POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta dia del abonado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dia del abonado. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2014

CRÓNICA || UD LAS PALMAS - HÉRCULES CF [2-1]



Reacción a tiempo para ganar un partido que se puso cuesta arriba nada más comenzar.  Sergio Lobera supo reorganizar las piezas de su propuesta inicial para doblegar la defensa de un Hércules bien pertrechado en torno a su arco para defender el premio obtenido en la primera aproximación al área de Barbosa. 

Los goles de la dinastía Figueroa sirvieron para imponer justicia en una fría tarde que estaba siendo bastante desapacible para los intereses amarillos. Partiendo de una tibia aceptación del "Día del Abonado" (poco más de 2.500 entradas vendidas), a las lluvia previa a la Semana Santa, tan clásica por estas latitudes, como por ese gol nada más salir de la caseta que embarullaba aún más un guión del partido que se preveía ya bastante retorcido. 

Pero los 12.012 fieles que se citaron en el Gran Canaria (unos 5.600 espectadores menos que en el anterior encuentro) no se dejaron amedrentar por nada ni por nadie, ni por los goles del rival ni por los elementos atmosféricos. La comunión grada-equipo es total, indivisible e incorrupta, aliento para el desánimo de unos jugadores que en frío ya se encontraban perdiendo, jaleo para los momentos de arreones futbolísticos, aplausos y admiración para las mejores jugadas y gritos de euforia, liberación y confirmación con cada gol que se comparten con los jugadores. 


Once titular de la UD Las Palmas Foto:©Canarias7.es
El once titular de Sergio Lobera despidió aroma conservador con los códigos internos del vestuario, salomónico con los referentes, ninguno de los habituales vio su participación comprometida gracias a la ausencia de Aranda. Así Apoño recuperó titularidad al igual que Deivid, Valerón adelantó su posición provocando que Asdrúbal acabara siendo el  estilete. Durante los primeros 45 minutos la UD Las Palmas se encontraba desorientada sin referente arriba. Se  generaba fútbol con relativa facilidad para no se sabía a quien asistir ni nadie asumía con naturalidad el rol de rematador. En nuestra previa lo comentábamos, Asdrúbal es un experimento fallido como nueve puro, las virtudes del menudo delantero son otras, quizás como segundo delantero, como interior, aprovechar su movilidad para los desmarques en profundidad, la brega entrelíneas, pero no sirve para fijar defensas ni para arrastrarlas allá donde plazca para generar espacios. Tampoco domina los automatismos propios de los nueve clásicos ni tiene un plano mental del área en su mente tatuado que le permita moverse con soltura, naturalidad y sutilidad en el área rival. Su fútbol es puro rock & roll, intempestuoso, desafiante y revolucionario que emerge con fuerza jugando a partir de los 3/4 de cancha y no echando ancla en el área. El mejor Asdrúbal llegó con Héctor Figueroa sobre la cancha, ¿casualidad?, no.

El damnificado tras el descanso fue un exausto y desconectado Juan Carlos Valerón que, incluso en sus tardes más grises, fue capaz de dejar varias asistencias de esas que se asemejan a los rayos de luz que entran en la celda del reo que sueña con la libertad. Pases a la nada al no haber nadie que rematara, creaciones estériles que se evaporaban con facilidad. Quizás ese cambio por precisamente Héctor Figueroa, fue el único momento de desacuerdo de la parroquia amarilla que con pitos le dejó claro a su técnico que no toleraba la sustitución del puro talento. No se entendía la ausencia de Valerón cuando ahora tenía a quien asistir, era como si entrara Karl Malone y saliera John Stockton.


Al partido fue intenso en lo defensivo. Foto: ©LFP.es
Pero los reproches tornaron rápidamente cuando Asdrúbal peleó una pelota destinada a perderse en el limbo tras un fallo de Paramot y logró asistir a Héctor que acompañando en todo momento la jugada, estaba donde los nueves tienen que estar, en el punto de penal, en la boca de gol, listo, preparado para embocar y gritar. Así la UD le devolvió el tempranero palo a un austero Hércules que no estaba haciendo los méritos necesarios para la renta que disfrutaba. Tras el gol del menor de los Figueroa el partido no cambió en demasía, seguía prácticamente siendo una autopistas en un único sentido donde el Hércules rara vez se aproximaba al área de Mariano Barbosa. Con Héctor en el área el equipo ganó en coherencia ofensiva pero no generaba con tanta facilidad el juego entre líneas, a pesar de los intentos de Masoud de infiltrarse en territorio enemigo para despejar el carril zurdo a las incorporaciones de Xabi Castillo. En una de ellas, el lateral zurdo se adentró en el área alicantina provocando que le derribaran tras un liviano contacto, decisión controvertida que puede dar a interpretaciones debido a la levedad del contacto. Momo, reconciliado con el juego, la causa y el gol, volvió a ser el destinado a anotar el gol definitivo que dejara los tres puntos en el Gran Canaria, que eufórico y desatado celebrar una victoria más que le acerca al ascenso directo. 

