupa. No obstante aún siembra dudas lo irregular de su juego, capaz de lo mejor y lo peor en un mismo partido, el equipo de amarillo toma confianza de los números que le respaldan. Números que indican que, tras el filial culé, es el equipo que más pases genera. Una capacidad asociativa que no se ve reflejada en una alta producción goleadora (sólo 12 goles) pero sí que son altamente eficientes gracias a la casi infranqueable defensa siendo así el tercer conjunto menos goleado de la categoría con tan sólo nueve goles. Esta campaña Barbosa sigue siendo vital para los intereses amarillos pero quizás esté interviniendo menos gracias al buen hacer de la zaga amarilla que, a pesar de la marcha de Murillo, ha mejorado en prestaciones, experiencia y versatilidad con los fichajes de Ángel, Aythami o Xabi Castillo. 

Alineaciones confirmadas.

Nunca hay que desestimar al adversario a pesar que sea evidente su mal momento. Y mucho menos cuando, en este caso, la UD Las Palmas afrontará el partido sin su director de Orquesta, el que ordena, manda y marca el ritmo o la pausa en el juego amarillo. La baja de Apoño es un contratiempo importante para los intereses amarillos, ¿Insalvable? No, pero sí que difícil de cubrir. Una vez más los números arrojan una verdad incuestionable: con el malagueño sobre el terreno de juego la UD nunca ha perdido. Lobera dispone de alternativas y calidad para solventar la ausencia del de La Palmita, y una dupla Vicente Gómez - Hernán se antoja como muy probable. Retrasar al flaco significaría la entrada de un jugador en el triplete de la 2ª línea ofensiva y ahí hay tres jugadores que son Asdrúbal, Na
uzet Alemán y Tana quienes se disputan la  única plaza que deja libre la presencia segura de Masoud y Juan Carlos Valerón.

Por las cámaras de la TV Canaria en directo a partir de la 19:00 horas, el equipo amarillo dispone de una franca oportunidad para asaltar el segundo puesto a la espera de otros resultados. 

Histórico de enfrentamientos entre ambos, incluido la Copa de este año.

CRÓNICA || U.D. LAS PALMAS - A.D. ALCORCÓN [1-0]



Vicente Gómez fue el invitado inesperado de un encuentro que se preveía complicado a pesar de la mala racha del club alferero. Introdujo Sergio Lobera algunas novedades y reforzando la confianza de jugadores que se lo han ganado sobre el terreno de juego como Chrisantus. El nigeriano precisamente estuvo activo, incisivo al comienzo sobre la portería visitante aunque sin puntería pero en todo momento se asoció correctamente. El Alcorcón no disfrutó prácticamente de ninguna ocasión y mucho menos cuando fue expulsado Camille tras una desmedida falta sobre Ángel López.

Ya contra diez Las Palmas estiró líneas y una de las jugadas Masoud, hasta entonces muy individualista se inventó una asistencia a Vicente Gómez que llegaba desde segunda línea que no desaprovechó fusilando la portería alfarera. Sería ese el único gol que subiría al marcador a pesar de un penal sobre Asdrúbal (como no) que Apoño desaprovechó en un tiro que no hace justicia a su reconocida eficacia desde los 11 metros. 


Con esta victoria el equipo de Sergio Lobera se encaramó al 4º puesto en igualdad de puntos con el Deportivo de la Coruña que se encuentra tercero. La próxima semana, según los resultados que se den y  en caso de victoria amarilla, el equipo que entrena Sergio Lobera podría acabar en puesto de ascenso directo. 






N.d.R.: Pedimos disculpas por no poder asistir a la cita con nuestros lectores en su debido momento, las obligaciones personales de los componentes del Blog lo impidieron. 

