POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta 17ª Jornada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 17ª Jornada. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2017

PREVIA | PARTIDO CLAVE PARA DEMOSTRAR LA TEORÍA



Tras un inicio de competición fulgurante por méritos propios y deméritos ajenos, la UD Las Palmas ocupa una posición cómoda en la tabla clasificatoria. Pero si analizamos los números, de los últimos 12 partidos de Liga los amarillos han cosechado dos victorias (Eibar y Athletic de Bilbao en casa) seis empates y cuatro derrotas. Un guarismo de 12 puntos en otros tantos encuentros. Buenas sensaciones de juego, altos porcentajes de posesión de balón, pases y repercusión mediática. 

Pero como dijo el técnico Quique Setién este viernes en rueda de prensa tras el último entrenamiento, "parece que cuando llega el momento de dar el golpe sobre la mesa no lo damos". Y eso se puede convertir a la larga en un problema. El cántabro siempre habla claro y se mostró en gran medida preocupado por el rendimiento. Las sensaciones están bien, y siempre repite que cuando sus jugadores dan un alto porcentaje de lo que tienen, las probabilidades de ganar son altas. Pero la realidad es que quizá estamos dejando de ganar partidos que debimos conseguir. 

Afronta este vital encuentro ante un rival que se encuentra en posiciones de descenso con algunas bajas confirmadas y dudas notorias para componer el once inicial. Hernán está enfermo y está totalmente descartado. Araujo y Montoro siguen sus procesos de recuperación. Livaja y Boateng son dudas para la delantera. Roque Mesa no jugó el partidillo final del entrenamiento matutino de este viernes por precaución, aunque parece que su participación está asegurada. 


Imagen del entrenamiento de este viernes en el Gran Canaria a puerta abierta - Foto: udlaspalmas.es
"No conseguir la victoria en este partido será una gran decepción, en primer lugar para mi", sentenció Setién poniéndose serio en la comparecencia ante los medios. Es realmente un partido importante y, sinceramente, creo que para Quique los partidos de Copa del Rey en este momento resultan más un estorbo que una oportunidad para no se sabe qué. Toca un rival como el Atlético y las posibilidades de pasar de ronda son escasas. Cuando además tienes una plantilla con jugadores tocados y otros que realmente no están dando un nivel óptimo, la verdadera preocupación es derrotar este sábado al equipo de Abelardo. 

El Sporting llega al Estadio Gran Canaria sabiendo que hasta el momento es uno de los peores visitantes de la Liga y que en la presente temporada (exceptuando la derrota en Copa del pasado martes) ningún equipo ha sido capaz de vencer a los amarillos. El entrenador del equipo asturiano dejó claras sus intenciones antes de partir: "No importa el rival al que nos enfrentemos, nosotros tenemos que tratar de hacer nuestro juego, que es empieza por defender bien. Y a partir de ahí creo que si somos capaces de hacernos con el balón tenemos recursos suficientes para tratar de hacer daño al rival". Vendrán a cerrarse, a acumular muchos hombres en las primeras líneas y tratar de salir al contragolpe


Los de Abelardo en un entrenamiento de esta semana. Foto: Twitter oficial del Sporting de Gijón
Es probablemente la mejor manera de cortar la creatividad amarilla en los hombres más peligrosos si están inspirados, como Roque Mesa, Viera o Vicente. Y también teniendo en cuenta que la efectividad en punta de los grancanarios nada tiene que ver con la de las primeras jornadas de Liga. La UD ya no da tanto miedo arriba. Lo que los entrenadores contrarios saben es que la pelota es nuestra y vamos a jugar nosotros. Pero lo de marcar goles es otro cantar, en estos momentos. 

Abelardo tiene serios problemas para recomponer la defensa, pues entre lesiones y sanciones no puede contar con tres hombres clave como Lora, Lillo y Amorebieta. De esta manera, esta semana ha estado probando una defensa de 5 hombres atrás con Douglas, Babín, Meré, Juan Rodríguez e Isma López. Las principales preocupaciones del entrenador del Sporting son Roque Mesa, Viera y Boateng. Por la banda derecha Douglas es más bien ofensivo y el temor a que eso dé más espacios a Prince y Viera podría hacer variar en parte el sistema, aunque se prevé una alineación conservadora con más hombres atrás, con la ayuda por esa banda de Babín y Meré. 

