POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

16 de febrero de 2018

JORNADA CLAVE PARA EL FILIAL


Las Palmas visita al Estadio Iberoamericano con la firme intención de recortar puntos con la salvación y de postre sumar al conjunto gaditano en la pelea por la permanencia. En caso de vencer, el equipo amarillo recortaría la distancia a tan sólo cinco unidades. 

Esta jornada se muestra propicia para los intereses amarillo ya que mucho de sus rivales directos se enfrentan contra los equipos punteros de la clasificación. Caso del Betis "B", Córdoba "B" y  Jumilla, los tres equipos a los que el filial quiere adelantar que tendrán que medir sus fuerzas con UCAM Murcia, Cartagena y Marbella  respectivamente. Los tres primeros clasificados. 

Sin duda es una fecha marcada en rojo en el calendario de Juan Manuel Rodriguez pues el San Fernando, que ya venció en el Anexo por 0-1, ha dado muestras de una preocupante irregularidad como local a pesar de contar con una plantilla experimentada con jugadores como Pedro Ríos. Ya no está en su disciplina el eterno Toni Doblas pues en el mercado invernal abandonó al club de la Bahía para fichar por un club filipino, el Ceres Negros. 

Será la segunda jornada consecutiva con la que no podrá contar el técnico amarillo con sus dos porteros, tanto Alex Guanche como Josep Martínez cumplen esta jornada su 2º y último partido de sanción tras ser expulsados ante el Córdoba "B". Por tanto, tendrá nuevamente Benito del Valle una nueva ocasión de defender el arco tras hacerlo de forma solvente la pasada jornada ante el Marbella. El guardameta titular de Las Palmas "C" no notó el salto de categoría y dio sobradas muestras de seguridad sin mermar un ápice el óptimo rendimiento defensivo que desde la llegada de "JuanManué" está teniendo el equipo formativo.

El encuentro que se disputará este domingo a partir de las 11:00 horas se podrá seguir en directo por la frecuencia de UD Radio. Se espera un gran ambiente en el estadio gaditano pues el club azulino ha facilitado de forma gratuita dos entradas a cada socio/abonado.

EL SEVILLA NO ES NINGÚN CUENTO CHINO


Con el más que probable traspaso de Jonathan Viera a la SuperLiga China sobre la mesa, llega un Sevilla que apura sus opciones de pelear por entrar en la Champions League. El equipo sevillano, con Roque Mesa entre sus hombres, ha pasado inadvertido durante la semana, craso error pues, a pesar de su irregularidad, es el equipo a batir y no el duelo y/o la indignación por la fuga de Viera. 

El partido ante el Sevilla es un choque con mucho atractivo, no sólo ya en el estricto campo deportivo, una obviedad ante un rival de semejante tronío plagado de excelentes jugadores, sino también en el plano sentimental del lado amarillo. Puede darse la casualidad de juntarse las dos mayores ventas de la historia de la UD Las Palmas sobre el césped del Gran Canaria. Los dos canteranos, uno de ellos capitán por última vez, el otro liderando la zona ancha del rival, dos orgullos para la cadena formativa, pero a la vez dos puñaladas para el aficionado. Todos coincidimos que la Unión Deportiva en lo deportivo no ha superado la marcha de Roque, pero lo que está por llegar cuando Viera no esté, genera no sólo vértigo sino también ansiedad por todo lo que está aún en juego: la permanencia, que no es poco. 

El ambiente para recibir al equipo hispalense no es el propicio, entre el duelo por la marcha de Viera (ya me río yo del duelo por la Sardina este domingo) se une al de una afición crispada en un gran porcentaje con el jugador por abandonar  el equipo en este momento pero, sobretodo, con el club por ceder a vender tan importante emblema. Si le sumamos el despropósito con las entradas en el partido contra el Barça, en un amago de día del club vergonzoso que tuvo que eliminarse ante la abrumadora ola de indignación en las redes sociales, está claro que a priori no hay ambiente de unidad para enfrentarse a semejante rival. Queda esperar que cuando comience a rodar el balón todos empujen en el mismo sentido: el arco sevillista. 

