POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Ortuño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ortuño. Mostrar todas las entradas

12 de abril de 2015

LA CARA B II U.D. LAS PALMAS - GIRONA



Otra victoria de prestigio. Hoy tocaba uno de esos partidos denominados "a vida o muerte". La victoria colocaba al equipo en puestos de ascenso directo y la derrota lo enterraba en la quinta plaza. Era una de las diez finales que quedaba. Se abría el tramo de la decena final de partidos que tanto ha nombrado Herrera en sus intervenciones y para el que había preparada hasta una pre-temporada particular con su staff técnico. Además, el rival era un contrincante directo por el ascenso, por lo que la victoria no sólo sumaba puntos en el casillero propio sino que los restaba en el ajeno.
Y el equipo no falló. La presión se canalizó en presión coordinada en el campo rival, en recuperaciones en zonas peligrosas y en saber jugar con el resultado. El tempranero gol de Araujo - que ya suma 16 dianas - ayudó mucho a templar al equipo, que jugó desde ese momento con la tranquilidad del que va por delante. No es menos cierto que el desacierto del rival ayudó bastante al resultado final y que el factor suerte, tan esquivo con los amarillos en las últimas fechas, esta vez declinó la balanza del lado de los locales. Sin embargo, podemos hablar de una victoria merecida y trabajada que sin duda ahuyentará fantamas y otorgará tranquilidad en el trabajo semanal de cara al próximo partido frente al Mirandés.

La dupla ofensiva vuelve a funcionar. Hoy, al igual que ocurrió frente a la Ponferradina, han vuelto a marcar los dos delanteros amarillos, cuajando además una destacada actuación. Parece más que demostrado que este hecho influye sobremanera en la consecución de las escasas victorias que la Unión Deportiva ha logrado en las últimas jornadas. También queda acreditado el hecho de que jugar ante su propia afición estimula a estos jugadores, que han logrado la mayoría de sus goles actuando de local - el 100% en el caso del yeclano -. Todo esto nos invita a pensar que la combinación de ambos delanteros con el Estadio Gran Canaria puede transformarse en la llave que abra finalmente la puerta de acceso a la Liga BBVA.

Problemas defensivos sin consecuencia. A pesar de dejar la portería a cero después de algunos encuentros, no se puede decir que haya sido el mejor partido de la defensa amarilla precisamente y, quizás por este motivo, decía Herrera en rueda de prensa que estaba contento pero no eufórico. Hasta en 12 ocasiones - 6 entre los tres palos - logró rematar el Girona esta mañana, muchas de ellas en situación de cara a cara frente a Casto, el cual tuvo más de una bronca con su defensa por este motivo. Pero los delanteros gerundenses, en especial Mata, no tuvieron hoy su día y, por esta razón, el Girona hoy se ha ido de vacío de su visita a Gran Canaria. Estos desajustes defensivos ya nos costaron la derrota en Albacete - aún siendo menos numerosos - , por lo que habrá que corregirlos para poder seguir sumando puntos de tres en tres. 


Marcelo Silva le ha ganado el puesto a David  García, pero la defensa sigue con algunos desajustes
El Gran Canaria empieza a asustar. Tras la dolorosa derrota frente al Real Betis, los partidos disputados en el coliseo grancanario se han contado por victorias frente a rivales directos y con una mejoría notable en la imagen mostrada. Por tanto, el factor cancha se antoja altamente determinante en esta recta final de temporada donde se van a decidir los puestos de ascenso directo y donde, además, 15 de los 27 puntos restantes se decidirán sobre el césped de Siete Palmas. Hoy han asistido más de 15000 espectadores pero si el equipo mantiene una dinámica positiva, seguramente este número seguirá creciendo hasta llenar el estadio en los decisivos partidos de final de temporada. 

Volvemos a defender plaza de ascenso directo. Tras la victoria a domicilio del Betis  - a pesar de empezar perdiendo -,  la primera plaza se antoja imposible, por lo que la lucha se va a centrar en conseguir la otra plaza que da acceso directo a la máxima categoría del fútbol español. Y esa plaza ahora mismo tiene el nombre de la Unión Deportiva Las Palmas, por lo que el equipo vuelve a depender de sí mismo para lograr el ansiado objetivo. No será una tarea fácil, puesto que ahora mismo existe un triple empate en esta plaza entre los amarillos, el Sporting y el Girona - además del Valladolid, que sólo está a dos puntos -, pero si el equipo sigue mostrando la imagen mostrada cuando actúa de local y, sobre todo, mejora la que luce cuando tiene que jugar a domicilio el ascenso estará mucho más cerca. 







CRÓNICA || UD LAS PALMAS - GIRONA FC [2-0]



Salió el sol en el Gran Canaria. En una radiante mañana la Unión Deportiva logra una victoria de prestigio ante un rival directo. Un triunfo obtenido gracias a un partido serio en lo táctico ante un rival de empaque que puso al equipo amarillo en serios aprietos todo el partido que vendió cara su 2ª plaza, ahora en poder de los amarillos.

Luz para las tinieblas, así se podría considerar la victoria del equipo grancanario, una victoria carente de fútbol prolijo pero plena de convicción y confianza de cara al tramo final. Una victoria forjada en unos primeros instantes vibrantes del encuentro donde Sergio Araujo se aprovechó de una gran asistencia de David Simón fruto de una recuperación y una ágil combinación del equipo local para rematar a placer prácticamente sin haber sudado una gota aún. Todo se ponía de cara de forma temprana, cuesta abajo para plantar cara a un rival del mismo nivel. 

Poco tardó el equipo catalán en mostrar las credenciales que le hacían llegar como 2ª clasificado al Gran Canaria. Con más, y mejor posesión de la pelota, logró encerrar al conjunto de Herrera en su área. El entramado defensivo amarillo no está pasando por su mejor momento, a pesar de mostrar una mejoría contrastable respecto a otros partidos, sigue mostrando errores graves (muchos de ellos no forzados) y entregas fallidas que facilitan las contras del rival. 

