POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta LFP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LFP. Mostrar todas las entradas

19 de febrero de 2015

ROQUE MESA: LA RECOMPENSA AL TESÓN





Siempre me he considerado un amante del buen fútbol, entendiendo este por el fútbol combinativo, de toque y de asociación. Con estos gustos, no cabría la sorpresa si considero a Xavi Hernández el mejor jugador español de todos los tiempos. Pienso que no es necesario recitar las cualidades del hábil interior blaugrana, que con su batuta ha guiado por el camino de los éxitos al Barça y a la selección española. Pues bien, hace ya algún tiempo que observo algunas similitudes entre el metrónomo catalán y nuestro Mozart particular, que no es otro que el teldense Roque Mesa.

Ambos jugadores comparten estatura (1,70), posición en el campo y, aunque Xavi ya destacaba en todas las categorías inferiores de la selección, no fue hasta la época de Frank Rijkaard, ya con 25 años, cuando su juego obtuvo el merecido reconocimiento a nivel internacional. La principal diferencia estriba en que Roque se vio obligado a emigrar por los diversos parajes futbolísticos antes de volver a recalar en el filial amarillo, donde el año pasado pudo demostrar por fin su auténtica valía, llevando al equipo a una cota histórica como fue la de jugar los play-off por el ascenso a la Liga Adelante. Todo esto … también a los 25 años.

Roque, tras pasar por canteras como la del Levante o Tenerife, recuerda con especial cariño y trascendencia su paso por el Atlético Baleares, donde coincidió con David Sánchez, un mediocentro con experiencia en Primera que le contagió conceptos y actitudes, tanto dentro como fuera del campo. Como complemento a la exquisitez de su juego, tanto Víctor Afonso como Paco Herrera le han inculcado la intensidad necesaria para forjar un jugador de altos baremos en todas las facetas de su juego.


En la foto se pueden observar las cualidades físicas del joven centrocampista teldense
A sus innegables cualidades organizativas se le añaden también las aptitudes defensivas que Mesa posee en la actualidad. Su envidiable complexión física compensa su no tan notable estatura a la hora de afrontar un cuerpo a cuerpo o ganar la posición al rival. Además, es un trabajador nato cuyo físico le permite rendir los 90 minutos a un buen nivel. Prueba de ello es que ya en numerosas ocasiones Herrera lo ha designado como acompañante de Castellano en el pivote defensivo, aunque cuando así ha sido, el técnico catalán le ha otorgado muchas más funciones ofensivas que al gemelo. Incluso ha llegado a jugar esta temporada de lateral derecho, aunque quizás ese día no sea del que guarde su mejor recuerdo.


Roque Mesa,  en un partido de la temporada pasada
Pero quizás cuando más ha destacado Roque esta temporada ha sido cuando lo han situado por delante de Castellano y Hernán. Esta era la posición que ocupaba en las primeras jornadas ante la lesión de Vicente Gómez, que le impidió hacer la pretemporada al mismo nivel que el resto del equipo. Y los resultados, tanto personales como colectivos fueron provechosos. Sin embargo, la llegada del transfer de Culio le cerró las puertas al centrocampista teldense, acusado también – al igual que Raúl Lizoain -  como uno de los culpables de la dolorosa derrota ante el Tenerife en el Heliodoro. Le habían quitado la batuta al director de la orquesta. Unas cuantas jornadas fuera de la convocatoria pudieron haber minado la moral de cualquier jugador, pero lejos de producir estos efectos, el juego de Roque volvió a brillar hasta el punto que  Herrera volvió a recurrir a él para llevar la manija del centro del campo amarillo.


Roque calienta en un partido de pretemporada

Fue otra vez con una lesión de un compañero - esta vez la de Hernán ante el Albacete que lo tuvo apartado de los terrenos de juego durante todo el mes de noviembre - cuando el técnico catalán volvió a alinear al quince amarillo, situándolo esta vez en el doble pivote con Castellano. Allí, rindió a gran nivel consiguiendo anotar incluso en el partido en el que sustituyó al de Zárate tras el infortunio. Esta lesión provocó un debate sobre quién ocuparía la plaza de Hernán tras su lesión, siendo los candidatos Vicente y Roque. Finalmente, los minutos cayeron del lado de nuestro protagonista.

Fue este quizás el punto de inflexión para el teldense que, a partir de ese momento, y salvo sanción, ha formado parte siempre de las convocatorias de Herrera. Se da el dato curioso de que Mesa, siempre que ha ido convocado – en 20 ocasiones de 25 partidos – ha saltado al campo y en 12 ocasiones de titular. Sin embargo, ha sido el mes de enero el de la eclosión final de nuestro metrónomo: Dos sensacionales partidos ante Barça B y Zaragoza, en los cuales además pudo anotar – de forma épica ante los maños cuando su equipo jugaba con 8 -, le han valido para que la LFP le otorgue el premio a mejor jugador del mes, a pesar de que su equipo cediera, en ese mismo periodo, dos empates frustrantes ante Llagostera y Alavés.


