POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta A pie cambiado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A pie cambiado. Mostrar todas las entradas

12 de marzo de 2018

[OPINIÓN] SOBERBIA EN TIEMPOS DE DESCENSO


Carlos Moreno Chavanel Tras unos meses en los que de poco se podía responsabilizar a Paco Jémez de la situación del equipo, teniendo en cuenta la desastrosa gestión desde las altas esferas, el domingo asistimos a un nuevo show del entrenador canario cuando es incapaz de dar respuesta a sus errores en la lectura del juego.


Frases como “pusieras como te pusieras, no había manera” o “había jugadores que han estado a años luz de como tienen que estar”, delatan la falta de autocrítica de un técnico que ante el Villareal no se enteró de qué iba la película y, encima, empeoró el argumento con el paso de los minutos. Muestra de ello es el cambio de sistema en el descanso con dos sustituciones de una tacada. ¿Y luego se molesta por una pregunta sobre si había preparado bien el encuentro? Es obvio que no. Cuando das un volantazo de esa envergadura para cambiar al único jugador tuyo que estaba dando la cara, Erik, quiere decir que muy trabajado no estaba ni ese sistema ni la dupla de Calleri con el canterano. Ambos no congeniaron en ningún momento, desvíos a ningún sitio, cero paredes y jugadas entre ellos, es decir, un desastre.

¿Cómo es posible reconocer que todo ha sido un desastre, pero consideras una falta de respeto que se dude de lo trabajado durante la semana? Pues sí, así lo hizo Jémez, abroncando, en un tono amenazador, al periodista por la pregunta. Nada nuevo viniendo del bueno de Paco. Un modus operandi perfecto cuando las cosas no le salen bien en los clubes en los que ha estado. Dejando su soberbia y prepotencia a un lado, en la rueda de prensa, lo que queda claro es que ayer el técnico solo quería culpabilizar a sus jugadores. Mira, una seña de identidad del, también, bueno de Mou. Obviamente, ambos a años luz la carrera de uno y otro.

El domingo Paco Jémez se equivoca y, para mí, no tanto en el planteamiento inicial, porque al menos se vio una UD con cierto ánimo de llegar al área contraria. A pesar del juego en largo desatinado. Sus errores en la segunda mitad son la salida de Erik, repito, el mejor del equipo en la primera parte, y, por supuesto la entrada de un Momo falto de ritmo de competición. ¿Qué pretendía con el cambio? ¿Estaba trabajada la posición de Momo incrustado en el centro del campo? Creo recordar que sus tres primeros pases fueron al contrario…

De Benito no añadiré nada, aunque poca lógica tiene meter a un extremo para quitar a un rematador. Me recordó la escena a aquellos tiempos en los que Del Bosque sacrificaba a Figo para introducir en el terreno de juego a Morientes, un movimiento de piezas de una lógica tremenda.

Jémez empieza a disparar contra sus jugadores, de nuevo, ya que fue un tema recurrente que le vino genial recién aterrizado en la isla y, ahora, contra la prensa, antes que reconocer que ayer fue un problema de interpretación. Fue responsabilidad suya no saber leer en encuentro en ninguna de sus fases y sacrificar al más débil, Erik. Así todos contentos en la caseta.

Contra el Dépor hay otra nueva final, ¿qué pasa si la UD pierde ante el equipo inoperante de Seedorf? ¿Qué dirá esta vez Jémez? ¿A quién le echamos la culpa ahora? Por supuesto, todos sabemos quién es el responsable de este desaguisado, pero que Jémez no nos tome por tontos.

Foto de portada: @UDLP_Oficial

5 de diciembre de 2017

[OPINIÓN] NO ERA TAN DIFÍCIL APOSTAR POR LA SENSATEZ




Carlos Moreno Chavanel Como veníamos reclamando desde hace tiempo, no era tan complicado poner a los “jugones” juntos en once titular y apostar por la identidad marcada del equipo y por lo que lo ha hecho reconocible a nivel nacional. Con solo un partido en el banquillo y sin tener el título de entrenador, Paquito acertó de pleno en su propuesta y supo aprovechar las potencialidades de su equipo. Como él mismo dijo en la rueda de prensa posterior: “Hemos sido el equipo que podemos ser”.


