POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

26 de enero de 2019

ERIK EXPÓSITO REGRESA AL FILIAL AMARILLO.


El delantero tinerfeño abandona la disciplina del Córdoba tras dar finalizada su cesión al conjunto del Califato. Se incorporará de forma inmediata a la disciplina de Las Palmas Atlético para ponerse a las órdenes de Juan Manuel Rodríguez. 

Infructuosa experiencia de Expósito en el fútbol profesional tras debutar la temporada pasada en la paupérrima UD Las Palmas que descendió a segunda. Aquella campaña terminó con 9 participaciones y un gol, un bagaje mucho más notorio para su debut comparados con los escasos min minutos que ha disputado en el conjunto franjiverde: 474 minutos entre Liga y Copa con cero goles. 

Su llegada puede paliar la falta de gol de un filial que ha visto comprometida su tranquilidad en la categoría de bronce acumulando un racha de siete partidos sin jugar con sólo 4 goles anotados en los mismos partidos. 

25 de enero de 2019

SIN MARGEN DE ERROR ANTE UN COCO


Todo un clásico como la Cultural Leonesa visita el Campo Anexo al Estadio de Gran Canaria. El equipo formativo debe ganar para no ver comprometida, aún más,  su permanencia tras acumular una racha negativa de 7 partidos sin conocer la victoria.

Cuatro derrotas en los últimos siete partidos, tan sólo tres puntos de veintiuno posibles, 4 goles a favor por 11 en contra. Esas son las funestas cifras que han llevado al equipo que entrena Juan Manuel Rodríguez de coquetear con la promoción de ascenso a estar a un partido del descenso directo. Casi dos meses de competición con saldo negativo que se ha llevado por delante el ben trabajo del equipo formativo a comiezo de la campaña.

El técnico de Las Alcaravaneras tiene bajas sensibles para este encuentro. Partiendo de la ausencia por lesión de Josemi Castañeda, metrónomo del equipo, tiene en serio peligro la participación del delantero Rober y la del lateral Fondarella, ambos con molestias que les están costando superar. Por suerte, Josep Martínez, que ha viajado a la mini "stage" del primer equipo en Saler, podrá ser de la partida al regresar este pasado viernes a Gran Canaria.

Por su parte la Cultural ha preparado este partido con especial antecion pues, poco dados a jugar sobre superficie sintética, son sabedores de las defectuosas condiciones del césped artificial del Anexo. Cuando marchan lejos del verde prado del Reino de León, han cosechado sobre el caucho una derrota por dos victorias (una de ellas en la Copa ante el Navalcarnero). Previendo la posibilidad de aire racheado que dificulte, como en otras mañanas, el juego en el Anexo han trabajado incluso esa posibilidad.

Y es que el equipo leonés se encuentra a tan sólo tres puntos del liderato en una estrecha pugna con cuatro rivales más para liderar la clasificación del Grupo I de esta Segunda B. Para ello ha acometido los refuerzos invernales del central Pablo Vázquez (Granada CF), el delantero Dioni Villalba (exFuenlabrada que regresa a España tras su paso por la Liga Polaca), el lateral Borja San Emeterio (CD Lugo) y el arquero Carlos Reyes (UD San Sebastián de los Reyes).

20 de enero de 2019

CRÓNICA || EL FILIAL CAE CON CLARIDAD EN SALAMANCA



El filial amarillo cayó en su visita al Unionistas de Salamanca en un partido en el que pronto empezaron las cosas a torcerse ya que el equipo de Juan Manuel caía por 2-0 en el minuto 30, merced a dos goles de Guille Andrés. El primero, protestado por los amarillos por fuera de juego, tiene además, un error en el despeje de Josep, en el segundo, el delantero local cruza en un buen disparo la posibilidad de reacción de Josep tras un buen pase de De la Nava. El tercero, obra de Jorge Hernández, llegaría en el 41'.

Juan Manuel Rodríguez, viendo cómo iban los tiros trató de mover el avispero dando entrada en la primera parte a Athuman y a Alberto Reina, reciente fichaje del filial. En la segunda parte entró Toni Segura, pero el marcador no se movería.

