POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Primera División. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primera División. Mostrar todas las entradas

31 de diciembre de 2018

2018 EN CLAVE UD: UN AÑO INFAME


Termina un año 2018 realmente funesto para la Unión Deportiva Las Palmas. Un año natural que abarca dos temporadas donde en la primera se descompuso de la peor forma un proyecto deportivo que, con sus luces y sus sombras, atrajo la atracción de los medios de todo el mundo. En la segunda, con la chapa de máximo candidato al ascenso, se ha mostrado la incapacidad de una dirección deportiva sublimada a un presidente omnipresente en todas las decisiones. El discurso cambia, la toma de decisiones no, que termina siendo siempre un “lo que diga Ramírez”.

Este año tiene nombres propios como para hacer una lista interminable de túnel del terror. Emenike o Jémez son auténticos despropósitos, pero no lejos quedan nombres como Herrera o Sacko, entre otros. También fue el año de la despedida del manido “Proyecto de Cantera” que nunca fue como tal, se marcharon Vicente Gómez ("¡Ay!, Vicentolo, tus lágrimas son nuestras”) y David Simón al Deportivo, y se recuperaron para el ascenso a Rubén Castro y Deivid para no perder la identidad canaria en el equipo.

¿Aciertos? “Haberlos, haylos”. Pocos, contados con una mano. La marcha de Toni Cruz, que tuvo que asumir el fracaso del descenso como Director Deportivo y la decisión de “premiar” con la renovación gratis del abono en segunda a todos aquellos abonados que sufrieron la ignominia de la campaña del descenso, lo más destacable.

 ENERO 



LA MENTIRA JÉMEZ

Como ahora con Paco Herrera, pocos realmente confiaban en que Paco Jémez fuera el técnico adecuado para salvar a una Unión Deportiva que en 4 meses que llevaba de campeonato había estado, literalmente, arrastrando la camiseta y el escudo por el fango. Hombre de confianza de Miguel Ángel Ramírez, se le dio plenos poderes hasta límites insospechados hasta entonces, pudo hacer y deshacer a su antojo. El resultado sería funesto, el de todas las tomas de decisiones que se tomaron desde su llegada, hasta la misma suya. El 6-0 que le Girona endosó a los amarillos en Montilivi fue el primer clavo de un ataúd en el que hacía semanas yacía inerte la entidad amarilla.

 FEBRERO 





EMENIKE: “EMBLEMA DEL DESPROPÓSITO”
por Alejandro Arbelo

El 3 de febrero era presentado en el EGC este delantero nigeriano de 30 años, que habría de convertirse, muy a su pesar (o tal vez no), en uno de los peores fichajes de la historia de la U.D. Las Palmas.

Con un notable sobrepeso y sin contar con minutos en su club de procedencia, el Olympiacos, su incorporación supuso todo un expediente X y el máximo exponente del fiasco en la gestión amarilla. Después de su segundo entrenamiento a las órdenes de Jémez, el jugador recayó de una lesión de rodilla que arrastraba desde hacía meses y, ante el estupor general, propició declaraciones particulares de los servicios médicos del club, intentonas desde los despachos para revocar su cesión, perplejidad en los medios...Se empezaba a cimentar el adiós de Toni Cruz.

El bueno de Emmanuel, cuya cesión costó 1,5 millones de euros, más su salario, no quiso hablar de cifras goleadoras aquel día, prometiendo tan solo anotar el máximo posible. No llegaría a debutar con la elástica amarilla.

 MARZO 



UNA MOTIVACIÓN LLAMADA BARÇA

En un año absolutamente nefasto, rescatamos el empate ante el FC Barcelona merced a un penalti que transformó en las postrimerías del partido Jonathan Calleri. En el partido siguiente, Erik Expósito anotó en su debut el primer gol del partido que la Unión Deportiva Las Palmas perdía en Balaídos ante el Celta de Vigo.



 ABRIL 


LAS LÁGRIMAS DE VICENTE, LAS NUESTRAS

Con la derrota ante el Alavés (0-4) en el Gran Canaria, Las Palmas consumó su descenso a segunda división tras tres temporadas en primera. La icónica foto de Vicente Gómez  sirve como ejemplo de cómo se deshizo la Unión Deportiva en pocos meses.