La única nota negativa fue la lesión de Asdrúbal, el eléctrico canterano sufrió una lesión al golpear el balón y al momento cayó derrumbado sobre el césped preso del dolor. No hubo oportunidad para la reincorporación y tuvo que ser retirado en camilla del terreno de juego. Le sustituyó un gris Nauzet Alemán que no aportó casi nada al partido. 

Recuperada la senda de las victorias, y beneficiada por algún resultado de la jornada, la UD encara la próxima visita al siempre complicado campo de Anduva en Miranda de Ebro reforzada en sus ánimos, dejando claro que el tropiezo ante el Alcorcón fue un accidente. La UD sigue aspirando a todo.  

_________________________

A continuación la habitual galería fotográfica y el resumen del partido.



©MediaPro y ©GolTV




Recopilación de diferentes medios.
En Flickr aparecen los © de cada imagen.

8 de abril de 2014

ACTUALIDAD || DÍA DEL ABONADO



El próximo encuentro que disputará la UD Las Palmas como local este sábado ante el Hércules de Alicante ha sido declarado como la entidad como "Día del Abonado", facilitando precios populares a entradas compradas por abonados.

Cada abonado podrá retirar una única entrada, del mismo sector que el abono, a la que se le aplicará un precio reducido. Estos precios varían según la grada desde los 5€ de la Naciente (la más barata) hasta los 15€ de la entrada Vip. Con esta iniciativa la entidad de Pío XII busca dar un golpe de efecto que incentive a la afición a acudir en masa al recinto de Siete Palmas en previsión a una merma de la ilusión por la derrota acaecida la pasada jornada ante el Alcorcón.

Desde el club amarillo confían que este guiño a la afición sea suficiente para que el fiel aficionado amarillo arrastre al estadio a esos seguidores más reacios. Se busca repetir el excepcional ambiente vivido en la jornada ante el Real Sporting que propició una excelente comunión equipo-afición, siendo ambos artífices de una importante victoria ante un rival directo.

Para retirar las localidades habrá que presentar el abono de la temporada vigente en cualquiera de los puntos de ventas habituales Sede Social del Club (9-13 horas y 16-19 hrs) y la Hummel Store (10-14 hrs y 17-20 hrs) además de los cajeros Fenamix. La promoción estará vigente hasta el próximo viernes las 20:00 horas del próximo viernes.

#ÚneteAlAmarillo !!


GRADA
PRECIO
NACIENTE
5
CURVA
6
SUR
7
TRIBUNA
8
VIP
10


Foto: ©udlaspalmas.es

16 de abril de 2013

Post Partido UDLP vs Hércules CF



Ya advertíamos en nuestra previa que el guión del partido que prevíamos ante el Hércules era muy similar, sino prácticamente clonado, del encuentro ante el Guadalajara. SE daban casi los mismos ingredientes a excepción de una UD más desconfiada ante lo sucedido con los alcarreños. Y así fue.

El Hércules, haciendo honor a su nombre, hizo una demostración de músculo y vigor defensivo, su planteamiento del encuentro se basó en mantener su arco indemne. Y aunque con sufrimiento lo logró con la ayuda de los palos y el desacierto de Chrisantus para desesperación de Vitolo. Y para que negarlo, también ayudado por el mal momento de la UD Las Palmas. Es justo también reconocer que si el partido esperaba trabajo, lento, de digestión pesada, lo fue aún más tras la accidentada primera parte con las lesiones e intentos de reincorporación al juego tanto de Jeison Murillo como del trencilla del encuentro Sureda Cuenca. 

