POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Guzmán Casaseca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guzmán Casaseca. Mostrar todas las entradas

31 de marzo de 2018

EL FILIAL ENCARA LA RECTA FINAL DEL CAMPEONATO CON TODO ABIERTO



Las Palmas Atlético regresa al Campo Anexo del Estadio de Gran Canaria para recibir, a partir de las 11:00 horas de este domingo, al CD Badajoz. El equipo pacense, un clásico de las categorías modestas del fútbol nacional, se encuentra a poca distancia de los implicados en la pelea del descenso. 

Tras la injusta derrota sufrida la semana pasada ante el Real Murcia (2-0) el equipo amarillo afronta este choque con la firma convicción de obtener los tres puntos que le permitan abandonar al descenso directo. Para ello tendrá primero que recomponer la defensa que, entre lesiones y sanciones, tiene que superar ausencias notables.

Dos titulares indiscutibles como son Alex Suárez y Diego Parras no estarán disponibles para este partido al tener que cumplir 2º ciclo de cartulinas amarillas. Dos ausencias a la que se sumarían las ya habituales de Expósito y Benito con el primer equipo. De entrada estarán disponibles, a pesar de sufrir alguna molestia durante la semana, Josep Martínez, Eric Curbelo y Pablo Santana.  La zaga, si los tocados durante la semana al final pueden ser de la partida estaría formada por Josep Martínez, Azael, Curbelo, Arencibia, Yeremi, Azael y Jesús Fortes en la ya clásica defensa de cinco de Juan Manuel Rodríguez.

Por parte del Badajoz, club de cuna del ex jugador amarillo Guzmán Casaseca (que no viaja por lesión), afronta el partido también con numerosas bajas. Hasta cuatro jugadores no han formado parte de la expedición blanquinegra a Gran Canaria. Estos son el propio Caseseca, Jose Ángel y Javi Rey por lesión a los que se le suma  Alex Rubio por sanción. 

17 de julio de 2015

GUZMÁN RESCINDE CONTRATO CON LA UD


La Unión Deportiva Las Palmas ha comunicado las rescisión de contrato del extremo al que le restaba un año más de contrato con la entidad amarilla.

Un año ha sido lo que ha durado el periplo vestido de amarillo del jugador que llegó procedente del Alavés (la foto de portada corresponde a la pasada pretemporada). En su año de amarillo el extremeño disputó un total de 32 partidos (29 de Liga y 3 de Copa), sumando en ellos un total de 1.036 minutos y 5 goles (3 en liga, 2 en Copa). 

Guzmán dejó buenas sensaciones en la pretemporada que se refrenderon en el primer tramo de la temporada, siendo para Paco Herrera el jugador nº12 de su plantilla. Habitual en las segundas partes, su condición de revulsivo aportaba verticalidad y desahogo pegado a la cal. Tras el mercado invernal paulatinmente fue perdiendo presencia en los partidos y en las convocatorias. Aunque quedará para siempre en su currículo el ascenso a 1ª división.

Al jugador, que se le ha deseado desde la UD los mayores éxitos en lo profesional y personal, se le vincula con el Real Valladolid actualmente. 

Foto portada: ©LaProvincia.es

9 de noviembre de 2014

LA CARA B II GIRONA - U. D. LAS PALMAS

La pizarra de Herrera funciona. El técnico catalán, como si de una cámara fotográfica se tratase, es capaz de cambiar el equipo de  modo alegre a modo sufrimiento en el momento que lo desee y con un rendimiento óptimo en ambos casos. De este modo, pudimos ver en el partido del sábado como aquel equipo que salió decidido al ataque con la entrada de Roque en el once y que tantas ocasiones generó, acabó jugando con cinco defensas y con un lateral recolocado a interior como David Simón para que realizase un trabajo más defensivo que ofensivo.

Queda claro que este equipo camaleónico se sabe poner el frac cuando necesita de "jogo bonito", pero con la misma facilidad se lo sabe cambiar por el mono de trabajo cuando se trata de defender el resultado, cualidad esta que se echó mucho de menos en pasadas temporadas y que tan básica es en una categoría tan competitiva como la Liga Adelante.