Sin duda, esta frase del míster lo resume todo. Cada uno de los jugadores dieron lo mejor de sí a través de un sistema reconocible, con Javi Castellano y Vicente actuando a la vez en la faceta defensiva y creativa en la medular. Ahí se le empezó a ganar la partida al Betis de Setién. Lejos de apostar por la destrucción y esperar a verlas venir, como venía haciendo Ayestarán, Paquito adelantó las líneas de los suyos 20 metros. Un equipo sólido, muy juntito, fuerte en la presión y con un paso al frente de los jugadores importantes, asfixió al centro del campo de Betis desde el minuto 1.

El partido fue el reflejo de la trayectoria de Paquito, trabajando desde la humildad para conseguir el resultado favorable. Un partido que aleja fantasmas, ya que desde septiembre no se conseguía la victoria.

Otra de las cuestiones a tener en cuenta con la elección de Paquito en el banquillo fue la reconciliación equipo – grada. El ambiente en el estadio venía muy viciado con las continuas declaraciones y salidas de tono de los jugadores y de Pako Ayestarán, que en ocasiones parecía vivir en una realidad paralela. Sin embargo, elegir a alguien de la casa para este crucial partido fue una gran elección y así se vio en el ánimo de los nuestros y de una afición volcada, como hacía que no se veía.

Este es el camino que debe seguir el equipo. No era tan difícil. Una pena que se le diera tanto tiempo a un Pako que vive de tiempos pasados, pero que es incapaz de leer un partido en condiciones. El partido en Medizorroza se antoja vital para confirmar estas sensaciones que comentamos a la espera de la llegada del nuevo entrenador Jorge Almirón. ¡Pío Pío!


Foto de portada: @UDLP_Oficial

28 de noviembre de 2017

[OPINIÓN] CON QUÉ POCO VAMOS



Carlos Moreno Chavanel Hace poco más de una semana les comentaba aquí el poco sentido que, a mi parecer, tenía esperar hasta Anoeta para destituir a Pako Ayestarán. Hoy, me reafirmo en lo dicho y, además, no logro entender con qué poquito vamos y la autocomplacencia existe en la entidad, después de 9 partidos sin ganar y una semana más a 5 puntos de la salvación.


Por si esto fuera poco, los nombres que han salido estas semanas como posibles soluciones al descalabrado de Pako no son nada ilusionantes. El primero de ellos, Pizzi, anunciado ahora entrenador de Arabia Saudí, vaya nivel, con todos los respetos. El segundo, Almirón, que no digo que sea mal técnico, pero desconoce Europa y la Primera División española. Miren cómo le ha ido al Alavés con De Biasi. Y, tercero, Paco Jémez, la opción más potable de esta terna de entrenadores, aunque ya todos conocemos las carencias de sus equipos en tarea defensiva, algo que quizá es lo primero que debe cortar de raíz la UD. Demasiados goles encajados.

Todo ello sin descartar la continuidad de Ayestarán una semana más, si no se pierde la eliminatoria contra el Dépor, que ya sería el colmo, y si se saca un resultado positivo contra el Betis. ¿Un empate sería positivo? Espero que no.
No nos llevemos a engaños con el encuentro ante la Real Sociedad, el partido de la UD fue muy pobre, como nos tienen acostumbrados este año. Un equipo que navega sin rumbo, no sabe muy bien a lo que juega y que se encontró con un regalo de Rulli para darnos vida. Sí, se podía haber ganado con las dos ocasiones finales de Remy. Similar a lo que ocurrió contra el Athletic de Bilbao y ya vimos de lo que sirvió a la larga.

Lo siento, pero no veo salida a esta situación con este entrenador y con las posibles opciones que se manejan. Más allá del míster que esté o el que venga, los que tienen que dar un paso adelante son los jugadores y su actitud en el campo. No puede ser que la mayoría del vestuario salga contento de un partido que empatas, después de llevar 8 derrotas seguidas. Vamos con muy poco y eso se refleja en el campo, a excepción del hambre de Remy.

Dépor y Betis pondrán a prueba esta mini reacción.

Foto de portada: @LaLiga ‏

21 de noviembre de 2017

[OPINIÓN] ¿QUÉ SENTIDO TIENE ESPERAR?


