POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Getafe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Getafe. Mostrar todas las entradas

22 de diciembre de 2017

OPINIÓN || EL CAPITÁN HABLÓ CLARO



Por Alejandro Arbelo.

El líder en el campo de esta U.D. Las Palmas, Jonathan Viera, no lleva el brazalete de capitán de adorno. El jugador de La Feria, de 28 años de edad, volvió al equipo en la temporada del ascenso anhelando reivindicarse y demostrar la magia que atesoraban sus botas, defendiendo a muerte, siempre, el escudo y la camiseta amarilla. El curso pasado rozó la excelencia con su fútbol de salón y este año, por fin, vistió la elástica de la Selección Absoluta de Lopetegui. Ayer puede decirse que dio un paso más…


La madurez personal que tal vez pudo faltarle en sus primeras aventuras fuera de la isla se ha convertido ahora en liderazgo; ya no solo por ser el alma de un equipo desnortado, sino por ser el hombre que se parte la cara en el verde cada jornada y que también la da fuera de él cuando toca…Anoche sin ir más lejos, ante las cámaras de BeIN Sports.

Una perla detrás de otra. Para quien no lo haya visto o escuchado, Jonathan Viera dijo lo siguiente: “El Getafe hoy ha jugado como un equipo, han corrido todos, no bajan los brazos, todos aprietan. Esa es la diferencia". Preguntado sobre si el equipo es una piña, respondió con una rotundidad tan cruda como esclarecedora: "No lo somos”. Finalizó su intervención ante los micrófonos sentenciando: “Éste es el fruto del trabajo que no se está haciendo bien. Creo que ahora viene un entrenador que pondrá las cosas en su sitio y nos va a venir muy bien".

Galones, jerarquía y un par. Viera demostró todo eso tras finalizar el partido con sus afirmaciones. Habrá quien pueda pensar que cometió un error, que tal vez pudiera con ello desestabilizar más al club y al vestuario. Que aireó, en definitiva, los trapos sucios…No coincido. En mi opinión, el capitán simplemente ejerció como tal, dando un toque de atención en toda regla a quienes lo merecen por su falta de implicación (hagan sus quinielas). Además, justo en el momento propicio, cuando el equipo hace aguas, se daña la imagen propia en cada partido y todas las casas de apuestas nos colocan en Segunda. Y eso por no hablar de los récords negativos de La Liga a los que nos acercamos jornada tras jornada…

Las declaraciones de Viera son correctas; eran necesarias. Analícenlas bien. No se trata de exabruptos en caliente tras la derrota; son palabras medidas dirigidas a incomodar, remover conciencias y activar piernas. Esto último, desde ya, de la mano de Paco Jémez. Coincido con Romario en que el grancanario-cordobés puede ser hombre adecuado para la situación actual del equipo; más que como revulsivo, como última esperanza en una temporada aciaga. Apunten el nombre del tándem: Viera-Jémez; Jémez-Viera (tanto monta, monta tanto).

En definitiva, más Jonathan Viera -11 a ser posible- (compromiso, profesionalidad y entrega) y menos fiesta y todo lo demás.
El jefe en el campo ha hablado: tómenlo en cuenta, carajo.

Foto portada: as.com

1 de marzo de 2016

LA CRÓNICA ‖ DEUDA SALDADA


Los amarillos le devuelven al Getafe la goleada de la primera vuelta con resultado similar. Victoria contundente de una UD más ordenada y eficaz que nunca, que vio como el partido se le puso temprano de frente, ventaja que supo aprovechar a la perfección en todo momento. Segunda asignatura pendiente que se saca en tan sólo cinco días, después de haber conseguido la primera victoria fuera de casa, el siguiente objetivo era encadenar los dos primeros triunfos consecutivos, y así se hizo.

Tras cinco minutos de tanteo inicial en los que el Getafe intentaba sin éxito hacerse con la iniciativa, los amarillos dieron en el blanco en el primer intento, poniendo el partido de cara para los de Setien. De esta forma, los azulones volvían a recibir un gol tempranero en el que Bergini cantó la traviatta, posibilitando el tanto de William José tras centre del Gran Capitán.