Los pacenses copan el protagonismo. Si hubiera que elegir a los dos jugadores más decisivos del encuentro, sin duda alguna serían los extremeños Guzmán y Casto, que empiezan a justificar sus respectivos fichajes.
El delantero, con sus dos goles, se lo pone difícil a Herrera a la hora de elegir extremo derecho para el siguiente partido contra el Mirandés, en el que ya estará disponible Nauzet Alemán. Y es que sólo en este partido, Guzmán ya ha anotado los mismos goles que el jugador de Las Mesas en los anteriores 10 encuentros aunque, lógicamente, no será esta la única variable que Herrera tendrá en cuenta a la hora de tomar una decisión al respecto.

Por su parte, Casto Espinosa, con sus dos grandes paradas, una en la primera parte sacando una mano imposible abajo y, sobre todo, la que realizó en el penalti, cierra el debate que se había abierto sobre sus actuaciones en los dos últimos partidos, en los cuales había encajado tres goles de cuatro remates a puerta realizados por Ponferradina y Albacete.

Liderato sintomático. Ocupar la primera plaza en la clasificación superado ya el primer cuarto de competición es un dato que, si bien no es definitivo, si refleja el gran trabajo que el equipo está realizando hasta el momento. Además, con 22 tantos, ostenta el record en el apartado goleador y ya ha abierto una brecha de seis puntos con Ponferradina y Zaragoza, que son los equipos que marcan el límite de la promoción.

Si el equipo mantuviera este ritmo de puntuación acabaría la liga con 87 puntos, los cuales teniendo en cuenta que el Eibar ganó la edición anterior con 71, podrían resultar más que suficientes para conseguir el anhelado objetivo del ascenso directo. Sin embargo, también habría que tener en cuenta que esta temporada hay cuatro equipos en un margen de 2 puntos, por lo que cualquiera de ellos podría alcanzar las citadas cotas de puntuación.

Los malos arbitrajes a domicilio empiezan a ser costumbre. Como ya sucediera en Ponferrada, el arbitraje apunto estuvo de convertirse en decisivo tras otorgar un penalti inexistente al equipo local en el minuto 80 de partido que, como suele ocurrir con los penaltis que no son, acabo siendo errado por el delantero gerundense Felipe Sanchón tras una gran estirada de Casto Espinosa.


8 de noviembre de 2014

CRÓNICA || GIRONA FC - UD LAS PALMAS [1-2]



Gran victoria cimentada en el buen fútbol de la 1ª parte, en el sufrimiento y la cultura del esfuerzo de la 2ª parte, ante un rival directo que otorga el liderato y el goal avarage particular. Dos goles de Guzmán,  que tuvo varias ocasiones más, y la parada de Casto a un penalti en contra, acciones más destacadas. 

Los primeros cuarenta y cinco minutos frenéticos con un alto nivel de ritmo con buenos minutos de juego entre los dos equipos. El Girona con el guión previsible buscaba el contragolpe a partir de su poblada defensa. Por su parte, la UD siguió los directrices que Paco Herrera había adelantado durante la semana: presión adelantada, verticalidad, mucha velocidad y más tiro. Nada más comenzar Araujo tuvo en sus botas una ocasión que no se definió con claridad.

A los nueve minutos, un Araujo rodeado por rivales en la frontal  encontró un resquicio y habilitó a un solitario Guzmán que llegaba en carrera para fusilar a Becerra. El 0-1 momentáneo ponía cierta justicia a la iniciativa de la UD ante un especulador equipo local. No obstante, el equipo de Martín también disfrutó de claras ocasiones de gol, como un tiro cruzado de Pere Pons.  A los cinco minutos del primer tanto Guzmán, que ha disfrutado de varias ocasiones claras de gol, volvía a fusilar al arco catalán tras una gran asistencia de Momo.

Guzmán Casaseca fusila en el primer gol el arco catalán. Foto: ©LFP.es
Con la calma que otorgaba el colchón de dos goles a favor, la UD cedió la iniciativa a un Girona ya corajudo que buscaba recortar distancias tras disfrutar de varias claras ocasiones que no supieron materializar. En una de ellas, Sanchón, máximo anotador del equipo, pinchó un melón que caía del cielo se fajó con clase dentro del área librándose de la presión de Aythami para disparar con rabia a la portería amarilla. Recortaba distancias y ponía justicia en parte a los méritos que estaba realizando el Girona.