Carlos Moreno Chavanel Una vez consumado el peor augurio de la jornada, con la victoria del Eibar ayer, la UD Las Palmas se sitúa a cinco puntos de la permanencia con la vista puesta en Anoeta. Sin embargo, es pasmosa la tranquilidad de la cúpula del club. ¿De verdad alguien se cree que Pako Ayestarán va a revertir esta situación? ¿Hasta cuándo van a esperar para tomar decisiones?

Si la rapidez a la hora de buscar soluciones es similar a como se ha actuado con el filial, mal vamos. Y si la solución es Almirón, como dicen los compañeros de Radio Marca, es incompresible que se espere a seguir aumentando la brecha con la salvación, porque todos sabemos que la UD no va a poder superar a la Real Sociedad con este entrenador.

Desconozco cuál es la solución ahora mismo en el banquillo, puesto que es obvio que de ahí no proviene el gran mal de la entidad amarilla en el último año, pero quizás sería conveniente tener a un entrenador de la casa para esta situación temporal. Ocho derrotas consecutivas, seis con Ayestarán y todavía habrá que esperar, como poco, una jornada más para despedir a Pako. Incomprensible.
Lo que sí queda de manifiesto, una vez más, es la improvisación absoluta en la que vive el club. Desde De Zerbi, pasando por Manolo Márquez y ahora con Pako Ayestarán, se van dando saltos a ver si suena la flauta. Alguno se ha creído que en Primera División puede entrenar cualquiera y que con buscar un entrenador de saldo iba a ser sencillo salvarse porque, claro, “tenemos la mejor plantilla de la historia”.

De despropósito en despropósito y tiro porque me toca, ahora nos vamos a San Sebastián rezando para no ser goleados. ¿A qué esperan para gastarse el dinero que querían ahorrarse y traer un entrenador en condiciones?

Foto de portada: @LaLiga ‏

6 de noviembre de 2017

[OPINIÓN] LA MILONGA DEL TRABAJO, ¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ EL RÉCORD DE PAKO?



Carlos Moreno Chavanel Sobre lo visto ayer en el terreno de juego, poco se puede añadir de un equipo que, como bien dicen mis compañeros en la crónica del partido, se traiciona a sí mismo en busca de un resultado que no acaba de llegar. Siete derrotas seguidas, cinco con Pako Ayestarán, mientras pasan las jornadas y no se atisba ni una ligera mejoría. Una vez más, otra apuesta de Pako, esta vez con cinco defensas, vuelve a desilusionar y a mostrar un equipo sin alma y poco trabajado.

Sí, utilizo la palabra trabajo porque me suena a milonga estas declaraciones del entrenador amarillo al finalizar el encuentro: "Aunque suene a tópico, se mejora con trabajo y centrándonos en lo importante que es la tarea del día a día". Lo siento, pero yo no veo trabajo por ningún lado y ninguna mejoría desde su llegada, todo lo contrario. Ayer vimos otro nuevo cambio de rumbo para ver si, como decimos coloquialmente, sonaba la flauta. Cada partido, una pareja de centrales diferente, un esquema distinto y lo que faltaba por ver, que la UD ni siquiera sea reconocible en el campo, más allá de 15 – 20 minutos. Aunque esto último es así desde la marcha de Setién.

Por otro lado, no considera el partido ante el Levante como una final e incluso se permite el lujo de terminar la rueda de prensa con que la única manera de revertir la situación es “Trabajo, focalizarte en la tarea y poco más”. Poco más…

Les dejo el vídeo para juzguen ustedes mismos:


Para trabajar tanto, acumula 12 derrotas seguidas como entrenador en Primera División, 5 en la UD Las Palmas, con 18 goles en contra y 3 a favor. Oye, que digo yo, que la solución no está en trabajar, está en trabajar bien, porque visto lo visto… Pero bueno, si ven el esquema de trabajo del equipo esta semana se pueden quedar más tranquilos, 4 días de descanso.



Si les preocupa que el entrenador viva en otro planeta y el “trabajo” sea su único argumento, más alarmante es la escasa capacidad de autocrítica desde las altas esferas de la UD. “Lo importante es que el equipo se está recuperando, hemos visto una primera parte bastante buena. En la segunda, el Madrid nos ha superado evidentemente. Pero vamos a tener Pako para algunos partidos más y esperemos que hasta el final de la temporada", comentó Nicolás Ortega al término del partido.