Roque Mesa muestra el premio a Mejor Jugador del mes de Enero de la Liga Adelante
Los detalles técnicos de Roque han sido constantes y provocan que, unidos a su visión de juego, ocupe el podio de presdigitadores e ilusionistas del equipo junto a Valerón y Viera. Ellos tres tienen una capacidad analítica que no tienen el resto, pero quizás sea "RM15" el único que está físicamente al 100% en este momento de la temporada, de ahí su importancia y su relevancia.

Mesa, junto a Simón, conforman el espejo en el que se miran todos los canteranos esta temporada. Y es que en tan solo un año han pasado de jugar en el Anexo a formar en los onces ideales de la Liga Adelante asumiendo un papel significativo en el equipo que lidera dicha competición. En el caso de Roque, además, se observa un ejemplo de constancia y de pundonor que no ha permitido ningún bajón mental ante los varapalos sufridos a lo largo de su carrera, mostrando una madurez que se ve reflejada también en su juego.

Será muy difícil que algún día consiga una décima parte de lo logrado por otro canterano como Xavi, pero a buen seguro dará su vida para que en su palmarés pueda unir al título personal logrado este mes el gran premio colectivo del ascenso con el equipo que le vio crecer.  

10 de diciembre de 2014

ACTUALIDAD II PACO HERRERA ELEGIDO MEJOR ENTRENADOR DE NOVIEMBRE


El veterano técnico catalán ha visto reconocido su buen hacer en el banquillo amarillo con el galardón mensual que la Liga de Fútbol Profesional otorga a los entrenadores de cada categoría. No es la primera vez que recibe este reconocimiento, ya lo consiguió el año pasado en el mes de enero cuando dirigía al Real Zaragoza.

Como bien dice Herrera lo importante es ganar y después volver a ganar, pero cuando esto ocurre de forma repetida es lógico que el rendimiento del grupo se vea recompensado también de forma individual. Ya ocurrió en el mes de septiembre cuando a Sergio Araújo le  fue concedido el premio al mejor jugador del mes, pero el míster y el ariete argentino no han sido los únicos, pues David Simón fue también incluido en el once de ese mismo periodo y ya en el mes de noviembre Aythami Artiles y Ángel López compartieron el mismo honor.

La solidez defensiva es sin duda uno de los grandes baluartes de la Unión Deportiva este año, por ello es normal que tanto su entrenador como algunos de los componentes de la zaga estén entre los elegidos por la LFP.

Junto al técnico amarillo, el jugador del Numancia Sergio Enrrich ha sido nombrado mejor jugador del mes de la Liga Adelante, mientrás que en la primera división los galardones han recaído en el delantero txurri-urdin Carlos Vela y en el técnico del Athletic de Bilbao Ernesto Valverde.

Foto portada: © Carlos Díaz Recio, udlaspalmas.es

20 de agosto de 2014

NOSOTROS TAMBIÉN SOMOS SPAIN



A falta del último asalto en los juzgados del Real Murcia por la permanencia en Segunda División de este jueves, podemos decir que hemos vivido un verano “distinto”. Ya estamos en la segunda quincena del mes de agosto y llegamos a la conclusión de que algunas veces los partidos no se ganan en el campo, ni son los goles o una buena defensa los que determinan en qué categoría deberías estar. No, el problema es el mismo que hay en todos los ámbitos de la vida: el dinero.

Realmente no sé si el Murcia cumple con los parámetros económicos o si por el contrario tienen alguna irregularidad, el juez dice una cosa y la LFP otra. En cualquier caso mucho ánimo (si al final descienden) al equipo pimentonero y a su afición que son los que realmente sufren por esta rocambolesca situación.

Independientemente de la justicia o injusticia que haya sufrido el Real Murcia, me gustaría hacer un pequeño estudio sociológico amateur y fijarme en el comportamiento que muchos de nosotros, los aficionados al fútbol, hemos tenido en este mes tan inusual. Les explico:

El Racing de Santander y el Real Murcia sufren algunas irregularidades(supuestamente) y están en el abismo de la Segunda División B. La Federación les da de plazo hasta principios del mes de agosto para poder solucionar sus problemas económicos. Una oportunidad de la que se aprovechó el Racing para librarse y así poder seguir en la categoría de plata. 

