POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Resultado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resultado. Mostrar todas las entradas

23 de agosto de 2016

CRÓNICA || LAS PALMAS SE ESTRENA CON VICTORIA PARA CELEBRAR SUS 67 AÑOS



El equipo de Quique Setién tiró de eficacia para imponerse al Valencia con goles de Livaja (2), Jonathan Viera y Boateng. Las Palmas, que sufrió un asedio continuo por parte de los locales, tiró de su versión más 'sufridora' para salir airosa de la batalla librada en Mestalla.

El partido comenzó con los dos conjuntos a diferentes marchas. El Valencia mostró un gran despliegue físico y apabulló desde el primer minuto a una desorientada Unión Deportiva.

En el minuto 6, tras un corner botado por Parejo, el gallego Santi Mina adelantaría al Valencia con un plácido remate de cabeza ante la nula oposición visitante. Varas quedó anclado bajo palos como mero espectador del testarazo y ningún defensor amarillo ajustó la marca sobre el atacante local.



El equipo de Ayestarán fluía entre bandas, mostrando una verticalidad y frescura inusitadas en el cuadro de Mestalla, sobre todo si miramos con perspectiva y recordamos al Valencia de Nuno o Neville. Las Palmas, por contra, se veía incapaz de aproximarse al área ché.

Sin embargo, esta Unión Deportiva tiene alma. Y ese alma es más guerrera por hombres como Marko Livaja o Kevin Prince Boateng. El croata, tras un centro milimétrico de Michel Macedo (se puede aventurar una prolífica relación entre el asistente y el rematador de cara al futuro), cabeceó en picado hacia el lado derecho de Ryan, haciendo imposible la estirada del meta australiano y subiendo el empate al marcador.

Con el 1-1 el once visitante incrementó sus prestaciones la Unión Deportiva. Pese a que seguía concediendo demasiado al Valencia, otra jugada aislada que se gestó entre Boateng y Dani Castellano, acabó con este último en el suelo por falta de Cancelo.

Hacia el punto de penalti se dirigió el heredero de 'la 21', Jonathan Viera, para perforar el marco local y recordarle a Mestalla el jugador que no supieron aprovechar. 1-2 en el marcador y Las Palmas ya no se bajaría del carro ganador.



No paró ahí el equipo amarillo. Tras una excelsa combinación entre Roque, Viera y Vicente, el balón llegaría a los pies de El Zhar, cuyo centro hacia el área valencianista cabeceó acrobáticamente Boateng hacia las mallas de la portería defendida por Ryan. 

El 1-3 anotado por el ghanés relajó nuevamente a Las Palmas, que volvió a fallar en el marcaje en otro corner botado por Parejo y que -nuevamente- llegaría a Santi Mina, que esta vez empujó hacia la red con su derecha para acercar de nuevo a los ché.

Con 2-3 se llegó al descanso después de 45 minutos de fútbol alegre, con un ritmo frenético y que, a buen seguro, ofreció un auténtico espectáculo para el aficionado imparcial.

La segunda parte agudizó el papel de los dos equipos. El Valencia trató con todo de virar el resultado y Las Palmas se aferró a él agazapándose en su campo y lanzando contragolpes mortíferos para rematar la faena.



Pudo conseguir lo que deseaba el Valencia si no fuera por la intervención de Macedo ante la llegada de Gayá -una tortura para el brasileño- o si Alcácer hubiera ajustado un poco más un disparo envenado que golpeó en el larguero de Javi Varas.

No obstante, pese a las acometidas del conjunto local, fue la Unión Deportiva quien logró imponer el guión deseado en la segunda parte. Con el equipo de Ayestarán volcado en el área grancanaria, Araujo -que salió por un exhausto Jonathan Viera y aportó bastante desde la banca- lanzó la contra desde su campo, abriendo a Marko Livaja y aventurándose junto a dos jugadores amarillos más hacia la meta de Ryan. El croata, pese a que tenía líneas de pase que aseguraban el cuarto gol en mayor medida, optó por cruzar al lado izquierdo de la meta local consiguiendo un fantástico doblete en su debut como amarillo y certificando el maravilloso 2-4 final. 