Por su parte,  Paco Jémez sí ha tenido presente al equipo de Vicenzo Montella en todo momento. A pesar de la marejada que ha provocado la oferta china por "el Mago de la Feria", el técnico cordobés ha estado centrado en su próximo rival, aunque haya reconocido que todo lo demás ha distraído por momentos. Ha preparado el partido a conciencia pues, él mismo lo ha recalcado durante la semana, si el equipo logra vencer estaría virtualmente fuera de los puestos de descenso muchos meses después, a la espera de lo que suceda en el resto de partido. Sólo por eso, el choque ante el equipo de Nervión tiene toda su atención y la de los suyos. 

Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com con el soporte de ©LaPizarradelMister
Sin sorpresas en su convocatoria, con Emenike y Momo como únicos jugadores de baja, Bigas con molestias que la restan confianza y le dejan fuera, destaca la entrada de la última incorporación, Ezekiel, del que el técnico afirma que no está para titular pero sí para jugar un ratito y aportar cositas que no tenían hasta ahora. Gabriel Peñalba forma parte de la convocatoria de 19 jugadores pero es duda, se baraja ser sustituido por Etebo como alternativa. En defensa sólo está Gálvez y David García como centrales puros disponibles y, salvo sorpresa, ambos serán los titulares a pesar de la versatilidad del uruguayo Aguirregaray que podría moverse al eje de la defensa y dar entrada a Dani Castellano al carril zurdo. 

En un fin de semana plagado de actividades lúdicas en Las Palmas de Gran Canaria con la Copa del Rey de Baloncesto, la recta final del Carnaval con la Gran Cabalgata y el entierro de la Sardina, este encuentro es cualquier cosa menos un mero pasatiempo. Las Palmas tiene ante el peligroso Sevilla la gran oportunidad que llevaba tiempo esperando pues, en caso de victoria, la UD estaría fuera de la zona de peligro a la espera de otros resultados. Y eso señores, no es ningún cuento chino. 

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Sábado 17 de Febrero, 12:00 horas. 
Lugar: Estadio de Gran Canaria (33.000 espectadores)
Árbitro: Ignacio IGLESIAS VILLANUEVA (Colegio Gallego de árbitros)
Televisión: BeIn Sports La Liga (Vodafone TV, Movistar Plus, Orange TV y otras plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Onda CERO, Radio Marca GC, etc.

Datos de los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

12 de febrero de 2018

EL CANTERANO DE LA SEMANA: ANDY NODA




Por Nauzet Robaina 


Pocas dudas había esta vez a la hora de elegir al futbolista designado como canterano a destacar a tenor de lo sucedido en los respectivos partidos disputados a lo largo del fin de semana. Empate sin goles de Las Palmas Atlético, empate con goles de Las Palmas C y triunfo a domicilio del Juvenil División de Honor gracias a un tanto de un futbolista que a buen seguro que el pasado sábado vivió un sinfín de sensaciones al convertirse en el héroe del partido. Este lunes, te presentamos la historia de Andy.

Nast Alejandro Noda Baute (Santa Cruz de Tenerife, 30 de mayo de 1999), más conocido como Andy, pisó el pasado sábado el césped del campo de Las Delicias para cerrar un círculo vital que se inició hace algo más de un año en el Anexo al Estadio de Gran Canaria. Aquella era una noche de viernes invernal en Siete Palmas en la que se enfrentaban el Juvenil B de la Unión Deportiva Las Palmas frente al Atlético Gran Canaria en una lucha por los puestos altos de la categoría preferente. El duelo lo vencieron los amarillos, pero aquel choque quedó marcado por la grave lesión de nuestro protagonista de hoy, que tuvo que abandonar el terreno de juego en ambulancia. Una lesión de rodilla que le obligó a pasar por quirófano y le tuvo alejado de la hierba durante más de un año hasta que a mediados del mes de enero de este año recibía el alta médica.