1 de noviembre de 2013

PREVIA || U.D. LAS PALMAS - A.D. ALCORCÓN



Jornada tras jornada, cada fin de semana, el fútbol otorga nuevas oportunidades para quienes sepan aprovecharlas. Oportunidades de redención para aquellos que atisban el abismo frente a ellos, y también oportunidades para los que tienen al cielo como meta. Y en esta última situación se encuentra la UD Las Palmas que, tras la prestigiosa victoria lograda en El Molinón, está a tres puntos del ascenso directo que ocupa el Lugo. De momento los gallegos tienen el duelo particular ganado a los amarillos tras la dolorosa derrota por 3-0. Debido a ese resultado la UD no podrá nunca superar esta jornada a los gallegos y colocarse como segundos si el resto de resultados también benefician a los amarillos, pero sí igualarlos en la tabla clasificatoria.

Imagen del último UDLP - ADA en el EGC.
Para ello deberá superar a todo una A.D. Alcorcón que se ha convertido en las últimas temporadas en un verdadero quebradero de cabeza para el equipo amarillo. Lejos quedan ya los enfrentamientos de ambos en 2ªB donde acababan goleados, como así ocurrió también en la primera visita del equipo alfarero al Gran Canaria en categoría profesional. Aunque la estadística indica que todas sus visitas se han solventado con derrotas holgadas, a excepción de la última donde ganaron, se percibe al equipo madrileño como un equipo complicado, incómodo de afrontar y con demasiadas aristas que a la UD le cuesta superar. En esta Liga Adelante donde el cielo y el infierno se encuentran a tan sólo 5 puntos de distancia, todo deber ser valorado en su justa medida, sin alardes ni pasiones desmedidas. La victoria para los madrileños tiene las mismas connotaciones que para Las Palmas: tres puntos que pueden significar un salto cuantitativo en la clasificación importante.

Momo, en el último partido en el EGC ante la A.D.A.
El propio Sergio Lobera reconocía en su rueda de prensa previa al partido que "Para ganar al Alcorcón hay que hacer cosas distintas", recalcando una y otra vez de la dificultad de la empresa al enfrentarse al equipo menos goleado de la categoría. Fue el propio técnico amarillo que desveló que la ausencia de Carlos Aranda se prologará al menos otras dos semanas por una recaída en su lesión. Apuntando que es posible algún cambio en el equipo que dirige ya que "El Alcorcón ha ganado muchos partidos jugando a la contra y a balón parado", asegurando además que "habrá que tener mucha paciencia ante un equipo muy bien estructurado defensivamente"

Por su parte Miguel Álvarez, entrenador del equipo alfarero, desde Madrid señalaba que las intenciones de su equipo es la consecución de los 3 puntos en liza, sin especulaciones. Reconocía que han mejorado en toda sus líneas aumentado la intensidad del juego a partir de la fortaleza defensiva, aprovechándose  de las bondades colectivas e individuales de su plantilla para ofrecer alternativas ofensivas tanto por banda, por el interior y en jugadas de estrategia. Reconociendo la calidad de la plantilla de Sergio Lobera confiaba ciegamente en las posibilidades de su equipo, único del que, reconocía el técnico jienense, le preocupa realmente. 

Alineaciones probables.

La interpretación que arroja las estadísticas están acorde a las declaraciones de ambos técnicos y la sensaciones previas, el equipo alfarero saca oro de su contada producción ofensiva. Sólo han anotado 8 goles, pero siete de ellos han otorgado 12 puntos en cuatro victorias. La afición amarilla que se desplace al Gran Canaria debe ser consciente que será testigo de un partido áspero, casi de trincheras, será muy distinto a lo visto en El Molinón. El rival que nos rinde visita no se abandona a la lírica, es un matemático del esfuerzo y del rendimiento, es un equipo pragmático y estoico que sólo entiende de la rima de los números y no de la fantasía del buen juego. Paciencia, esa será la principal clave del partido de mañana, paciencia en los jugadores de Las Palmas y en la afición. Habrá que rumiar las jugadas, amasar la pelota, trasladarla con mimo y cuidado para la creación de espacios y en ellos colocar el balón para rápida entrada de los "trescuartistas" amarillos. Se antoja por tanto como vitales la dirección de Apoño, la movilidad entrelíneas de Masoud, la visión de juego de Valerón y la capacidad de irrupción de Asdrúbal. Mañana será un partido que se cocerá a fuego lento. 