En la teoría la UD Las Palmas es mejor que el Sporting de Gijón. Por resultados, por juego, por la calidad técnica de muchos de sus hombres... Pero la realidad es que en la práctica el equipo amarillo llega en un momento en que le está costando mucho hacer goles, encontrar espacios, solventar los planteamientos defensivos con muchos hombres y mucha presión atrás. Llega el momento de demostrar que en la práctica, ante rivales que están por debajo y ante los que no se puede perdonar, los amarillos seguirán escalando posiciones con destino a Europa.


Alineaciones probables. Una herramienta de lapizarradelmister.es

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: sábado 7 de enero 2017, 17:30 (Hora Canaria)
Lugar: Estadio Gran Canaria (33.111 espectadores)
Árbitro: Jose Luis MUNUERA MONTERO (Colegio Andaluz)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, Onda CERO, etc.
Televisión: beIN La Liga (Mosvistar Plus, Vodafone TV, Orange TV,  y otras plataformas digitales)



Todos los números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

SETIÉN | "NO GANAR ESTE PARTIDO SERÍA UNA GRAN DECEPCIÓN"


Tras un entrenamiento matinal diferente, con las puertas del Estadio Gran Canaria abiertas para la afición y muchos niños (y no tan niños) estrenando camisetas amarillas en la grada, Quique Setién acudió a rueda de prensa para hablar de las últimas novedades en la previa del partido de mañana sábado (17:30 h.c. - beIN La Liga) ante el Sporting de Gijón.  Confirmadas las bajas de Araujo y Montoro, y también Hernán que está enfermo y no ha entrenado al estar tomando incluso medicación.

El de este sábado es un partido importante para el futuro de la UD Las Palmas y Quique Setién demuestra una vez más ser absolutamente consciente de estas circunstancia. El cántabro habla siempre a las claras. A veces ha dado ruedas de prensa "jugosas" por haber adelantado cosas que quizá desde el Club no se quieren hacer públicas pero en lo que respecta a su parcela, a su trabajo, a su parecer personal sobre lo que espera de cada partido es siempre claro, sincero y realista. Hoy, ha vuelto a ofrecer una comparecencia con mucha miga simplemente por eso: porque no calla lo que cree ni lo que intuye. 

El entrenador amarillo no quiere confianzas ante el equipo asturiano: “Hay rivales con los que desde luego aparentemente todos pensamos que puede ser más fácil, pero esto es una percepción irreal. Son los rivales que más dificultades nos ponen y como no tengamos el punto de lucidez y exigencia necesaria nos va a costar muchísimo. Yo veo un partido igualado aunque ellos no están en un buen momento. Para ellos pasa como oportunidad para salir de una situación en la que no les están saliendo las cosas bien. Realmente perder aquí sería complicar mucho las cosas para este equipo. Debería estar con más puntos de los que tiene, es un rival muy duro en cuanto a su exigencia. Tiene jugadores de calidad y creo que en general es un buen equipo”

Confiesa tener dudas respecto a la participación de algunos jugadores que aún así han entrado en la convocatoria. Es el caso de Michel Macedo: "No ha venido mal del todo, ha trabajado allí lo que ha podido y ha entrado en la convocatoria, veremos si asumimos el riesgo de que juegue o espera. No lo he decidido" Sobre Roque Mesa, que no jugó el partidillo final del entrenamiento: "Le hemos sacado por precaución, hemos decidido que descansara en el partidillo pero no tiene ningún problema”.

Sigue el rompecabezas en la delantera:  “Con Livaja y Prince tengo dudas porque al no tener un punta más no sé si los dos van a aguantar el partido desde el inicio y luego tendremos dificultades en los cambios. Vamos a ver si juegan los dos o juega uno previendo esta situación”.