El filial amarillo tiene tres puntos de ventaja sobre el equipo que está en promoción de descenso, el otro equipo de la ciudad de Salamanca a expensas de lo que estos hagan contra la Ponferradina en El Toralín.




foto: Archivo Grada Curva (partido correspondiente a la ida en el Anexo)

19 de enero de 2019

SUSPENDIDO EL REUS-LAS PALMAS


La Liga de Fútbol Profesional ha comunicado esta tarde la suspensión del partido entre el Reus y la Unión Deportiva Las Palmas. Esta decisión es contraria a la tomada esta misma mañana por la Real Federación de Fútbol Española que indicaba justo lo contrario. 

La jueza Única de Competición, Carmen Pérez, decidió suspender el encuentro, a instancias de la resolución del Juez de Disciplina Social de LaLiga que prohibía jugar al Reus. La entidad amarilla fue conocedora de dicha suspensión mediante comunicación por parte del Director de Competiciones y Oficina del jugador de LaLiga, en el que también se acuerda la anulación de la designación del árbitro y su equipo arbitral para el citado encuentro. 

Ante la incertidumbre de lo que podía suceder finalmente, la expedición amarilla partió la tarde del viernes desde Gran Canaria dirección a tierras catalanas. A su llegada al Aeropuerto de El Prat (Barcelona) ya era oficial la suspensión del encuentro por parte de La Liga. El club se movilizó de forma rápida para encontrar un vuelo que trajera de vuelta a toda la expedición de regreso a Gran Canaria. El equipo ha volado a la 02:30 de la madrugada dirección al archipiélago y quedaron todos los jugadores convocados para la tarde de este sábado preparar el próximo partido que, curiosamente, será nuevamente en tierras catalanas frente al Nástic de Tarragona. 


EL FILIAL OBLIGADO A GANAR PARA NO COMPLICARSE LA VIDA



El filial amarillo viaja a las gélida Salamanca invernal para enfrentarse al Unionistas (Domingo, 11:00 horas). El equipo charro que tiene entre sus filas a varios jugadores con pasado amarillo se encuentra  a cuatro puntos del filial.

El rival salmantino, que los insulares derrotaron en el Anexo por 1-0, se encuentra ocupando la 8ª plaza a tan sólo cuatro puntos de la promoción de ascenso aunque su  verdadero objetivo es salvar la categoría. Para este encuentro no podrá contar con Carlos Quintana, central cedido por la entidad amarilla, gracias a la famosa cláusula del miedo que también aplica la cadena formativa que dirige Tonono

El equipo amarillo se encuentra en un bache notorio de resultados donde acumula ya seis jornadas sin ganar (3 tres derrotas y tres victorias), lo hizo por última vez el 25 de noviembre ante el San Sebastián de los Reyes en el Anexo (1-0). Esta racha negativa ha propiciado un notorio descenso en la clasificación que le ha acercado a la zona roja de forma preocupante. Tan sólo tres puntos le separan de la promoción de permanencia que ocupa ahora el Celta de Vigo "B" y cuatro del descenso directo que abre el Navalcarnero. 

El equipo que entrena Juan Manuel Rodríguez se ha desplazado a tierras charras con la gran novedad del último fichaje, el prometedor Alberto Reina, y con las ausencias de Roberto Núñez y Josemi Castañeda

12 de enero de 2019

CRÓNICA || LA PUNTERÍA AMARILLA DESPIERTA (4-1)


El partido era un funeral, el ambiente, desangelado en un Estadio de Gran Canaria desértico. Paco Herrera mantuvo el mismo once que empató en el Cerro del Espino con la excepción de Fidel por Álvaro Lemos, quien hoy fue suplente en detrimento de un meritorio Eric Curbelo. El equipo inicial fue el formado por Raúl Fernández; Eric Curbelo, Martín Mantovani, Juan Cala, Dani Castellano; Timor, Peñalba, De Galarreta, Fidel, Rubén y Rafa Mir.

Osasuna empezó mandando y la UD, temerosa, se ganó los primeros pitidos de una afición de uñas, cada vez más desencantada con un proyecto que está resultando desilusionante para las expectativas generadas en verano.

