POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Jornada 26. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornada 26. Mostrar todas las entradas

5 de marzo de 2017

LA CARA B || DE LA SUFICIENCIA A LA GOLEADA



Victoria balsámica. La U.D. Las Palmas volvió a sumar de tres, algo que no hacía desde el pasado 30 de enero frente al Valencia. Si contra el Real Madrid se cortó la hemorragia que habían supuesto cuatro derrotas consecutivas, contra el Osasuna se retomó la senda del triunfo tras una intensa semana. Remontada y goleada final en un partido atípico en el que la relajación tras el gol inicial de Jesé pudo costar cara.

Pedía Setién rigor en el vestuario antes de iniciarse el choque, sabedor de que el halago debilita y consciente de lo que se jugaba el equipo. Tras la exhibición en el Bernabéu del pasado miércoles, caer en una recreación excesiva a la par que estéril preocupaba al técnico cántabro. Ciertamente, el partido frente a Osasuna tenía más trascendencia de lo que pudo parecer durante toda la semana. Sin tiempo para saborear el partidazo (ya histórico) y el puntazo obtenido frente a los de Zidane, pronto se enturbió el ambiente con publicaciones en los medios locales y el consiguiente  debate -mucho debate- sobre la posible salida del técnico a final de curso. Tal fue la intensidad en la isla con la controversia generada que hasta el propio Setién tiró de redes sociales para canalizar su desasosiego. Incluso el hecho de que Aythami se encontrase en el ya famoso rincón de pensar a instancias del entrenador quedó en un segundo plano. Poco se habló de fútbol...

Pero sí. Había partido este domingo. Uno de esos que podían marcar el sino de un equipo hasta fin de temporada. Cuatro derrotas consecutivas en las que nunca se llegó a jugar mal y una demostración de fútbol excelso en Chamartín (también sin el premio máximo) daban paso a un partido silenciado por el ruido mediático, pero de importancia capital. No obstante, no parecía asustar el colista Osasuna, y menos tras el primer gol del partido, el primero de Jesé con U.D. El jugador cedido por el PSG se estrenaba por fin con la camiseta amarilla y lo hacía tras jugada de fantasía de (cómo no) Jonathan Viera. La acción, de esas que justifican haber pagado una entrada. El mago de La Feria volvía a disfrazarse con ocasión de los carnavales, esta vez de Michael Laudrup, y asistía a Jesé con un espectacular pase elevado al hueco tras girar sobre sí mismo. Se me agotan los calificativos con este chico y me pregunto que más tiene que hacer para vestir la camiseta de la Roja esta temporada...


Tras el gol, Las Palmas cayó en la suficiencia de quien se sabe superior y prevé una victoria segura. La ventaja tempranera en el marcador, el dominio apabullante del esférico (¡ratios de 83% vs 17% en posesión!) y la relajación propia de quienes la jornada anterior elevaron su nivel rozando la excelencia, condujeron a un extraño volteo en el marcador por parte de Osasuna. Con lo mínimo indispensable, los navarros, de la mano de Kodro (sí, el hijo de aquel ariete de Real Sociedad, Barcelona, Tenerife y Alavés) pusieron un sorprendente 1-2 en el luminoso que provocó desazón en la grada. Uno de los tantos rojillos en fuera de juego y los dos precedidos de sendos fallos de un Javi Varas en horas bajas...Nuevo debate en curso para la semana amarilla: la portería de U.D. para la 2017/18.

En la segunda parte, algo más de intensidad trajo consigo la remontada y goleada final que alivia a los insulares. Livaja, que volvía al once en detrimento de Boateng, hizo la igualada. El karma en forma de gol en propia puerta de Unai García suponía el 2-3 y finalmente Roque y nuevamente Jesé, tras jugadón del equipo, firmaban el 5-2 final. Resultado tal vez algo engañoso para quien no haya visto el partido, -no por la justicia del mismo (incuestionable)-, sino por la forma de lograrlo, ya que si bien no se jugó mal (pocas veces lo hacemos), el partido no fue la continuación de la exhibición del Bernabéu, algo por otra parte lógico. Una U.D. pragmática, menos incisiva que en otros partidos de casa (excepción hecha de Viera), hizo lo que tenía que hacer: remontar y amarrar los tres puntos.


Como reflexión final, sería de agradecer una mayor atención al tapete verde en próximas fechas; al fútbol en sí, y no tanto a los despachos. El culebrón Setién promete continuar, pero sería recomendable una mejor gestión de este asunto, tanto por parte del club como de los medios. Una permanencia en la élite está en juego. Y cuanto antes se logre, mejor. En cuanto al míster, la afición del EGC ha hablado, la mayoría de la afición lo tiene claro, Grada Curva se ha posicionado y quien suscribe estas líneas también: #SetiénRenovación.

Epílogo. Un empate de mérito y una goleada en dos partidos. Buenas sensaciones y suma de puntos para cortar la sangría de las últimas semanas. Jesé abre su lata particular y se espera más y mejor de él. Próximo envite, Espanyol-Las Palmas. Duodécimos vs novenos. Seguimos en el camino...Vamos U.D.


