POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta peñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peñas. Mostrar todas las entradas

5 de septiembre de 2014

ACTUALIDAD || "Juan Carlos I, Rey de Arguineguín"



Juan Carlos Valerón, el mago, leyenda viva y activa del fútbol grancanario, se presentó en la tarde de ayer como profeta en su tierra, para llenar de magia la inauguración de la asociación deportiva que lleva su nombre; la Peña Juan Carlos Valerón. El hechizo del flaco estuvo marcado por cualidades a las que ya nos tiene acostumbrados como son su simpatía, humildad y su saber estar. Sin duda, un evento que sirve de homenaje no sólo al currículum del mediocampista, sino también a la excelente relación que el jugador guarda con su localidad.


Juan Moreno, Valerón y Rafael Méndez durante la presentación de la peña.
Valerón, hijo de un empleado de la fábrica de cementos de El Pajar, abandonó la Unión Deportiva Las Palmas y su hogar en Arguineguín en 1997 para experimentar casi todo lo que un futbolista aspira lograr. No sólo sería pieza clave para el mejor Mallorca de las últimas décadas, sino que el mago de Arguineguín además le robaría el puesto al brasileño Juninho en el Atlético de Madrid, antes de caer enamorado del Deportivo de La Coruña, equipo en el que militó durante 13 temporadas y con el que lograría una Copa del Rey y dos Supercopas de España.

Valerón conversando con Tonono
Cuando en verano de 2013, Miguel Ángel Ramírez anuncia el flamante fichaje de “el palanca,” la sociedad canaria se congratuló sabiendo que vería de nuevo de amarillo a uno de sus seres más queridos; al futbolista que llevó la imagen de fútbol canario al Mundial celebrado en Corea del Sur y Japón. Sus 39 años no parecen importar a los entrenadores que le han tratado en su última etapa como jugador ya que, tanto Sergio Lobera como Paco Herrera, lo han elevado como pieza fundamental del equipo.

Esta vida dedicada al fútbol y ese vínculo que el de Mogán mantiene con su tierra de origen es lo que ha llevado a sus vecinos a formar la Peña Juan Carlos Valerón, presentada a las 19 horas en el Bar Playa El Boya. Famoso local regentado por el presidente de la peña Juan Moreno que, acompañado del consejero de la Unión Deportiva, Rafael Méndez y de Juan Carlos Valerón, relató los orígenes y propósitos de la nueva asociación.

Raúl Lizoain y Aythami Artiles junto a Tonono momentos antes de la presentación.
Bajo el hipnotizador sonido del mar de El Pajar arrastrando las piedras de la orilla, Juan Moreno agradeció a las personas que asistieron al evento, entre los que se encontraban los jugadores Aythami Álvarez y Raúl Lizoain -al que “le auguraba un gran porvenir”.- Explicó que la peña nació por “la admiración, cariño y respeto que todos sentimos por Juan Carlos, tanto como persona como por deportista” al que le deben que haya “dado a conocer el nombre de Arguineguín por el mundo entero.” El presidente de la peña resaltó los valores de Valerón que “le vienen de cuna ya que son una familia modelo” debido al “respeto, humildad y sencillez que demuestran en todo lo que hacen,” y llegó a calificar al mediocentro como “Juan Carlos I Rey de Arguineguín.”
Valerón con su carnet de socio Num.21 de la peña.

También hubo lugar para unas palabras del jugador, que agradeció a los fundadores de la peña por haberla realizado en ese preciso lugar: “es algo especial para mí porque está en el barrio donde me he criado, estudiado, y he jugado al fútbol en la playa desde pequeñito, y sobre todo por el cariño y el aprecio que le tengo a Juan y a toda su familia”. El jugador no dudó en expresar su deseo para este curso: “Espero que a partir de ahora esa afición que se genera aquí y en toda la isla siga latente este año más que nunca” Agradeciendo “ese apoyo incondicional después de ese momento tan difícil que pasamos el año pasado” y concluyendo que “con ayuda de nuestra afición seguramente vamos a conseguir el objetivo que todos deseamos”.


Una vez concluida la presentación, los asistentes a la inauguración buscaron la  firma y la foto junto al que es su deportista de referencia. El Rey de Arguineguín asume su trono para liderar a la Unión Deportiva hacia lo que todos ansiamos que se convierta en el año del ascenso.

10 de abril de 2014

ACTUALIDAD || LA AFICIÓN AMARILLA SE MOVILIZA.