Con el marcador en contra, los madrileños empezaron a apretar más arriba y a hacerse dueños del esférico, pero la UD ratificaba la seriedad defensiva que mostró en Ipurúa juntando las líneas más de lo habitual, al igual que sucediera en las vascongadas. Precisamente los dos héroes de éibar fueron los siguientes protagonistas, primero Wakaso lesionándose y provocando que entrara al campo El Zhar, que había vuelto al banquillo en beneficio de Momo. Después fue Bigas el que apareció en escena para recibir una merecida amarilla.

La siguiente cartulina no se hizo esperar, para suerte de los amarillos que vieron como un tiro de Viera de fuera del área tocaba dentro con la mano de Laccen. Él mismo transformó con parsimonia el penalti que alumbraba el camino de la UD en un choque trascendental contra un rival directo y antes de medirse a dos de los mejores equipos del campeonato.

Fuente: udlaspalmas.es
Sin embargo, el Getafe no se rendía y descargaba su juego en banda derecha con más corazón que cabeza. Toda la que tenian los amarillos para defender con más solidaridad que nunca, sabedores de que el tiempo corría a su favor. La fuerza volvía a no acompañar a Sarabia, Yoda y compañía. Apesar de que este último lo intentaba una y otra vez. El fráncés acabó el primer tiempo muy entonado y totalmente desencadenado, escenificando mejor que nadie que su equipo no se iba a dar por vencido.

Tras el descanso la UD cogió aire y salió presionando más arriba, conocedores de que el tiempo pasaría más rápido con el balón bajo sus pies. Más aún si hacían el tercero rápido, como ocurrió al poco tiempo. Apunto estuvo Momo de sorprender sin ángulo, pero topó con Guaita, el cual no pudo hacer nada en la continuación de la jugada, en la que Viera asitió a Tana para que, tras darse media vuelta con maestría, hiciera el primero de los dos tantos que anotó durante la noche.
Fuente: as.com
Eficiencia pura y dura de una UD bien distinta a la habitual, con menos posesión y más contundencia arriba. Esperando más, pero sabiendo qué hacer con el balón y leyendo el partido con inteligencia, aunque no exento de cierta suerte, la misma que tuvo en el País Vasco y que le había sido esquiva durante casi toda la temporada. De esta forma, se aseguraban una merecida victoria ante un conjunto azulón muy horizontal, que no tuvo su primera ocasión clara hasta después del gol del de San Cristóbal, cuando Varas se despertó de la siesta para despejar un testarazo de Medrán.

Si fuera poco, Pereira vio la segunda amarilla a los pocos minutos, momento que aprovechó Setién para equilibrar a los suyos sacando a Viera por Montoro, el cual volvía a jugar tras su desafortunada lesión el día de su debut. Los locales siguieron con su prágmatismo incesante, pues cada vez que llegaban era con peligro, esta vez con El Zhar pegando un fiero latigazo al larguero desde fuera del área.

Con el partido finiquitado, parecía que poco más iba a pasar, pero dio tiempo de ovacionar a Valerón, de que se lesionara Bigas del hombro, de ver a Roque de lateral derecho -y recibir una amarilla que le hará perderse el siguiente partido- e incluso de que Tana pusiera la guinda del pastel haciendo el cuarto en el marcador tras un gran pase de Momo. Este tanto iguala a ambos conjuntos en el golaverage particular. En definitiva, partido redondo para una UD que goleó y adelantó en la clasificación a un rival directo de capa caída que pierde por séptima jornada consecutiva. Una película bien distinta a la que propició la destitución de Herrera en la primera vuelta, precisamente la contraria, pues esa vez fueron los amarillos los que sufrieron un cuatro a cero en contra.