4 de marzo de 2017

EL RIVAL // UN OSASUNA HUNDIDO

La UD. Las Palmas recibe el próximo domingo al colista de la liga, el Club Atlético Osasuna (domingo; 17:30 horas - BeinLaLiga). Los amarillos, tras exhibirse el pasado miércoles en el Bernabéu, quiere reencontrarse con el triunfo, mientras que los navarros tratarán de sacar algo positivo para no decir adiós definitivamente a la primera división. 

Partido de urgencias para ambos equipos el que se vivirá sobre el verde del Estadio de Gran Canaria. Dos equipos con sensaciones distintas, los amarillos con una dinámica muy positiva de juego pero muy negativa en resultados, y los rojillos que no levantan cabeza desde hace ya varias jornadas con un juego muy pobre y con muy malos resultados.

Los navarros son uno de los tres equipos que vienen de la liga 1|2|3|. Le ha costado aclimatarse a la liga de las estrellas, donde la mayor parte del campeonato la ha pasado en la zona roja. Un cuadro muy endeble que suele darle muchas facilidades al rival.

Hasta tres entrenadores han pasado por el banquillo pamplonica. El artífice del ascenso, Enrique Martín, fue destituido como técnico tras caer en El Sadar ante el Alavés por 0-1 en la jornada 11. Su puesto lo ocupa un míster contrastado y respetado en nuestro fútbol como es Joaquín Caparrós, que también fue cesado de su cargo en el parón navideño tras caer derrotado en 7 de sus 8 partidos al mando. Por último, y parece ser que así será hasta final de temporada, se hace cargo del equipo el serbio Vasiljevic, quien tras sus primeros 9 partidos al mando no ha conocido la victoria.


Vasiljevic en su rueda de prensa antes de partir rumbo a Gran Canaria. Foto: ©As.com
Situación extremadamente crítica la del conjunto navarro. LLegan a la isla como último clasificado y con tan solo 10 puntos. En lo que llevamos de campeonato solo han conseguido 1 victoria por 7 empates y 17 derrotas, registros que provoca que la permanencia se convierta casi en un milagro ya que están a 10 puntos del Deportivo, equipo que marca la salvación en este momento. 

Es un equipo que tiene mejores datos como visitante que como local. Lejos del Sadar ha conseguido 6 puntos. La única victoria con la que cuentan llegó en Ipurúa tras vencer 2-3 al Eibar

Sus cifras tampoco son para nada alentadoras. Con 25 goles a favor, tras el Granada y Leganés, es el tercer equipo que menos goles anota. Por otro lado es el conjunto más goleado de la categoría tras haber recibido 59 tantos en lo que llevamos de curso.

Uno de los 7 empates que han registrado esta temporada fue ante la UD en la primera vuelta cuando se enfrentaron en el Sadar. Un partido que se le puso muy de cara a los rojillos tras ir venciendo al descanso por 2-0, pero en el que los amarillos, con un jugador menos por la expulsión de Prince Boateng, logró igualar la contienda. 

La última vez que ambos se vieron las caras en el Gran Canaria, fue hace dos temporadas en segunda división, encuentro que se decantó del lado navarro tras vencer 1-2. 

David García celebra el tanto del empate en El Sadar en el partido de la primera vuelta. Foto: @LaLiga

Es un equipo que viene plagado de bajas. No podrán ser de la partida por lesión Digard, Tano, Manuel Flaño, Javier Flaño y Fausto Tienza. Ningún sancionado. Por otro lado, Loé vuelve a estar a disposición del serbio para este partido. 

Especial atención habrá que mostrarle al pichichi del cuadro navarro, Sergio León, un delantero que lleva 7 tantos en este curso y que la temporada pasada fue el máximo goleador de la categoría de plata con el Elche, lo que le valió para que equipos de primera se fijasen en él, entre ellos la UD, aunque finalmente acabase recalando en el club rojillo. 

Sergio León, celebra uno de los tantos anotados esta campaña con la elástica del Osasuna. Foto: @estadiodeportivo

Así llega el Osasuna, un cuadro prácticamente hundido que ya casi tiene pie y medio en la segunda división para la temporada que viene, pero siendo consciente de que le puede hacer daño a una UD a la que últimamente se le da bien eso de darle vida a equipos en situación de crisis como ya sucediese contra el Granada y el Málaga.

Es hora de volver a la senda de la victoria ante un equipo inferior y hacer bueno el empate cosechado en el Santiago Bernabéu la pasada jornada. Un partido que hay que ganar para dejar casi sellada la permanencia un año más en la liga de las estrellas y que llega envuelto con la polémica sobre la renovación de Quique Setién, algo que parece muy complicado según las últimas declaraciones del cántabro. Ahora más que nunca, y que se oiga bien fuerte, hay que entonar eso de: "QUIQUE QUÉDATE, QUIQUE QÚEDATE..."

Foto portada: @marca.com