POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta INSTITUCIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INSTITUCIONAL. Mostrar todas las entradas

19 de diciembre de 2014

CARPETAZO AL PROCESO CONCURSAL.



Las navidades se adelantaron en la UD Las Palmas en forma de resolución judicial. Tras un década de penurias económicas, de grandes sacrificios, estrecheces económicas, temor a nuevas denuncias y de un futuro comprometido a los avatares judiciales, por fin se cierra uno de los capítulos más funestos de la historia de la UD Las Palmas para dar paso a un presente brillante que encara un futuro aún más prometedor.

Alberto López Villarrubia, titular del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Las Palmas de Gran Canaria, acordó en un auto firmado el pasado 17 de diciembre de 2014: "tener por cumplido el convenio de acreedores de la Unión Deportiva Las Palmas." Aquel auto inicial fue firmado un 05 de Noviembre por una de las figuras más relevantes de la historia moderna amarilla, el Juez Juan José Cobo Plana. Se iniciaba así el viaje por un nuevo camino donde cada paso sería un descubrimiento nuevo y la UD Las Palmas una pionera. Así, con el proceso concursal que sustituía a la antigua suspensión de pagos, comenzó la andadura de un nuevo equipo directivo bajo la figura de un joven Miguel Ángel Ramírez, 33 años por entonces, que tenía como objetivo sanear un entidad abocada a la liquidación.

El Juez Juan José Cobo Plana y Miguel Ángel Ramírez. Foto: ©CAnarias7.es
Una década después, y tras haber abonado 25.788.852,37 euros, la UD Las Palmas saca matrícula de honor en gestión económica y es modelo a copiar en las instituciones deportivas. No fue un trayecto fácil, se comenzó con una deuda reconocida de más de 66 millones de euros que, con intereses, aumentaron a 72 millones. Una década da lugar a desencuentros, a citaciones judiciales, a tener que superar no sólo piedras sino menhires en el camino, pero no hubo montaña ni Everest lo suficientemente alto que impidiera, primero la salvación, y luego la recuperación de la mayor y más histórica de las instituciones deportivas de Canarias. 

En el camino, siempre tortuoso y doloso a partes iguales, hubo muchas negociaciones y desencuentros con los acreedores. Muchos condonaron la deuda, donde el expresidente Germán Suárez supo aglutinar a parte ellos, otros negociaron a la baja y algunos tensaron la cuerda aún más (Urquijo, Navarro, Boluda y cía). Fue necesario el apoyo institucional del Cabildo de Gran Canaria, en la figura de su entonces presidente, Jose Manuel Soria, ahora ministro de Industria, Energía y Turismo, que firmó un contrato de patrocinio por 20 años con la entidad amarilla. Esto acuerdo fue el mejor aval para que la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo) concediera dos créditos que ascendía a un total de 23,4 millones de euros para afrontar el pago a los acreedores y garantizar la salvación del club. Dicho crédito, se está pagando escrupulosamente y lo seguirá siendo hasta 2027.  

Costó lo indecible, pero Ramírez y Navarro llegaron a un acuerdo por el bien de la UD Las Palmas. Foto: ©LaProvincia
No obstante, durante mucho tiempo y cada pocos meses saltaba alguna noticia que convocaba a los abogados del club en las juzgados, Manuel García Navarro, Vicente Boluda o Manuel Freire los denunciantes más habituales y recurrentes. Tras complicadas y arduas negociaciones se llegó a un acuerdo con todos ellos. A destacar especialmente la sucedida con García Navarro, el más beligerante en continua exposición mediática y en una lucha, por momentos, encarnizada con el propio Ramírez en defensa de sus intereses. Con el expresidente amarillo se llegó a un acuerdo en Mayo de 2014 que allanaba el terrreno.

El atrevimiento de un juez maño que había empatizado con un sentimiento que le debería ser ajeno, la valentía de un empresario que latía en amarillo, el apoyo de una masa social incondicional que por encima de avatares deportivos y desastres económicos no veía futuro posible sin equipo al que alentar, produjo la fuerza y la energía necesarias para sacar adelante una situación abocada a la liquidación. Una UD Las Palmas débil y sin apoyos, defenestrada por muchas instituciones y gran parte del entramado empresarial canario, inició un camino que con este auto no acaba,  éste continua pero, ahora sin duda, ya dejó de ser una pendiente con desnivel positivo. Diez años de gestación para alumbrar una nueva una Unión Deportiva, la Unión Deportiva Las Palmas que afronta el futuro de forma optimista, saneada y libre de cargas del pasado.

Foto Portada: ©UDLasPalmas.es

6 de mayo de 2014

ACTUALIDAD || FIN AL PROCESO CONCURSAL TRAS ACUERDO CON GARCÍA NAVARRO



Miguel Ángel Ramírez ha comunicado esta mañana en una rueda de prensa que la UD Las Palmas ha llegado a un acuerdo con Manuel García Navarro ante notario que precipita entre otras cosas el término del proceso concursal. De esta manera se pone fin a un largo tedioso y complicado litigio entre ambas partes que estaba minando la imagen pública de ambos demandantes y ponía en serio peligro la viabilidad de la entidad amarilla. 