 MAYO 



LAS PALMAS ATLÉTICO SÍ HONRA AL ESCUDO

A diferencia del primer equipo, el filial sí supo revertir una situación que en noviembre se antojaba casi como irreversible y salvar la categoría. Bajo la dirección de Juan Manuel Rodríguez, el equipo formativo realizó una segunda vuelta de competición prácticamente inmaculada, con números de ascenso, para realizar una escalada de puestos en la tabla asombrosa.

El equipo liderado por jugadores como Álvaro Arencibia, Josemi, Alex Suárez o Fabio González, entre otros tantos, supo reconvertirse en un bloque sólido, tremendamente competitivo que aprovechaba al máximo sus recursos para sumar puntos de tres en tres casi de forma sistemática. Su empate a cero en el Anexo el 13 de Mayo frente al CD El Ejido certificó la salvación matemática.



 JUNIO 



UNA CAMPAÑA DE ABONADOS PARA SILENCIAR A LA AFICIÓN

Si algo salió bien en este 2018 en el seno de la UD eso fue el spot de la campaña de abonados titulado “Cae en la tentación”. Se presenta una campaña que daría la vuelta por toda la geografía del país, un spot curioso y atractivo protagonizado por el humorista canario Kike Pérez.

Tras el descenso a segunda, Miguel Ángel Ramírez decide reconciliarse con la parroquia amarilla optando por premiar a todas las personas abonadas en la paupérrima temporada del descenso con la renovación gratis para evitar un descenso masivo en el número de abonados. Lejos de contentar a la afición con esta medida, el descontento sigue siendo notable en la afición amarilla, algo que cada 15 días se hace más palpable en el recinto de Siete Palmas, con más de medio estadio con las localidades vacías.


 JULIO 



UNA NUEVA UD LAS PALMAS

Este mes está marcado por el protagonismo amarillo en el mercado de fichajes con uin incesante movimiento de altas y bajas. El fracaso de la temporada pasada dio paso a una nueva Unión Deportiva con muchas caras nuevas.

Con la marcha de Toni Cruz y Luis Helguera de la Dirección Deportiva y Secretaría técnica, dio pie a la llegada de Toni Otero al puesto de éste último. En el capítulo de bajas, se dieron muchas entre las que destacan la de David Simón al Deportivo libre de contrato, las de Mateo García al AEK de Atenas y Pedro Bigas al Eibar, ambos cedidos, o las de Rémy al Lens francés y Ximo Navarro al Alavés, como traspasos.

En el capítulo de altas destacan la impopular de Deivid, libre tras no renovar con un recién ascendido Valladolid, la de Rubén Castro, el regreso del hijo pródigo que durante tanto tiempo tuvo una relación de amor-odio con buena parte de la afición amarilla o la de Juan Cala convencido por el proyecto de ascenso y la presencia de su principal valedor: Manolo Jiménez.


 AGOSTO 



EL DEBUT UN ESPEJISMO DE LO QUE ESTABA POR VENIR

Una Unión Deportiva Las Palmas de Manolo Jiménez,  absolutamente remozada tras hacer 17 fichajes en el mercado estival, arranca la temporada en Segunda División ante el Reus ganando 2-0 con goles de Rubén Castro. A la semana siguiente empataría, también en el  Gran Canaria ante el Albacete (1-1).


 SEPTIEMBRE 



SIN JUEGO, PERO CON VICTORIAS

De las siete victorias del equipo en todo el año, tres fueron en este mes: ante el Nástic (4-0), Extremadura (1-2) y Málaga en el Gran Canaria (1-0). Llegaron de manera consecutiva y la Unión Deportiva se colocaba en la segunda posición de la tabla clasificatoria tras recortar puntos al conjunto boquerón que llegó al Gran Canaria con pleno de victorias. Este fue el único momento en que el equipo, lejos de lograr una identidad de juego, sí se acercó en lo que a resultados se refiere, a lo esperado para lograr el ascenso. Se recuperó, para el partido ante el Málaga, la bajada de la guagua por Fondos de Segura para generar el clima necesario y la comunión afición-equipo.