Este fin de semana, en su isla, Tenerife, Andy regresaba por primera vez a una convocatoria para el enfrentamiento que medía al Juvenil A de la Unión Deportiva Las Palmas frente a la Sociedad Deportiva San José. No inició como titular, pero se acabaría convirtiendo en el protagonista absoluto del partido pese a todo. Como si de un guión de película se tratase, el encuentro derivó en un 0-0 hasta su entrada en el campo y, fue entonces cuando, prácticamente en el primer balón que tocaba, mando el esférico a la red con un disparo desde la frontal. Gol, victoria, y premio merecido para un joven jugador que ha tenido que vivir la peor cara del fútbol desde una edad muy temprana.

Formado en las categorías inferiores del Cardonal Laguna, Andy llegó a la Unión Deportiva Las Palmas en edad cadete para integrarse en el Cadete Preferente de la entidad durante su primera campaña. Fue uno de los futbolistas más destacados del equipo durante ese curso y los dos siguientes, ya en etapa juvenil, comenzaba a despuntar como un jugador a tener muy en cuenta en el corto y medio plazo.

Jugador de tres cuartos de campo, capaz de jugar tanto por dentro como en la zona exterior, Andy destaca por su depurada técnica y su buen golpeo de balón. Habitualmente ha jugado a lo largo de su estancia en la cadena de filiales de extremo derecho o de mediapunta, que probablemente sea la posición en la que más destacan sus virtudes. En el esquema del Juvenil que este año dirige Juan Germán Jiménez, su rol bien podría ser ese en el carril central que en los últimos encuentros ha ocupado Pipo aunque en el mencionado partido del sábado sustituyó al extremo Kevin Mendoza mediada la segunda mitad.

El vital triunfo logrado por Las Palmas en Las Delicias es importante de cara a las aspiraciones del representativo grancanario de seguir manteniendo el liderato que le ostente el título a final de temporada. Sin embargo, si por algo se recordará este encuentro es por el regreso de un jugador que recibió un merecido premio tras haber demostrado un sacrificio y una fuerza de voluntad para recuperarse totalmente durante más de un año. Andy Noda está de vuelta y Las Palmas recupera a un jugón.

Nauzet Robaina, periodista grancanario de la nueva hornada con trayectoria en los medios deportivos digitales Vavel y UDLasPalmas.net, Ha colaborado puntualmente con gradacurva.com en anteriores ocasiones. Actualmente escribe para Zona Amarilla, el diario que conjuntamente editan Radio Marca y UD Las Palmas para los días de partido.


11 de febrero de 2018

PUNTO MERITORIO DEL FILIAL ANTE EL MARBELLA (0-0)


Las Palmas Atlético ha logrado un punto de prestigio ante uno de los mejores equipos de la categoría.  Un empate que, pudo ser victoria en caso de más acierto en las contadas ocasiones que disfrutó, pero que refuerza la trayectoria emergente del grupo en esta 2ª vuelta. 

Mañana fría y ventosa en el Anexo para dar acogida a al Marbella y sus 7 ultras llegados desde la Costa del Sol. Con las ya consabidas titularidades de Benito del Valle y Erik Expósito que apuntamos en la previa, más de la Diego Parras en el lateral y Kirian en la medular, el equipo de Juan Manuel Rodríguez tuvo serias dificultades en la primera parte del encuentro para encontrarse cómodo en su propio estadio. 

El equipo andaluz  tuvo el partido donde quiso en todo momento, dio muestras de su oficio y experiencia, si nos apuran juraríamos que todos los jugadores marbellíes tienen nietos. Ahogó la salida del balón del rival y se internaba en campo amarillo con paciencia, cociendo el encuentro a fuego muy lento, sin prisas. 



Cierto es que a nivel defensivo tampoco sufrió en exceso el conjunto insular con un Benito del Valle que debutaba esta temporada con el primer equipo formativo subiendo desde Las Palmas "C". Ambos conjuntos eran conscientes de lo que se jugaban y dieron por hecho que sería un partido de pizarra, de táctica y de músculo. Y así fue hasta el descanso. 