Los navarros enviaron un balón al larguero en un lanzamiento de falta desde la frontal, aunque algo escorado, de Rubén García y la UD respondió de manera individual y fantástica de Fidel, uno de los jugadores más infravalorados de la plantilla, quien lanzó un chutazo precioso que se coló en la portería de Rubén. Era el 9' y el equipo ya mandaba.

En el 24' llegó un mano a mano de Rubén Castro con Rubén García que despejó el cancerbero visitante. Y en el 30' y el 32' la UD dio, por fin, muestras de lo que de ellos se podía esperar. En el 30' Fidel ejecutó una falta magistral, como aquella que mostró en verano ante el Leeds y que en partidos oficiales no habíamos visto y dos más tarde, en el 32', un pase al espacio de Iñigo Ruiz De Galarreta que dejó solo a Rafa Mir ante Rubén y el murciano lo batió con muchísima clase.

La realidad es que la efectividad mayúscula del equipo, sorprendente porque había estado inédita hasta hoy, era la nota más destacada de un partido que llegó así, con esa superioridad, al descanso. Osasuna, que llegaba con siete victorias de los últimos diez partidos, tres de ellas consecutivas, con la excepción del empuje inicial y el tiro al larguero de los primeros minutos se mostraba timorato, inocente, sin preocupar a la defensa amarilla.

La segunda parte arrancó con una ocasión para la UD, un chut cruzado de Rubén al que no llegó Mir pese a lanzarse al suelo y en el 52', en la jugada inmediatamente posterior un taconazo de Juan Villar habilitó a Clerc quien centró hacia Roberto Torres y éste cedió a Fran Mérida para anotar el primero de los visitantes. Tres toques dentro del área y la pasividad defensiva, palpable.

La UD dio un paso atrás, Osasuna cercaba la portería de Raúl, Nacho Vidal chutó de volea, en el aire, un centro de Fran Mérida y Juan Villar no llegó al remate a portería vacía con Raúl vencido en el 60'. Con un remate de Timor al palo la UD certificaba su presencia ofensiva en el duelo.

En el 68' ambos entrenadores movieron ficha: Herrera quitó a Fidel para poner a Álvaro Lemos y Jagoba Arrasate sacó a Iñigo Pérez y dio entrada a Brandon.
En el 74' ambos entrenadores movieron el banquillo Juan Villar y Nacho Vidal salieron y entraron Kike Barja y Xisco. Herrera, por su parte, puso a Araujo, tras reincorporarse al equipo esta semana tras dos semanas más en Argentina por problemas burocráticos.

Una falta a Rubén en la frontal, algo escorada, como la que ejecutó Fidel, acabó dentro de la portería de Rubén García y cerró un partido para la UD que no ganaba desde hacía 10 partidos, en el séptimo de Herrera en su vuelta al equipo.

La UD, con esta victoria necesaria como el respirar, queda, a expensas del resto de la jornada, a seis de la promoción de ascenso y a siete del descenso.

LAS NOTAS // UDLP (4-1) OSASUNA


La Unión Deportiva Las Palmas venció al Osasuna en un partido que, aunque
mejoró sus prestaciones futbolísticas, éstas vinieron tras los tres zarpazos
en forma de golazos que tanto Mir como, sobretodo, Fidel clavaron en el arco
rival. En la segunda parte Osasuna mejoró y llegó a recortar distancias
momentáneamente, pero Lemos puso de nuevo la ventaja de tres goles con el
definitivo 4-1.

TITULARES















- RAÚL FERNÁNDEZ - 
Nota: 6 

En pocas ocasiones le puso en apuros el Osasuna. En la ocasión más clara, la de Rubén
García al larguero, poco podía hacer en dicho disparo. Del resto, en su línea, sobrio
y seguro.












- ERIC CURBELO - 
Nota: 6

Segundo partido como titular y segundo encuentro que salda con una buena actuación.
No ha notado el salto de categoría y se ha amoldado con facilidad a la exigencia de los
profesionales.












- JUAN CALA - 
Nota: 6 

El andaluz en su línea, sobriedad, seguridad, jerarquía y liderazgo desde la zaga.
Cuando está bien, es uno de los mejores del equipo sin ninguna duda.