 OCTUBRE 




UNA GOLEADA ENGAÑOSA
La victoria por 3-0 ante el Numancia, uno de los pocos resultados cómodos que ha tenido el equipo este año, fue un calmante para un Manolo Jiménez que comenzaba a lidiar con muchas ruedas de prensa donde se le cuestionaba su continuidad. Suyo era el equipo que, mostrándose sólido atrás, era incapaz de cerrar los partidos con una eficiencia en área contraria. Tras tres jornadas sin lograr la victoria, la visita del conjunto soriano parecía casi un ultimátum para el preparador sevillano. Quizás que el equipo se adelantara nada más arrancar el encuentro, no se había cumplido aún el primer minuto, facilitó demasiado  las cosas.

Aún así, con esa tranquilidad nada más arrancar, el equipo fue incapaz de generar juego de forma fluida y convencer a su parroquia. Siguiendo las premisas tácticas del técnico sevillano, el conjunto amarillo hizo un ejercicio ortodoxo de pragmatismo, siendo cauto y comedido en la exploración del campo contrario. Las Palmas supo aprovecharse de jugadas a balón parado para someter al conjunto rojillo asegurándose así los tres puntos en liza. Las siguientes jornadas el equipo volvería a su laxitud cotidiana, lo que terminaría por provocar la destitución del técnico, contratado en su día como uno de los estandartes del proyecto de ascenso.


 NOVIEMBRE 



CON PACO HERRERA, ¿LAS PALMAS A PRIMERA?
En Noviembre se ponía fin al mandato de Manolo Jiménez en la nave amarilla. Tras el empate a dos cosechado en el Estadio de Gran Canaria ante el Granada y después de haber sólo logrado una victoria en ocho partidos, Miguel Ángel Ramírez anunciaba la destitución del técnico andaluz y confirmaba que Paco Herrera sería su sustituto.

Lo cierto es que todo parece confirmar que se trata de una decisión poco  meditada en la planta noble del club, una más. Tampoco parece que el bueno de Herrera vaya a ser la solución. Y es que el equipo después de la salida de Jiménez sigue en caída libre y sin frenos tras caer de forma estrepitosa en su primer partido en Cádiz, empatar a nada con el Oviedo en Gran Canaria, cerrando así un mes de Noviembre para olvidar.


 DICIEMBRE 




INFORTUNIO HASTA EN EL DERBI
por Alejandro Arbelo

Un derbi es un derbi. Con ese mantra la afición amarilla conservó ciertas esperanzas de cara al choque contra el eterno rival, y confió en un resultado positivo como punto de inflexión. Si bien el EGC no registró una de sus mejores entradas, el ambiente sí que fue propicio para empezar a revertir la situación y escalar posiciones en la tabla. Con esta inercia, el equipo amarillo realizó un partido correcto, que no brillante, y ciertamente fue superior al Tenerife.

No obstante, como presa de esta larga zozobra que inició la temporada pasada, Las Palmas sufrió en sus carnes un nuevo infortunio, esta vez en forma de fallo arbitral grave. El no-penalti de David García y su consiguiente expulsión, dejaban en tablas un partido al que sucedió otra goleada en contra, esta vez en Córdoba. Terminaba la U.D. así, con un futuro deportivo incierto, otro de sus annus horribilis. 

26 de octubre de 2018

CHRISTIAN RIVERA, CEDIDO A LA SD HUESCA


El centro campista abandona la disciplina amarilla para enrolarse en el proyecto de permanencia de la debutante SD Huesca en la máxima categoría. La baja de larga duración del lateral Luisinho, ha propiciado que el club aragonés refuerce una de sus zonas más débiles. 

El mediocampista asturiano de 22 años fue fichado en propiedad por la UD Las Palmas en el pasado mercado invernal tras su periplo en el Eibar. Con contrato hasta 2022 con la entidad amarilla, el centrocampista no ha podido lograr la continuidad que buscaba para seguir creciendo como futbolista. Su escasa incidencia en el juego amarillo, a pesar de arrancar la temporada como titular en los dos primeros encuentros, le fue relegando al más puro ostracismo. Su último choque como jugador amarillo data de la eliminatoria que dejó al equipo canario fuera de la Copa ante el Rayo Majadahonda (1-2). 

El jugador formará parte de la entidad de El Alcoraz hasta finalizar la presente temporada sin cláusula de compra, regresando así a la entidad amarilla. 

12 de mayo de 2018

LAS NOTAS // SD EIBAR (1-0) UDLP



Las Palmas volvió a perder y no es noticia. No es colista por méritos propios porque aún el Málaga tiene que jugar mañana ante el Espanyol, y si lograse la victoria, superaría al equipo amarillo. Por méritos, la Unión Deportiva parece que hizo los suficientes para lograr la igualada pero su ya clásica ineficacia en las dos área la condenan jornada tras jornada.