Resumen de todos los enfrentamientos entre ambos equipos.

ACTUALIDAD || Fuego cruzado Ramírez - Navarro



Son cosas de la casualidad pero la actualidad ha provocado que uno de los momentos institucionales de Las Palmas más tensos de los últimos años haya coincidido en la víspera del día de los Finados, Halloween para las nuevas generaciones. 

Miguel Ángel Ramírez y Manuel García Navarro se han enzarzado en una guerra dialéctica, en un auténtico fuego cruzado que tienen en el medio a la UD Las Palmas, la única víctima con sus aficionados de este enfrentamiento. En una situación que se prolonga ya por años, sus idas y venidas de  en los juzgados con victorias parciales para ambos lados, mayoritarias eso sí para el actual presidente amarillo. 

Ramírez en rueda de prensa.
Recientemente la Audiencia Provincial de Las Palmas ha fallado anulando la Junta General de Accionistas del 17 de diciembre de 2009 estimando así el recursos del García Navarro, expresidente amarillo. Quien sabe si hastiado, ya cansado de un litigio que se prolonga en el tiempo y tiene pinta de no acabar nuca, el actual presidente amarillo, Miguel Ángel Ramírez, ha decidido sacar la artillería pesada. En una rueda de prensa convocada al efecto Ramírez declaró sin pelos en la lengua lo que quizás durante mucho tiempo ha callado. El presidente amarillo afirmó, por ejemplo, que García Navarro se apropió "del dinero de la venta de los jugadores Momo y Rubén Castro al Deportivo de la Coruña".

Entre otras cosas, Ramírez asegura que Navarro vive obsesionado con recuperar un dinero que según él le debe la entidad de Pío XII.  "Un señor que no tiene vergüenza  que va de víctima cuando entregó el club con una deuda de 72 millones de Euros y en la 2ª División "B" son otros de los argumentos que esgrimía. Según el gerente de Seguridad Integral Canaria las intenciones de Navarro son más que oscuras al intentar obstaculizar los deseos de crecimiento del club denunciando además una persecución hacia su persona que, según el otrora presidente, el propio Ramírez instiga.


Navarro en los juzgados. +La Provincia / Diario de Las Palmas 
Por su parte Manuel García Navarro no ha desaprovechado la oportunidad que le otorgan los medios y en una entrevista concedida al diario +La Provincia / Diario de Las Palmas califica las palabras de Ramírez como de "acusación falsa y demencial". Amenaza al actual máximo dirigente amarillo con llevarle a los tribunales por menoscabar su honor con unas acusaciones que niega firmemente. El empresario afirma además que las palabras de Ramírez, a parte de su honor, le ponen en una situación comprometida en la que, asegura, llega a temer incluso por su vida. 

Este nuevo enfrentamiento público y despiadado aleja toda posibilidad, de momento, de resolución amistosa de los litigios de Navarro con Ramírez y la entidad que éste preside. Solución que por fin otorgaría una paz social que cerraría de una vez por todas una de las etapas más nefastas de la historia de la UD Las Palmas. Sin duda las declaraciones de Ramírez no son acto de un arrebato, sus declaraciones han sido bien medidas y sabe que ha utilizado palabras "de destrucción masiva" con ánimo de colocar a García Navarro en el ojo del Huracán, y exponiéndolo de una forma en la que hasta ahora no se había visto el expresidente. Si Ramírez es capaz de realizar estas acusaciones es porque debe poseer las pruebas que las demuestren. García Navarro por su parte continúa con su conocida estrategia de acoso y derribo en los juzgados contra la entidad amarilla y su presidente, con pocas victorias parciales, no ceja en el empeño de recuperar lo que él considera suyo. Y ante las acusaciones de Ramírez, como ha hecho hasta ahora, se presenta como víctima de una campaña de difamación que asegura le afecta en lo personal, familiar y empresarial. 

A esta novela de terror aún le quedan muchos capítulos por llegar. 

