POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Jornada 15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornada 15. Mostrar todas las entradas

9 de diciembre de 2017

LA CARA B || LA UD SIGUE EN LA 'UCI'


Por Alejandro Arbelo.

La cosa se complica. La UD saltó anoche al estadio de Mendizorroza sin concebir el partido contra el Alavés como una final (o eso es lo que pareció en todo momento). Tal vez el problema fuera tan mundano como el frío de aquellas latitudes. O puede que el psicólogo del conjunto amarillo estuviera de asuntos propios esta semana y el paciente se le viniera abajo en su ausencia...Sarcasmo aparte, lo cierto es que el equipo que dirige transitoriamente Paquito volvió a evidenciar los mismos síntomas de descomposición de todo el curso y claudicó con estrépito en cuanto a sensaciones: apatía, falta de ideas, indolencia...Pudo hacer ruido también en su caída con el tanteo final, pero, cosas de la vida, el siempre cuestionado Raúl salvó los muebles en unas cuantas ocasiones y evitó un roto mayor.

El rival era uno de los que teóricamente peleará con Las Palmas hasta el final de la campaña por evitar la quema (o hasta que el equipo amarillo se descuelgue del todo, algo posible visto lo visto). El Glorioso salió con bríos renovados y un planteamiento claro de la mano de su nuevo técnico, Abelardo, y al final de los 90 minutos rebasaba a los amarillos en la tabla (+2 puntos). Si esta jornada ganan Málaga, Depor y Athletic, la UD quedaría nuevamente como colista y con la salvación a 5 puntos...Prepárense que vienen curvas.

La estadística, otra vez demoledora: Las Palmas es el peor equipo de Primera en 2017 con 28 puntos en 37 partidos de Liga (8 victorias, 4 empates y 25 derrotas)*.


Espejismo. Esta fue la palabra más utilizada en redes sociales para describir las sensaciones colectivas después del choque. Y es que la pasada jornada, contra el Betis, pudo más el deseo de la afición que la realidad. Las Palmas no arroyó al equipo verdiblanco -muy pobre- ni mostró ese juego excelso y vistoso de no hace tanto. Simplemente hizo un partido correcto, con atisbos de mejora en la actitud sobre el césped y logró el objetivo valiosísimo de los tres puntos. Por ende, los aficionados, muy sufridos, simplemente quisimos ver que el paciente salía de la UCI y pasaba a planta. La realidad, otra bien distinta. La frase quisquillosa de Santi Segurola en la retransmisión de beIN ante una combinación más o menos elaborada del equipo aquel día, sintomática: "hay que ver con qué poco se viene arriba la afición". 

Una inercia peligrosa, y que haría implosionar todo, es que las miradas empiecen a apuntar con mayor insistencia a los jugadores, además de al banquillo o al palco. Ya se sabe, cambiar de entrenador es relativamente fácil, lo otro simplemente invitaría al desastre...

Haría bien por tanto el nuevo míster -Almirón, Jémez o el sursum corda- en instaurar disciplina espartana en los entrenos, dinámicas y actitudes para salvar a un enfermo que, de seguir así, recibirá la extremaunción más pronto que tarde...Aún así, pese a todo, Vamos UD.


*Fuente: @pedritonumeros
  Fotos: marca.com

9 de diciembre de 2016

EL RIVAL // EL DEBUTANTE LEGANÉS


La UD recibe el próximo sábado a un Leganés que debuta en el Estadio de Gran Canaria como rival de Primer a División (sábado; 17:30 horas). Un partido en el que se enfrentan uno de los mejores locales contra uno de  los mejores visitantes y en el que ambos quieren volver a la senda de la victoria. 

Los blanquiazules compiten por primera vez en su historia en la máxima categoría del fútbol español después de lograr el subcampeonato de liga en Segunda División la pasada campaña, lo que le permitió ascender a primera junto al Alavés y al Osasuna. 