 TITULARES 



 LEANDRO CHICHIZOLA  
 Nota: 6 


Una jornada más el mejor de su equipo. El argentino poco pudo hacer en el gol del Eibar pues quedó vendido por su defensa. Después mantuvo las aspiraciones de empate gracias a sus buenas intervenciones.




 MÍCHEL MACEDO  
 Nota: 3 


Irregular partido, atrevido con subidas por su carril diestro y mal en en defensa. La rutina en esta temporada tan nefasta para el brasileño. La ocasión más clara se produjo con un rechace a la madera que nació en un centro suyo. Del resto poco que destacar.




 ALEJANDRO GÁLVEZ  
 Nota: 3 


Pudo jugar al no haber cláusula del cagazo en su contrato de cesion. No fue su mejor partido, al contrario, en la primera acción de peligro se desarmó por completo junto con Ximo Navarro para el único tanto del partido. En el resto gris, como ha sido desde que el equipo quedó descendido. No va con él la cosa. 



 XIMO NAVARRO  
 Nota: 3 


Terrible en la acción del gol nada más comenzar el partido, en el resto del choque mejoró sus prestaciones. Pero esa dejuste penó el resto del encuentro. 


 DANI CASTELLANO  
 Nota: 4 


Sufrió como toda la zaga con la movilidad de los atacantes del Eibar y con las llegadas de jugadores como Jordá o Capa. Mejoró con los minutos. 

 JAVI CASTELLANO  
 Nota: 4 


Tapón, equilibrio y brega. Partido gris pero que supuso sostén del equipo durante los 90 minutos. 




 VICENTE GÓMEZ  
 Nota: 4 


Pundonor y ganas, lo intentó con verticalidad y ayudó en la circulación de la pelota. Poco más. 





 HALILOVIC  
 Nota: 2 


Enésimo partido insulso del croata. Intentó cosas, ninguna le salió. Tras finalizar su cesión el próximo 30 de junio, La Bundesliga.2 con el Hamburgo es su próximo destino salvo sorpresa. Incapaz de sacar a relucir el talento que atesora.





 JAIRO  
 Nota: 2 


Se habla mucho de Emenike, y con razón, pero Jairo se viste de corte de vez en cuando y su rendimiento es parecido al del jugador cedido por el Olympiakos. Un desastre. 




 NACHO GIL  
 Nota: 2 


Al final habrá que agradecer al canterano del Valencia que haya tapado la progresión en el primer equipo de Benito. Así ha hecho posible que el aldeano haya podido ayudar al filial a lograr su objetivo.



 JONATHAN CALLERI  
 Nota: 4 


No se le pueden negar las ganas que pone sobre el terreno de juego, pero tampoco las que tiene de abandonar la isla y olvidarse de esta temporada tan aciaga. 






 SUPLENTES 



 EZEKIEL  
 Nota: 2 


Tuvo en sus botas la ocasión de igualar el partido con un gol propio o dando el pase de la muerte. Erró por completo con un tiro horrible. Ahí acabó la participación de un jugador que parece que promete pero que nunca acaba por calentar la sopa. Otro fiasco.




 MOMO  
 Nota:  Sin calificar 


En los pocos minutos que tuvo lo intentó pero no marcó diferencias.










 ERIK EXPÓSITO  

 Nota: Sin calificar 


Minutos de propina en busca de un empate y el filial jugándose la vida mañana en el Anexo. Viajar para nada.








 DIRECCIÓN TÉCNICA 


 PACO JÉMEZ  
 Nota: 3 

Le "robó" a David García le posibilidad de batir el récord de jugador con más encuentros disputados con la camiseta amarilla, pero también le está impidiendo engrosar sus números en unos partidos donde no hay nada más en juego. El equipo mereció el empate a pesar de jugar de forma torpe en las dos áreas, permitido por un Eibar que con el 1-0 a los 5 minutos se echó la siesta y su puso a gestionar y especular con la renta sin agotarse demasiado. 
Su nefasta estadística al frente de la Unión Deportiva sigue engrosando. Ya es leyenda (negra). 