29 de octubre de 2013

Desde la Curva (#44): Aquelarre Amarillo

La UD Las Palmas obró su particular aquelarre con Chrisantus como chamán en el templo del Brujo Quini. Porque lejos de los focos mediáticos del fútbol más mainstream, El Molinón se tiene que considerar como tal, un templo del fútbol nacional que a día de hoy, tras el derrumbe del histórico San Mamés, es el campo más longevo de España. 

En un partido con sabor añejo que evoca épocas de mayor gloria, ambas entidades, aficiones y los dos equipos mantienen intacto su halo de modesta grandeza a pesar de estar lejos de las fanfarrias y oropeles de la máxima categoría. Algo se hizo mal en el pasado para que Sporting y Las Palmas purguen penas en la 2ª división y clubes sin arraigo, sin historia, casi desprovistos de pasión como el Getafe, se mantengan de forma solvente año tras año en Primera. 

Astures y canarios hicieron honor a su historia, al fútbol y a sus aficiones con un partido vibrante para el espectador, pleno de emociones, lleno de goles aunque puede que para los técnicos más pragmáticos sea un auténtico carrusel de despropósitos tácticos y defensivos. Al más puro estilo británico se rindió pleitesía al juego puro y simple, sin importar la categoría y sin más añadidos que el mismo juego.

Poco eco ha tenido esta oda al fútbol que rindieron ambos clubes fuera de los medios locales de Gijón y Las Palmas. Ha sido más meritorio el choque de dos multinacionales del entretenimiento como lo son Barça y Madrid a pesar que el espectáculo futbolístico no haya estado ni de lejos al nivel del ruido que genera. Es como la final de un Gran Hermano: pura polémica "undianesca" para luego rellenar tertulias vacías. 

Así está el fútbol hoy en día, ¿Qué vamos a esperar si su máximo representante es un payaso como Joseph Blatter? Desde aquí mi respeto a Cristiano Ronaldo, jugador que no despierta en mí demasiadas simpatías, más no es merecedor del desprecio ni de las burlas que ha recibido. 


27 de octubre de 2013

CRÓNICA || SPORTING DE GIJÓN - U.D. LAS PALMAS [2-3]


PARTIDAZO. Así en letras grandes porque se lo merece. Sporting y Las Palmas han ofrecido un mayúsculo espectáculo en un partido pleno de alternativas, de equipos que buscan la victoria con el balón como primer argumento futbolístico. Un espectáculo digno del escenario donde se produjo, el magnífico El Molinón, el actual decano de los campos de fútbol españoles.

Los primeros 30 minutos de la UD Las Palmas en el Molinón se pueden considerar, sin temor a equivocarnos, como los mejores del conjunto de Lobera en toda la temporada. Un equipo que se mostró con una excelente solidez defensiva pero que en tareas ofensivas se mostró tan laxa que las transiciones defensa-ataque sucedían de forma natural, nada forzadas y muy, muy rápidas. Aunque el Sporting tomó la iniciativa en los primeros minutos del partido, que ya avisaban de la intensidad que destilaría el encuentro, donde Barbosa volvía a erigirse como jugador capital para los intereses amarillos. Pero  fue la UD la que golpeó primero con el tempranero gol de Chrisantus. El nigeriano en una contra cantó el primero de su cuenta con una excelente finalización por debajo de Cuéllar tras una carrera personal hacia la meta gijonesa.

La UD en tareas defensivas.
No se amedrentaron los locales tras el gol del nigeriano, el equipo de Sandoval continuó con su hoja de ruta y seguía buscando con empeño la portería de Barbosa pero sin precipitarse, siempre asociándose alrededor de la pelota y con ésta como su mejor argumento. La UD seguía mostrándose muy pétrea defensivamente, generosa en el esfuerzo , y buscando en rápidas contras la sentencia del partido como sucedió en dos ocasiones con un tiro cruzado de Chrisantus y una vaselina que saldría desviada de Masoud. La UD obtendría premio cuando en el minuto 22 donde otra vez Chrisantus perforaba la portería de Cuéllar a pase de Masoud.