Es complicado saber qué se les estará pasando a esas cabezas pensantes de la UD. Un equipo en una grave crisis de juego, resultados e identidad. Una afición harta del maltrato sufrido, un entrenador “vendehúmos” y una directiva que parece primar más sus intereses económicos que los deportivos. Pero saben qué, si el equipo desciende, a más de uno se le acaba la buena vida ahí dentro. Mientras, a seguir disfrutando con nuestros jugadores en El Chiringuito, los editoriales contra la afición y demás parafernalia mediática.

Me temo que, contra el Levante, Pako agrandará su leyenda. Nótese el tono irónico.

Foto de portada: @LaLiga ‏

22 de octubre de 2017

[OPINIÓN] LA PAÑOLADA AL PALCO “IS COMING”



Carlos Moreno Chavanel La Unión Deportiva Las Palmas sigue en plena depresión, cuesta abajo y sin frenos. El equipo amarillo no muestra signos de reacción y empiezan a llegar las primeras finales en el mes de octubre. Increíble con “la mejor plantilla de la historia”, según decía el presidente del club…

Equipo más goleado de La Liga, 22 goles en contra, 5 derrotas seguidas y 3 con el nuevo entrenador. Un míster que hoy consigue el dudoso récord de llevar 10 partidos seguidos perdiendo. Un crack. Menos mal que "Estamos dispuestos a competir en el partido", decía Ayestarán en la previa. 4 – 0 y para casa.

Desde la mala planificación deportiva y el pésimo verano en la búsqueda de entrenador, la bola sigue creciendo y no tiene pinta de parar. Vemos ridículo tras ridículo para que luego venga Josep Prederol a dar lecciones a la afición de la UD y el jefe de medios del club a seguir calentando el ambiente.

Conozco gente que ha empezado a devolver sus abonos o a dejar de pagar los recibos de la financiación de los mismos. Algo preocupante y sintomático de lo que estamos viviendo. Se está expulsando al aficionado y no por los resultados, sino por la arrogancia desde el palco.

Desde Lemos hasta el banquillo, las peores opciones

Poco puedo decir del partido. Que un señor que supuestamente ha visto los partidos de la UD vuelva a apostar por Lemos en la medular es de traca. Ahí el resultado. Primera parte a verlas venir, algo que no salió del todo mal gracias a la frescura de Viera, y una segunda mitad inoperante.

El equipo se viene abajo al primer golpe, el entrenador hace los cambios cuando ya va perdiendo 3-0 y en la grada jugadores como Tana y Toledo. 

Incomprensible que tengas a Aquilani, Javi Castellano, David Simón y Ayhtami en el banquillo. Dos mediocentros y dos defensas, ¿para qué? Ayestarán sigue dando palos de ciego y veremos hasta dónde llega la paciencia del palco.

Se viene la primera final del año ante el Deportivo, se acabó la paciencia de la grada (lo vimos en el último partido en el EGC) y el próximo responsable es el presidente, el principal para mí desde el verano. La pañolada en el Gran Canaria “is coming”.

Datos de @pedritonumeros
  •           Primera vez que Las Palmas sufre 7 derrotas en las 9 primeras jornadas de una Liga de Primera.
  •           Las Palmas no recibía 21 goles en las 9 primeras jornadas de una Liga de Primera desde 1957.
  •           Las Palmas ha cosechado 3 victorias, 1 empate y 15 derrotas en 19 partidos desde que Quique Setién anunciara que no iba a seguir en el club.


Foto de portada: @LaLiga ‏

17 de octubre de 2017

[OPINIÓN] ENTRE EL PALCO Y AYESTARÁN LA UD ESTÁ EN COMA



Carlos Moreno Chavanel Después de lo visto ayer en el Estadio de Gran Canaria, se hace difícil dar algún apunte más sobre el equipo amarillo y prácticamente imposible sacar algo positivo. El repaso del Celta a la UD Las Palmas es más de lo mismo que advertimos el pasado mes de agosto ante el Atlético de Madrid y el esperpento que presenciamos frente al Leganés (y yo que pensaba que era el peor partido de la UD en años…


Desde aquel partido ante el conjunto madrileño han pasado 23 días, con la dimisión de Manolo Márquez, el fichaje de Ayestarán y la infructuosa al Camp Nou entre medias. ¿Ha mejorado en algo la situación? No, ni mucho menos. Ayer era el día para despertar, después de intentar quedarnos con la imagen en la primera mitad de Barcelona, pero no, el inicio de partido fue un espejismo y el final una pesadilla.