laprovincia.es
Éste último, en sus vanos intentos de seguir sobre el césped, llegó a parar el encuentro hasta en 4 ocasiones. Le reconocemos su anhelo por continuar dirigiendo el encuentro en una demostración de profesionalidad, pero aún así le reprochamos que no decidiera antes ceder el testigo al 4º árbitro cuando era evidente que su lesión le impedía arbitrar con normalidad. Su sustituto, Pablo Fdez del colegio tinerfeño de árbitros, fue muy discutido por la grada por en una sucesión de errores, y por una evidente inmadurez e inexperiencia que el Hércules aprovechó para llevar a cabo su hoja de ruta. Las pérdidas de tiempo del arquero visitante Falcón, fueron clamorosas, vergonzosas y sonrojantes hasta el punto que provocó la sorna del respetable cuando el bisoño cuartro árbitro le mostró la tarjeta amarilla en el tiempo de descuento tras casi 70 minutos burlándose en su cara. 


Por tanto, fue éste un encuentro atípico por las incidencias que le rodearon, que rompieron el ritmo de vértigo que imprime el #Loberismo en los partidos de casa que sumada a la ciénaga que montó Quique Hdez hizo que el partido fuera, poco a poco, secándose como el cemento.

Sin llegar a preocupar en demasía, sí hay que ser conscientes que la UD Las Palmas llega al tramo decisivo de la temporada con el indicador de "Low Battery" en jugadores claves para el esquema de Lobera. Y Lobera es consciente de ello, tanto así que tras varias semanas siendo clamoroso el bajón de juego de Momo éste no fue titular, saliendo en la segunda parte desde la banca. 

laprovincia.es
El jugador de Las Torres no es el único que se encuentra lejos de su mejor versión. El propio Nauzet o Vitolo son otros de los referentes de los que el equipo se siente huérfano de su peso específico, de su capacidad para cambiar las tornas. En el caso del centrocampista de Las Mesas, duda toda la semana por problemas físicos, podría tener su explicación en su apurada recuperación, pero aún así desde la goleada al Girona no se le recuerda cuajar un encuentro con nota alta. Siempre está presente, ejerce el rol de capitán ante la ausencia de David García, pone a disposición del equipo su capacidad para entender las idas y venidas del juego, e imprime su carácter al ideario loberista del juego: si Nauzet está sobre el verde, no hay lugar para la contemplación, el descanso ni la pausa. Pero eso, que está bien y es necesario, no es suficiente. 

Vitolo, máximo anotador del equipo, también es de los damnificados por el bajón de juego del equipo, en un estado de forma irregular, no se encuentra fresco para el ataque, aunque su obstinación siempre hace que intente desbordar, no se cansa de ofrecerse y acompañar a sus compañeros en las jugadas de ataque e incluso es generoso en el esfuerzo defensivo, bajando a los límites del área propia para aplicarse en tareas más oscuras. No obstante, ese despliegue físico le está pasando factura a la hora de dar salida a la calidad que atesora, ya que Vitolo, como jugador explosivo que es, necesita de un óptimo estado físico para dar rienda suelta a su calidad. 

udlaspalmas.es
Podríamos reflejar el bajón anímico y de juego de algún jugador más, pero queremos resaltar con justicia lo contrario. Por ejemplo, el enorme momento de un arquero que ha estado muy criticado desde su llegada al equipo amarillo como Mariano Barbosa. Quizás sea ésta su mejor temporada desde que llegó, el equipo en los momentos de duda y zozobra mantiene el equilibrio gracia al buen hacer del arquero argentino, que realizando alguna atajada espectacular, se está quitando la imagen de jugador irregular que tenía. Deivid, que no lo ha tendido fácil para destacar debido a la larga sombra que proyecta el excelente rendimiento de Murillo, se mantiene siempre regular, sobrio y convincente. Sin tener la facilidad de pase que su compañero en el eje de la defensa, intenta siempre dar salida a la pelota de forma aseada, aunque no reniega ser expeditivo cuando toca serlo. Ha confirmado todo lo que se esperaba de él, pero incluso está aportando mucho más ya que en poco tiempo se ha convertido en referente de la plantilla. Quizás no es el más espectacular, el que más titulares genera, pero su rendimiento es siempre de siete sobre diez. 