Sobre la recuperación de Tana: "No está bien del todo. Hay algunos jugadores que les está costando arrancar tras las vacaciones. Llevo 19 jugadores a la convocatoria y veremos qué tal está mañana, aún tengo que decidir sobre esto”

Quique Setién firmando un autógrafo a un joven aficionado hoy en el Gran Canaria - Foto: Twitter oficial UD Las Palmas

Pide no bajar la guardia ni pensar que jugamos ante un rival inferior porque esto puede producir un exceso de relajación:
“Realmente siempre que juegas un partido contra un rival como el Atlético, donde todo el mundo inconscientemente da un plus, uno siempre tiene miedo de que el siguiente rival alguno se pueda relajar. Insisto siempre mucho en la importancia que tiene este partido para nosotros porque nos puede marcar mucho en la competición. Debemos insistir en el rigor como si tuviéramos que salvar la categoría en el último partido”.

Habló sobre los casos particulares de Momo y Vicente Gómez: “Momo ha tenido sus momentos buenos en la temporada. Creo que ha habido otros que han estado o están mejor que él para tener ese protagonismo que ahora él como otros tantos reclaman. De momento no está teniendo mucho protagonismo, espero que alcance su nivel de forma y exigencia que ha tenido en otros momentos para contar más con él" .

"Vicente es un futbolista que no baja su rendimiento, con los que uno está encantado. De 38 partidos al año, 90 minutos cada partido y estar siempre en la mejor forma para rendir al máximo. Puede tener algún bajón, pero es un muchacho que le funciona muy bien la cabeza, se exige y sabe lo que necesita y requiere para estar permanentemente a disposición del entrenador. Y ya como futbolista es inteligentísimo, que si tuviera un poco más de velocidad y agilidad en sus movimientos sería un futbolista que no estaría donde está ahora con nosotros”.

¿Cómo se encuentra el equipo tras la derrota del pasado martes? “Yo les veo bien, lo han asumido bien porque al final todos somos conscientes de que hay rivales que nos cuestan muchísimo y por mucha entrega que pongas, no vas a dar. El otro día miramos los registros, hicimos muchas cosas mejor que el Atlético, pero al final no hemos podido tirar a puerta. Te das cuenta de las dificultades que nos pone un equipo como ese y nos ha dejado lecturas que le hemos dado a los jugadores. Y es que un equipo como el Atlético que ha estado a punto de ganar la Champions y disputando contra Madrid y Barcelona disputándoles el título, es un ejemplo para todos los futbolistas. Juegan exactamente igual contra nosotros que contra el Madrid, la manera de afrontar los partidos es igual siempre en cuanto a actitud. Es un ejemplo para seguir y es una lectura muy positiva que podemos hacer nosotros por ejemplo mañana contra el Sporting. Si salimos con esa entrega y ese rigor seguro que sacaremos el partido adelante porque somos mejores”.

Ante la previsible intensidad defensiva del Sporting, ¿qué alternativas tenemos? “Seguramente habrá alguna alternativa de algunos jugadores que en un momento determinado puedan ubicarse en otras posiciones que no lo hacen, pero no preveo muchos cambios. También intuimos que puede haber dificultades porque se nos pueden meter atrás y que nos falte frescura en algunos jugadores que igual no están ni en el campo. Pero si no están en el campo es porque tampoco uno considera que lo pueden hacer bien si estuvieran”.


¿Por qué es tan importante una victoria mañana? “Está claro es que si este partido no lo ganas sería una decepción grande para mí sobre todo. Y también para los jugadores. Nos permitiría estar ilusionados y con expectativas porque cuando llega el momento de darle nunca le damos. Quizás si no ganamos mañana es que no nos da para más. La realidad es que estos partidos los tenemos que ganar, porque realmente todos somos conscientes de que somos un buen equipo y estamos a un nivel alto, pero los equipos que nos van a superar seguro que estos partidos los ganan. Nos pondríamos con 24 puntos, con dos partidos para terminar la primera vuelta. Luego tienes otro partido en casa contra el Valencia más uno que es una lotería si sacas algo. Pero la realidad es que tenemos 3 partidos en casa y ganar dos de ellos más un punto en el otro es lo que hay que sacar para afrontar la segunda vuelta con toda la ilusión y energía que hay que tener”.

29 de diciembre de 2015

EL RIVAL || GRANADA CF




La Unión Deportiva despedirá ante el Granada C. F. un año memorable para los aficionados amarillos, en el que los grancanarios pusieron fin a una larga travesía fuera de la élite del fútbol nacional.