Más allá del gol, Ortuño volvió a cuajar un gran partido en lo táctico y en el esfuerzo. Foto: ©UDLasPalmas.es
Para tranquilidad de Casto el conjunto de Machín, sólido y coherente como pocos han visitado el recinto capitalino, arma bien las jugadas pero al llegar a 3/4 de cancha se le apagan las luces. El conjunto albirrojo paga caro su carencia de dinamita en área contraria. 

Tras el descanso, el guión no cambió un ápice. Los visitantes mejora asentados buscaban con criterio la portería amarilla. Por su parte, el equipo local se refugiaba en la contra y la verticalidad a la espera de encontrar la ocasión que sentenciara el encuentro. Las Palmas pecó en ocasiones de precipitación y vértigo en las jugadas, desaprovechando los espacios que las estiradas líneas del Girona dejaba atrás buscando la igualada en el marcador. 

Faltaba criterio en la distribución en la medular amarilla, y Herrera dio entrada al siempre coherente Momo en sustitución de Nauzet Alemán, gris y cargado con cartulina amarilla. El mediapunta de Las Torres, partiendo desde el flanco derecho del ataque, se asociaba con todo el frente en busca de pases infiltrados y descargas para aliviar la presión catalana sobre la salida de la pelota. Mediada la 2ª parte, sería Alfredo Ortuño quien, tras aprovecharse de un remate en semifallo de Momo, se aprovecharía de la pelota franca para en un espectacular escorzo colocar en el ángulo un balón con marchamo de gol de la jornada. Este 2º tanto terminaría de derrumbar a las huestes catalanas que se quejaban al árbitro amargamente de una supuesta posición ilegal del delantero de Yecla. 

Con su entrada Momo aportó criterio y salida de balón aseada en la 2ª parte.  Foto: ©UDLasPalmas.es
En los 20 minutos ambos técnicos movieron los banquillos, por su parte Herrera dio entrada a Roque y Jonathan Viera en busca de una mayor posesión de la pelota y de una salida más vertical en las contras. El Girona con el veterano Jandro (salió tras el gol de Ortuño) seguía con la misma hoja de ruta de control, posesión y dominio que estaba siendo anulada por su ineficacia de cara al gol. 

Con esta victoria la UD Las Palmas arrebata la 2ª posición al Girona y recupera plaza de ascenso dircto en un triple empate con el Sporting de Gijón y el propio Girona a 59 puntos. El próximo rival será el siempre complicado Mirandés en Miranda del Ebro. 

11 de abril de 2015

PREVIA ‖ UD LAS PALMAS - FC GIRONA


Llegó la hora de la verdad. La derrota en el Carlos Belmonte ha hecho que este domingo la Unión Deportiva se juegue buena parte de la temporada en el partido más trascendental hasta la fecha, puesto que la diferencia entre ganar y perder es abismal. Lo primero colocaría a los de Herrrera en ascenso directo si el Sporting pierde en su complicada salida a Zaragoza. Sin embargo, una hipotética derrota abriría una brecha de seis puntos, complicando muchísimo la lucha por eludir los play-off.

Así están las cosas, ganar o morir ante el Girona, que es junto al Betis el candidato al ascenso directo más en forma actualmente. El Valladolid se está desinflando y el Sporting empata más que Paco Castellano en sus buenos tiempos. Por ello los amarillos se deben olvidar del mal momento en el que se encuentra el equipo para dar por fin un golpe sobre la mesa que sirva de punto de inflexión y  permita afrontar con garantías el sprint final de la temporada.

Para ello, el técnico catalán recupera a Nauzet Alemán tras cumplir sanción ante el Albacete. El de las Mesas formará junto a Araújo y Ortuño la línea de tres encargada de empezar la presión del equipo, esa seña de identidad de la primera vuelta y que durante la segunda sólo se ha vuelto a ver a cuenta a gotas como contra la Ponferradina. Asimismo, parte de la culpa de esta mala racha la tiene el mal momento en sí mismo, cuando no salen las cosas los jugadores dudan hasta a la hora de atarse los cordones. Como bien dijo durante la semana un autocrítico y coherente Christian Fernández, esa fragilidad anímica palpable en las palabras y rostros de los jugadores hacen que lleguen más tarde a un balón, a apretar al rival o que no tengan la seguridad necesaria para transformar las ocasiones de gol. El cántabro no dudó en reconocer que no está dando el nivel que se esperaba de él, pero no lo expresó con la cabeza baja, sino con honestidad y muchas ganas de volver a la senda del triunfo, ése es el camino. Es el momento de dejar batallas personales aparte y arrimar todos el hombro por el objetivo común, pues el premio bien lo merece. Ese mensaje podría aplicarse también a la afición, ya que es la hora de estar incondicionalmente con el equipo, no de realizar críticas (auto)destructivas que no llevan a ningún sitio, como dice una canción en momentos oscuros palmadita en la espalda y estoy más seguro.

Javi Castellano disputando un balón en Montilivi © sport.es
En lo que respecta a la zaga, precisamente Christian perderá la titularidad en beneficio de Ángel López, ya que se ha quedado fuera de la concentración, al igual que Dani Castellano. El gemelo hubiera sido una gran arma para aprovechar las subidas de los carrileros catalanes. Al igual que David Simón, que durante la semana llegó a entrenarse en solitario debido a unas molestias que no le impedirán estar disponible mañana. En el centro de la defensa, los tres centrales asiduos están disponibles por segunda jornada consecutiva, por lo que no sería de extrañar que Herrera volviera a colocar a la misma pareja que jugó en el Carlos Belmonte, que fue  de lo mejor de la debacle manchega  junto a Ortuño y Hernán.