La directiva de la UD Las Palmas fue criticada por algunos sectores por no aprovechar la dinámica victoriosa y facilitar entradas a precios económicos para el encuentro ante el Sporting de Gijón. Se puede considerar que la entidad acertó ya que hubo más de la mitad del aforo ocupado con casi 18.000 aficionados que generaron un ambiente excepcional que hacía tiempos no se disfrutaba en el recinto capitalino. 

Para el encuentro ante el Hércules, próximo rival, y en prevención que la derrota en Santo Domingo pueda haber hecho mella en los más débiles de espíritu, la entidad amarilla ha declarado dicha jornada como Día del Abonado, facilitando entradas a precios económicos para aquellos fieles que presenten su abono (más info aquí). Una propuesta loable teniendo en cuenta la precaria situación económica de la entidad, aunque cabe reconocer que el Hércules no tiene ni por asomo el tirón y la solera que el equipo de Gijón. Desde el club han realizado un esfuerzo para generar el mejor ambiente posible que ayude a Lobera y los suyos a seguir peleando por el ascenso directo. ¿Y la afición?

No hay lugar para el desencanto, no hay momento para el desaliento tras la derrota ante el Alcorcón. La masa social que respira y siente en amarillo es muy activa, quizás menos mediática y bulliciosa que la de otros clubes, pero siempre está sobrada de creatividad. Las redes sociales como Youtube, Twitter y Facebook se han unido a las clásicas peñas del estadio de toda la vida con seguidores, comentarios y la interacción inmediata. Nos hemos puesto en contacto con algunas peñas y administradores de perfiles asociados a la UD en diferentes redes sociales para pulsar su opinión acerca de las iniciativas generadas para próximo partido. 

_________________________________



Portavoz del Grupo.

1.- ¿Qué les parece la iniciativa por parte del club de declarar el día del abonado el partido ante el Hércules?

Cualquier iniciativa que acerque al aficionado acudir al Estadio de Gran Canaria para animar a la Unión Deportiva Las Palmas, sobretodo en este momento crucial de la temporada en que nos encontramos, donde cada partido es vital para las aspiraciones de ascenso de nuestro club, es más que bienvenida.

2.- ¿Cómo consideran de importante la participación de la afición en este partido?

Un ejemplo claro fue el pasado partido en casa contra el Sporting de Gijón, de no superar los 9.000 aficionados en los anteriores encuentros, superamos los 17.000 seguidores, los cuales llevaron al equipo en volandas en determinadas partes del juego, sobretodo tras el empate, donde la afición insufló ese último aliento a los jugadores para poder dejar los tres puntos en Gran Canaria. Así que la participación de la afición es incuestionable, todo debemos estar más unidos que nunca. 

3.- ¿Qué iniciativas tienen preparadas en vuestra peña y/o web para este partido?

Nosotros cada partido damos colorido a nuestra manera en la grada naciente, a veces sacamos banderas, manibanderas, estandartes, pancartas, lemas, etc.. pero en este preciso partido en particular vamos a a colaborar con las iniciativas que últimamente están saliendo de los aficionados y llenaremos nuestra zona de rollos de papel higiénico y papel recortado. Aprovechamos para invitar desde aquí a que cada aficionado acuda el próximo sábado con una bolsa llena de papel cortado o un rollo de papel higuiénico para lanzarlo a la salida de los jugadores.


Presidente: Juan Pérez.

1.- Nos ha gustado y se lo hemos hecho saber al club. Nuestra asociación repartirá las entradas entre nuestros peñistas que no son abonados, todo sea para ver el Gran Canaria con el máximo número de espectadores.

2.- Importante, es el momento de demostrar que estamos tanto a las buenas como a las malas tras la derrota en Alcorcón.

3.- Además de nuestro despliegue habitual de pancartas y banderas nos sumamos a la iniciativa del Confetti. 



Presidente: Juan S.A. 

1.- Nos parece bien. 

2.- La afición es lo más importante.

3.- Mostraremos una pancarta de apoyo al equipo.







LA KEDADA AMARILLA (movimiento nacido del foro de udlaspalmas.net)
Coordinador: Sergio Maccanti.

1.- Nos parece genial. Todos queremos que el Estadio de Gran Canaria luzca su mejor aspecto el sábado ante el Hércules CF pero también somos conscientes que las arcas del Club están como están. Una medida salomónica que merece ser aplaudida. Tenemos la posibilidad de invitar a un familiar o amigo a precios realmente asequibles teniendo en cuenta la trascendencia del partido.