Tengo que reconocer que la alineación no me disgustó. Pensé que si el entrenador había dejado tantos teóricos titulares en el banquillo era por una cuestión física, en cambio, los que salieron no demostraron querer jugar en este equipo. Vimos a un Momo muy apático y escaso de balance defensivo, a un Borja Herrera sobrepasado durante todo el encuentro y a un Hernán sin ninguna capacidad de sobrepasar líneas. En definitiva, el mismo equipo de Manolo Márquez que esperaba en todo momento un pase milagroso de Jonathan Viera, que nunca acaba de llegar.

A esto hay que añadir la falta de visión del nuevo entrenador en los cambios. Quitas a dos laterales para intentar entrar por dentro a un equipo con 10. Vamos, lo que viene siendo todo lo contrario a abrir el campo y generar llegadas por fuera a un equipo con inferioridad y que se iba a replegar para aguantar el 0-3. Así le fue y encima fueron capaces de hacer dos goles con un jugador menos. De traca.

¿Cambiará esto con Remy, Vitolo, Vicente y Dani titulares? Espero que sí, pero creo que el problema es bastante más profundo.

Sigo opinando lo mismo que plasmé en este artículo el pasado 27 de septiembre. Durante todo este 2017 se ha actuado con una improvisación impropia de un club profesional, que últimamente está más preocupado en gustar en la península por sus movimientos fuera del campo que por contentar a su masa social. Fichajes a coste 0 a última hora, mal trato al aficionado, un entrenador sin experiencia y ahora otro sin credibilidad…

Hacía mucho tiempo que no veía lo de ayer, minuto 70 y la afición de iba del estadio. ¿Quién está provocando la desafección de la grada? Miremos al palco. La prepotencia, soberbia, el enchufismo y el amiguismo están llevando a la UD a una situación muy complicada en Primera División, cuando debería ser motivo de orgullo y alegría, como lo fue con Setién en el banquillo.

Para terminar, como decía antes, sigo pensando igual que cuando se anunció el fichaje de Ayestarán. No ilusiona, no ofrece ninguna garantía y en 15 días ha sido incapaz de mostrarnos un signo de esperanza. Ojalá su suerte sea la nuestra porque esto pinta realmente mal. ¡Hay que salir del coma ya!

Foto de portada: @UDLP_OFICIAL

1 de octubre de 2017

[OPINIÓN] NO AL USO POLÍTICO DE LA UD LAS PALMAS


Carlos Moreno Chavanel La UD Las Palmas cosecha una nueva derrota en el Camp Nou, aunque posiblemente sea lo menos importante del día de hoy. El club amarillo, ante todo lo que rodeaba este 1 -0, en lugar de dedicarse a jugar al fútbol, representando a todos sus aficionados, quiso ser protagonista. El club comunicó, a pocas horas de la celebración del partido, su intención de jugar con la bandera de España en el pecho (como se ve en la imagen que ilustra este artículo y un bordado con la fecha). Una decisión lamentable, politizando el club, y que en nada representa las sensibilidades de TODOS sus seguidores.

¿A qué viene que la UD tome partido en este asunto político? ¿La directiva presidida por Miguel Ángel Ramírez se posicionó alguna vez en temas relacionados con Canarias? Nunca. ¿Por qué lo hace ahora?

Es una más de los que están gobernando este club. Desde el ascenso a Primera División, la entidad se ha convertido en el refugio de ciertos políticos afines al conocido empresario. Sí, la UD hoy en día es el cortijo del presidente y sus acólitos. Larry Álvarez, Milagros Luis Brito (una entendida en la materia de los E-Sports) y el fichaje del pequeño Nicolás, entre otros, que, por cierto, fue el primero en anunciar en sus redes que la UD iba a jugar con la bandera de España en el pecho. Así funciona este club. Cada día cuelan a más estómagos agradecidos y personajes que deberían estar alejados del fútbol, de ahí que veamos esta desorganización terrible.

Ya basta, ya basta de usar políticamente el club, ya basta de buscar culpables fuera de la entidad por la poca asistencia de espectadores al Estadio de Gran Canaria,ya basta de tomarnos el pelo. La afición de la UD merece un respeto y creo que ya es hora de mostrarlo. ¿Cuándo vamos a mirar al palco y pitar al que está provocando esta desafección de la sociedad con su club?