Justamente este último es el único de los tres mediocentros titulares que está rindiendo a un gran nivel. Culio es evidente que no pasa por su mejor momento, a pesar de ser una pieza fundamental en los planes de Herrera para mantener el equilibro entre defensa y ataque. En el primer entrenamiento de la semana, el gaucho y el catalán estuvieron quince minutos charlando a solas sobre los aspectos a mejorar en la sala de maquinas. Por su parte, Javi Castellano está notando el cansancio que supone haber disputado los 2.880 minutos jugados hasta ahora, llegando apercibido al determinante encuentro del domingo. Dadas estas circunstancias no se descarta que puedan haber sorpresas en la medular, más teniendo frescos a jugadores como Roque o Viera.

En frente, un Girona que ha sabido hacerse con la segunda plaza  gracias en gran parte a que es el mejor visitante de la categoría con 30 puntos, uno más que como local. En el trepidante partido de la primera vuelta ya pudimos ver un equipo que  que busca los partidos, sustentando su atrevimiento con una defensa de cinco. Aunque Herrera sabe que su fortaleza es también su debilidad, como demostró en Montilivi, aprovechando con Guzmán los momentos en los que los carrileros subían y se quedaban con tres atrás. En ese análisis del rival seguro que ha sido de gran ayuda Alfredo Ortuño, que compartió el año pasado vestuario con el groso de la plantilla actual. El yeclano sabe perfectamente lo que hay que luchar para ganar a un equipo que se lo puso difícil a los amarillos en el segundo tiempo del partido en tierras catalanas. Sin embargo, no todo es casta y equilibrio en los gerundenses. También tienen en nómina jugadores de exquisita técnica, como su mejor hombre Felipe Sanchón o Eloi Amagat, que marcó un gran gol en la victoria ante los pucelanos la pasada jornada. No obstante, al otro lado tendrán a unos futbolistas con ansias de revertir la situación y que en casa han dado  pocos signos de flaqueza, superándoles sólo el Betis como mejor local de la categoría, eso sí empatado con otros tres equipos. Siempre hay motivos para el pesimismo y el optimismo, pero lo segundo es más productivo. 

Posibles alineaciones ©GradaCurva.com
Ficha técnica:

Fecha y hora: Domingo 12 de abril de 2015 a las 11:00 h.c.
Televisión: Canal +
Radio: Radio UD, Cadena Ser, Radio Autonómica ...


4 de abril de 2015

CRÓNICA || ALBACETE - U.D LAS PALMAS [1-0]


Perdió Las Palmas en Albacete reavivando dudas que parecían ya disipadas tras el partido en la Ponferradina. El equipo, falto de ritmo y de actitud, acabó despertando demasiado tarde y el Albacete, con un fútbol lento y por momentos aburrido, se aprovechó de los amarillos para ganar en casa 1-0. Los de Paco Herrera, demasiado irregulares con el final de temporada a la vuelta de la esquina.

Comenzaba el Albacete con una lentitud parsimoniosa en su juego, intentando sacar el balón desde atrás e intentando el dominio del mismo. La Unión Deportiva, contrastando completamente con el juego de los locales, esperaba mediante la presión, provocar el error de los albaceteños y por tanto, las peligrosas contras de los amarillos.

El conjunto de Paco Herrera no lograba robar el balón en campo rival. La presión de los amarillos no era eficiente. El Albacete, por contra, era capaz de romper la línea mediocampista de su rival con relativa facilidad, aunque sus ataques morían con una sencillez pasmosa cuando intentaban acercarse a la meta de Casto.

No llegaron ocasiones claras hasta el minuto 32 de la primera mitad. Araujo la tuvo en sus botas, tras una magnífica lucha entre Ortuño y un defensor local que finalmente ganó el murciano en línea de fondo, enviando un pase raso y fuerte hacia atrás que Araujo remató con relativa impaciencia, siendo el esférico bloqueado por la defensa albaceteña.

Araujo peleando el esférico
2 minutos más tarde lo intentaba Hernán con un hermoso disparo desde fuera del área, que poco a poco estuvo de completar su maravillosa rosca a tiempo, para colarse por la escuadra de Dorronsoro, pero finalmente se marchó fuera.

Excepto por un portentísimo disparo de Ortuño a un minuto del descuento, la primera mitad no dio para más, y ambos equipos parecían haber firmado las tablas desde hacía mucho tiempo. Una primera parte tranquila para ambos entrenadores, pero muy aburrida para los espectadores.

La Unión Deportiva salió en la segunda mitad con la misma actitud renqueante en la presión. El Albacete, con una marcha más, poco a poco iba encontrando el camino hacia el área de los amarillos, como así se pudo comprobar en el minuto 52, cuando Portu se marchaba sin mayor dificultad por la banda hasta propiciar la primera ocasión clara para los albaceteños; un disparo fuerte con su pierna derecha, que envió el balón a escasos centímetros de la portería defendida por Casto.

De nuevo lo intentaba Portu en el 55'. Keko lograba llegar hasta línea de fondo para colocar un buen balón atrás, a la llegada de Portu, quien remató a puerta en lo que parecía ser el primer gol de la noche, pero un atento Hernán que llegó desde atrás, dificultó lo suficiente el remate del atacante local, consiguiendo así que enviara éste el balón por encima de la meta.

Las Palmas no lograba hacerse con el dominio del partido, y finalmente el gol de los chicos de Sampedro llegó en el minuto 62, aunque con cierta fortuna. Miguel Núñez, tras un córner expedido por los suyos, realizaba un remate poco ortodoxo y traicionero ante su encuentro con el esférico en el área amarilla, colándose el esférico por encima de Casto mientras dibujaba una parábola llena de suspense en su camino a las mallas.

Culio ante Keko, canterano del Atlético de Madrid

Fue entonces cuando Las Palmas se reactivó, dio entrada a Jonathan Viera y empezó a parecerse más al equipo que acabó con la Ponferradina. En el 74' Hernán se anticipaba con presteza al borde del área, recuperando un balón en zona de peligro y una vez dentro del área remató el cuero en una acción que si no llega a ser por la rápida actuación de Dorronsoro, hubiese acabado en gol.