Los madrileños llegan a Gran Canaria como 15º clasificado con 14 puntos, repartidos en 4 victorias -tres de ellas como visitantes-, 2 empates y 8 derrotasEstán realizando una primera parte de campeonato más que aceptable para un debutante en la categoría. Es uno de los equipos más humildes de la liga y de los que menos presupuesto tienen. 

De los 14 puntos que tienen en su casillero, 9 han sido conseguidos fuera de Madrid, lo que le convirtió en el mejor debutante como visitante de la historia de la liga al término de la jornada 7 tras vencer en el Nuevo Los Cármenes al Granada por 0-1. Aparte de la victoria en Granada, también lo han conseguido en tierras gallegas ante el Celta (0-1) y el Depor (1-2). El resto de partidos que ha disputado como visitante se han saldado con 4 derrotas frente al Sporting (2-1), Málaga (4-0), Real Madrid y Espanyol (3-0). 

A pesar de su racha negativa en sus últimas tres salidas, en las que ha caído por goleada, no hay que fiarse. Se trata de un equipo bastante duro y rocoso que suele competir en sus partidos hasta el final. Prueba de ello se puede apreciar en su enfrentamiento ante el Atlético en el que consiguieron un meritorio punto tras empatar a cero en Butarque.

Jugadores del Leganés celebran la victoria conseguida ante el Celta en su debut en primera; FOTO:@as.com

Aunque su arranque liguero puede ser que haya sorprendido, se trata de un equipo frágil al que le cuesta mucho sacar sus partidos adelantes. Los pepineros, con 11 goles a favor, es el conjunto que menos goles ha anotado hasta el momento. Por otro lado, es uno de los equipos más goleados de la categoría al haber encajado un total de 25 goles.

Están dirigidos por Asier Garitano, un entrenador que logró devolver al Lega al fútbol profesional tras sacarlo del pozo de la Segunda División B en su primera temporada en el banquillo blanquiazul. En Segunda División, en su segundo año en el banquillo, logra el objetivo de la permanencia, y en el tercero, sorprende a propios y extraños consiguiendo el ascenso a la primera división.

Asier Garitano en de prensa de Butarque durante una comparecencia ante los medios de comunicación; FOTO:@lainformación.com

El ascenso a primera  supone una inyección económica muy importante para el club, lo que le permitió desembolsar cantidades simbólicas en el pasado mercado de fichajes por jugadores como Koné por el que el Lega pagó al Racing de Santander cerca de un millón de euros. Misma cantidad supuso la incorporación de Gabriel Pires, procedente de la Juventus. A parte de estos fichajes, también han incorporado a jugadores a coste cero como Bustinza, Mdjani y Guerrero entre otros y han logrado la cesión de talentos como Ruben Pérez del Granada o Robert Ibáñez del Valencia.

Garitano es un técnico que suele apostar el tradicional 4-4-2 por un 5-4-1. Tras la grave lesión sufrida por Serantes, que era un fijo en el once, el meta titular parece ser Iago Herrerín que tan solo lleva dos semanas en el club tras llegar cedido por el Athletic.

En la defensa, el capitán Mantovani es indiscutible en el centro de la zaga y le suele acompañar InsúaBustinza en el lateral izquierdo y Víctor Díaz en el lateral derecho completan la línea defensiva. En el medio del campo está formado por el doble pivote  Rubén Pérez y Gabriel Pires con Omar Ramos y Unai López en las bandas. 

Y en punta de ataque Apostamos por Darwin Machís y Luciano Neves, aunque al igual que en la UD, el cuadro pepinero acusa la falta de un nueve puro que le de una estabilidad goleadora al equipo.

Imagen del último enfrentamiento entre UD y Leganés en el EGC; FOTO:@cadenaser

El Lega, llega a la isla con numerosas bajas por lesión: Serantes, Szymanowski, Diego Rico, Robert Ibáñez y Koné no podrás ser de la partida sobre el verde del Gran Canaria.