Hasta aquí todo correcto, si acaso algún comentario que otro en las redes sociales, en las calles o bares del tipo: “ Uff que faena si baja el Murcia”. Nada más lejos de la realidad, efectivamente el Murcia no llega con los deberes hechos (supuestamente) y se le impone el descenso administrativo,  ocupando su puesto el CD Mirandés. Empezamos a quejarnos y a expresar nuestra disconformidad por la tardanza de esta decisión: “Cómo pueden hacer todo esto en agosto ¡Qué barbaridad! Spain is different…”

Con el paso de los días el club murciano recurre ante la Justicia y el juez les da la razón, hecho que provoca rumores de un posible retraso en el calendario posponiendo una jornada para poder solucionar el problema de una probable  liga de 23 equipos . Lío al canto: “la Federación es para hacérselo mirar ¡Cómo pueden retrasar una jornada la liga! ¿Ahora liga de 23? tenemos una liga de pandereta…”

Finalmente, tras una última reunión, la LFP decide dejar las cosas como están porque por palabras de Javier Tebas “una liga de 23 es inviable”. Total, el Mirandés se queda en Segunda, el Murcia en Segunda B y no se retrasa la primera jornada de Liga. ¿Cuál es nuestra reacción? “¡El Murcia baja! Esto pasa porque los incompetentes de la Federación subieron al Mirandés demasiado pronto” 

Dejando a un lado la crueldad a la que ha sido sometido el Murcia con este descenso,  llego a la conclusión de que muchas veces nos quejamos por vicio. Y es que hubiese habido quejas tanto si se retrasa una jornada la liga como si no, tanto si se queda el mirandés, el Murcia o los dos a la vez.  Hemos dicho que la decisión de subir al Mirandés en agosto fue muy tarde y 10 días después decimos que fue muy pronto. Perdemos credibilidad con nuestras incongruencias.

Con esto no quiero decir que la LFP sea ejemplo a seguir, ni mucho menos decir que todas sus decisiones sean las correctas. Pero hay que tener en cuenta que el poder de la voz del aficionado puede coger mucha fuerza y hay que usarla con una coherencia y credibilidad que, al igual que en los grandes organismos del futbol, a veces brilla por su ausencia. 

“Spain is different” pero no olvidemos que nosotros también somos Spain.

Foto Portada: ©CadenaSer.com

18 de agosto de 2014

[ACTUALIZADO] EL MURCIA SE QUEDA EN 2ªB, EL MIRANDÉS EN 2ªA.



Tras la reunión celebrada durante esta mañana, la Comisión Delegada de la Liga de Fútbol Profesional acepta al Murcia como equipo de Segunda División, cumpliendo así el auto dictado el pasado martes 12 de agosto por el Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid, el cual ordenaba inscribir de nuevo al equipo murciano en la categoría de plata del fútbol español, suspendiendo la resolución de la LFP que supuso el descenso del club pimentonero a Segunda B.

Dicha decisión está siendo trasladada a los clubes de Segunda A y a la RFEF, ya que es precisamente este último, el órgano legitimado para establecer que hayan 23 equipos en Liga Adelante la próxima temporada, ya que para ello se debe realizar una modificación normativa.

Por ello, Javier Tebas, Presidente de la LFP, ha suspendido la rueda de prensa que iba a celebrarse esta mañana, hasta conocer la solución definitiva del asunto, la cual se determinará durante la reunión que tendrá lugar esta misma tarde en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas entre la LFP y la RFEF.

A pesar de haber aceptado el auto, la LFP no está conforme con la decisión tomada en el mismo, tal y como declaró esta mañana el Vicepresidente del Real Zaragoza, Fernando Sainz de Varanda: "Hay que esperar a que se reúnan en la FEF. Está pendiente de la Federación. La LFP tiene un auto que le obliga a aceptar la Liga de 23, aunque no está conforme. No depende de nosotros sólo, sino que depende de la Federación".

------ ACTUALIZACIÓN ------


  • 20:44 horas. 
Tras la reunión mantenida por la LFP y la junta directiva de la RFEF, se ha acordado la inclusión del Real Murcia como equipo de 2ªdivisión, y miembro de pleno derecho por tanto de la Liga Adelante y la LFP. Además se insta el inicio del campeonato para este mismo fin de semana sin demora y sin cambios en el calendario ya conocido. 
Ahora debe decidir la LFP quien de los dos clubes, Mirandés o Murcia, se quedan en 2ª División. La LFP tiene la obligación de acagtar un auto judicial, pero es sabedora que si desciende al Mirandés, tendrá otro lío judicial en el horizonte. Decida lo que decida, saldrá perjudicada.


Tebas compareciendo ante los medios, hace escasos minutos. Foto:CadenaSer.com


  • 21:03 horas.

Acaba de comunicar Javier Tebas en una comparecencia ante los medios de comunicación que será el CD Mirandés quien disputará la Liga Adelante, relegando de esta forma al Real Murcia a la 2ªB y contraviniendo el auto judicial. La disputa administrativa y judicial no acaba aquí, sólo acaba de comenzar ya que, a buen seguro, el Real Murcia denunciará el incumplimiento de la LFP.  