El equipo de Quique Setién muestra virtudes que también deben acompañar a las habituales: sufrimiento, eficacia, contragolpe. En partidos donde Las Palmas no logra imponer su fútbol de quilates, tener un poco de todo es vital para obtener resultado. No obstante, en el debe grancanario está cerrar mejor las bandas y defender con más ahínco los balones parados.

Inmejorable resultado de la Unión Deportiva en un campo complicadísimo y ante un Valencia que, bajo las circunstancias adecuadas, puede convertirse en un rival directo para alimentar el sueño de aspirar a cotas importantes.


 FICHA TÉCNICA 



Valencia C. F.: Ryan; Montoya (Bakkali min. 67), Vezo (Mustafi min. 45), Abdennour, Gayá; Enzo (Mir min. 86), Parejo; Cancelo, Medrán, Santi Mina; Alcácer

U. D. Las Palmas: Varas; Macedo, David García, Bigas, Dani Castellano; Roque, Vicente (Montoro min. 62); El Zhar, Viera (Araujo min. 84), Boateng (Momo min. 60); Livaja

Árbitro: Iñaki Vicandi Garrido (Comité Vasco). Mostró la cartulina amarilla a los locales Santi Mina (min. 29) y Medrán (min. 71) y a los visitantes Boateng (min. 45) y Livaja (min. 90).

Goles:

1-0 (Min. 6) Santi Mina remata de cabeza hacia la red un corner botado por Parejo al que Varas no acudió y sin oposición de los defensores amarillos.

1-1 (Min. 16) Livaja da la réplica con un cabezazo picado hacia la derecha de Ryan tras una magnífica asistencia de Michel Macedo.


1-2 (Min. 24) Viera marca de penalti centrado engañando al meta local.

1-3 (Min. 31) Boateng culmina con un cabezazo acrobático una gran jugada colectiva del equipo amarillo.

2-3 (Min. 34) Santi Mina vuelve a acercar al Valencia después de otro corner mal defendido por la defensa grancanaria.

2-4 (Min. 88) Livaja culmina con un tiro cruzado un contragolpe llevado por Araujo.



Incidencias: Partido correspondiente a la 1ª jornada de la Liga Santander. 37.144 espectadores se dieron cita en Mestalla.

8 de mayo de 2016

LAS NOTAS DEL PARTIDO | LAS PALMAS - ATHLETIC CLUB



La Unión Deportiva no cuajó un gran partido ante un Athletic Club que evitó cualquier aproximación a la meta defendida por Iraizoz. El homenaje a Valerón y el hecho de no jugarse nada propició que el equipo amarillo no tuviera alicientes para hacer especial hincapié en la victoria.



 TITULARES 


Raúl  Lizoáin Cruz
 Raúl Lizoain 

 Nota: 7 

En la primera mitad fue un mero espectador. En la segunda se empleó un poco más para detener las contadas ocasiones del equipo visitante. No ha desentonado en este final de temporada.



David  García Santana

 David García  

 Nota: 6  

Sufrió en algún momento con la velocidad de los extremos vascos. No obstante, tampoco tuvo que emplearse a fondo.
Aythami  Artiles Oliva.


 Aythami Artiles 

 Nota: 6 

Como el resto de la zaga, cumplió bien en el achique de balones colgados por el Athletic y sufrió algo más con el balón a sus espaldas.




 Pedro Bigas 

 Nota: 7 

Cuajó un buen partido ante todo un internacional como Aritz Aduriz, con el que tuvo una batalla constante y de la que salió airoso.


Daniel  Castellano Betancor

 Dani Castellano 

 Nota: 6 

Sin sufrir en defensa, se precisa más cabalgadas ofensivas por parte del gemelo. Los carrileros son clave para paliar la ausencia de extremos puros en el once de Quique.
.