Este es el próximo rival de los amarillos. Un equipo muy difícil fuera de casa que aunque ahora mismo no pase por su mejor momento tratará por todos los medios de sacar algo positivo para alejarse de la zona de descenso, a la que se han acercado peligrosamente en las últimas jornadas. 

Foto portada: ©Marca.com

10 de diciembre de 2014

CRÓNICA II SABADELL - UD LAS PALMAS [2-2]


La Unión Deportiva Las Palmas regaló en la tarde de hoy dos puntos a un pobre aunque aguerrido Sabadell. Las Palmas, pese a disfrutar de numerosas ocasiones que incluirían dos palos y uno (o dos) goles anulados, empataría frente a un cuadro arlequinado que sería capaz de materializar dos tantos sin apenas tirar a la portería defendida por Raúl Lizoaín. 

Este partido de diferentes tiempos y dominios sería calificado por el propio Paco Herrera como "extraño", conforma a su equipo como líder en solitario con 31 puntos de la Liga Adelante. Bien por la mala fortuna, bien por un fuerte bagaje defensivo y uno muy pobre ofensivo, lo cierto es que Las Palmas se marcha con destino a Huelva (donde jugará su próximo encuentro liguero) con un sabor de boca bastante agrio.

El partido de la decimoquinta jornada llegaba -tarde y en un momento de mucha exigencia competitiva- a disputarse en la Nova Creu Alta durante la tarde de hoy. Sin lluvia, pero con mucho viento, la Unión Deportiva Las Palmas saltaba al campo con varias alternativas con respecto al último encuentro disputado en liga: Raúl Lizoain, Christian Fernández, Roque y Momo. Mientras el portero de Escaleritas entraba por un Casto que se aquejaba de algunas molestias,  los otros amarillos lo hacían para dar descanso a jugadores más habituales y así dosificar las fuerzas en este tramo final tan atareado que discurre para la casa grancanaria.

Araujo en su vaselina a Nauzet Pérez (Foto: ©LFP.es)
Comenzaba Las Palmas, con pantalón blanco y camiseta amarilla, buscando el dominio del balón con buenas internadas verticales por la banda de Christian y Momo, este último que pudo haber materializado una ocasión clarísima en la que se mostró algo lento y se trastabilló con un defensor sabadellense. La Unión Deportiva enseñaba así sus credenciales y su ansia por llevarse los 3 puntos, rabia que se vio reflejada en la patada que Sergio Araujo le propinó al césped catalán tras contemplar cómo su vaselina daba en el larguero tras haberse zafado de varios defensores y haber superado al portero canario Nauzet Pérez. 

En menos de diez minutos la UD  ya disfrutaba de dos ocasiones claras y nada presagiaba que la mala suerte nos pudiera propinar tan injusto golpe. Discurría la primera parte y parecía cuestión de tiempo que el conjunto visitante se adelantara, y así fue, en el minuto 18 en medio de un momento de juego amarillo de alta calidad, Momo cede un balón a Roque Mesa -hoy rindiendo a un altísimo nivel- que con un ligero toque dejaba escorado a un Nauzet Alemán que le propinaría un derechazo al balón que se clavaba por el lado contrario de la portería. 


Momento en que Nauzet Alemán dispara para anotar su gol. Foto: ©LFP.es
Subía el gol para los amarillos que no tendrían ni tiempo para celebrarlo porque dos minutos más tarde Hidalgo se desmarcaría con precisión y remataría de cabeza correctamente un balón que Aythami no supo despejar. Empataba así a uno el Sabadell y el equipo canario se decrecería en precisión a favor de los arlequinados, que se asentaban en el campo, acercándose poco a poco a la portería de Raúl, aunque con algo de ayuda de errores defensivos, como el de Christian poco antes del minuto 30, que propició una avanzada peligrosa de los contrarios. El Sabadell se mostraría entonces ligeramente más serio que su adversario –con poco peligro-, aunque Las Palmas seguiría transmitiendo una constante sensación de peligro con un Araujo con ganas de marcar pero muy bien bloqueado por Kiko Olivas. Con esta tónica se llegaría al descanso, con la esperanza de que en la segunda parte se volviera a disfrutar del juego de los primeros 20 minutos.