El Cabildo analizará la decisión de la bandera

El Cabildo de Gran Canaria, que patrocina la camiseta de la UD, anunció en redes sociales que analizará un posible incumplimiento del convenio con el club por su publicidad.


Ahora les dejo el comunicado de la UD justificando la politización de nuestro equipo en el terreno de juego, pasen y sienta vergüenza:

"La Historia ha vuelto a situar a la Unión Deportiva Las Palmas en una situación excepcional en el Camp Nou. El 30 de octubre de 1977 visitó al FC Barcelona el día en que un emocionado Josep Tarradellas presidió por primera vez el palco tras su exilio y una monumental senyera de sesenta metros se desplegó en el césped.

Hoy la UD Las Palmas rinde visita en una fecha inédita para nuestro país, el día que el Gobierno catalán fijó para la celebración de un referéndum fuera del marco legal español, con la fuerza que tiene el eco internacional de todo lo que ocurre en el Camp Nou. Los pronunciamientos públicos en los días previos, especialmente el de nuestro anfitrión, el FC Barcelona, han convertido este partido oficial de la Liga Santander en algo más que una cita deportiva en cumplimiento del calendario.

La UD Las Palmas podría haberse limitado a ser testigo mudo de esta encrucijada histórica o tomar partido. Nos decantamos por lo segundo. Decidimos bordar en nuestra camiseta una pequeña bandera española y la fecha de hoy, 1 de octubre de 2017, para testimoniar sin estridencias nuestra esperanza en el futuro de este país y en la buena voluntad de quienes convivimos en él, en busca del mejor entendimiento. Por muy lejos que esté el Estadio Gran Canaria, nunca hemos sentido la menor tentación de formar parte de un país que no sea este. Y por muy compleja que sea la situación, siempre confiaremos en saber simplificarla para entenderla mejor y encontrar soluciones.

Hoy, lo que hacemos es muy simple. Con la bandera española bordada en nuestra equipación queremos votar de forma inequívoca en una imaginaria consulta a la que nadie nos ha convocado: creemos en la unidad de España. Lo hacemos desde la autoridad moral que le quieran conceder a la región más lejana de la capital de este reino. Lo hacemos para decirle al mundo que sentimos dolor por lo que está ocurriendo. Lo hacemos confiando en que a nadie le incomode este gesto. Como nunca nos incomodó ver ondear senyeras en la grada, extendidas sobre el césped o envolviendo el cuerpo de nuestros rivales que, una vez terminado el partido, son compatriotas que nos llenan de orgullo al formar parte de uno de los mejores equipos del mundo, o de una de las mejores selecciones del planeta".

Foto de portada:  @UDLP_OFICIAL

27 de septiembre de 2017

[OPINIÓN] DIMISIÓN DE MÁRQUEZ Y FICHAJE DE AYESTARÁN, FRACASO DE GESTIÓN DEPORTIVA



Carlos Moreno Chavanel La dimisión de Manolo Márquez y el reciente fichaje de Ayestarán, lejos de ser culpa del ya ex técnico de la UD, es fruto de un verano lamentable en los despachos de la UD Las Palmas. Gestionar deportivamente un club de élite de la forma en que se ha hecho estos últimos meses se paga y no hemos tardado mucho en verlo, seis jornadas han bastado. El nuevo fichaje: Pako Ayestarán, para nada ilusionante.

19 de septiembre de 2017

[OPINIÓN] LA VIRTUD DE GANAR COMO UN EQUIPO GRANDE




Carlos Moreno Chavanel | La UD Las Palmas encadena dos victorias seguidas de una forma que hasta hace bien poco era impensable, es decir, sin jugar mucho mejor que el rival. En lo que llevamos de temporada no hemos sido capaces de conseguir la excelencia en el juego, como vimos en la época Setién, sin embargo, ser un bloque está dando sus frutos.

12 de septiembre de 2017

[OPINIÓN] LA UD SE DESATASCA EN MÁLAGA




Carlos Moreno Chavanel | Antes de empezar, quiero dar las gracias al equipo de GradaCurva.com por darme este altavoz para mostrar algunas reflexiones y análisis personales de los partidos de la UD Las Palmas en esta temporada 2017/2018, bajo la columna de opinión titulada “A pie cambiado”. Y, ahora, vamos al lío.