La Unión Deportiva llegaba con asiduidad y Viera en el 82', tras una buena jugada personal, impactaba el esférico en la zaga albaceteña tras un remate con buenas intenciones. Las Palmas ahogaba ahora sí, ahogaba a los locales jugando con mucha intensidad.

Sin embargo, a pesar de la entrada del ya recuperado Jonathan Viera, y de las ocasiones realizadas por los amarillos, los de Paco Herrera no pudieron empatar el partido y finalmente acabaron perdiendo un encuentro en el que reavivan las dudas que parecían ya disipadas tras el encuentro con la Ponferradina. El equipo estuvo falto de intensidad, de ritmo y de precisión. La conexión entre Ortuño y Araujo esta vez no dio frutos. El próximo partido ante el Girona, será sin duda uno de los primeros 'Matchballs' de la temporada, en la lucha por el ascenso directo.


Foto portada: LFP.es



FICHA TÉCNICA

ALBACETE BALOMPIÉ, 1: Dorronsoro, Carlos Diego Benito, Samu, Mario Ortiz, Rubén Cruz (Mountinho, min. 76), Keko (César Díaz, min. 77), Miguel Núñez, Portu (Chumbi, min. 90), Pulido, y Antoñito. Entrenador: Luis César Sampedro. Suplentes: Alberto (ps), César Díaz, Jorge Díaz, Noguerol, Rafa Chumbi, Moutinho y Gonzalo.

UD LAS PALMAS, 0: Casto, David Simón, Cristian Fernández, Marcelo Silva, Aythami Artiles, Hernán, Javi Castellano, Guzmán (Jonathan Viera, min. 56), Culio (Vicente Gómez, min. 82), Ortuño y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera. Suplentes:Raúl Lizoain (ps), Vicente Gómez, David García, Ángel López, Roque, y Valerón.

GOLES: 1-0, min. 61: Miguel Núñez.

ÁRBITRO: José María Sánchez Martínez, del comité murciano. Tarjetas amarillas: Sergio Araujo, Javi Castellano, Jonathan Viera, Mario Ortiz,

INCIDENCIAS: 32ª jornada Liga Adelante. Estadio Carlos Belmonte. 3.677 espectadores.


29 de marzo de 2015

LA CARA B ‖ UD LAS PALMAS - SD PONFERRADINA


Jarabe de victoria para el equipo y de goles para Araújo. Ya había dicho Herrera que los males del equipo se curaban única y exclusivamente ganando. Así fue, consiguiendo una de las victorias más importantes de la temporada, pues le otorga al equipo la tranquilidad y confianza que tanto había echado de menos en el último mes. Independientemente de las dudas que se generaron atrás, lo importante es que se volvió a ganar tras cinco jornadas sin hacerlo, rompiendo la tendencia de un funesto mes de marzo. Como también sucediera en Soria, la Union Deportiva salió al terreno de juego muy enchufada, la diferencia es que esta vez el esfuerzo sí se vio recompensado con dos goles tempraneros que hicieron que el arrojo que derrocharon los jugadores durante los primeros minutos no resultara estéril.  Jugar con la tranquilidad de saber que estás haciendo las cosas bien y que se están plasmando en goles es vital, eso le sucedió también a Araújo cuando en el minuto once volvió a ser el más listo de la clase, aprovechando una imprecisión de la defensa berciana para batir a su guardameta y así poner fin a la sequía goleadora que le perseguía durante los últimos diez partidos. En sus enrabietadas celebraciones se pudo ver lo mal que lo ha pasado Sergio durante estos dos meses, y lo que necesitaba volver a encontrarse con el gol y sobre todo con su mejor versión.  Buena parte de la culpa del gran partido del 10 amarillo la tuvo Alfredo Ortuño, que demostró por qué ha venido y por qué debe formar pareja con el argentino, al cual le benefició notoriamente jugar con un nueve puro que le fijara a los centrales.

Habemus Dupla. A la tercera va la vencida, tras no haber visto ninguno puerta durante los dos únicos partidos en los que ambos habían jugado de titular, ayer sendos arietes consiguieron marcar y además asistir. Esto último de forma magistral, primero Araújo en el gol de Nauzet tras una increíble galopada a la contra de un incombustible Hernán, y después el yeclano en el segundo del Chino en un tanto sin duda para enmarcar. Aparte de los goles y las asistencias, las sensaciones que transmitieron ambos futbolistas en el campo fueron muy alentadoras, entendiéndose perfectamente e hilvanando muchas jugadas en zona de peligro. Todo esto, con el beneplácito de una descolocada zaga visitante que no puso tantos obstáculos como otras. En cualquier caso, la compenetración entre la pareja de atacantes fue absoluta, al Chino se le vio con libertad y recibiendo más balones de cara, gracias a un Ortuño que tiene el físico necesario para ganar las peleas que él antes perdía y además la calidad suficiente para bajar el balón y jugar de espalda, lo que generó un sin fin de jugadas y permutas entre el tridente amarillo.

Vuelve la presión arriba, vuelve  la Unión Deportiva. Era la seña de identidad de los de Herrera durante la primera vuelta, y se había perdido en los últimos meses. Las defensas contrarias tenían muchas más facilidades para sacar el balón, debido a que el equipo no estaba presionando tan arriba, concediéndoles así más metros a sus rivales. Ayer, tres de los cuatro goles fueron provocados por la fuerte presión que impusieron los amarillos, siendo dos de las recuperaciones en campo contrario y la tercera justo en la línea divisoria. Está claro que cuando se empieza a defender desde arriba y de forma conjunta, el equipo es otro, más solido y compacto. En este aspecto cabe destacar el gran trabajo  sin balón de Nauzet Alemán, que recuperado ya de sus molestias, arrimó el hombro en defensa más de lo habitual.