Tras el gol local el partido cayó en una fase de dominio alternante, con alguna ocasión más clara en botas de Sandaza en los locales y Guzmám, otra vez el pacense, por parte amarilla, pero que no subieron al marcador. Con la victoria parcial por 1-2 se llegaba al descanso.

Tras el descanso, el Girona salió revolucionado ante una UD más contemplativa, quizás demasiado ya que se vio bastante imprecisa en algunas acciones, sobre todo en Casto que no terminaba de encontrar su mejor versión.  La jugada polémica se dio en el minuto 55 cuando el Girona reclamó penal con insistencia en una jugada que no lo era.

David Simón, titular, cuajó un buen partida tanto en ataque como en defensa. Foto: ©LFP.es
Mediada la 2ª parte, la tónica se mantenía bajo la insistencia local en busca de la igualada y la solvencia defensiva de la UD que ya sufría con menos apuros. El equipo de Herrera demostró su madurez logrando que los ataques locales se fueran espaciando cada vez más en el tiempo y menguando en peligrosidad, síntoma inequívoco de ir tomando la manija del encuentro para que el partido tomara el rumbo y el ritmo deseado.

Supo gestionar bien la ventaja en el marcador en esta fase del encuentro el equipo amarillo a partir de recuperar el nivel habitual de la defensa. La UD intentaba sin arriesgar el marcador buscar ampliar el tanteo con criterio teniendo claro que la primordial era defender el botín obtenido hasta ese momento. Y en estas labores destacaba por encima de todos el argentino Culio que, como un gladiador ávido de gloria, se fajaba con todos sus rivales tanto en tareas defensivas como ofensivas.

Herrera sacó el manual de ajedrecista y empezó a mover piezas que asegurasen los tres puntos, entre ellos destacaba el cambio de Momo (abnegado y generoso hoy) para que entrara Christian Fdez en pos de apuntalar una defensa que, en algún momento que otro, volvió a las andadas con despistes que forzaban situaciones de peligro.  De esta forma, David Simón se colocaba de extremo bisagra (tanto defiende como ataca) y Christian con Ángel en sus laterales naturales.

Araujo no marcó pero asistió a Guzmán en su primer gol. Foto: ©LFP.es
Estaba controlando el partido la UD cuando el trencilla consideró una caída natural tras un fallido remate de cabeza de un delantero catalán como falta dentro del área y penal. Una jugada esperpéntica que Casto con un gran parada puso remedio y vacunó las aspiraciones de remontada local. De esta forma el ex del Murcia terminó por borrar las dudas que generaron algunas de sus acciones en la 1ª parte.  Tras esto, no tuvo reparos Herrera en volver a reforzar la defensa en el tramo final del encuentro dando entrada Marcelo Silva. El uruguayo reforzó una línea defensiva para fraguar una victoria que se cimentó en dos acciones veloces pero que se fraguó durante 75 minutos donde se tuvo que sufrir y trabajar mucho.

Recupera el liderato el representativo canario ganando ante un rival directo como visitante. Tres puntos de oro que da lustre a la chapa de candidato al ascenso a un conjunto que demuestra en cada partido el compromiso de un grupo de jugadores con un objetivo común: el ascenso.

18 de octubre de 2014

LA CARA B II LAS PALMAS - NUMANCIA

Asdrúbal Padrón. El búfalo de Guanarteme volvió a rugir cuando más lo necesitaba. Sin duda alguna su gol se merece colarse en todos los titulares y unirse a la serie de tantos de bella factura que este año están siendo materializados en el Gran Canaria, aunque hasta ahora su único ejecutor era Araujo. Toda una obra de arte que disipó las crecientes dudas que empezaban a recorrer las gradas del coliseo amarillo ante la preocupante falta de eficacia que hasta ese momento exhibía el plantel insular. Y, dando una muestra más de su grandeza humana, Asdrúbal se dirigió a la grada mostrando ocho dedos para simbolizar el dorsal de su compañero de piso y de ostracismo, Benja, al cual le quería transmitir su solidaridad en estos delicados momentos.