Tras la vuelta de los vestuarios, el partido se abrió un poco gracias al empuje de los amarillos. El equipo de Juan Manuel Rguez imprimió un poco más de velocidad a la circulación de pelota y logró incomodar a su rival con continuas llegadas cuando hacía circular la pelota con criterio y asociación. Fueron los mejores minutos del conjunto formativo y cuando más y mejores ocasiones acumularon pero no supieron cristalizar ninguna. Poco a poco, el conjunto visitante volvió a equilibrar el encuentro, aunque ya nunca más tuvo el control absoluto sí que volvió a sentirse cómodo en un status quo que no dañaba a nadie. 



Finalmente, ambos equipo parecieron dar por bueno el  reparto de puntos y los últimos instantes discurrieron casi sin aproximaciones a las áreas y con cambios de cortes defensivo en ambos conjuntos. 

Con este empate Las Palmas Atlético suma un punto más que de momento no le sirve de mucho pues se mantiene a la misma distancia de la promoción de permanencia que ocupa el Betis "B" (a tres puntos) pero se amplía la distancia con el Mérida, primer equipo fuera de todo peligro a cinco unidades de diferencia. 


 FOTOGALERÍA 



LPA ATCO (0-0) MARBELLA FC

10 de febrero de 2018

EL FILIAL BUSCARÁ LA VICTORIA ANTE EL PODEROSO MARBELLA


Tras el varapalo de la derrota en la última jornada ante el Córdoba (2-1 en los instantes finales), el equipo de Juan Manuel Rodríguez sólo aspira a volver a ganar para dar continuidad a su reacción y seguir cerca de la zona libre de toda quema. No lo tendrá fácil ante un Marbella que pelea por el liderato del grupo. El encuentro de la primera vuelta acabó con remontada local para un 2-1 final.

El principal quebradero de cabeza, más allá del nivel del rival, lo tiene "JuanManué" en su propio arco. El filial arrastra la expulsión de sus dos arqueros del último partido en el Nuevo Arcángel. Ambas se conocieron a posteriori, al leer el acta arbitral del partido, ya que ninguna fue en el desarrollo del juego. Alex Guanche fue expulsado estando en el banquillo suplente por protestas airadas y reiterativas a criterio arbitral en el minuto 87. 

Y en el caso de Josep Martínez con el encuentro ya terminando cuando se dirigían a los vestuarios por valorar la actuación del árbitro en términos despectivos. Tomará el testigo Benito del Valle, el tercer cancerbero del equipo que lleva toda la temporada inédito con Las Palmas Atlético, no así en Las Palmas C donde es titular, será el encargado de proteger la portería amarilla ante el conjunto más goleador de la categoría. Todo un reto sin duda. 

No todo serán malas noticias, tras varias semanas fuera de la dinámica del filial por estar enrolado en el primer equipo, regresa a las órdenes del técnico formativo un Erik Expósito que, hasta que lo reclamó Jémez, se encontraba en un momento muy dulce a nivel goleador. Aunque Aythami Perera no lo ha hecho mal, contar con el instinto goleador y la pegada del tinerfeño son siempre una garantía. 

El partido se disputará a partir de las 11:00 hora en el Anexo del Estadio de Gran Canaria y se podrá seguir en directo por las cámaras de TV Canaria y UD Radio. 

LA CARA B || LA UD 'SE CREE' LA PERMANENCIA


Alejandro Arbelo. El mantra de las últimas semanas, el tan cacareado "sí se puede" comienza a calar en el seno de la U.D. Las Palmas. El equipo se lo cree, vislumbra la permanencia como factible y hace albergar esperanzas a la sufrida afición. Siete puntos en cuatro jornadas, tras dos victorias (Valencia y Málaga), un empate (el de anoche en el Nuevo San Mamés) y una sola derrota (Atlético de Madrid), dan buena cuenta del incipiente cambio de tendencia. Las Palmas es otra y para muestra un botón: los amarillos no dejaban su puerta a cero fuera de casa desde el 19 de marzo de 2016 (0-1 en Anoeta). Quinto punto cosechado esta temporada lejos del Gran Canaria y...