Hernán Daniel  Santana Trujillo

 Hernán Santana 

 Nota: 5 

Acompañó a Vicente Gómez en sustitución de Roque Mesa, pero ahora mismo está bastante lejos del nivel ofrecido por el teldense. La pretemporada le vendrá bien para recuperar su mejor nivel.


José Vicente  Gómez Umpiérrez

 Vicente Gómez 

 Nota: 6 

Pedro Taunausú  Domínguez PlaceresEjerció de ancla entre la defensa y el centro del campo.




 Tana 

 Nota: 5 

Le tocó jugar en la derecha para hacer hueco en el once titular a Juan Carlos Valerón. Estuvo bien defendido por Balenziaga y no pudo aportar el desborde y la velocidad a los que nos tiene acostumbrados..

Jonathan  Viera Ramos

 Jonathan Viera 

 Nota: 7 

Juan Carlos  Valerón Santana
De lo poco destacable en el día de hoy. Intentó generar ocasiones con pases milimétricos, pero no estuvo bien acompañado. Valerón lo ha nombrado su sucesor.



 Don Juan Carlos Valerón 

 Nota: 10 

Tras haber anunciado su retirada el sábado, este domingo se rindió homenaje a un hombre que ha dado 20 años de magia a todos los aficionados al fútbol. Se retira una leyenda, pero quedará una grandísima persona..

 William José  

 Nota: 5 

Desactivado por los centrales rojiblancos. Apenas pudo generar peligro.





 SUPLENTES 



Jerónimo  Figueroa Cabrera

 Momo 

 Nota: 5 

Ángel Domingo  López Ruano
Salió en la segunda mitad para tratar de devolver el dominio de la situación al conjunto grancanario, pero esta vez no fue capaz de incidir en el juego amarillo.



 Ángel López  

 Nota: 9 

300 partidos como jugador de Primera División. El de 'Pozo Izquierdo' ha quedado relegado a un segundo plano por el día tan señalado, pero sin duda es merecedor de otra enhorabuena por su trayectoria profesional.


Nauzet  Alemán Viera

 Nauzet Alemán  

  Nota: 5  

Parecía destinado a no volver a jugar ningún minuto más como futbolista amarillo, pero Setién le dio la alternativa en el momento más inesperado. Su salida al terreno de juego generó malestar en el aficionado, que silbó al de Las Mesas.




 DIRECCIÓN TÉCNICA 


Enrique  Setién Solar
 Quique Setién 

 Nota: 5 

Entendió el partido como una oportunidad para alguno de los futbolistas menos habituales. Dio a Valerón los minutos suficientes como para despedirse como merecía. No obstante, quizás no fuera el día para rehabilitar a Nauzet Alemán como futbolista de la Unión Deportiva.

CRÓNICA || EMPATE SIN GOLES EN EL ADIÓS DE UNA LEYENDA



Empate sin goles entre Unión Deportiva y Athletic Club en el que los amarillos, fruto de la emotividad del día en el que se despedía Juan Carlos Valerón y la carencia de un objetivo claro tras haber logrado la permanencia, no ofrecieron su mejor versión.

El once titular desplegado por Setién hacía presagiar una jornada de calma, sin mayor aliciente que agradecer a Juan Carlos Valerón lo mucho y bien que ha hecho el de Arguineguín por el fútbol en las últimas dos décadas.

El partido se inició con el conjunto amarillo gobernando el esférico, fiel a su filosofía, con Jonathan Viera ejerciendo de líder de una camada que venera al hombre del día. Mientras tanto, el Athletic acechaba agazapado para lanzar contragolpes y balones directos al área grancanaria con Iñaki Williams y Aritz Aduriz como principales estiletes.



La defensa visitante impedía cualquier atisbo de peligro generado por la Unión Deportiva, que se ahogaba en las aproximaciones del área rojiblanca incapaz de penetrar el muro formado por San José y Bóveda.