udlaspalmas.net
Queremos hacer ver que el bajón de juego, anímico y físico no es de toda plantilla, sino de unos jugadores en concreto, sobres los que pivota el peligro ofensivo de la UD Las Palmas. La caída de unos de sus referentes se puede soportar y parchear, la caída simultánea de tres jugadores como Nauzet, Momo y Vitolo se tiene que notar por fuerza mayor. La entrada en la rueda de cambios de Momo es beneficiosa para el grupo, y con vistas al partido de Xerez, donde Murillo, de momento, puede ser baja por estar lesionado, junto con  Nauzet Alemán posiblemente renqueante, y en baja forma, más un Vitolo  carente de chispa, se antoja necesario una serie de cambios con un riesgo medido y asumible ante el colista. Se podría apostar por dar entrada a otras variantes como podrían ser Guerrero, Pando, Javi Castellano, David García o David Glez. Gente de refresco que otorgan alternativas al esquema habitual.

Quizás todos los cambios simultáneamente son imposibles y provocaría una revolución innecesaria e incluso peligrosa para el juego, pero dar entrada a David Glez cuando es evidente los problemas de elaboración, de creación y circulación de pelota que tiene la UD, sí que es factible, y si nos apura, incluso necesaria. La posibilidad de dar opción a la experiencia y facilidad de asociación de Javi Guerrero, dar descanso de un Hernán extenuado por un Javi Guerrero fresco e igual de solvente, apostar por las aptitudes de Pando, etc.

laprovincia.es
Lo único cierto es que de los dos partidos consecutivos fuera que tendrá que disputar ahora la UD Las Palmas es el de Chapín, y sin despreciar al Xerez, el que a priori ofrece menos riesgos para realizar unas rotaciones que pueden ser beneficiosas para el grupo en todos los aspectos. Si hay un partido donde Nauzet, Vitolo, Momo o Murillo pueden descansar y recuperarse con cierta tranquilidad, es precisamente el del próximo fin de semana. Lo que no quiere decir que la UD pueda salir al trote en Chapín, tendrá que salir desde el minuto uno en busca de la victoria para recuperar los puntos perdidos ante el Hércules. Tendrá que buscar el equilibrio entre otorgar descanso y recuperación para quienes lo necesitan, mientras la necesidad de lograr la victoria acucia. Puro ejercicio de funambulismo que ya veremos si Lobera está dispuesto a afrontar.




12 de abril de 2013

PREVIA UDLP VS HERCULES CF



La ciclotimia en el fútbol, la facilidad con la que cambian los estados de ánimos, y la forma de interpretar una verdad que, basada en números, sólo debería tener un interpretación posible, es por todos conocida. La derrota como local de hace dos semanas hizo mucho daño a la UD Las Palmas. Fue un accidente impensable que chafó una jornada festiva en un casi repleto Estadio de Gran Canaria. Traspiés que hizo dudar a los neófitos recién captados para la causa amarilla, mandó a la papelera más de una crónica y, sobretodo, molestó mucho en un vestuario que rápidamente supo reconocer que habían fallado. Para añadidura, durante la semana la entidad estuvo en el ojo del huracán por el caso Guadalajara.  Por todo ello la victoria in extremis ante en el Toralín supo a gloria, por eso el epíteto de “Gran” que se le ha acompañado en casi todas las crónicas. Y no es grande por la calidad del fútbol mostrado por el equipo amarillo, sino por la importancia de ésta, por el peso que otorga a la candidatura de los de Sergio Lobera al ascenso.

El próximo sábado a las 17.00 horas con la TV Canaria de testigo nos visita el Hércules FC. Otra entidad que, como la UD Las Palmas, forma parte del selecto club de equipos humildes pero históricos del fútbol nacional. No son buenos momentos los que está pasando el club alicantino, en una situación institucional incómoda, por momentos convulsa, confusa, se ha visto en poco tiempo de competir en 1ª división con jugadores de la talla de Trezeguet o Valdez en sus filas, a estar compitiendo en el fango de la división de planta para no acabar cayendo al pozo de la 2ª división B. Y esta caída deportiva no hay institución ni economía que la soporte. En lo deportivo la situación del club blanquiazul ha mejorado, en comparación con hace pocos meses, pero sigue siendo muy complicada. Ocupando el penúltimo puesto que desciende a 2ªB, en una zona que jamás ha abandonado esta temporada,  se encuentra a tan sólo un punto de la salvación.