Segundo partido con la portería de Chichizola imbatida. Ese cierto A.D.N. kamikaze de los equipos entrenados por Paco Jémez hacía presagiar que todo punto que lograse esta "UD 3.0" iba a llevar aparejado goles en contra (muchos), en pos de un fútbol ofensivo. Sin embargo, el guión no se está cumpliendo según lo previsto y Las Palmas ha empezado a cimentar la recuperación en la idea de formar un bloque homogéneo, coral en sus esfuerzos y solidario. Justo lo que se pudo apreciar ayer en Bilbao. Fútbol aguerrido y de intensidad, más que de salón. Se presiona, se pelean los balones y se defiende con mayor rigor y seriedad. El fútbol de toque sigue siendo innegociable, pero no es la nota más destacada. Los tiempos están marcados y para el equipo de Jémez ahora parece primar el ser combativo frente al lucimiento...

Como el fútbol es un estado de ánimo, tras los últimos hitos frente a Valencia y Málaga, el punto cosechado anoche frente al Athletic solo puede valorarse como positivo para el equipo y de muy positivo para el objetivo marcado (punto de esos que pudiera calificarse de oro al final de la temporada). Toca esperar ahora que los resultados del resto de la jornada liguera acompañen...


Sobre el encuentro. Podría decirse en tono jocoso que la unidad de medida del choque frente el Athletic fue la falta por segundo (49 entre ambos conjuntos). Partido muy trabado en el que ni vascos ni canarios dieron un brillante espectáculo en el magnífico coliseo de los leones. Como nota positiva, el refrendo de las buenas sensaciones que dejaron en su debut Aguirregaray y Etebo. Mucha presencia de ambos en el juego de esta UD, que llama la atención por ser unos recién llegados...(Más discreto en mi opinión Nacho Gil). Si esa fue la nota positiva, la llamativa fue la sustitución en la primera mitad de Hernán Toledo, quien no daba crédito en el banquillo. Jémez alegó razones técnicas en rueda de prensa.

La próxima jornada, clave para confirmar la mejoría y seguir sumando en pos de la salvación. El rival, de enjundia (el Sevilla). Mucho en juego, también para un conjunto hispalense que tras el caso Vitolo no será recibido con especial afecto por la afición amarilla. Una afición que ¿poblará las gradas del Gran Canaria? Igual habiendo mantenido la promoción de dos entradas a precio reducido por abonado hubiera sido posible afirmar el lleno...

Así con todo, vamos U.D. Sí se puede.


9 de febrero de 2018

JÉMEZ: "ME VOY MUY SATISFECHO CON EL TRABAJO DEL EQUIPO"


Paco Jémez valoró el partido de la siguiente manera explicando que: "es de lo mejorcito que hemos hecho desde que estoy en la UD Las Palmas. Estoy muy contento por dejar la portería a cero y ahora toca seguir sumando. Me voy muy satisfecho por el trabajo que ha hecho el equipo". 

En relación al sabor que le deja el punto expuso: "he dicho que los empates no sirven si no se acompañan con victoria. Este viernes es un buen punto. Lo que no es bueno es sumar y punto y después perder. Los empates son resultados fantásticos. Nos hubiera gustado mucho conseguir los tres, pero un punto con las últimas victorias que hemos conseguido y lo que podamos hacer el próximo sábado, es bueno. Ganar te permite que un empate te valga. He visto, en un momento dado, que nuestros recursos eran más limitados, de ahí que reforzaramos la defensa".

Sobre las ocasiones que tuvo el equipo dijo: "las hemos tenido buenas y muy claras. A pesar de eso, creo que este equipo debe obligarse a crear más. Tenemos que entrar más en área y tirar más a puerta. En eso no estoy satisfecho. Hemos mejorado, los jugadores tienen que mentalizarse de que hay que generar mucho más. Poco a poco van cogiendo la idea".