Nos quedamos con el resultado. El objetivo se cumplió y la Unión Deportiva supero la ronda pero esto no debe cegarnos ante la preocupante carencia de orden en la medular que sufrió el equipo, que unida al escaso acierto de la atropellada línea atacante provocaron más de una queja entre el aficionado. Y es que nos estamos acostumbrando a la solidez defensiva que muestra el equipo titular, con la que apenas se ofrecen ocasiones al rival, por lo que cuando se veía que un Numancia con diez se acercaba al empate peligrosamente dando más trabajo del necesario a un seguro Raúl, las sombras de otros estrepitosos fracasos de antaño empezaron a asaltar la grada.

Se invierte la tendencia expulsionista Si en las últimas temporadas eran los amarillos los que sufrían en sus carnes el rigor de las tarjetas rojas - especialmente en la figura de Barbosa -, parece que en este nuevo curso las situaciones de inferioridad han cambiado de bando. Así, llevamos tres partidos seguidos en los que acabamos jugando contra diez - en algunos casos como ayer por tarjetas bastante rigurosas -, aunque sólo en este último hemos podido sacarle el partido correspondiente a tan ventajosa situación.

Guzmán sigue hablando en el campo. El de ayer fue un partido de oportunidades y de reivindicacion para los jugadores menos utilizados y sólo algunos lo supieron usar con acierto. Es el caso de Guzmán Casaseca, el jugador extremeño que esta tirando la puerta de la titularidad abajo visto su extraordinario rendimiento en los minutos que tiene y visto también la  escasa participación de jugadores como Nauzet, que le tapan el hueco. En el partido de ayer volvió a ver puerta tras un precioso remate y dio el medido centro con el que Asdrúbal cerró el marcador. Además estuvo muy participativo tanto cuando jugo por su banda como cuando le tocó hacerlo a pie cambiado y tuvo alguna que otra ocasión para ampliar su cuenta goleadora.

En el extremo contrario se encuentra Roque Mesa, el pequeño jugador teldense que ayer no tuvo su mejor noche. Mimetizado entre la frágil línea medular que ayer montó Herrera, no supo en ningún momento llevar las manijas del equipo, quizás apresurado por demostrar la valía que se le presume y de la que ya ha dejado algún destello. En la segunda parte, además, tras el cambio de Leo, le tocó asumir funciones más defensivas que le llevaron a cometer faltas innecesarias que casi le conllevan la expulsión, por lo que el técnico catalán decidió sustituirlo finalmente.

Que pase el siguiente. Y es el turno de los equipos de primera, en nuestro caso del Celta de Vigo. Pasar de ronda sería toda una machada dada la calidad del equipo de Berizzo y el formato que adopta la competición una vez alcanzados los dieciseisavos. A partir de ahora tocará jugar a doble partido y la vuelta siempre en casa del rival más fuerte, desvirtuando una competición que siempre fue la del k.o. mientras a los equipos pequeños se les permitió luchar en igualdad de condiciones pero en el que, a día de hoy, cualquier opción de Alcorconazo se puede calificar de quimera.





17 de octubre de 2014

CRÓNICA || UD LAS PALMAS - CD NUMANCIA (2-0) [COPA]


LA UD SIGUE ADELANTE EN LA COPA

La UD Las Palmas se reencontró con la victoria en un partido sin brillo en el que jugaron los menos habituales que tuvieron la oportunidad de lucirse para conseguir meterse en la siguiente ronda de la Copa del Rey. Guzmán Casaseca y Asdrúbal fueron los goleadores ante un Numancia que se vio con uno menos gran parte del encuentro. 

Paco Herrera alineó a los teóricos suplentes para repartir minutos y dar rodaje a sus jugadores, quienes muy pocos pudieron sacar a relucir sus aptitudes y habilidades sobre el terreno de juego. José Artiles jugando de “falso nueve” y Leo acompañando en la medular a Roque y Valerón, fueron las principales novedades en el once inicial. Los jugadores de Las Palmas Atlético disfrutaron de minutos pero estuvieron discretos en el juego del conjunto local. Jesús y Marcelo Silva se encargaron del eje de la defensa y Momo volvía a la titularidad. Punto y aparte se merecen el lateral David Simón que va cogiendo confianza con cada minuto que juega y Guzmán Casaseca, protagonista con gol y asistencia. 