2.- Fundamental. La afición sigue siendo el motor de este equipo. A poco que del verde hacia arriba se transmite algo, la isla vibra. La Unión Deportiva Las Palmas, por encima de todos, somos nosotros. Hay tres pilares en un proyecto deportivo: los resultados deportivos, la economía del Club y, tan importante como los anteriores, el vínculo social que aglutina sentimiento y escudo. Reconocemos el inmenso trabajo que han llevado y llevan a cabo los responsables del Club con la calamidad heredada de directivas anteriores, pero a pesar de todo creemos que esta directiva no debe olvidar nunca desatender el corazoncito del aficionado y tener todos los detalles que se puedan tener con nosotros.

Por otra parte también aprovecho para subrayar la responsabilidad que tenemos los seguidores a la hora de crear un entorno positivo para que los ansiados objetivos se alcancen a final de temporada. No todos los caminos llevan a Roma. 

3.- El próximo sábado apenas pise el terreno de juego el último jugador amarillo en salir del túnel de vestuarios para disputarse el partido el Estadio de Gran Canaria entrará en erupción. En medio de un gran estruendo, un volcán de confeti como no haya visto jamás la isla para recibir a los nuestros en una auténtica final. Bolsas de confetti, periódicos, revistas, recibos de telefónica, todo lo que deseen romper... y de amarillo riguroso, por supuesto.



Director: Daniel Febles. 

1.- Creo que en parte es acertada, seguramente la derrota en Alcorcón ha hecho decaer los ánimos de muchos aficionados "nuevos" presentes en el partido ante el Sporting. Es importante retener a los 17.000 del pasado domingo, no sólo para este partido sino para los cuatro restantes ya que el equipo está en la lucha por subir a la 1ª división. Sin embargo, a pesar de la derrota en Sto Domingo, hay que se conscientes de que el equipo tiene números para ascender y se ha ganado la confianza de la afición amarilla. Creo que lo normal sería que el club no tuviese que ser ninguna iniciativa para llenar el Estadio, la isla tiene que despertar y los futboleros deben cambiar su Barça o Madrid por ir al estadio a ver al equipo que representa a su isla, la UD Las Palmas. 

2.- En este partido y en todos. Hay que tener en cuenta que los aficionados tenemos que hacer un esfuerzo mayor para que el Gran Canaria haga ruido y la hinchada lleve en volandas al equipo hacia la victoria. Las pistas de atletismo, el gris de la grada y la ubicación de un estadio fuera del núcleo urbano han sido inconvenientes cada año para que la afición amarilla se haga notar, que el equipo se sienta arropado y los ciudadanos de Las Palmas de GC vean a la UD como de todos los grancanarios. 

3.- De todas las iniciativas que se pusieron sobre la mesa de "La Kedada Amarilla", desgraciadamente mi favorita es una que está prohibida actualmente, y es la de lanzar rollo de papel higiénico por toda la grada en la salida del equipo como se hizo en el derbi canario de 2008 (1-1) y en el partido del último ascenso a 1ª división ante el Elche jugado en el viejo y añorado Estadio Insular. Como segunda opción me gusta mucho el arte del bufandeo, que todos y cada uno de los aficionados presentes alcen su bufanda como hace Ultra Naciente en el minuto 49.

En cuanto a nuestro montaje audiovisual, debe tener en cuenta que no puedo arriesgarme y poner imágenes de MediaPro en mis vídeos, todo debe ser de la grada. De todas formas en "La Kedada Amarilla" se propusieron diversas ideas de cara al próximo derbi que se irán desvelando llegado su momento. 




Matulero Vídeos.
Director: Claudio J. Rodríguez Fleitas.

1.- Me parece una buena iniciativa por parte del club poner en marcha esta promoción de cara al abonado ya que de esta manera el esfuerzo es compartido sin que se note en el bolsillo. En estos momentos adquirir una entrada por debajo del 50% de su precio habitual sin que el club deje de hacer caja ya que también es una necesidad intentar cubrir su presupuesto en estos tiempos tan duros para todos. Y sobretodo, lo más importante, una iniciativa que va a permitir que el equipo se sienta más arropado en la grada este partido y en un tramo tan importante de la liga donde el equipo se está jugando su objetivo, nuestro objetivo. Llenar la grada es vital.

2.- Ya no sólo en este partido, como acabo de comentar, estamos en un momento crucial, nos jugamos todo en nueve finales, cinco de ellas en nuestro campo. Hace mucho tiempo que no lo teníamos tan a la vista. 

La afición de la UD Las Palmas históricamente ha sido fundamental. Bien es cierto que hemos estado mucho tiempo algo dormida en un profundo sueño, cosa comprensible ya que deportivamente no han sido años muy buenos. También hemos tenido un cambio de escenario que nos ha producido un fuerte daño anímico. Al dejar el viejo Insular se quedó por el camino parte de nuestra esencia y, entre otras cosas, ha habido un cambio generacional que no ha podido vivir todavía algo grande para disfrutarlo y hacerle sentir lo que realmente significa todo esto.