Cuestionado por la intensidad del Athletic: "ha habido. Mi equipo ha tenido que jugar a máxima intensidad para frenar eso. Ellos nunca te van a dar un partido cómodo. Ellos tienen su ADN y en ese ADN está que físicamente son fuertes. Han tenido muy buena intensidad y nosotros hemos contrarrestado con muy buena intensidad. Hemos sido un equipo entero, que ha sido capaz de defender a jugadores como Aduriz, Raúl García o Williams. Creo que hay muchas cosas por las que alegrarse. Seguro que también hay muchas por mejorar. Nos han obligado a jugar a nuestro máximo nivel físico".

Sobre el cambio de Toledo explicó que: "ha sido un cambio táctico. Quería otra cosa. Me sabe mal cambiar a un jugador tan pronto, no ha hecho nada mal, pero veía que no era lo que yo quería. Por eso hemos metido a Tana, alguien con más posesión para crear superioridad por dentro".

En relación al ADN de la UD con Jémez dijo que: "hemos cambiado muchas cosas que eran importantes para poder soñar en salir de ahí. Nos queda mucho trabajo por delante. Tenemos que salir de una situación delicada. Al finalizar la primera vuelta éramos últimos con 11 puntos, sin tiempo para poder trabajar, y además con el peso de tener tan pocos puntos. Es una situación que hemos tenido que llevar con mucha complejidad. El equipo no está como yo quiero, ni por asomo. Ha cambiado muchísimo, como de la noche a la mañana, pero ahora hay que afianzar lo que queda por delante".

NOTAS DEL PARTIDO || ATHLETIC [0-0] UDLP



La UD ha dado un paso adelante a nivel defensivo. Muy bien Gálvez y Ximo Navarro. Algo menos en ataque de lo que deberíamos, pero gran punto cosechado en San Mamés (0-0)


 TITULARES 


  CHICHIZOLA 
 Nota: 6 

Se mostró muy seguro en los balones altos y estuvo fantástico en un 1x1 contra Williams.  Buen partido.

 

 MACEDO 
 Nota: 5 

Va encontrando poco a poco su nivel. Bien en las incorporaiones, aunque escasas, muy serio atrás.



GÁLVEZ 
 Nota: 7 

Jefe de la defensa. Mejora a sus compañeros. Crece cada partido. Muy bien en sus duelos con Aduriz y Raúl García.



 XIMO NAVARRO 
 Nota: 7 

Aunque pronto vio amarilla tras golpear a Aduriz y arriesgar ahí, luego estuvo muy atinado y atento a los cruces. Está creciendo. Muy bien sus dos últimos partidos.




 AGUIRREGARAY 
 Nota: 6 

Sin tantos alardes en ataque se mostró seguro en defensa. Aunque algo anárquico en  muchos movimientos, parece que se ha acertado con su fichaje.


 PEÑALBA 
 Nota: 5 

Menos vistoso que otros días, estuvo centrado en el trabajo defensivo y enachicar balones en defensa en el juego parado. Cumplió.


 JUGADOR  
 Nota: 6 

Menos llamativo que ante el Málaga, sin tanta participación en ataque ni arrancadas, pero sí vigilando su zona y ayudando en defensa. También tiene buen pinta este fichaje.



 JONATHAN VIERA 
 Nota: 5 

Jugar tan alejado del área nos hace perder una baza esencial en ataque, pero ayuda en la salida de balón, en el control del juego. Tuvo una buena ocasión en la primera parte, pero el balón salió alto.


 NACHO GIL 
 Nota: 4 

Encomiable su trbajo defensivo ayudando a los laterales, pero inexistente en ataque. Tuvo una buena ocasión en la segunda parte con un mano a mano que no supo resolver. Debe aportar mucho más en lo ofensivo.



 HERNÁN TOLEDO 
 Nota: - 

Paco Jémez lo cambió en el minuto 30 por una decisión técnica.Apenas había entrado en contacto con el balón, se había perdido en batallas individuales que no conducían a nada.