David Simón volvió a la titularidad cuajando un buen partido. Foto: ©Canarias7.es

El choque se le puso de cara a los canarios con un gol tempranero de Guzmán Casaseca colocando el balón cerca de la escuadra del portero numantino Munir con un remate dentro del área en el minuto 4. Tras el gol, el juego de ambos equipos cogió un ritmo lento y sin apenas ocasiones en el que el jugador más destacado fue Juan Carlos Valerón controlando el juego y provocando faltas. El Numancia pareció reaccionar tímidamente con más presencia en ataque que los amarillos. Buena prueba de ello fue una gran parada de Raúl Lizoain en el 24´ tras un fallo de Roque en el borde del área en el que se aprovechó el equipo soriano para poner a prueba los reflejos del joven guardameta. La reacción de los locales fue tímida y apenas inquietaron la portería de Munir antes de llegar al descanso. 


En el tramo final de la primera parte, con ambos equipos con menos brillo del habitual en sus juegos, llegó una inesperada expulsión en el 44´ al lateral numantino Luis Valcarce provocada por el rápido extremo amarillo Guzmán Casaseca.


En la segunda parte, el equipo de Paco Herrera empezó a disfrutar con un jugador más que el contrario, aunque en gran parte del partido parecía que los sorianos jugaban en igualdad de condiciones. En detrimento de Momo salió Asdrúbal, quien últimamente no gozaba de minutos en los terrenos de juego. El canterano, como suele ser habitual en él, aportó casta, pundonor y mordiente en el ataque.


Jose Artiles, una de las novedades, jugó de titular. Foto: ©Canarias7.es

Aprovechando el bajón físico previsible del Numancia, los amarillos se animaron y progresivamente fueron llegando las oportunidades. Buscaron el segundo gol a través de acciones como la de Roque en el 63´quien pecó de individualista con un disparo desde la frontal y David Simón gozó de otra oportunidad para meter el balón al fondo de las mallas en el minuto 66. Los de Paco Herrera parecían llegar al área contraria sin la contundencia a la que nos tenían acostumbrados, pero entonces llegó Asdrúbal en el minuto 82 para poner el segundo tanto en el marcador con una espectacular chilena dentro del área tras controlar con el pecho un centro de quien sino, Guzmán Casaseca. 


Con el término del encuentro la UD Las Palmas podrá seguir disfrutando del torneo de la ilusión aunque sabiendo que el equipo tiene mucho que cambiar de cara a portería. 


Foto Portada: ©Canarias.7.es

20 de septiembre de 2014

CRÓNICA || UD LAS PALMAS 4 - 1 AD ALCORCÓN



El conjunto dirigido por Paco Herrera demostró que está líder por méritos propios, goleando a un Alcorcón por 4 goles a 1. Contando con la ayuda de un Nauzet enchufado y un Araujo superlativo.

En los primeros minutos de encuentro Las Palmas se mostraba bastante espesa a la hora de sacar el balón jugado. Tanto, que el Alcorcón se acercaba peligrosamente al área de la Unión Deportiva, con una presión bastante adelantada.

Los canarios, intentando zafarse de la presión rival, casi consiguen el primer gol en una ocasión de Nauzet Alemán, aprovechando de forma sorpresiva, una falta sobre Vicente en el centro del campo. Instantes después, Araujo demostró que se encuentra recuperado, levantando a la afición amarilla de sus asientos con una filigrana realizada en la banda que finalmente acabó en córner.

En el minuto 13 el Alcorcón dispuso de su oportunidad más clara para ponerse por delante en el marcador tras una grave perdida de balón del central Aythami Artiles. Demostrando que el balón en corto desde atrás, se le estaba atragantando a la zaga amarilla.

Poco a poco Las Pamas se iba quitando la espesura del cuerpo, tocando el cuero cada vez de forma más precisa, sobre todo en campo rival, pudiendo romper la presión de los madrileñós. Algo que pudo comprobarse en la ocasión del minuto 19 de Hernán, quien tuvo en su cabeza una clara oportunidad para derrotar al cancerbero rival, en una jugada colectiva del equipo canario.

Segundos después, los madrileños, en una contra rápida, pudieron contar en su haber con el primer gol del partido, pero el experimentando lateral Ángel, demostró su experiencia ante el atacante Anderson, cerrándole poco a poco el espacio para, posteriormente, provocar el fallo en el jugador rival y evitando la culminación del contragolpe rival.