Culio recuperado y junto él el equilibrio. La labor silenciosa del argentino sólo se ve nítidamente cuando no está, como en los últimos partidos. A pesar de seguir algo desafortunado en los pases, su labor como medio bisagra es fundamental, apretando sin cesar en el centro para recuperar el balón, abrirse en banda y buscar salida al juego amarillo. Su cancherismo  compensa sus limitaciones técnicas, y contrasta con la candidez que tradicionalmente ha caracterizado al  jugador canario, por lo que su oficio y facilidad para aguantar el cuero otorga al equipo el equilibrio que tanto preocupa a su entrenador y que se había echado en falta durante su ausencia. 

Las dudas atrás y la falta de concentración tras marcar. Se podría decir que en los  últimos partidos los problemas han pasado de alante a atrás. Seis goles en dos encuentros, multitud de ocasiones y el florecimiento del tandem Ortuño-Araújo, parecen haber disipado los titubeos amarillos en zona de tres cuartos. Precisamente ahora que la delantera empieza a estar en forma, la defensa comienza a mostrar inseguridades y despistes que hasta ahora se habían visto bien poco. Estos fallos defensivos se debieron en su mayoría a falta de concentración en momentos puntuales, que solían sucederse justo después de un tanto amarillo, sólo en dos ocasiones se materializaron, pero ya tras el primer gol, Yuri tuvo una oportunidad clara para empatar el partido. Sobre todo al final de la primera parte, la sangría de la banda izquierda amarilla fue considerable, Christian se vio continuamente desbordado, a veces por falta de rapidez o colocación y otras por no recibir las ayudas necesarias. De esta forma, el cántabro no pudo continuar con el buen rendimiento que ofreció en Soria. El que sí estuvo mucho mejor que en Los Pajaritos fue David García, en especial en el  primer tiempo, adelantándose con veteranía en multitud de ocasiones, lástima el error en el penalti que cometió sobre Castañeda. Por último, el ex-banquero Pablo Infante, dejó atisbar la calidad que atesora ganándole asiduamente  la partida a un  alocado David Simón.  Al igual que el capitán, el lateral amarillo también erró en la jugada que propició el segundo tanto de los de Manolo Díaz.

Foto portada: Carlos Díaz Recio, udlaspalmas.es

21 de marzo de 2015

CRÓNICA || C.D NUMANCIA - U.D LAS PALMAS [4-2]



La Unión Deportiva sufre su segunda derrota consecutiva, en un partido de infarto contra el C.D Numancia donde Julio Álvarez se autoproclamó como estrella triunfal de la noche, muy a pesar de los amarillos. Hasta seis goles se vivieron en un encuentro donde ambas defensas hicieron aguas por doquier. La defensa amarilla, a exámen.


Primera mitad de infarto en Los Pajaritos. Arrancaba el encuentro sin ningún tipo de respeto entre ambos conjuntos, buscando tanto los amarillos como los rojillos el área rival sin miramientos. A los tres minutos de partido, el linier anulaba un gol de Ortuño en lo que parecía ser una clara posición legal. El conjunto canario, dominaba el encuentro y pisaban el perimetro local constantemente. nadie podría presagiar que tal dominio se tornaría numantido con tanta rapidez y severidad.

En el minuto 25, Natalio conseguía ganarle la espalda a Ángel, para controlar un pase al hueco y meterse en área canaria hasta la línea de fondo, donde retrasaría el balón con un pase raso hacia el punto de penalti, llegando Julio Álvarez para subir el primer gol al marcador (1-0) tras un bonito golpeo con el interior de su pierna derecha ante el cual, Casto no tuvo nada que hacer.

Herrera no daba crédito
Tan solo 5 minutos después, Julio Álvarez, de nuevo como co-protagonista, realizaba un gran centro a la zona de peligro para que el gran canario y ex amarillo Juanma ejecutara un gran testarazo, aumentando las distancias con el conjunto de Paco Herrera (2-0). Sin embargo, la romántica historia de amor entre el gol y el C.D Numancia no acabaría aquí, pues tras otros 5 minutos, Sergi Enrí, conseguiría rematar un balón que, a pesar del despeje de Casto, el esférico acabaría encontrándose con Gaffor, que en forma de plancha, acabaria por empujar el cuero hacia la meta canaria (3-0), convirtiendo el partido en una auténtica pesadilla. Las cosas no pintaban nada bien para una Unión Deportiva que tras el chasco vivido en casa contra el Betis de Pepe Mel, se encontraba contra las cuerdas en el estadio Los Pajaritos, tras encajar 3 goles en tan solo 35 minutos de encuentro.

Pero el gol llegó. David Simón, a cuatro minutos del descuento, logró un control orientado hacia la portería rival, y entrando gracias en parte a la endeble defensa rojilla, pudo rematar con su pierna menos buena, enviando el balón al palo de un engañado Munir, conviertiendo así el primer gol de los amarillos.

Paco Herrera, tras lo visto en la primera parte, decidió dar entrada a Christian Fernández por Ángel al comienzo de la segunda. Las Palmas tenía tiempo para intentar la remontada, o al menos, el empate.

Ortuño, muy activo en el encuentro.
Sergio Araujo y Ortuño, que estaban realizando la mejor conexión dentro del campo hasta donde llega la temporada, lo intentaba una y otra vez. Araujo tuvo una pequeña ocasión tras una acción del incombustible David Simón. Marcelo Silva, lo intentaba desde larga distancia. No había forma.

Julio Álvarez
Y de nuevo, Julio Álvarez, convertido en bestia negra para esta ocasión, convertía un gol olímpico en el minuto 69 de encuentro, ante la mirada atónita de los jugadores foráneaos.

No obstante Las Palmas seguía intentándolo. Christian envió un zapatazo a la madera en el minuto 77 y luego Momo, acto seguido y completamente solo en el punto de penalti, enviaba el balón por las nubes. Aunque 2 minutos más tarde, Momo transformaría el penalti creado por Asdrúbal para disminuir distancias y poner algo de pimienta al encuentro.