 CALLERI 
 Nota: 5 

Repartió y se fajó con Yeray y con Íñigo Martínez durante todo el duelo. No tuvo ni una posibilidad de remate.






 SUPLENTES 


 TANA 
 Nota: 4 

Se espera mucho más de Tana. Salió por Toledo en el 30 y no tuvo relevancia ninguna en el juego. Trabajó en defensa, sí, por supuesto, pero se le puede exigir más porque sabemos lo que puede dar.Tuvo una ocasión en el último minuto de la primera parte y pudiendo tirar cedió a Viera el balón.

 

 JUGADOR  
 Nota: - 

Irrelevante. Trabajó en defensa, en las ayudas, pero no aportó nada en ataque.


 JUGADOR  
 Nota: - 

Salió los dos últimos minutos para perder tiempo.






 DIRECCIÓN TÉCNICA 




 PACO JÉMEZ  
 Nota: 6 

Parece estar dando con la tecla cimentando la reacción en la evidente mejora defensiva. Dos partidos sin encajar gol. Dos victorias, un empate y una derrota en la segunda vuelta.

LA UD DE JÉMEZ MUESTRA SU MADUREZ EN SAN MAMÉS (0-0)


Repitió sistema y nombres Paco Jémez. Un reconocimiento al buen trabajo realizado por esos mismos once jugadores en la jornada anterior frente al Málaga. El equipo saltó al terreno de juego mostrando carácter, no se acongojó por la mística de la Catedral y mostró una versión reconocible en esta 2ª etapa de Jémez: Valentía, verticalidad a través de un fútbol asociativo y de talante ofensivo.

Cierto es que en el primer cuarto de hora casi todas las acciones destacadas ocurrieron sobre el área amarilla: un gol anulado a Yeray a balón parado y una acción de rifi-rafe entre Ximo y Aduriz que se saldó con cartulina amarilla para ambos. Pero las sensaciones que desprendía el conjunto insular eran reconfortantes, aportaba confianza. Se mostró como un equipo con las ideas claras acerca del juego, de lo que tenía que hacer y en qué momento. Siempre ordenados a través de la pelota, imprimía mayor o menor velocidad, combinaban más o menos, según las circunstancias. Y esa flexibilidad en su planteamiento incomodó a un Athletic que, quizás, esperaba una UD más previsible, la de balón al pasto y ritmo lento con desplazamientos horizontales y estériles.


El partido estaba siendo intenso en lo físico, no tanto en el juego, una partida de ajedrez con momentos de fricción pero muchos menos de los esperados. Intentaba el Athletic hacer uso de sus armas, juego en bandas, verticalidad, centros laterales para Aduriz o Raúl García, pero la defensa amarilla parecía saberse bien la lección y prestó resistencia rindiendo a un buen nivel. Esto desesperó a los locales que carecían de un plan B para hacer cosquillas a los jugadores amarillos. En pocas ocasiones la defensa falló, como en un remate de Iñaki Williams sólo dentro del área que se marchó ligeramente desviado del arco.


Le costaba eso sí generar juego al equipo amarillo que se mostraba perdido desde que cruzaba la circunferencia del centro del campo. Pocas llegadas, ninguna clara y Kepa como testigo privilegiado del partido. Hernán Toledo fue el señalado por Jémez y a los 30 minutos fue cambiado por Tana. Buscaba el técnico amarillo más capacidad de asociación y juego entre líneas con el número 24, un apoyo más para los pivotes y volantes en la salida del balón a costa de perder juego por banda y verticalidad. La primera ocasión para los amarillos llegó en el minuto 45, Tana desperdició en un buen contragolpe una oportunidad de disparar a puerta y cedió a Etebo que lo hizo fuerte pero muy alto del travesaño. Con todo, la buena noticia fue llegar al descanso con el empate inicial.