La entidad amarilla le reconoce al expresidente una deuda de 4,5 millones de euros que serán reintegrados de diferentes formas. Del total 2,5 millones serán abonados en pagos fraccionados durante los próximos años. El resto de la deuda pendiente (unos 2 millones) será devuelta en publicidad y palcos vip durante diez años. Este acuerdo tiene una cláusula, entre otras, que indica que si el club asciende a la máxima categoría la cantidad a abonar será entonces 3 millones de euros en vez de los 2,5 millones anteriormente citados. 

A 1 de Julio la UD Las Palmas recibirá un pagará del Sevilla FC, parte del traspaso de Vitolo, que será usado en parte para adelantar las cantidades que se le deben de abonar a García Navarro. El resto saldrá del presupuesto de la próxima temporada, situación por lo que Ramírez recalcaba con énfasis la importancia vital para la UD de ascender a 1ª división. 

Por su parte, el expresidente García Navarro retira sus denuncias respecto al capital social de la entidad (que ahora reconoce que es de 1,78 millones de Euros)  como las que hacían referencia a las faltas sobre su honor e imagen.

El acuerdo fue firmado esta misma mañana ante notario y a petición del gabinete que representaba a García Navarro se han añadido cláusulas de confidencialidad. El presidente amarillo reconocía que la entidad se vio abocada a llegar a estos acuerdos para no comprometer su viabilidad ya que los litigios judiciales estaba siendo bastantes costosos y tenían pocas opciones de salir adelante las alegaciones amarillas.  

También se ha puesto fin al otro frente judicial con el Deportivo de La Coruña, al que se le reconoce una deuda de 1,5 millones de euros por el traspaso de Gabi Schurrer que le serán pagados en tres años y también saldrán de la partida presupuestaria de cada temporada. 

Ambos acuerdos dan vía libre a la entidad de Pío XII de solicitar al Juzgado nº1 de lo Mercantil de poner fin al largo proceso concursal tras diez años inmersos en él, dicho acto simbólico será ejecutado el próximo viernes pero no se tendrá confirmación hasta dentro de unos meses cuando dicho Juzgado dicte sentencia a favor de la UD Las Palmas.

Miguel Ángel Ramírez rechazaba las insinuaciones en rueda de prensa donde se apuntaba que la entidad amarilla se había plegado a las exigencias de sus demandantes. Ramírez apuntaba que el recorrido defensivo de la entidad se había agotado, los embargos y recursos ya no eran efectivos, y suponían más un peligro que una solución, por lo que tuvo que tomar la decisión de negociar para asegurar la supervivencia del club que estaba seriamente comprometida. En palabras del presidente: "Es una gran noticia".  

Por último este desenlace de los litigios judiciales será culminado con la entrega de la insignia de oro y brillantes de la UD Las Palmas a dos expresidentes de la entidad: Germán Suárez y al propio García Navarro.

El presidente amarillo tuvo tiempo para aclarar la confusa situación de dos jugadores en nómina del club. Por parte de Tim Atouba indicó que se le informó que no contaba para el entrenador, se le invitó a buscarse un club (pagándole la diferencia) o a irse a su país. En este último caso se le pagaría mes a mes, por contra el jugador camerunés reclamaba que se le pagara todo de una única vez, situación a la que según Ramírez se ha negado en todo momento el jugador. Respecto a Macky Chrisantus se le hizo llegar en el mercado invernal una oferta de 750.000 € del Rayo Vallecano que el jugador rechazó alegando su motivación de subir a la máxima división con Las Palmas. Poco después, tras el cierre del mercado invernal en el fútbol español, hizo saber a la entidad que tenía un club ruso interesado por él que abonaría 200.000€, fichaje que se podía realizar al cerrarse el mercado de fichajes más tarde en Rusia. Tras la negativa de la entidad, las siguientes semanas el jugador alegaba molestias musculares para no jugar. 

Respecto al derbi, reconocía que en dirección del club estaban contentos con la respuesta del aficionado amarillo. Afirmaba que hasta el lunes por la noche se habían vendido 13.500 entradas (a estas horas esta cifra está más que ampliamente superada) y que se estimaba un lleno para el próximo sábado. Apuntaba que incluso la demanda podría superar la oferta a debida cuenta al alto ritmo de ventas. Así reconocía, respecto a las noticias que desde la web oficial del CD Tenerife se hacía eco ayer, que en total se han cedido 1500 entradas a la afición chicharrera (casi el doble que en el partido de ida se hizo entrega a la UD Las Palmas). Así, 800 fueron directamente a la sede del club blanquiazul y el resto las gestiona directamente Halcón Viajes.


Imágenes de la TV Canaria (©)

Foto Portada: ©CarlosRecio para udlaspalmas.es (©)