Las Palmas conseguiría el premio a su insistencia arriba, en el minuto 24, en una jugada entre Araujo y Nauzet, invirtiéndose los papeles. Araujo, con un gran toque, colocó un magnifico balón al hueco para que Nauzet Alemán, sólo ante el portero, definiera con una gran maestría propia de los futbolistas de su clase, picando el balón suavemente por encima del portero rival, deslizandose poco a poco el esférico hasta finalmente colarse en la portería del Alcorcón.

El conjunto de Paco Herrera estaba demostrando su potencia en ataque, con múltiples y continuas llegadas. En el minuto 31, se produjo una gran jugada colectiva del equipo canario, donde el killer argentino, a pase de D. Simón golpeó al larguero en una ocasión finalmente anulada por fuera de juego, pero que enseñaba el potencial ofensivo del equipo amarillo.

No obstante el Alcorcón lo intentaba un minuto más tarde en un 1 contra 1 donde Raúl Lizoain salvó un gol para los suyos con una gran salida en la que sufrió un golpe ante el jugador rival.

La última acción notoriamente interesante de la primera parte, correría a cargo de Nauzet, en otra gran ocasión, donde realizó un gran desmarqué pero le falto ser más generoso para que uno de sus compañeros realizara en segundo tanto de la noche. Finalizando, la primera parte, situándose Nauzet Alemán como el mejor jugador del partido por el momento.

En la segunda mitad del encuentro, el Alcorcón salió con más chispa que la Unión Deportiva. Teniendo dos oportunidades para empatar el partido. En el minuto 51 con un cabezazo demasiado alto de Anderson y en el minuto 54 en un gol ilegal por fuera de juego previo. Mandando un aviso claro a Las Palmas, cuyos jugadores entendieron a la perfección.

El mejor jugador de la primera parte, Nauzet Alemán, tuvo que abandonar el terreno de juego por el extremo Guzmán Casaseca, debido a lo que podría ser una lesión en el aductor. La gente despidió al jugador canario con una gran ovación.

Tras el cambio, el argentino Araujo, tomó apuntes del aviso previamente enviado por el Alcorcón, afinando puntería con un disparo que puso en serios aprietos al cancerbero rival.

El ex jugador amarillo Mayor, salía en el minuto 63 por Bellvis, siendo recibido por el Gran Canaria con una pitada mayoritaria.

Tres minutos más tarde, Araujo, quien anteriormente había estado probando su disparo, realizó el gol de la noche en un partido que acabaría convirtiéndose en una pesadilla para los madrileños. Momo, quien entraba por la banda, dejo atrás el pase para Araujo, quien en la frontal del área, cubierto entre dos defensores y con el esférico parado, emuló a Ronaldinho Gaucho con un gesto de clase mundial, al disparar prácticamente sin hueco y sin cargar la pierna, un balón que, de forma absolutamente majestuosa, acabó colándose por encima de Falcón, quién sólo pudo contemplar la magnífica acción del impresionante delantero amarillo.

El Alcorcón, aprovechándose aún de la celebración mental de los jugadores de Las Palmas, recortó distancia con un gol de Óscar Plano, a pase de Máyor.

Sin embargo, Araujo, quien quería seguir con la celebración, transformó el 3-1 con un magnífico derechazo por el palo del portero rival, tan sólo un minuto después del gol de Óscar.

Araujo sería sustituido en el minuto 77 de juego por Juan Carlos Valerón, retirándose el pichichi de la competición, entre los aplausos y la euforia de la afición.

El conjunto de Paco Herrera, dispuesto a seguir con la fiesta, convirtió el cuarto gol con una gran jugada del equipo, iniciada por un espectacular pase de Valeron a la banda izquierda de Gúzman, quien dispuso en las botas de Momo el último gol de la noche, en el minuto 78 de encuentro.

Las Palmas finalizaba de forma brillante la 5ª jornada de la Liga Adelante, aferrándose a un liderato de 13 puntos, que por el momento, parece tener sólo un color. El amarillo canario.