El equipo andaluz, dirigido por José Ramón Sandoval -relacionado en numerosas ocasiones con el banquillo de la Unión Deportiva-, llegará a Gran Canaria como decimoséptimo clasificado de la LIGA BBVA, igualado en puntuación con el Rayo Vallecano -al que la sangría de goles recibidos manda a la zona de descenso- y a tan solo un punto de Las Palmas.

Los granadinos son el octavo mejor equipo de la categoría como visitantes, dato que choca frontalmente con sus guarismos como local, donde son el peor conjunto de Primera División. Precisamente esa debilidad en Los Cármenes está siendo el talón de Aquiles de un equipo que tiene a estas alturas de la temporada un punto más que los que custodiaba con Joaquín Caparrós al mando en la campaña 2014/2015.


El Granada de Sandoval se presenta como un conjunto antagónico al equipo que ha moldeado Quique Setién en base a su filosofía de juego. Los nazaríes no son un equipo fluido en la medular, debido en gran parte al bajo nivel que están mostrando Javi Márquez y, especialmente -por ser el eje de su juego- el pontevedrés Fran Rico. Algo en común entre ambos conjuntos es la dificultad para generar ocasiones de meridiana claridad ante la portería rival, por lo que los hombres de Setién deberán ganar el pulso no solo en la posesión del esférico -dato que, nos aventuramos, será notablemente superior para la Unión Deportiva-, si no en las áreas.

Precisamente en una de las áreas el Granada contará con la notable ausencia por sanción del nigeriano Isaac Success. El polémico jugador nigeriano, capaz de lo mejor -posee una endiablada velocidad y es muy desequilibrante- y de lo peor -ha sido castigado por su club en alguna ocasión- vio la quinta cartulina amarilla en la derrota de su equipo frente al Celta de Vigo.

El nigeriano Success no se enfrentará a la Unión Deportiva tras recibir la quinta cartulina amarilla frente al Celta de Vigo.

Otro de los datos que llaman la atención de este Granada es su propensión a ser amonestados. Los rojiblancos son el conjunto con peor fair play de la categoría, habiendo recibido 56 tarjetas amarillas y 3 tarjetas rojas. En contraposición, los jugadores de la Unión Deportiva, que no es un equipo especialmente mimado por los estamentos federativos, tan solo han recibido 38 tarjetas amarillas y 3 tarjetas rojas (el quinto mejor equipo de la categoría en juego limpio).

Este dato sobre el aspecto disciplinario nos lleva a dos conclusiones. En primer lugar, que el Granada será con toda probabilidad un equipo antipático para la grada del recinto de Siete Palmas, ya que todo hace pensar que pararán en falta el juego de toque promulgado por Setién reiteradamente. En segundo lugar, nos hace pensar si el conjunto amarillo es demasiado cándido y podría mejorar su seguridad defensiva con un poco más de oficio, picardía y rudeza en la marca al rival.

Especial atención habrá que tener con la salida del esférico de los amarillos. Los errores en anteriores jornadas en esta faceta que aún queda por limar y la velocidad de los atacantes granadinos -atención al venezolano Peñaranda, que con 18 años quiere derrumbar todo los récords de precocidad en el club rojiblanco- podrían propiciar oportunidades gratuitas para los visitantes.

Peñaranda se ha convertido a sus 18 años en una de las esperanzas nazaríes
Por último, cabría destacar que el Granada no se caracteriza por ser un equipo cohesionado. Sandoval no ha logrado que un buen puñado de futbolistas con talento y condiciones, pero muy individualistas -sirva como ejemplo Success, Rochina o un viejo conocido: Thievy Bifouma-, hayan tomado conciencia de grupo para remar en el mismo sentido. Los granadinos son muy capaces de plantarse con superioridad en el área rival y, por puro egoísmo, desperdiciar ocasiones que con una asistencia oportuna podrían haberse traducido en gol.

La Unión Deportiva tiene ante sí una grandísima oportunidad para lograr la victoria y comenzar el año 2016 fuera de los puestos de descenso.

Fotos: Todas las fotos son de ©LFP.es