Foto Portada: ©LibertadDigital.com

14 de agosto de 2014

ACTUALIDAD || LA LFP DECIDE APLAZAR EL INICIO DE LA LIGA ADELANTE DEBIDO AL ''CASO MURCIA''


Como si de una rocambolesca película de Tarantino se tratase, la Liga de Futbol Profesional ha decidido, en la tarde de hoy, aplazar el inicio de la Liga Adelante, que estaba previsto para el 23 y 24 de agosto, tras el auto dictado por el  Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid en el que les obligaban a inscribir de nuevo al club pimentonero a falta de escasos 10 días para el inicio de la competición. Este comunicado se emite sólo unas horas después de que el Tribunal Administrativo del Deporte desestimara la solicitud de suspensión cautelar del descenso de categoría solicitada por parte del Real Murcia.

En el comunicado que ha colgado en su página web la LFP, de 7 puntos, este organismo informa de la presentación de un escrito de oposición al auto, el cuál no permitía recurso alguno. La LFP confía en que, en un plazo máximo de 10 días, se celebre la vista para obtener una resolución definitiva al asunto.

Para el lunes 18, se programará una reunión a las 10:30 de la Comisión Delegada de la LFP, en la cual se estudiarán tanto el auto del Juzgado, como la resolución del TAD del día de hoy. Una vez esta Comisión tome un acuerdo, este se analizará en una segunda reunión con la Junta de Segunda División, que está programada para las 12:00. Tras estas dos reuniones, el presidente de la LFP, Javier Tebas, ofrecerá una conferencia de prensa en la que comunicará los acuerdos adoptados.

Tanto en el caso de tener que rehacer un nuevo calendario de la Liga Adelante como en el de modificar el número de equipos participantes, serán preceptivos el consenso con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en el primer caso y el acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol, en el segundo.

Como se puede observar a la vista de los hechos, esta película no ha hecho más que empezar y en los próximos días tendremos nuevas noticias en lo que, a todas luces, se ha convertido en una bochornosa gestión del asunto por parte de los máximos dirigentes del fútbol español. Como siempre, los más afectados por este tipo de decisiones serán los clubs y los propios aficionados que, en algunos casos, ya habían organizado los desplazamientos para las primeras jornadas de la competición.


13 de agosto de 2014

ACTUALIDAD || EL MURCIA PODRÁ JUGAR EN SEGUNDA... ¿O NO?


Parece que puede haber lío a la vista, debido a la sentencia del Juzgado de lo Mercantil Nº 7 de Madrid, dictada por el juez Andrés Sánchez Margo. La cual, invita de forma judicial a la LFP a inscribir al equipo pimentonero en la siguiente edición de la 2ª División A. No obstante, parece que La Liga no va a dar su brazo a torcer, según puede apreciarse en su posterior comunicado –pocas horas después– tras el conocimiento de la sentencia, reiterando que "el Real Murcia C.F no será inscrito en ningún caso, en la presente temporada deportiva", añadiendo "la LFP está imposibilitada jurídicamente para inscribir al Real Murcia en esta Asociación, debido a una resolución dictada anteriormente por el Juez de Disciplina Social".

Por tanto, lo que parecía ser una mañana plácida para los murcianos y todos los seguidores del Murcia, quedará finalmente en un amago, generando aún más dudas si cabe sobre el proceso, a falta de 10 días para el inicio de la competición, y refrendando –a priori– la actitud de los seguidores murcianos, quienes deberán seguir peleando un poco más, para acabar disputando la división que al menos, deportivamente, se merecen competir.



Foto portada: ©Laopiniondemurcia.es


8 de abril de 2014

ACTUALIDAD || SERGIO LOBERA, PREMIADO POR LFP Y BBVA



Sergio Lobera ha sido premiado por la Liga de Fútbol de Profesional y el BBVA, principal patrocinador de la misma, como mejor técnico de la Liga Adelante en el pasado mes de Marzo.

Los datos objetivos con los que se valora y premia la labor del técnico amarillo ha sido la excepcional racha que encadenó su equipo con 5 partidos consecutivos sin conocer la derrota, con un total de cuatro victorias y sólo un empate. Resultados que sirvieron para la paulatina recuperación amarilla tanto de forma anímica como de nivel de juego, que a la par significaba una destacada escalada en la tabla clasificatoria. Esta magnífica racha fue cortada de forma abrupta la jornada pasada en la derrota contra el Alcorcón (2-0, en el Estadio de Santo Domingo).

Un premio que reconoce en la figura del técnico aragonés el esfuerzo del colectivo de los profesionales de la primera plantilla para revertir una situación deportiva complicada que les ha permitido seguir aspirando a todo.

Foto: ©Marca.com