Sin embargo, el conjunto de Paco Herrera, a pesar de llegar no pudo convertir. Y así, finalizaría el partido en Los Pajaritos. La Unión Deportiva, con dos derrotas seguidas y nada menos que 7 goles en contra sus dos últimos encuentros. La defensa, claro punto a mejorar.


Foto portada: ©LFP.es

FICHA TÉCNICA: 

CD NUMANCIA, 4: Munir, Gaffoor, Pedraza (Íñigo Pérez, min. 75), Julio Álvarez (Del Pino, min. 88), Juanma (Kader, min. 70), Isidoro, Vicente, Natalio, Antonio Tomás, Sergi Enrich y Dani Calvo. Entrenador: Juan Antonio Anquela. Suplentes: Biel Rivas (ps), Regalón, Íñigo Pérez, Del Pino, Kader, Cicinho, y Edipo.

UD LAS PALMAS, 2:  Casto, David Simón, David García, Marcelo Silva, Ángel López (Christian Fernández, min. 46), Hernán (Valerón, min 58), Javi Castellano, Momo, Roque (Asdrúbal, min. 68), Sergio Araujo y Ortuño. Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Raúl Lizoain, Christian Fernández, Vicente Gómez, Guzmán, Asdrúbal, Valerón y Jesús.

GOLES: 1-0, min, 24: Julio Álvarez. 2-0, min. 29: Juanma, de cabeza. 3-0, min. 35: Gaffoor. 3-1, min. 41: David Simón. 4-1, min. 69: Julio Álvarez, de córner directo. 4-2, min. 79: Momo, de penalti.

ÁRBITRO: Arcediano Monescillo, castellano-manchego. Tarjetas amarillas: Julio Álvarez, Ángel López, Marcelo Silva, Juanma, Momo, Christian Fernández, David Simón, Kader.


15 de febrero de 2015

CRÓNICA || U.D LAS PALMAS - RACING SANTANDER [1-0]

 
Las Palmas logra los 3 puntos en un partido muy sufrido ante un rival a priori factible para salir victorioso comodamente. Minutos finales agónicos para el conjunto de Paco Herrera que pone tierra de por medio a sus más inmediatos perseguidores en la tabla clasificatoria y sigue manteniendo el liderato

PRIMERA PARTE 

Comenzaba la Unión Deportiva con mucha intensidad y presión sobre el Racing, pisando varias veces el área verdiblanca con cierto peligro, como pudo contemplarse en el minuto 3 tras una jugada colectiva que por poco no llegó a convertir Culio.

Los minutos iniciales pasaban y la intensidad del conjunto de Herrera se iba diluyendo, aunque no pasaba lo mismo en las gradas, con una afición viva y alegre aún festejando la jornada carnavalera. No faltó la novia en el Estadio de Gran Canaria, que sigue buscando su media naranja año tras año.

Y por supuesto, no podía faltar la cita con el gol para el jolgorio merecido de los espectadores, Nauzet Alemán, que con una magnífica volea con su zurda golpeaba un balón despejado por el gran canario Juanpe, devolviendo el esférico con fiereza al costado del ex jugador amarillo, desviándose el esférico hacía el interior de la meta rival.

En el 36', Hernán Santana lo intentaba con un golpeo desde fuera del área en una de sus ya habituales internadas, marchándose finalmente el cuero a pocos centímetros de la meta defendida por Germán.


Araujo dejando atrás al defensor racinguista. ©Carlos Díaz Recio
Antes del pitido que determinaría la finalización de la primera mitad, Araujo lo intentaba con un chut raso desde la media luna que obligó a Germán estirarse al máximo para despejar el cuero.


SEGUNDA PARTE

Las Palmas, aunque comenzaba con el dominio de la posesión, poco a poco iba perdiendo aplomo en el campo a favor del conjunto dirigido por Paco Fernandez.

Avisaba el Racing de la poca distancia en el marcador con sus peligrosos contragolpes que contagiaban el nerviosismo a la grada amarilla. Además, los canarios no encontraban la forma de combinar con profundidad en campo blanquiverde.

Jonathan Viera regateando a sus rivales. ©Carlos Díaz Recio

A pesar de la entrada de Valeron y Ortuño, Las Palmas no encontraba el camino y mostraba una de sus peores versiones de esta temporada en el Gran Canaria.

El Racing, aprovechando el estado del conjunto local, lo intentaba a través de un inspirado Álvaro en el minuto 76, con un veloz contragolpe del club racinguista que casi culmina el propio Álvaro con un gran disparo cruzado que llegó a rozar el palo izquierdo de Casto antes de marcharse por la línea de fondo.

Finalmente los amarillos conseguían mantener el resultado que les daba la victoria y los tres puntos. Paco Herrera, deberá encontrar la forma de reactivar a sus pupilos que se encuentran en una de las peores fases de la temporada. Con todo, Las Palmas sigue líder en la clasificación de la Liga Adelante, luchando por el tan ansiado ascenso.



Foto portada: ©Carlos Díaz Recio. UDlaspalmas.es



FICHA TÉCNICA

UD LAS PALMAS, 1: Casto, David Simón, Marcelo Silva, David García, Dani Castellano, Javi Castellano, Hernán (Roque, min. 63), Nauzet Alemán (Ortuño, min. 68), Culio, Jonathan Viera (Valerón, min. 73) y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Raúl Lizoain (ps), Vicente Gómez, Ortuño, omo, Roque, Aythami Artiles, y Valerón.

RACING CLUB, 0: Germán, Samuel, Iñaki, Javi Soria, Miguelez (Granero, min. 69), Rubén Durán (Iván Moreno, min. 46), Juape, Quique González, Saúl (Álvaro, min. 49), Orfila y Fede. Entrenador: Francisco Fernández. Suplentes: Puras (ps), Oriol, Granero, Iván Moreno, Adán, Andreu y Álvaro.