Los vascos, que precisaban de los puntos en juego para evitar la fase previas de la Europa League, fueron estirándose poco a poco en la segunda mitad, arriesgando para obtener la preciada victoria ante un rival que no se jugaba nada.

El equipo de Valverde logró ponerse por delante en el marcador pero el árbitro anuló -erróneamente- un gol anotado por Bóveda por considerar que el 'león' remató en posición de fuera de juego.



Desde esa acción hasta el final hubo más intención que artillería real por parte de los vascos, con Raúl Lizoain achicando cualquier oportunidad visitante.

Entre tanto, un sorprendente protagonista: Nauzet Alemán. El de Las Mesas se coló entre los cambios de Quique Setién para volver a un terreno de juego después de meses sin enfundarse la elástica amarilla. La salida del '7' local trastocó los planes del respetable, que pasó del aplauso a silbido en pocos minutos.

No obstante, pese a este acontecimiento y un partido anodino, los 27.410 espectadores que se dieron cita en el Estadio de Gran Canaria rindieron un excelso homenaje a la altura de un excelso jugador. Tan solo queda decir: ¡¡¡Gracias por todo, Flaco!!!




FICHA TÉCNICA


U. D. Las Palmas: Raúl Lizoain; David García, Aythami, Bigas, Castellano; Hernán (Nauzet), Vicente; Tana (Momo), Valerón (Ángel), Viera; Willian José.

Athletic Club: Iraizoz; De Marcos (Gurpegi), Bóveda, San José, Balenziaga; Elustondo, Beñat; Williams (Susaeta), Raúl García (Iturraspe), Muniain; Aduriz..

Arbitro: Pérez Montero (Colegio Andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla al local Momo.


Incidencias: Partido correspondiente a la 37ª jornada de la Liga BBVA. 27.410 espectadores acudieron al Estadio de Gran Canaria.

22 de abril de 2016

LAS NOTAS DEL PARTIDO || U. D. LAS PALMAS - R. C. D. ESPANYOL


Brillante victoria de la Unión Deportiva ante el Espanyol de Galca. Pese a pasar algunos apuros en la primera parte, el gol de El Zhar al filo del descanso derrumbó los ánimos pericos. En la segunda parte la exhibición amarilla culminó con varios goles excepcionales a la hinchada grancanaria.


TITULARES 

Raúl  Lizoáin Cruz
 Raúl Lizoain 

 Nota: 8 

En la primera parte sostuvo con vida al equipo amarillo. En la segunda, aunque no apareció demasiado, dinamitó cualquier oportunidad perica de obtener el gol de la honra.

David Simón  Rodríguez Santana



 David Simón  

 Nota: 6  

Su larga ausencia ha menguado su nivel competitivo. Está lejos de su mejor versión, pero es capaz de retomar la excelente trayectoria que llevaba desde su debut.

.

 Mauricio Lemos 

 Nota: 7 

Cayó lesionado en la segunda mitad, pero se marchó ovacionado por una afición que ansía contar con su presencia en el juego amarillo la próxima temporada. Buen partido.




 Pedro Bigas 

 Nota: 10 

Titánico, bestial. El balear vuelve a dar un recital, apareciendo en ataque con mucha frecuencia y generando peligro en área contraria. Gol y partidazo.


Daniel  Castellano Betancor

 Dani Castellano 

 Nota: 7 

Tuvo una intensa batalla con Hernán Pérez. Se le vio incómodo en la primera mitad, pero fue capaz de sobreponerse en el segundo periodo, atacando con más atrevimiento.



Roque  Mesa Quevedo

 Roque Mesa 

 Nota: 9 

Es el sol en el que gira el sistema amarillo. El teldense como eje de todo, principio y fin de un juego que ha alcanzado cotas inimaginables hace unos meses. Otra lección de control, posicionamiento y lectura del juego.