- MARTIN MANTOVANI- 
Nota: 5 

Otro buen partido de un rejuvenecido veterano. El argentino hace muestras de su libro
de estilo echando el candado en la zaga e impidiendo, hasta el 3-1 de Osasuna ningún
desequilibrio defensivo.














- DANI CASTELLANO - 
Nota: 5

Nadie recuerda ya a un veterano como De la Bella. El gemelo se ha vuelto a ganar su
carril zurdo a base de esfuerzo, trabajo y un desempeño más que correcto. Eso sí, más
centrado en tareas defensivas que en la proyección ofensiva. Correcto, sin estridencias.












- GABI PEÑALBA - 
Nota: 7

Jugadores que estaban llamados al ostracismo y que de repente regresan tras un largo
túnel repleto de oscuridad para brillar y ser capitales en su equipo. El cinco está siendo
clave en la recuperación, sobretodo táctica, de un equipo que demuestra que va a más.













- TIMOR - 
Nota: 7 


Ahora sí el centrocampista está siendo el jugador por el que la UD apostó decididamente.
Importante en la sala de máquinas, liberado de tareas defensivas gracias a Peñalba,
se aproxima más a zona de peligro para facilitar buenos pases y buscar opciones de
disparo. Su esfuerzo no se negocia, y sigue sumando músculo cuando toca.













- RUIZ DE GALARRETA- 
Nota: 7  

Con la guardia pretoriana que forman la pareja Timo-Peñalba a sus espaldas, se encuentra
totalmente liberado de labores de contención y concentra sus talento y su esfuerzo en
generar jugadas de ataque. Su visión de juego, calidad y toque son claves para el
ataque amarillo.













- FIDEL CHAVES - 
Nota: 8 

Su primera parte es para enmarcar. Desequilibrio, verticalidad, ruptura y generar
jugadas de peligro una tras otra. A lo que le sumó su ya conocido excelente golpeo,
tanto en carrera como de saque de falta, que provocó dos golazos que vacunaron a
Osasuna. Si sigue así, su titularidad será indiscutible y será clave en la reacción
amarilla. Hoy lo fue.













- RAFA MIR - 
Nota: 7 


Como en otras jornadas, disfrutó de ocasiones para anotar gol, la diferencia hoy es que
pudo definirla y además con mucha clase en una picadita deliciosa al arquero. Se
mostró como siempre activo, generando espacios y ofreciéndose. Su titularidad es
indiscutible.













- RUBÉN CASTRO - 
Nota: 5 

Sin fortuna. Dispuso de ocasiones más que suficientes para estrenar la doble cifra
goleadora en sus guarismos personales, pero no supo embocarla adentro. Ofrecién
dose en todo momento, siempre fue un quebradero de cabeza al leer bien los
espacios y los tempos dentro del área rival, pero no fue suficiente.



SUPLENTES












- ÁLVARO LEMOS -
Nota: 6

Con 3-1 en el marcador, y un Fidel cansado por el esfuerzo de la 1ª parte, le dio el relevo Paco Herrera. Su entrada significó además la idea de cerrar un partido donde Osasuna estaba poniendo en aprietos el botín amarillo obtenido en la primera parte. Tuvo tiempo para sacar a relucir su golpeo con el 4-1 de una falta excelentemente disparada.










- SERGIO ARAUJO -
Nota: Sin calificar 

15 Minutos le otorgó Herrera el argentino. Su cometido dar recambio a un cansado Mir y mantener el plan trazado inicialmente. Sin incidencia en el juego.











- MOMO -
Nota: Sin calificar  

Dio relevo a un cansado Galarreta. Sin tiempo para nada, aparición testimonial.


DIRECCIÓN TÉCNICA













- PACO HERRERA -  
Nota: 6 


Le ha costado, pero por fin el técnico catalán pudo plasmar sus ideas sobre el verde tapete.
Cierto que el acierto de Fidel quizás facilitar las cosas, pero se vio un equipo que hacía
circular la pelota con mayor velocidad, profundidad y verticalidad. Remando a favor gracias
al marcador obtenido con 3 golazos en 3 zarpazos, eso sí. Cuando las cosas se pusieron
un poco feas, dio entrada a Lemos para cubrir la doble variante extremo-lateral, y luego
generó recambios de cromos (Mir por Araujo) para seguir con el mismo plan pero con más
gasolina en el tanque. Lemos además dio la puntilla con el definitivo 4-1.