Foto portada: © udlaspalmas.es

LA PREVIA ||  A CONFIRMAR LA INERCIA


La UD Las Palmas encara el partido ante el Getafe Club de Fútbol (Estadio de Gran Canaria, 21:00) con la intención de seguir sumando tras la victoria ante el Eibar del pasado viernes. El equipo, que venía de realizar buenos partidos sin premio ante Sevilla y Barcelona, pudo resarcirse con tres puntos ante el Eibar y ahora busca alargar la racha de juego y resultados en un encuentro en casa ante un rival directo. 

El calendario complicado y las alturas de competición en las que estamos (sólo restan 12 jornada para que acabe el curso) dan una tregua mentirosa a la UD, de la que ya ha salido indemne de uno de esos duelos, antes de afrontar dos partidos complejos en el futuro más próximo (fin de semana en Villarreal y siguiente fin de semana Real Madrid en el Gran Canaria)

Llega, por tanto, el equipo ilusionado ante un rival que le ganó claramente en la primera vuelta, (4-0) en el partido que supuso el adiós de Paco Herrera, pero que ahora lleva seis encuentros seguidos sin ganar y al que de vencer superaría en la clasificación.

El ajuste de Quique Setién, tras verse claramente superado el equipo en la salida de balón en Vallecas, colocando a Viera en el centro, junto a Tana, con Roque algo más atrasado, ha conseguido dar mayor consistencia al centro del campo, la zona más castigada por la plaga de lesiones, pero también donde más calidad atesora la plantilla amarilla. Ahí, con esos locos bajitos, en sus botas, con el juego asociativo por el centro de estos tres está buena parte de las opciones de permanencia, sin olvidar las bandas en donde está destacando últimamente Wakaso en la izquierda, desde que Setién – en otro buen movimiento suyo- lo colocara ahí, precisamente contra el Eibar en Copa.

El técnico cántabro, además, tiene la posibilidad de contar con David Simón, ya recuperado de su lumbalgia por un David García cumplidor o con la opción de Momo, muy bien ante el Barcelona, por El Zhar, en una apuesta más por la posesión que por la velocidad del marroquí; siendo estas novedades, estos matices diferentes, lo que podría modificar Setién del equipo que jugó el viernes.

Posibles Alineaciones. ©GradaCurva con el soporte de la ©LaPizarradelMíster.es
Los centrales, Aythami y Bigas, muy bien, muy sobrios ante el Eibar, sosteniendo a Sergi Enrich y Borja Bastón, refrendados con un gol del mallorquín, con Garrido y David García estando correctos, de menos a más en la temporada, tendrán delante a Álvaro Vázquez, Pablo Sarabia o Víctor Rodríguez de un equipo que comanda un gran técnico como es Fran Escribá. Conseguir otro partido sin encajar gol sería una excelente noticia, reforzaría al grupo, daría oxígeno a la idea, haría la creencia amarilla aún más fuerte.

Hay también curiosidad por ver cómo recibirá el público a Sergio Araujo, suplente con seguridad tras los buenos partidos de Willian José, con las polémicas recientes todavía latentes, que no apagadas.

La jornada, además, se presenta interesante de poder obtener una victoria por los duelos de los demás rivales (Levante-Real Madrid; Granada – Sporting; Rayo - Barcelona) y es que la UD empieza a jugarse la vida en otros estadios, pero debe cimentar la permanencia del #SueñoDeTodos en partidos como este, contra el Getafe, cumpliendo primero en un Estadio de Gran Canaria remodelado y que veremos qué afluencia recibe en un partido entre semana, ante un rival poco llamativo, pero importantísimo.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y Hora: 01 de Marzo de 2016, 21:00 horas.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (32.500 espectadores) 
Árbitro: Mario MELERO LÓPEZ (Colegio Andaluz)
Televisión: Movistar Plus y Abono Fútbol (Vodafone y Orange TV)
Radio: UD Radio, Cadena SER Las Palmas, COPE Las Palmas, Onda Cero, 7.7 Radio, Radio Autonómica, etc.


Todos los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

17 de octubre de 2015

CIFRAS Y DATOS || GETAFE - LAS PALMAS


La Unión Deportiva Las Palmas se desplaza al sur de Madrid para enfrentarse al Getafe. El milagro azulón disputa su 12ª temporada en la máxima categoría con el mismo objetivo que el representativo: la salvación. 