Los jugadores entrenados por Quique Hdez llegan a Gran Canaria con una sensación derrotista tras haber empatado ante un desahuciado y colista Xerez. Un empate a cero que les ha supuesto un auténtico frenazo tras varias jornadas venciendo a rivales directos como el Guadalajara, por ejemplo, o empatando con equipos de la zona noble (Sabadell y Ponferradina). Llegan necesitados de puntos en su frenética huída del descenso a un Estadio de Gran Canario con ánimo festivo pero sediento de victoria tras el varapalo alcarreño.



La plantilla del Hércules, veterana y  experimentada en su gran parte, incluye jugadores del corte de Diego Rivas y jóvenes jugadores como Edu Badía. Aunque, sin duda, es Javier Portillo el gran referente y estrella de este equipo. El  exdelantero amarillo ha recuperado en su segunda etapa en el club herculano el olfato de gol, lleva hasta el momento 13 goles, 5 más que en toda la temporada pasada con los amarillos. Aunque aún anda muy lejos de las cifras goleadazas que le otorgaron el título del jugador más goleador en la historia de la cantera del Real Madrid. Al delantero madrileño  siempre le ha acompañado una fama de goleador injustificada si se analizan sus estadísticas personales a nivel profesional. Para muestra un botón: 131 partidos en 1ª División (47 minutos de promedio por partido) y tan sólo 21 goles anotados. No obstante no deberíamos menospreciar al delantero, ya que nosotros hemos visto que con continuidad, y en un buen estado físico, es capaz de aportar cosas interesantes para su equipo. Su compañero en la vanguardia es el majorero Braulio Nóbrega, exjugador del Atlético de Madrid y Zaragoza,  que intenta retomar su carrera deportiva tras las acusaciones de violación que el propio jugador reconoció y que luego se retractó. Hasta el momento ha logrado anotar 4 tantos.

Respecto a la UD Las Palmas, la plantilla está conjurada para obtener la victoria y hacer olvidar lo sucedido hace 15 días ante el Guadalajara. El propio Lobera nada más acabar el partido en Ponferrada manifestó la obligación de su equipo de pagar la deuda que tienen pendiente con la afición. Durante la semana se estuvo pendiente de las evoluciones de un casi descartado Nauzet Alemán, que sorpresivamente ayer acabó a pleno rendimiento el entreno en el Estadio Gran Canaria. Aunque era seria duda para el partido, todo apunta que será de la partida en el once titular. Su recuperación se antoja fundamental para lograr la victoria ya que sin duda el centrocampista de Las Mesas es la extensión del técnico sobre el campo. 

Reconvertido en funciones de mediocentro organizador, el talentoso canterano de la UDLP, ha asumido con naturalidad su cuota de liderazgo, y ejerce como tal. Su ausencia hubiese oscurecido las capacidades creativas de un equipo que no anda sobrado de delineantes en la parcela central del campo. En el peor de los supuestos, si finalmente Nauzet no fuera titular, teniendo en cuenta antecedentes, y a pesar de poder estar recuperado, no apostamos (aunque nos gustaría) por la titularidad de David Glez. Es más probable la entrada de Javi Castellano al medio. Aunque no podríamos descartar que se retrasara la posición de Momo al medio centro, con Tato cayendo en banda, y otra vez Chrisantus en la punta de ataque junto a Thievy. Aunque no creemos, vista el rendimiento de Momo las últimas jornadas, que esta posibilidad acabe siendo real. 


La novedad de Pignol en el lateral en el Toralín es más que segura que se repita este fin de semana, acompañando al eje habitual Deivid-Murillo escoltados por el lateral zurdo del excelente D. Castellano (magnífica su temporada). En la media, y a expensas de ver si Momo entra de titular, podríamos dar por segura la presencia de Nauzet Alemán acompañando a Hernán. Siendo este último quien asuma las funciones de pivote defensivo, y Nauzet las labores creativas. En las bandas Vitolo percutiendo por izquierda, y la duda ya comentada anteriormente. Lobera es un técnico continuista, poco dado a cambios injustificados y aleatorios, actuando con mesura siempre ha introducido novedades por necesidades del guión. El relevo de Momo en el descanso en el Toralín es un antecedente muy a tener en cuenta. La inclusión de Tato en banda derecha para otorgar la oportunidad a Chrisantus de acompañar a Thievy en la vanguardia no es para nosotros nada descabellada. 