LA PREVIA // REACCIÓN O IGNOMINIA


El fútbol regresa al Estadio de Gran Canaria. Arranca el 2019 en el coliseo de Siete Palmas con la visita de uno de los gallitos de la clasificación ante un equipo que, hundido en la tabla, quiere ver brotes verdes de recuperación en el último partido. ¿Cuánto de mérito de los amarillos o demérito del Majadahonda hubo en la pasada jornada? El Osasuna es una buena piedra de toque para medirlo.

Con el mercado futbolístico invernal en pleno apogeo, con el mercadeo de fichas federativas, las únicas novedades por lado amarillo han sido la decisión de facilitar la salida como cedido de Diego Parras y la promoción de Eric Curbelo. No obstante, asoma en el horizonte el enésimo regreso de Aythami Artiles. Un jugador capaz de generar a su alrededor tanto amor como odio, un canterano que pertenece al núcleo duro del vestuario y cercano al presidente Ramírez. Ha declarado su deseo de regresar, y la UD su interés porque regrese. Que vuelva a vestir de amarillo, tan sólo un año después de su polémica marcha (pagada por el club), es tan sólo cuestión de tiempo.

En lo deportivo, Osasuna llega a Gran Canaria con el ánimo de pescar en un feudo que se ha mostrado, en lo que va de temporada, como una plaza asequible para sumar puntos. Como local la Unión Deportiva ha disputado diez partidos, venciendo tan sólo en cuatro de ellos y concediendo hasta 6 empates. Aún no ha doblegado la rodilla ante ningún rival, pero la última victoria aparece el 20 de Octubre (3-0 al Numancia). Puede ser de alivio que precisamente el conjunto rojillo lejos del Sadar se muestra poco fiable, con tan sólo dos victorias en lo que va de cursa.

En el seno amarillo hablar de ascenso directo es una temeridad. Ese tren hace meses que esta Unión Deportiva dejó escapar. La promoción, el camino más largo para recuperar la categoría perdida, es posible pero como tal el más complicado. Por el número de rivales enfrascados en el miso objetivo, por las propias incapacidades del equipo y por el terreno perdido que toca recuperar. Este equipo no gana desde Octubre, y sin suma de tres, es imposible aspirar a nada, ni siquiera de salvar la categoría. La victoria no es un urgencia, es una cuestión vital. Este equipo necesita ganar no para recuperar confianzas, sino para dar signos, señales de vida. Paco Jémez también hablaba de brotes verdes en su llegad, y miren donde estamos.


Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com  con el soporte de ©LaPizarradelMister
Con Sergio Araujo recuperado para la causa, es poco probable, pese a su reincorporación a la dinámica de grupal, que sea titular mañana. La vanguardia la seguirán ocupando tanto Rubén Castro como Rafa Mir. En la medular podría repetir el trivote que buenas sensaciones dio el pasado fin de semana en el Cerro del Espino. Tanto Timor como Galarreta junto con Peñalba generaron una adecuada sinergia, para frustración de un Maikel Mesa que no ve recompensado su rendimiento y generoso esfuerzo al no contar como primera opción para Paco Herrera. Queda por ver si esa sinergia positiva se generó por, como ya apuntamos, por las limitaciones del rival o por la propia capacidad del equipo. Con Raúl Fernández bajo el arco, la línea defensiva podría repetir con Eric Curbelo por derecha, con Juan Cala y Mantovani en el eje y Dani CAstellano por izquierda. Fuera de la convocatoria quedan por lesión Blum y Javi Castellano, por decisión técnica Tana, De la Bella, Sacko, Pekhart y Tana.

FICHA TÉCNICA
Fecha y hora: Sábado, 12 de Enero 2019, 17:00 horas.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (33.000 espectadores)
Árbitro: Oliver DE LA FUENTE (Comité Arbitral de Castilla y León)
Televisión: TV Canaria y Liga 123TV (múltiples plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, etc.

Todos los números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com