LA INEFICACIA DE SIEMPRE PARA EL RESULTADO HABITUAL (1-0)


Si el fútbol no tuviera áreas, la Unión Deportiva Las Palmas sería campeona del mundo. El equipo amarillo cae por enésima vez condenado por su ineficacia en el área propia y ajena. Se repuso a un temprano gol para acumular ganas e intenciones con escasa puntería.

La UD Las Palmas fue considerada con sus aficionados, ante la duda de si tenían que sentarse ante el televisor o hacer otros planes, les despejó la duda casi de inmediato. No se habían cumplido aún los primeros 5 minutos y una conexión de 3 de los mejores hombres de Mendilibar abrieron el marcador a favor del Eibar. Un pase en profundidad Inui expuso las costuras defensivas de una Unión Deportiva que tardó en replegar y que ante la movilidad de Orellana y Charles pareció un golem. Control del chileno encimado por Dani Castellano y que tan sólo tuvo que girar y asistir a un Charles que no tuvo problemas en batir a Chichizola (Min.5, 1-0). Sin noticias de Gálvez o Ximo Navarro que quedaron con todas las vergüenzas al aíre en esta jugada. 

Para los que decidieron seguir sufriendo ante la pantalla, nuestros respetos. Esos valientes pudieron ver como el equipo amarillo estiró poco a poco líneas, tampoco les iba la vida en ello, ante un Eibar que se conformaba con tan poco botín. Un centro aquí, una falta lateral allá, un córner acá, y al final acabó pisando mucha área armera pero con el eterno problema de este equipo: tan blando en área propia como ajena. La mejora ocasión vino en una acción casual tras un centro de Macedo que tras chocar en el pie de Jose Ángel realizó una parábola diabólica para chocar en el larguero ante el asombro de todos. En la propia sufrió con la verticalidad de Orellana, la presencia de Charles o la clase de Inui. El arquero Leandro hichizola tuvo que emplearse a fondo en alguna ocasión para evitar más goles en esta primera parte. 

En la segunda parte la Unión Deportiva tenía la sensación de dominar el partido, de tener bajo el control el tiempo y el balón. Y así, sin un juego excesivamente fluido se vio pisando área local y encerrando al equipo azulgrana en torno a su área. Llegó a acumular hasta 8 córners a favor pero en los primeros 70 minutos, por sólo uno de los de Mendilibar, pero realmente jamás supo resolver ninguna de esas jugadas a balón parado en ocasión clara de gol. 

Introdujo cambios Jémez en busca de mayor verticalidad y juego entre líneas con Ezekiel y Momo, por Halilovic y Jairo respectivamente, y a medias lo logró. En pies del nigeriano estuvo la gran ocasión amarilla en una contra donde el africano se plantó ante Dmitrovic y podía resolver batiendo al arquero o cediendo a un solitario Calleri con el pase de la muerte. Pues ni una ni otra, el número 14 hizo una especie de churro disparo que no tuvo complicaciones el portero serbio en despejar. 




El partido acabó con la sensación sorpresa de que la Unión Deportiva hizo méritos para lograr un empate por su empeño y ocasiones en área contraria, pero como siempre le pasa su declarada ineficacia en las dos áreas la condena. Un error grosero en la primera acción de peligro le ha hecho doblegarse ante el Eibar, pese a acumular llegadas suficientes al área armera (10 córners a favor) fue incapaz de inquietar realmente a Dmitrovic. 

Penúltimo partido de este periplo en primera división, aún queda despedirse de la categoría la próxima jornada ante el Girona en el Estadio de Gran Canaria. Todo apunta que ese día la despedida será masiva. 

11 de mayo de 2018

OTRA OPORTUNIDAD PARA HONRAR EL ESCUDO


El equipo amarillo viaja Eibar cuando se cumple una vuelta completa desde la llegada de Paco Jémez. Una vuelta donde se pasó de una tibia y leve reacción al desplome más absoluto. Jémez nunca fue revulsivo, más bien revolucionario. Sumó más agitación al caos amarillo cuando lo que se necesitaba era calma, templanza y nervios de acero. 

Los números de Jémez al frente de la Unión Deportiva son simplemente bochornosos. No sólo no logró llegar a pelear por el objetivo, sino que alejó aún mucho más al equipo de él hasta consumarse el nefasto descenso.  No obstante, su discurso firme, y en ocasiones altanero, sí que no ha sufrido mella alguna. El técnico amarillo habla de lograr una victoria como premio justo a su trabajo y al de los suyos (sic). En caso de lograrse los tres puntos en Ipurúa, Las Palmas podrían fin a un racha negativa de 14 jornadas sin lograr una victoria. 