La victoria ante la Ponferradina ha reconducido la dinámica, reconfortado corazones inquietos y ha propiciado hacer público un momento distendido y de relajo para los jugadores en honor al aficionado como es el vídeo del Harlem Shake. Ahora llega el momento de ponerse serios, de hacer del Estadio de Gran Canaria el Hades donde el Hércules hinque la rodilla.  

*Tabla con los enfrentamientos históricos entre UD Las Palmas y Hércules CF

1 de abril de 2013

Post Partido UDLP vs CD Guadalajara




Ya avisábamos en la previa de la doble cara de este Guadalajara, a priori era un rival propicio para una UD Las Palmas que había preparado un día de regocijo en reconocimiento de la fidelidad del abonado. Pero, por otro lado, se recordaba que el conjunto de Carlos Terrazas era un bloque muy rocoso y que vendía su derrota de forma cara, que no había que dejarse llevar por la posición que ocupaban en la clasificación. Así destacábamos que sus tres victorias foráneas eran todas por igual marcador (0-1) y de como había sido capaz de puntuar en campos poco propicios para ello.

Ya también nuestro redactor Fran Artiles en su columna hacía hincapié de las sensaciones recuperadas en formato de flashback que todos, a buen seguro, hemos sentido estos últimos días. Es momento pues de recuperar la actituUD de antaño, la fortaleza de la que siempre el alma de este club ha hecho bandera. Sitúese en Mayo de 1998, recuerde la reacción que tuvo equipo y público tras el 0-4 del Logroñés en el añorado Estadio Insular. Aquel resultado abocó al equipo a jugarse una peligrosa promoción con el Oviedo, de doloroso recuerdo por los agravios de un arbitraje totalmente parcial y nefasto. Y aún así,  el club supo evolucionar y buscar la senda del éxito, la afición siguió alentando, y al poco se volvió por la puerta grande a la primera división.

Marca.com
Sirvámonos de este recuerdo para dirigir el varapalo del pasado Sábado. Sea penal o no la última jugada de Thievy, la derrota, aunque inesperada, es justa, toca reconocerlo. El equipo jugó mal, se vio falto de recursos para buscar los resquicios ante un rival que sin sobresalir supo defenderse desde el orden táctico y la seriedad defensiva. Y a partir de ahí se acercaba, cuando podía, al área amarilla. No es buena noticia para un equipo que al descanso el mejor jugador del equipo sea su arquero. Mariano Barbosa realizó varias paradas de gran mérito que fueron las que sostuvieron al equipo. Tras la reanudación del descanso, cayó el gol visitante a pesar de unos instantes efervescentes, un arranque de raza amarillo que prometían gritos de gol, pero que finalmente desaparecieron en la red perfectamente tejida por Terrazas. 

Y si el equipo "viola" no ha sido el mejor que ha pasado esta temporada por el EGC (quizás ese mérito lo luzca el Barça B) sí que ha sido el que ha creado una mayor sensación de impotencia entre los aficionados y jugadores amarillos. Fue un mal día el que tuvo el equipo de Lobera, no hay más que analizar, no hay tragedia que crear, no hay río de sangre que rellenar. El técnico amarillo apostó por los cambios que tanto se habían celebrado por el aficionado y los medios y que rindieron en anteriores partidos. La continuidad de Atouba y Tato fue bien acogida en la previa, y debería volver a serlo este fin de semana, a pesar del gris partido que disputaron el sábado. Esto se llama coherencia, lo contrario sería una laxitud peligrosa, una aleatoriedad injustificada, y sería un gran error caer en un tremendismo "joseceliano" por una simple, aunque inesperada, derrota.
LaProvincia.es

A pesar del jarro de aguar fría, la actitud fue positiva en su mayoría, la gente se fue triste por la derrota, pero no enojada, insultada, como podía pasar antaño. Ésta parece fue la reacción mayoritaria, a pesar de algún pito y oprobio puntual durante el partido, de la mayoría de la afición. No sólo ha madurado el equipo, sino también el aficionado. Por su parte, la reacción de los jugadores y del técnico han ido por la misma línea, se sienten en deuda con una afición entregada. Sentimiento que se intentará borrar logrando la victoria en los siguientes partidos. Con especial punto de mira al partido en casa dentro de 15 días. Partido ante el Hércules que el club ha declarado nuevamente Día del Abonado para premiar a la afición con lo que no se le pudo dar este fin de semana. 