 HISTORIAL ENFRENTAMIENTOS 


El conjunto que preside Ángel Torres es tradicionalmente un equipo incómodo para el representativo canario pues, con tan sólo 10 partidos en el bagaje frente al Geta, la Unión Deportiva cuenta con cuatro derrotas (40%) en su haber frente al equipo del Sur de Madrid, tres empates (30%), dos como local y otro visitante,  y tres victorias (30%) son los números que arroja la hemeroteca.

©GradaCurva.com
La única victoria que cuenta la UD en territorio del Geta es en su antiguo Estadio de Las Margaritas, fue en la Copa de Rey de la temporada 1990/91, doble enfrentamiento en la 4ª ronda con el resultado de 1-2 en Madrid y 2-2 en el Estadio Insular. Aquella temporada el conjunto amarillo superaría dos rondas más, tras el Getafe eliminaría al Celta de Vigo en la 5ª ronda para caer en Octavos de Final ante el Barça tras vencer 1-0 en territorio insular y una aplastante derrota por 6-0 en el Camp Nou ante el "Dream Team" de Johan Cruyff. 

Página del extinto diario La Gaceta de Canarias referente al partido de Copa 2004/05 entre La UD y el Getafe.
No obstante, este enfrentamiento será la primera vez que se dará con ambos conjuntos en primera división. La única vez en que ambos conjuntos se enfrentaron con alguno de los dos en la máxima categoría fue en la temporada 2004/05 en Copa del Rey con la UD Las Palmas purgando sus penas en la categoría de bronce y el conjunto madrileño disfrutando de las mieles de la primera división por primera vez en su corta historia. Aquella fue hasta ahora la última visita al Estadio de Gran Canaria, el pírrico resultado de 0-1, en eliminatoria a partido único, le valió al conjunto que entrenaba por aquel entonces Quique Sánchez Flores para pasar a la siguiente ronda. 

 ESTADÍSTICAS GOLEADORAS 


El bagaje goleador histórico en todas las competiciones se presenta con unos números muy parejos entre ambos equipos, el conjunto insular a ha sido capaz de anotar 11 goles en 10 enfrentamientos (1,1 goles/partido) y ha encajado 13 tantos (1,3 goles/partido). La paridad numérica se mantiene en competición liguera (siempre en la 2ª división) los números con en el coeficiente goleador a favor en una cifra redonda de (6 goles / 6 partidos) y en contra 1,16 (7 goles / 6 partidos). 

 ASÍ LLEGAN AL PARTIDO 


El bloque por encima de las individualidades, así son los conjuntos que dirige Fran Escribá. Foto: ©Marca.com
Tan sólo 2 puntos separan a los madrileños de los grancanarios, el "Geta" ocupa la 14ª posición con 7 puntos por 5 para la UD Las Palmas que no le sirven para abandonar penúltima plaza de la clasificación, la 2ª en el descenso. La cuasi-paridad numérica entre ambos equipos se puede constatar nuevamente en la tabla clasificatoria, 2 Victorias, un empate y 4 derrotas azulonas por una victoria, dos empates y cuatro derrotas amarillas. El saldo goleador en ambos casos es negativo con -2 para el conjunto que entrena Fran Escribá (6GF / 8GC) por -3 (6 GF / 9 GC) para los de Paco Herrera. La tarea goleadora sigue siendo una actividad coral en el conjunto amarillo pues hasta cinco jugadores han anotado un gol, una de las facetas a mejorar en el conjunto de Herrera.

Por el contrario, el Getafe, con un bagaje goleador similar, presenta a Álvaro Vázquez como pichichi destacado en su filas con tres tantos. No obstante, arriba el equipo de Escribá presenta a priori, nombres con más aroma a pólvora que la UD Las Palmas, entre ellos Stefan Scepovic, viejo conocido del Sporting de Gijón cedido ahora por el Celtic de Glasgow al club del Coliseum. 