GOLES: 1-0, min. 14: Nauzet Alemán.

ÁRBITRO: Óliver de la Fuente Ramos, del comité castellano-leonés. Mostró cartulinas amarillas a Fede, Orfila, Marcelo Silva, Saúl, Juanpe, Granero.

1 de febrero de 2015

LA CARA B ‖ UD LAS PALMAS - MALLORCA


Las Palmas vs Sporting, Volumen II. Una UD que no se terminaba de encontrar, un gol tempranero en contra, un rival duro agazapado atrás y hasta un portero de rosa perdiendo el tiempo. Eran muchas las similitudes entre el partido de ayer y el de la primera vuelta contra el Sporting. Desde el primer tiempo, más de uno tuvo un deja vu. Para más inri, a comienzos de la segunda parte también expulsan  a un jugador contrario, demorándose esta vez ocho minutos más que contra los asturianos. Como ocurriera contra estos, la expulsión dio aire al equipo insular, poco inspirado en lo que llevaba de noche. Afortunadamente, esta vez no solo se consiguió empatar, sino que se remontó el partido con mucha solvencia, puesto que no faltaron ocasiones. Gracias en parte a una variación táctica y de fichas que logró llevar la apoteosis a la grada.

Cambios Made in Paco. Ya resaltábamos la semana pasada la gran labor de Herrera para gestionar los cambios. Muchos entrenadores vienen con sus recambios casi de serie, algunos tienen tan sólo dos versiones, unos cuando me va mal y otros cuando me va bien. Sin embargo, el catalán posee tres virtudes que admiro: Humildad, Capacidad de Análisis y Resolución. La primera, la demuestra cuando se equivoca o el partido por se va por senderos inesperados, no dudando en cambiar la estrategia. Las dos últimas, cuando detecta con rapidez los problemas, sabiendo al poco tiempo cuales de los suyos son los más adecuados para solucionarlos, teniendo la valentía para hacer cosas que sabe que si no le salen totalmente bien le serán cuestionadas, como ya se atrevieron a hacer algunos el otro día contra La LLagostera. Ayer se arriesgó con tres defensas, quitando a un desubicado Roque por Valerón, lo que hacía que un ya inspirado Dani Castellano se entonara aún más al jugar más adelantado, donde él se encuentra más cómodo, con toda la banda para el sólito.  Sorprendió la entrada del Flaco, puesto que hacía tiempo que no lo usaba como revulsivo. El amplio banquillo que dispone Herrera y su capacidad para conseguir que estén todos enchufados, le permiten al entrenador tener alternativas en el banquillo tan buenas como variadas. No es decisivo el tiempo que lleve un futbolista sin jugar, si es el adecuado entra. Como ocurrió ayer con...

El Mago de Arguineguin. Desempolvó su barita y demostró que sigue siendo el Rey. Junto a la expulsión y al cambio táctico, Valerón fue una de las principales razones de la victoria de ayer. Suyo fue el centre  que provocó el penalti  a Araujo. Su tierna sonrisa tras el gol de Momo, nos enseña que la sencillez hace más grande al que ya de por sí lo es.  Antes, había desatascado el juego amarillo dándose la vuelta, conduciendo el balón y haciendo pases entre líneas como solo él sabe hacerlo. El Flaco no sólo enseña a sus compañeros a ser mejores futbolistas y personas, también sigue demostrando su inmensa calidad en los momentos oportunos e idóneos para su juego.

Debut soñado de Ortuño ante su afición. La semana pasada, el viento de Palamós  impidió al aficionado amarillo conocer por primera vez cómo juega Alfredo Ortuño, cosa que se pudo ver anoche a partir del minuto 70. Nada más salir hizo gala de una gran capacidad para jugar de espaldas, y en el segundo balón que tocó besó el santo. Tras un buen pase de Nauzet, se dio la vuelta, sorteando a rivales  con maestría mientras buscaba el hueco para armar el disparo. Consiguiendo por bajo y al palo chico su primer gol de amarillo, el cuál guarda cierto parecido con el de Asdrúbal frente al Leganés.

El maestro se juntó con el alumno. Ya había adelantado el míster que Viera sería titular, volviendo a casa por la puerta grande. Sin embargo, no se terminó de encontrar cómodo  escorado a la izquierda, llegándose a estorbar con Culio. Tras el descanso, Herrera centró y retrasó su posición, donde se vió más cómodo, acertado y participativo. Ayer jugó el partido casi al completo, demostrando detalles de la gran calidad que atesora. Sus mejores minutos coincidieron con Valerón en el campo. Por primera vez, jugaban juntos  en partido oficial dos genios dotados con un don para mimar la pelota. Es una suerte para todos sus compañeros  poder aprender día a día de un jugador de la talla de Valerón,  pero Viera es de los que más lo debe agradecer por similitudes, demarcación y momento.

Hernán no pudo construir y se puso el mono.  Tras no jugar un gran primer tiempo, el de Zarate no fue sustituido durante el segundo, lo que le permitió enmendar sus errores al colocarse como el mediocentro más defensivo después del cambio de Roque por Valerón. Los bermellones ayer asfixiaron a uno de los dos pilares del mediocampo amarillo. Por si fuera poco, la fortuna a veces se cebaba con él y no le salía casi nada. Al igual que a Dani y a Viera, le benefició los retoques que hubo en la segunda parte, siendo esencial para equilibrar con precisión al equipo cuando estaban volcados al ataque. 

Foto Portada: ©UDLasPalmas.es

31 de enero de 2015

CRÓNICA || UD LAS PALMAS - REAL MALLORCA [2-1]


La Unión Deportiva Las Palmas obtuvo una victoria agónica ante un Real Mallorca que fue más a menos según tomó ventaja en el marcador y se quedó inferioridad numérica. Herrera corrigió a tiempo desde la pizarra, introduciendo cambios, los defectos de su equipo que mejoró las prestaciones en la segunda parte. Cabrero, impidió una victoria más holgada con una gran actuación en lo deportivo como bochornosa en su actitud antideportiva. 