Es aquí y ahora, ha llegado el momento adecuado, nuestro momento. Hay que sacar lo mejor de esa hinchada amarilla de antaño, lo mejor de todos nosotros. Tenemos que estar todos a una en este preciso momento. Se dan todos los condimentos para convertir el Gran Canaria en una olla a presión. Tenemos que acudir con fe al estadio. Ha llegado la hora de poner lo mejor de nosotros mismos para espolear a nuestro once amarillo. La Unión Deportiva somos todos y entre todos vamos a sacar esto adelante para llegar a la meta añorada. La 1ª división está a la vuelta de la esquina y para doblarla tenemos que meter todos el hombro. Es imprescindible que la afición esté bien metida, tanto como el equipo. Tenemos que poner todo nuestro aliento, es esencial. 

3.-  Siempre intento mantenerme lo más activo posible tanto en el canal de YouTube como en las redes sociales, tanto en los momentos buenos como malos, siempre de forma positiva y ahora no va a ser menos. Hay razones más que suficientes para seguir generando ambiente de unidad y llamamiento a la afición. 

Sobretodo intentaré estar muy atento y compartir todo aquello que se vaya generando entorno a lo que hace un par de semanas ha logrado hacerse realidad a través de un grupo de aficionados abanderado por Sergio Maccanti. Ello siempre intentan generar el mejor de los ambientes, lo de los folios amarillos fue increíble, se logró teñir el estadio de amarillo después de mucho tiempo, fue increíble.

Para este partido contra el Hércules ya tienen preparado el tema de los confettis y yo en este caso ya tengo editado un vídeo en apoyo a esa iniciativa, en poco tiempo estará circulando por las redes sociales.  Pero sigo trabajando en ideas de cara a estos dos últimos meses de competición, tengo algún vídeo más metido en mi cabeza y por supuesto que seguiré editando fotos para intentar enganchar a la gente. Todo está de cara para que la creatividad se abra aún más. 

Esto sin querer se ha convertido en un hobby y en parte de mi filosofía de vida, hago algo que me gusta y por algo que a lo que amo, que es la Unión Deportiva Las Palmas. Y de esa manera va a seguir siendo.


FAN SITE UD LAS PALMAS EN FACEBOOK
Administrador: Daniel García Zamora

1.- Desde el Fan Site siempre hemos pensado, y alguna vez se ha reflejado en nuestra forma de comunicar, el tema de buscar una alternativa más efectiva que compagine ingreso con buenas asistencias. Este tipo de iniciativas, como la del día del abonado, creo que es una oportunidad, tanto para la gente que no suele ir como para el club, de engancharse al equipo. A veces se tiende a despreciar a la gente que viene cuando las cosas van bien porque no estaban cuando se les necesitaba. Pero eso es un error, todo el que va al estadio empezó a ir por algún motivo, en la mayoría de casos porque le lleva alguien, o en mi caso, mi tío me llevaba con las invitaciones en el 2003, y ya han pasado nueve años de abonado para diez. Es positivo, y espero que se viva lo del otro día contra el Sporting.

2.- La afición es importante siempre. Hay que cambiar el chip de una vez, nos hemos anclado en la zona de confort. Animamos cuando vamos ganando y cuando vamos perdiendo callamos. Deberíamos de ser quienes mantienen el ritmo del partido, porque los jugadores muchas veces están tan metidos en el partido que les afecta el ambiente. Si encajamos un gol y pasamos del mayor de los júbilos al silencio y al rumor, el equipo le va a costar reengancharse al partido. Creo que la afición va a ser fundamental, si el partido se traba hay que destrabarlo a golpe de grito. Contra el Sporting estuvo sensacional, contra el Hércules hay que dar un paso más allá. 

3.- Siempre intentamos encender a la gente, hablando del sentido de despertar la ilusión. Para este partido igualmente. Contra el Sporting fue la iniciativa "Motivos para ganar" y resultó totalmente preciosa, te metía en el partido aunque fuese miércoles aún. Para esta estamos intentando canalizar las iniciativas que se hacen para mejorar la animación. No nos movemos por Twitter, sino por Facebook, donde creemos que se llega a otro tipo de gente, es positivo que haya el mayor número de personas involucradas. Somos un espacio que normalmente no retransmite los partidos, porque cuando juega el equipo estamos en el estadio, así que intentamos narrar lo que se vive fuera del campo. 


_________________________________

Tras recoger las impresiones de nuestros protagonistas, no hay dudas que la afición de la UD espera confiada las victorias más rotundas que la lleven a celebrar el ascenso a primera división en la Plaza de la victoria.