Deivid, Mariscal de Campo.
La afición sportinguista se restregaba los ojos al ver algo que para ellos hasta ahora les era desconocido. En toda la temporada ningún equipo había puesto patas arriba su feudo como lo estaba haciendo hasta ese momento Las Palmas.  No cejaba sin embargo el Sporting en intentar recortar distancias, y lo lograron por medio de Mandi en una falta lateral botada al centro del área.  El jugador grancanario, enrolado en filas sportinguistas, remataba de cabeza para subir el 1-2 al marcador. Este gol espoleó a los locales que provocaron una reacción negativa en el equipo amarill que acabó dando varios pasos hacia atrás volviéndose más cautelosa. Fueron estos sin dudas los peores momentos del conjunto de Sergio Lobera que terminó por encajar un gol en el minuto 43 obra del pichichi de la categoría Scepovic. Una buena jugada astur que tras varios pases interiores por medio de la defensa introdujo un balón franco en el área que el pichichi pudiera definir ante Barbosa.  De esta forma se llegaba al descanso tras una nueva ocasión amarilla desaprovechada por Masoud en tiempo de descuento. Mientras El Molinón festejaba un empate momentáneo que consideraban complicado de lograr, aunque nunca habían dejado de creer que era posible. Por el contrario, la UD mascullaba una vez más la amarga sensación de la ventaja desperdiciada.

Masoud, SuperStar.
Tras el descanso la tónica de la primera parte se mantuvo. La UD se recompuso y recordó al buen equipo de la 1ª parte con un Xabi Castillo incisivo, un Valerón asociativo, un Masoud desparramando clase por todo el campo a pesar de pecar de individualista ocasiones. Y como no, Chrisantus, el nigeriano continuó muy activo todo el encuentro. La UD tenía ganas de enmendar los errores cometidos en los últimos quince minutos de la primera parte y se empeñaba en confundir precipitación con elaborar un fútbol más ágil y vertical. Los pupilos de Lobera no aplicaban lo dicho por su técnico en la previa: Ser inteligentes tácticamente. El Sporting no cambió tampoco su plan, siguió bien plantado sobre el césped y organizándose a través del balón buscando siempre la portería de Barbosa con Scepovic como su mejor argumento ofensivo. Hasta que en el minuto 69 Chrisantus remachó con un excelente remate un lujo de asistencia de Masoud. El iraní al que, por momentos se le estaba señalando de pecar de individualista, asistió por segunda vez para mayor gloria de un Chrisantus  lograba así su hat-trick particular. Gran partido del delantero africano, tanto que Sergio Lobera reconoció en rueda de prensa “que ha demostrado con su partido he estado equivocado con algunas decisiones que había tomado.” Palabras mayores, sin duda.

El partido finalizó sin más sobresaltos aunque ambos equipos buscaron el gol con insistencia, especialmente Tana dispuso de una clara ocasión que no supo aprovechar. El  Sporting buscó con ahínco el empate que no llegó gracias a las buenas intervenciones de Barbosa y su defensa.

El equipo celebrando uno de los goles.

La UD regresa de Gijón con tres puntos que la aúpan a la 5ª posición desplazando al propio Sporting. Por primera vez el conjunto grancanario ocupa posición de privilegio tras obtener una victoria que otorga prestigio pero que no debe ocultar las carencias que aún existen. El Hat trick de Chrisantus puede acabar con el debate del gol, que aún está por ver en los siguientes encuentros, pero la pérdida de la ventaja obtenida es un mal que se viene repitiendo desde la temporada pasada y que aún no se logra corregir. La UD no puede desperdiciar una renta tan favorable a su favor, así la temporada pasada se dejó de aspirar al ascenso directo para luchar tan sólo por el Play Off.

No obstante el espejo al que debe mirarse para corregir esos errores es propiedad de Las Palmas, esos primeros 30 minutos son el camino a seguir: seriedad defensiva, inteligencia táctica, laxitud para las transiciones defensa-ataque-defensa y eficiencia arriba. Todo lo que se creía que necesitaba la UD ya lo tenía. 


A continuación les dejamos con el resumen del encuentro y la galería fotográfica.


©GolTV