De penal y en el último minuto obtuvo la victoria la UD Las Palmas, pero la cocción de esta sufrida victoria pasó por diferentes fases, incluso con una reformulación de la receta en medio de la elaboración en una nueva clase magistral de Paco Herrera. Desde hacía muchas temporadas no se recordaba un técnico tan influyente en el devenir de los partidos con la toma de decisiones desde la cal. 

Comenzaba el partidos con unos primeros 20 minutos plenos de velocidad y buenas intenciones por ambos equipos. Los jugadores amarillos tomaron la iniciativa desde el primer momento y buscaban el arco que defendía Cabrero, que se convertiría en unos de los grandes protagonistas del encuentro, con distintos acercamientos donde tanto Araujo como Nauzet compartían protagonismo con asociaciones entre ambos. Por su parte el Real Mallorca buscaba desde la contra encontrar los espacios que una adelantada y, en ocasiones, apresurada UD dejaba en su retaguardia. Con Pereira como principal estilete por banda, buscaba a Xisco en la punta de lanza  visitante. Pero fue Arana quien aprovechó un claro en la frontal del área que creó Xisco arrastrando a sus marcadores para ejecutar un gran disparo  que obligó a Casto a realizar una gran parada que evitó el momentáneo 0-1. 

El partido fue intenso durante sus noventa minutos. Foto: ©UDLasPalmas.es
Seguía percutiendo la UD Las Palmas con Araujo como principal argumento cuando en una contra Arana superaría a un dubitativo Roque, en posición de lateral diestro, para ir buscando el espacio hacia la frontal disparando un tiro raso y seco que rozó ligeramente en Marcelo Silva despistando a Casto, que no pudo hacer nada para detenerlo. Era el minuto 20 y el partido mutó a otro distinto, el gol visitante desnortó a los amarillos y cimentó el planteamiento de Valery Karpin. A partir de aquí como reconoció el propio Herrera en la Rueda de Prensa, le entraron las prisas a los jugadores amarillos que no acertaban a derribar el muro que ahora sin disimulo plantó el equipo mallorquín. Las imprecisiones y los errores no forzados sumados a la falta de profundidad no inquietaron al Mallorca, no hizo sino aumentar el desasosiego en la filas locales y eran abono para las contras visitantes que no supieron aprovechar. 

Tras el descanso,  poco había cambiado el partido a pesar de que los pupilos de Herrera rumiaban la jugada y buscaban la elaboración con mayor acierto. No fue hasta el minuto 60, cuando Arana fue expulsado por doble amarilla, cuando el partido cambió de tornas. La superioridad numérica fue la mecha que prendió el cambio en la UD, punto de inflexión que fue acentuado según Paco Herrera iba introduciendo cambios y variantes sobre el campo. Los tres jugadores de reemplazo, Valerón, Momo y Ortuño, especialmente los 2 últimos al ser autores de los goles, aportaron nuevas variantes que el equipo agradeció. Remplazaron, por este orden, a Roque, Viera y Culio.

Valerón aportó tempo y salida aseada a la pelota cuando más lo necesitaba la UD. Foto: ©UDLasPalmas.es
Ante un rival que en inferioridad numérica no tuvo reparos en ceder aún más terreno y la pelota, la UD hizo un acto de fe en sus posibilidades para remontar el encuentro en busca de la victoria.  Y ahí es donde emergió, tanto para bien como para mal, la figura de Cabrero. El portero del Mallorca sostuvo a su equipo cuando el campo ya se había inclinado hacia su arco realizando varias paradas de gran mérito que ahogaba todos los gritos de gol en el graderío del coliseo de Siete Palmas. Por el contrario, su excesivo celo en perder tiempo de forma descarada, en connivencia con un árbitro demasiado permisivo, le hizo objeto de las quejas del respetable y de los jugadores amarillos. 

Las cosas se comenzaron a torcer cuando tan sólo dos minutos después de su entrada en el campo, Ortuño lograba igualar el partido con un gran gol que fue su carta de presentación ante su nueva afición de sus credenciales como goleador. Una pelota que recoge dentro del área bermellona y se busca el espacio mientras amaga y esquiva las piernas rivales en dirección hacia la frontal para, con un disparo seco y ajustado al palo vencer al, hasta entonces, intratable Cabrero.

De esta forma anotaba Ortuño su primer gol de amarillo. Foto: ©UDLasPalmas.es
Era el minuto 71 y la UD Las Palmas tenía tiempo suficiente para voltear el marcador. Las ocasiones se sucedían en una fase del encuentro donde Casto paso a ser prácticamente un mero espectador. Las combinaciones de Araujo, Viera, Valerón, Nauzet y Ortuño lograban desbordar a la sufrida defensa bermellona que apagaba fuegos por todo el frente de ataque. Saldría Viera para dar entrada a Momo, y el de las Torres, partía desde una posición centrada en pareja con Valerón, buscando pases infiltrados. En uno de ellos recogía la pelota Araujo dentro del área para ser derribado de forma clara por Cendrós. Penal y expulsión por doble amarilla. Momo no fallaría desde los 11 metros y concedió a su equipo en el minuto 90 una victoria sufrida pero merecida.

A pesar de jugar un partido irregular, el equipo de Herrera supo corregir los errores y no perder la cara a un partido que el Mallorca, mientras jugó con once, plantó resistencia con argumentos puramente futbolísticos. Con esta victoria la UD Las Palmas se mantiene líder en solitaria con una distancia de tres puntos sobre sus inmediatos seguidores: Sporting y Real Betis. 

La próxima semana toca visitar el siempre complicado Anxo Carro del CD Lugo. Será a las 11 horas del próximo domingo con las cámara de Canal Plus en directo. 

Foto Portada: ©UDLasPalmas.es