A la salida del descanso el partido comenzó con un mayor ritmo, imprimido por el propio Athletic que abusó de sus reconocibles recursos de centro laterales al corazón del área para que lleguen tanto Aduriz como Raúl García. Además, se sumó el público local que se encendió al cuestionar acertadas decisiones arbitrales que consideraron que perjudicaban a su equipo. Con este cóctel el partido pareció ganar enteros, dicha agitación desperezó un partido que estaba en una fase de tedio generalizado. No obstante, la Unión Deportiva mantuvo la templanza ante el incremento de la temperatura ambiental y sobre el césped. Supo mantener su solidez defensiva y mejoró levemente en sus prestaciones en ataque al llegar con algo más de asiduidad al área rojiblanca.  Tuvo su ocasión en dos ocasiones Nacho Gil, pero tuvo la excelente respuesta de Kepa en sus dos disparos.




La UD se hizo fuerte a partir de un trabajo defensivo eficiente y rocoso. El Athletic, obcecado en repetir una y otra vez el mismo patrón de juego, facilitpó el trabajo de los de Jémez. Aunque precisamente en este escenario y ante este equipo esto último no resta ni un ápice el mérito de los amarillos. Introdujo el preparador amarillo a Aquilani mediada la 2ª parte para lograr mayor presencia en la sala de Máquinas y liberar un poco a Viera en un partido que, la intención del Athletic sería esa, acabaría desarrollándose como un correcalles si los amarillos no le ponían remedio. 

El choque ganó en fricción e intensidad pero perdió en fútbol,  engrosó las cifras de faltas cometidas que rozó el medio centenar (49 exactas).  El partido tan básico en su planteamiento que propuso el Athletic, fútbol directo y de choque, no dio cancha a un fútbol más elaborad, aunque la UD lo intentó en algunos momentos con pocos resultados. Los minutos se consumían entre patadones al aire e interrupciones por faltas de un lado y de otro. Jémez dio valor al punto con la entrada de Bigas por un Calleri que no dejaba de fajarse con toda la defensa rival. 

Este punto puede ser clave en la suma final que lleve a la salvación la categoría. Pero este encuentro lo que realmente aporta es la confirmación de una Unión Deportiva más madura que es capaz de competir con garantías con rivales tan duros como todo un Valencia o Athletic Club. 

IMOH EZEKIEL, FICHAJE DE ÚLTIMA HORA


El atacante nigeriano ocupará la única ficha federativa que tenía libre la UD Las Palmas tras la marcha de Hernán Santana al Sporting de Gijón. El africano llega libre de contrato proveniente del Konyaspor turco. 

Imoh Ezekiel (Lagos, Nigeria, 24 de Octubre de 1993) firma por la UD Las Palmas fuera del plazo de fichajes al estar libre sin equipo y el conjunto amarillo tener ficha libre. Lucirá el nº14 como dorsal (el que dejó Hernán) y ha firmado por una temporada y media (hasta el 30 de junio de 2014). Destaca por su versatilidad, puede jugar por ambas bandas y ocupar la plaza de nuevo con una aceptables cifras como goleador y asistente. 

El jugador, del que se hablaba desde hace varios días, convenció al club de su contratación tras pasar las pruebas físicas y médicas en el Hospital Perpetuo Socorro esta misma mañana. Con una larga trayectoria en diferentes clubes europeos de cierto prestigio como Standard de Lieja o Anderletch de Bélgica, ha discurrido en los últimos años entre el fútbol catarí y el turco, sin mucha fortuna. 


Su proyección que, desde su irrupción en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016 parecía apuntar alto, se ha estancado con unos últimos años erráticos y muy modestos en números. No obstante, si nos atenemos a sus cifras en la Liga belga, lejos del nivel mostrado en los 80 y años 90 pero aún válidos para calibrar la validez de un  futbolista. En su caso, en las 6 temporada completas en la Jupiler Pro League belga ha disputado 134 partidos y ha anotado 40 goles en todas las competiciones (Liga, Copa y Europa). Su palmarés luce un subcampeonato de la JPL Belga (2013/14 con el Standar de Lieja) y la SuperCopa Turca de esta misma temporada con el Konyaspor.