FICHA TÉCNICA:
UD LAS PALMAS, 4: Raúl Lizoain, David Simón, Aythami Artiles, David García, Ángel López, Hernán, Javi Castellano, Momo, Nauzet Alemán (Guzmán, min. 55), Vicente Gómez (Roque, min. 58) y Sergio Araujo (Valerón, min. 76). Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Casto (ps), Christian Fernández, Marcelo Silva, Roque, Guzmán, Valerón y Héctor Figueroa.
AD ALCORCÓN, 1: Falcón, Héctor Verdés (Charlie, min. 75), David, Rubén Sanz, Escassi, Anderson (Guichón, min. 75), Bellvis (Máyor, min. 62), Iribas, David González, Óscar Plano y Ángel. Entrenador: José Bordalás. Suplentes: J.Jiménez (ps), Guichón, Álvaro Rey, Máyor, Fausto, Charlie y Nagore.
GOLES: 1-0, min. 24: Nauzet Alemán. 2-0, min. 66: Sergio Arujo. 2-1, min. 67: Óscar Plano. 3-1, min. 68: Sergio Araujo. 4-1, min. 78: Momo.
ÁRBITRO: José María Sánchez Martínez, del comité murciano. Mostró carulinas amarillas a David García, Escassi, Sergio Araujo, Héctor Verdés, Hernán, David, Iribas.
INCIDENCIAS: 5ª Jornada de la Liga Adelante. Estadio de Gran Canaria. 15.802 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Pino Suárez Navarro, abuela del jugador Aythami Artiles.


Foto portada: ©Udlaspalmas.es

10 de septiembre de 2014

CRÓNICA || MALLORCA 0 - 2 LAS PALMAS (COPA DEL REY)





Las Palmas, que se enfrentaba nuevamente al Mallorca –aunque esta vez en Copa del Rey–, venció por 2 goles a los bermellones en un partido en el que los amarillos, con un once totalmente diferente, volvieron a demostrar que las segundas partes, son las buenas.

En el primer tiempo se pudo contemplar rápidamente que no iba a ser un encuentro tan intenso como los partidos de la Liga Adelante. Algo relativamente normal en las primeras rondas de la Copa. El Mallorca fue el equipo que tenía la iniciativa, con una Unión Deportiva que dejaba jugar un poco más al rival que en partidos anteriores y que contaba con Valerón para que fuera su primer jugador en la línea de presión.

La ocasión más clara de la primera parte la tuvo en sus botas Company, jugador del Mallorca, que recorrió parte del campo hasta posicionarse justo ante casto para finalmente –seguramente producto del cansancio de la acción– errara ante Casto, quien se estrenaba en la portería amarilla. Dicha acción fue una sorpresa, debido a la falta de intensidad de la defensa amarilla para atajar el ataque del jugador bermellón. En la zaga se encontraban Marcelo Silva y el tinerfeño Jesús, quienes debutaban en partido oficial.

No hubo mucho más en una primera parte aburrida, con poca intensidad y muchísimas imprecisiones, sobretodo, en el centro del campo del conjunto canario, con un Valerón y un Roque demasiado estériles en el juego organizativo del equipo.

No obstante, últimamente Las Palmas nos sorprende en las segundas partes. Y así fue, con la primera ocasión de verdadero peligro en una jugada personal de José Artiles en el minuto 47 del encuentro, quien condujo por el centro hasta colocarse en una buena posición de disparo, cruzando el balón en su disparo, que finalmente, se marchó a escasos centímetros de la portería del Mallorca.

Justo después, llegaría el primer gol del equipo de Paco Herrera, en una gran jugada combinativa de Las Palmas entre varios jugadores, para que finalmente, definiera Gúzman ante  Cabrero.

La mejoría en la segunda parte era evidente. Los pases eran más precisos, la movilidad de los jugadores, mayor. Las Palmas se encontraba cómoda, dominando el encuentro. Sin embargo, pasó algunos apuros. En el minuto 56 Gai Assulin tuvo una clara ocasión de gol que erró, lanzando por encima del larguero y en el minuto 61 el linier, anuló un gol claramente ilegal al Mallorca.

Finalmente, ya con el partido prácticamente sentenciado, Leo –en sustitución de Vicente– marcó el segundo y definitivo gol del partido en una acción de golpe directo que da a la Unión Deportiva Las Palmas, el pase para la siguiente ronda de la Copa del Rey.