 CARRERAS CRUZADAS 



Adrián Colunga llegó a disputar la Europa League con el Getafe. Foto: ©Marca.com
Diferentes jugadores han defendido ambos escudos, destaca entre ellos un jugador con una importancia relativa en la época más reciente de los amarillos: Siro Darino. El menudo centrocampista argentino debutó en el fútbol español en el club del azulón. Sólo estuvo una temporada, la 2000/01 en la que disputó 36 partidos y anotó un único tanto, precisamente al Universidad en el Municipal de Maspalomas. Otro jugador, con trayectoria amarilla más añeja, es Santi Lampón, que con 38 encuentros compitió en dos temporadas en segunda división. Pero la lista es mucho más larga y con nombres muy reconocibles como Adrián Colunga, Pindado, Cotelo, Pepe Juan Suárez o Marc Bernaus

 TAL DÍA COMO HOY: 18 DE OCTUBRE 


Repasamos los encuentros que jugó tal día como hoy la UD Las Palmas otras temporadas.

©GradaCurva.com

Foto Portada: ©LaProvincia.es

EL RIVAL II GETAFE CF



Este Domingo 18 de octubre, la U.D. Las Palmas visita al Getafe a las 17:15 h.c., es menester entonces analizar al próximo rival en la agenda amarilla.

El Getafe ahora mismo está en una zona tibia de la tabla, 6 puestos por arriba del descenso y 6 puestos por debajo de la mitad clasificatoria, el equipo azulón que lleva ya 12 temporadas seguidas en la élite busca defender la categoría sin sobresaltos pasados, de ello se encargará el técnico Fran Escribá que ya tuviera experiencia en la máxima categoría con el Elche, equipo con el que logro el ascenso y lo mantuvo en la élite, los despachos esta última temporada dictaminaron que el equipo ilicitano debía militar en la categoría de Bronce.

El Getafe se marca como prioridad salvarse lo antes posible y poder empezar a barajarse otras metas más motivantes, algo que caracteriza al conjunto azulón es la poca asistencia de público que jornada tras jornada llena de calvas su Estadio, el Coliseum Alfonso Pérez con una capacidad para 16.800 espectadores y una media de asistencia de unas 7.935 localidades ocupadas en la temporada anterior.

Como dato anecdótico, el Getafe, a modo de reclamo para rellenar esas lagunas en su estadio, ha creado una app con el fin de que los aficionados y aficionadas encuentren pareja: el “Getafinder”. Sólo se podrá utilizar en el Coliseum, en una medida cuanto menos innovadora, que intenta paliar ese déficit de espectadores, veremos si el invento no es contraproducente, me veo a los aficionados azulones –al menos a los nuevos visitantes- revisando más la pantalla de su móvil que el juego sobre el verde, una cosa queda clara su presidente Ángel Torres no quiere un estadio desangelado.

Partido contra el Málaga fuente: @sevilla.abc.es

SU TEMPORADA HASTA AHORA.

JORNADA 1: Español 1-0 Getafe.
El Getafe inauguró la temporada rindiendo visita al Español, con el que cayó derrotado. 

JORNADA 2: Getafe 1-2 Granada.
En su feudo y estrenándose ante su parroquia no tuvo mejor fortuna y encajo su segunda derrota consecutiva, esta vez a manos del Granada. 

JORNADA 3: Athletic 3-1 Getafe.
Mal comienzo del equipo azulón, que no hizo honor a la expresión “a la tercera va la vencida” y repiten fracaso contra “los leones” en San Mames. 

JORNADA 4: Getafe 1-0 Málaga.
Es en la cuarta jornada del presente campeonato donde el Getafe sabe de las mieles de puntuar, lo hace con 3 puntos a costa del Málaga. 

JORNADA 5: Atlético de Madrid 2-0 Getafe.
Después de su primera victoria conseguida en casa, vuelven a sucumbir ante el Atlético de Madrid, sin que las dudas se disipen. 

JORNADA 6: Getafe 3-0 Levante.
De nuevo ante su público –uno de los más escasos en primera- recupera resuello contra el Levante, es en la sexta jornada, cuando suman 6 puntos. 