El partido no tiene mayor interés pues, con una Unión Deportiva con sus huesos en segunda y un Eibar que no se juega nada, no tendrá ninguna trascendencia clasificatoria. Tan sólo se juega el honor, ese valor tantas veces mentado pero pocas veces correspondido, de defender un escudo y una camiseta que en el caso de los amarillos lleva meses siendo arrastrados por el fango. 

Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com
Quedan fuera de la convocatoria los lesionados Emenike, Etebo, Gabi Peñalba y Pedro Bigas, este último recuperando la forma física tras recibir el alta médica. Fuera han quedado también por decisión técnica Hernán Toledo, Tana y David Simón. 

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Sábado 12 de Mayo, 17:30 hora canaria. 
Lugar: Estadio de Ipurúa (7.100 espectadores)
Árbitro: Antonio Miguel MATEU LAHOZ
Televisión: BeIn La Liga (Vodafone TV, Movistar Plus, Orange TV y otras plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, Onda CERO, etc.

28 de abril de 2018

LA UD EMPATA Y RESTAURA UN POCO LA IMAGEN (1-1)


La Unión Deportiva saltó al terreno de juego del RCDE Stadium si nada que jugar en lo deportivo pero con un debe enorme respecto a su afición en cuanto a dignificar el escudo y la camiseta. Con esa obligación, recordada por el Miguel Ángel Ramírz y Paco Jémez durante la semana, el equipo amarillo presentó un once con varias novedades. Jémez agitó la coctelera y dio entrada a Chichizola en el arco, a Ximo en el eje de la defensa, Aquilani en la medular y Nacho Gil en el ataque. Un cambio por línea.

El equipo comenzó el encuentro como es de costumbre, sin alma, sin brío y sin reacción. En los primeros diez minutos el Espanyol disfrutó de un amplio dominio sin resistencia amarilla y acumuló un par de ocasiones que bien le podían haber otorgado dos goles y la tranquilidad. Pero a partir del minuto 15 Las Palmas creció, poco a poco, a través de la pelota y logrando, sin generar grandes y claras ocasiones de gol, un dominio que inquietó al graderío perico que reclamaba a los suyo mediante pitos una reacción que no llegaría.

En uno de esos ataques amarillos, Imoh Ezekiel centró desde la banda derecha al área donde Calleri esperaba bastante sólo un centro para rematar. Pero ese balón jamás le llegaría al argentino al impactar de forma clara en la mano de David López que intentaba cortar así el peligro, el árbitro estuvo atento y señaló el punto de castigo sin atisbo de ninguna duda. Desde los once metros lograría Calleri adelantar a los suyos, un tanto que no supuso una efervescencia en los amarillos, parca celebración (0-1, min 29). 

Tras el gol, el Espanyol intentó reaccionar buscando la igualada, y logró en diversas oleadas encerrar a los amarillos en su área. Pero la torpeza ofensiva de unos y los aciertos defensivos de los otros, impidieron que llegara dicho tanto y se fueran al descanso con la victoria parcial de los visitantes en el marcador.

Tras la salida de los vestuarios la Unión Deportiva disfrutó de dos claras ocasiones de gol, la mejor en las botas de Vicente que remató de taco en el área pequeña y detuvo con apuros Pau López. A partir de ahí, el Espanyol se arremangó y fue inclinando el campo en dirección de un, ahora sí, exigido Leandro Chichizola. Poco a poco fue acumulando presencia y ocasiones el equipo catalán en torno al área canaria. Como antesala del empate sería un remate del omnipresente Gerard Moreno (¡qué delantero!) a la madera. Poco después llegaría su tanto, el 15º tanto en la temporada del atacante catalán para lograr el definitivo 1-1 (minuto 73) tras definir en un disparo mordido dentro del área donde la defensa amarilla se mostró blandita. 

El último cuarto de hora fue un constante achicar agua de los amarillos. Ahí volvió a emerger la figura de Chichizola. Finalmente se amarró un punto que no sirve para nada, pero que restaña un poco la imagen deteriorada de una plantilla que hace justo una semana consumó un fracaso absoluto.