RCD MALLORCA, 0: Cabrero, Joao, Agus, Javi Ros (Prats, min. 74), Scepovic, Álex Vallejo, Makovic, Assulin (Pereira, min. 68) Coeff, Gulan (Saborit, min. 55), Company. Entrenador: Valeri Karpin. Suplentes: Miño (ps), Cristian Bustos, Pereira, Saborit, Truyols, Pau Cendrós, y Prats.

UD LAS PALMAS, 2: Casto, David Simón, Jesús, Marcelo, Cristian Fernández, Roque, Vicente Gómez (Leo, min. 72), Guzmán, Artiles, Valerón (Aythami Artiles, min. 80) y Benja (Héctor Figueroa, min. 61).  Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Raúl Lizoain, David García, Aythami Artiles, Tana, Héctor Figueroa, Asdrúbal y Leo.

GOLES: 0-1, min. 59: Guzmán. 0-2, min. 90+2: Leo, de falta directa.

ÁRBITRO: Jorge Figueroa Vázquez, del comité andaluz. Mostró tarjetas amarillas a José Artiles, Marcelo,  Guzmán, y Agus, 

INCIDENCIAS: 2ª Eliminatoria Copa del Rey. Estadio Iberostar. 5.000 espectadores.


Foto portada: ©Marca.com

5 de julio de 2014

Fichajes: Guzmán Casaseca



Guzmán Casaseca es la primera incorporación anunciada para la nueva era de Paco Herrera. A sus 29 años, el jugador ha jugado en diferentes conjuntos de la categoría de plata y bronce para finalmente recaer en las filas de la UD Las Palmas, justo cuando su contrato con el Glorioso acababa de expirar.

Guzmán jugó 30 partidos de liga durante la pasada campaña. Un total de 1.928 minutos que lo convirtieron en pieza clave del planteamiento alavesista. Su principal aportación al club fue la cualidad que se le espera en la disciplina amarilla: su singular capacidad para internarse por la banda derecha con descaro para chutar a puerta o poner el balón en la cabeza del punta, posición en la que también puede jugar.

Disputando un balón con Atouba (elcorreo.com)
Su confianza para desbordar por la derecha es seguramente una de las muchas razones por las que el club amarillo se ha fijado en el jugador y por la que la afición canaria puede recordarlo. Guzmán Casaseca fue el jugador que burló la defensa de Atouba en el partido en el que el conjunto grancanario empataría contra el Alavés (1-1) en el estadio de Mendizorroza. Hasta en cuatro ocasiones se colaría el exnúmero 7 del Alavés por el lado del africano antes de que éste se lesionara a los 8 minutos de la segunda parte. Ésta no sería la única vez que el excompañero de Quiroga en el cuadro albiazul deleitara al aficionado con el arte del buen fútbol, en una temporada en la que medios vascos le han puntuado de notable. La imagen que dejaba el camerunés, por el contrario, nada tenía que ver con la que se le esperaba, y finalmente supondría su penúltimo partido con la UD.



Además de sus innumerables asistencias (seis de ellas acabarían en gol), el jugador pacense  también muestra cierto olfato de gol, habilidad que demuestra con sus cinco dianas durante la pasada campaña, o con las ocho que marcaría en la temporada anterior también con el Alavés, al que catapultó con su propuesta de juego  hacia el ascenso a la Liga Adelante.

Como último dato, cabe señalar que Guzmán no se caracteriza por ser un jugador especialmente agresivo con el contrario, acumulando tan sólo seis tarjetas amarillas en las dos temporadas anteriores. Sin embargo, fue sancionado con cuatro partidos el pasado marzo por haberle dado una bofetada a un jugador del Mirandés que estaba tendido en el suelo, como se puede apreciar sobre el minuto 3 del siguiente vídeo.




Con todo esto, tanto Asdrúbal como Nauzet Alemán tendrán este año un duro competidor por la banda derecha. Sin duda, uno de los flancos que mayor flaqueza ha presentado durante la temporada recién terminada. Cabe destacar que esta competitividad le puede venir muy bien a Nauzet para conseguir alcanzar ese nivel que todos deseamos, del que el jugador de Las Mesas presumía en el Real Valladolid. Guzmán es, en definitiva, un fichaje de intensidad para una ilusionante temporada 2014/2015.