Raúl, impotente ante los goles arlequinados. Captura TV: ©MediaPro)
La segunda parte arrancaba con un Sabadell buscando la verticalidad, tal es así que Kiko Olivas, uno de los mejores de su equipo, se haría una ruleta - recordando a Walter Pico - para finalmente caer en el área amarilla metiendo el miedo a los numerosos seguidores canarios en la Creu Alta. Las Palmas se iba a crecer  y Culio primero, y luego Roque, gozaron de sendas oportunidades. El disparo del segundo iba a ser desviado nuevamente por el travesaño de la cuadra defendida por Nauzet Pérez.

Se creció la Unión Deportiva tras la oportunidad y volvía el juego preciosista de toque vertical esperado. Las oportunidades se sucedían y con ello, el gol anulado de Nauzet Alemán en fuera de juego. Justo después, el extremo, que recibiría la amarilla por protestar, se resarciría centrando una falta que el central Aythami Artiles iba a rematar con la cabeza un balón que a punto estuvo de atajar el portero local, pero que subiría el marcador. Haría así el 1-2 el defensa de Arguineguín. Gran gol de un hombre que pudo haber evitado el tanto sumado anteriormente por los arlequinados.


El equipo celebra el 1-2, anotado por Aythami Artiles. Foto: ©LFP.es
Se adelantaba en el marcador y en espíritu el equipo amarillo y el Sabadell recurriría a las patadas. Una de estas sería chutada con sumo peligro por Nauzet Alemán pegado al córner derecho de la portería. Otro Nauzet, el portero grancanario Nauzet Pérez, salvaría nuevamente al Sabadell, un equipo ahora  apurado, conocedor de su mala posición entre los puestos de descenso. Entre patadas y amarillas se empezaría a desarrollar el juego del cuadro catalán, motivado más por la necesidad de puntuar que por la baja calidad del equipo, que fue incluso algo superior a los visitantes durante unos minutos de la primera parte. Pudo haber sido este uno de los motivos por los que Paco Herrera decidiría sacar del terreno de juego a Sergio Araujo en el minuto 69 y darle paso a un Asdrúbal que poco se iba a dejar ver.

Y era justo en el 75, el momento en que menos lo esperábamos, cuando iba a llegar el gol del Sabadell: un mal pase de Javi Hervás iba a chocar con la pierna de Castellano, que desviaría el balón al lado contrario de Raúl Lizoain, que poco pudo hacer con su estirada. Empataba el Centre D'Esports Sabadell con muchísima fortuna, en su única oportunidad de toda la segunda parte. Hernán entraba ahora por Roque en el campo para buscar los dos puntos que la mala fortuna le había arrebatado a su equipo y poco después también entraría Guzmán en el tercer y último cambio de Herrera.

Castellano, tras el gol en propia puerta. (Captura TV: ©MediaPro)
Pese a los cambios, el mazazo había sido demasiado duro y el equipo catalán se crecería en estos últimos minutos en busca de conseguir al menos ese punto que sí logró, más con la esperanza de salir de los puestos de descenso que por la calidad de sus hombres. Hernán iba a acometer al enemigo con una dudosa falta al borde del área que Gato tiraría muy alta. El resto del partido se desarrollaría desde el nerviosismo de ambos conjuntos y la UD no supo propinarle la claridad que el momento requería. Se mostró en ciertos momentos a muy alto nivel, pero dejaba claro dos cosas: que Herrera tiene que trabajar la reacción moral de sus discípulos ante el gol adverso, y que la suerte en este deporte puede ser determinante