JORNADA 7: Celta 0-0 Getafe
En la última jornada el equipo dirigido por Fran Escribá le arranca un punto al Celta, suma 7 puntos colocándose en el puesto 14 de la presente competición.

Tras el breve repaso sobre la andadura del equipo azulón, analizaremos como afronta el Getafe su enfrentamiento contra la U.D. Las Palmas.

Los árbitros que se encargarán de impartir justicia en este choque, serán los colegiados: Fernández Borbalán del comité andaluz que estará asistido por bandas por Cabañero Martínez y Canelo Prieto, el cuarto árbitro será Navarro Fuentes, como Delegado Vázquez Fernández.


ZONA MIXTA.
Vergini en zona mixta. fuente: @marca.com
Roberto Lago menciona que solo piensan en el enfrentamiento donde el “Geta” se enfrentara contra la escuadra amarilla, el jugador fue una de las notas positivas en el último entreno, donde dijo sentirse bien físicamente tras su lesión, y además analizaba de manera positiva el estado de su equipo, comentaba el defensa, que el conjunto cada vez se  afianza mejor y dispone de más dominio de la pelota.
Elogia a su próximo rival diciendo que la U.D. Las Palmas es un conjunto que suele definir con mucho orden, también lo considera como un equipo “peligroso”, que juega muy bien al futbol, Roberto Lago coincidió con Paco Herrera durante tres años en el Celta de Vigo.

Vergini alude al parón liguero para mencionar que han tenido tiempo para preparar el choque contra la U.D. Las Palmas, piensa que se tendrá que sudar hasta el último segundo ya que son exigencias propias de los rivales de la liga BBVA, además sentencia que el conjunto canarión no ha sido un conjunto cómodo para ninguno de los rivales contra los que se ha enfrentado, interpelado sobre si en caso de victoria empezarían a mirar la clasificación Vergini sentencia que aún es demasiado pronto, que todo pasa por ganar para tener así mayor tranquilidad.

LESIONADOS.

Dos bajas importantes se ciernen en el planteamiento sobre el verde para Fran Escribá, Lafita sufre una rotura de fibras en el aductor de su pierna derecha, este percance lo tendrá apartado de los terrenos de juego entre tres y cuatro semanas, otra de las bajas es la de Medrán que sufre fractura de peroné, puede estar apartado de pisar el verde 4 meses, uno de los recientes lesionados que podría disputar minutos contra el equipo amarillo es el lateral izquierdo Roberto Lago, que se entrenó el pasado Lunes con total normalidad.



ESTADISTICAS GLOBALES.

El Getafe ha obtenido 2 victorias, 1 empate y 4 derrotas, ha alineado a un total de 19 jugadores de la plantilla.

Han completado un total de 2.724 pases ha disparado en 65 ocasiones sobre el marco contrario materializando un total de 6 goles, el conjunto azulón ha sido amonestado con 25 tarjetas amarillas.

Todo queda dispuesto para el partido de este Domingo, dos equipos sin duda que se batirán el cobre para conseguir la zona tibia de la tabla, al menos evitar el descenso, dos conjuntos a priori de la misma liga, la línea del Getafe es discontinua, irregular, si bien podemos ver –al menos en los últimos dos partidos- una línea ascendente, con una victoria y un empate, frente al Levante y al Celta.

Por el momento las rachas negativas -3 partidos consecutivos derrotado- son las que persiguen al conjunto azulón, la racha positiva es la que ahora mismo disfrutan tras los dos últimos partidos anteriormente citados, esperamos que esta racha sea quebrada por la U.D. Las Palmas, que necesita los 3 puntos para empezar a salir de los puestos de la quema, además de reivindicarse y empezar a puntuar con los equipos de su propio nivel, son en estos encuentros donde a la U.D. Las Palmas se le debe exigir la victoria, partido interesante, donde unos intentaran asentarse en la zona media, y la U.D. Las Palmas parte con la necesidad imperiosa de puntuar para alejarse de los puestos peligrosos de la tabla.

Foto portada: @20minutos.es