Que nadie dude que a los jugadores y técnicos les dolió la derrota tanto, o más quizás, que al aficionado amarillo. Para finalizar esta crónica rescatamos para ilustrar esta seguridad un párrafo del periodista Axel Torres, un lujo como siempre escucharle y leerle. 




"Mattuschka marca gol, Mattuschka, la calidad y la rabia; Mattuschka, el oficio y la pillería; Mattuschka el corazón y el talento, [...] mira hacia el fondo que ocupan los 22.000 hinchas y levanta los brazos. La historia del fútbol resumida en el gesto de Torsten Mattuschka. [...] La celebración de Mattuschka no era la alegría del futbolista que está feliz porque gana: la celebración de Mattuschka era la sonrisa del que acaba de regalar algo a quien lo merece más que uno mismo."



No duden que alzarán los brazos por nosotros.



19 de marzo de 2013

Desde la Curva (#14): Pasión desatada


Queda poco para que llegue la Semana Santa, la semana de pasión, la exacerbación del Cristianismo por excelencia.  Las calles se inundarán de mantos de flores, de olor a incienso, de procesiones, de silencios, de rezos... 


Pero para el entorno de la UD Las Palmas, la pasión ya se ha desatado, se habla de ascenso con descaro, sin complejos y los únicos silencios que se permiten son el previo al estallido del grito de gol. Nauzet Alemán nos regaló este fin de semana uno de esos silencios previos a la tormenta que desata cuando el esférico traspasa la línea de gol. Ni en la "madrugá" sevillana, con sus procesiones silenciosass se mantiene la tensión y el vilo como durante la parábola perfecta que describe el sutil toque con el que deleitó a la gradería el talentoso canterano amarillo.

El club se ha sumado a la ola del #Loberismo y ha declarado para regocijo de muchos el próximo encuentro ante el CD Guadalajara como Día del Abonado, ésto es una entrada gratis para cada abono. No recuerdo este tipo de iniciativas en los últimos años sino para llenar el graderío cuando la soga apretaba nuestro cuello, cuando la sombra de Damocles pendía sobre nosotros. La última ocasión que se hizo algo parecido fue aquel partido de puertas abiertas en 2ªB ante el Rayo Vallecano, en plena pelea por entrar al Play Off de ascenso a 2ª división en la temporada 2005/06.


Ese partido en casa será en plena Semana Santa, tiempo de recogimiento e introspección para muchos, y de playa, sol y acampadas para otros tantos. En medio llega el partido ante el Guadalajara, y no hay nada mejor que recuperar a los fieles que se perdieron por el camino, ahora que el equipo demuestra suficiencia, eficiencia y un compromiso que contagia y conmueve. Esta temporada será recordada por muchas cosas, pero por encima será la temporada del Loberismo. Una definición que ya ha quedado marcada para siempre entre el aficionado y el entorno del club amarillo. Hasta los más escépticos, los ateos que renegaban del amarillo se acercan al calor del Loberismo. 

No me olvido del partido en la Nova Creu Alta de este próximo Domingo ante el Sabadell. Partido con saber añejo que evoca grandes tardes de fútbol. Y aunque el resultado de este partido no debería de menguar, en caso de derrota, la afluencia al Estadio de Gran Canaria la siguiente jornada. No hay duda que si se ganara al equipo del que es aficionado el reconocido periodista Axel Torres (el cual nos tienen en muy buena consideración),  en el Estadio de Gran Canaria se vivirá una demostración de exacerbado loberismo y de pasión amarilla que no tendría nada que envidiar a lo visto en la Plaza de San Pedro del Vaticano estos días. 




Recupero para la ocasión una cita de François de Fénelon (teólogo francés del S.XVII caído en desgracia para la Santa Sede) que viene como anillo al dedo a la UD Las Palmas:


"Toda gran pasión no es sino esperanza prolongada"


La esperanza de no verla morir, la esperanza de lamentar su ausencia, la esperanza de no tener fines semanas vacíos, la esperanza de verla volver a crecer, la esperanza que aporta la victoria a última hora, la esperanza depositada en un nuevo fichaje, la esperanza que otorga cada año los nuevos canteranos, la  esperanza de la espera de los resultados contrarios, la esperanza de volverla ver donde le corresponde, esperanza por levantar un título, esperanza, esperanza...