José Vicente  Gómez Umpiérrez
 Vicente Gómez 

 Nota: 7 

Nabil  El Zhar
Al lado de Roque Mesa tiene complicado destacar, pero acompañó bien al menudo mediocentro de Telde. Será importante la próxima temporada.




Nabil El Zhar

 Nota: 8 

Al la habitual entrega y actitud ha sumado un gol clave en el partido. Con su tanto en el minuto 46 el Espanyol cayó de rodillas.


Jonathan  Viera Ramos

 Jonathan Viera 

 Nota: 10 

Jerónimo  Figueroa Cabrera
El "Mago" de La Feria. Su partido ha rayado la perfección. No es de extrañar, teniendo en cuenta la sublime segunda vuelta que está cuajando. Por el centro da su mejor versión.



 Momo 

 Nota: 6 

No pudo aparecer como en jornadas anteriores, pero siempre deja detalles de su elevado nivel técnico. Queda Momo para rato.

 William José  

 Nota: 6 

Le faltó acierto de cara a gol, pero generó bastante peligro. Importante que no baje los ánimos para el resto de partidos.





 SUPLENTES 


Sergio Ezequiel  Araújo

 Sergio Araujo 

 Nota: 5 

Comentario.


Wakaso  Mubarak

 Wakaso Mubarak  

 Nota: 9 

Su gol bien merece un sobresaliente. Pese a salir en la segunda parte, el ghanés se gusta y disfruta cuando la grada está animada. No se lo quiso perder, ¡golazo!

Hernán Daniel  Santana Trujillo

 Hernán Santana  

  Nota: 5  

Apenas pudo destacar en el tiempo que jugó, pero es importante que vaya cogiendo rodaje y retorne a su mejor versión.





 DIRECCIÓN TÉCNICA 


Enrique  Setién Solar
 Quique Setién 

 Nota: 10 

¡Quique quédate! ¡Quique quédate! ¡Quique quédate! No se puede definir de otra manera. El hombre del año, el MVP de la temporada, el verdadero artífice de esta Unión Deportiva Las Palmas. El 4-0 ante el Espanyol ha sido el culmen de su obra... o no.

CRÓNICA || LAS PALMAS SACUDE AL ESPANYOL



La Unión Deportiva Las Palmas, con una segunda parte que roza la perfección, fulmina a un Espanyol de Constantin Galca que murió tras el primer tanto de los grancanarios al filo del descanso. Jonathan Viera y Pedro Bigas, geniales.

Salió con fuerza al césped del Estadio de Gran Canaria el cuadro comandado por Quique Setién. El equipo amarillo, cuyo guión futbolístico está escrito y se ejecuta de manera innegociable desde el minuto 1 hasta el 90, partió con ventaja ante un adormilado Espanyol que tardó 20 minutos en definir su táctica y asentarse en el terreno de juego.

Las ocasiones amarillas, aunque sin excesivo peligro, se amontonaban con el paso de los minutos. La afición amarilla olisqueaba expectante el primer tanto de los suyos.



No obstante, pese a las ocasiones de Willian José o Pedro Bigas, los blanquiazules trazaban su plan: defensa y contragolpe. No es para menos, dada la velocidad e instinto de hombres como Hernán Pérez, Burgui o el prometedor Marco Asensio.

Hasta en tres ocasiones tuvo que aplicarse Raúl para detener las acometidas visitantes, que había logrado sacudirse el dominio grancanario hasta el punto de empequeñecer el 65% de posesión local que mostraba las estadísticas. Como contraposición a ese dato, las fugaces combinaciones de los mediapuntas pericos hacían daño en la defensa grancanaria.

Sin embargo, el partido depararía un destino cruel para el Espanyol. Cuando peor jugaba el conjunto local y más agigantado parecía el equipo catalán, una medida asistencia de Jonathan Viera para El Zhar hizo que éste se plantara solo ante Arla y, tras fusilar, enviara el balón a las mallas de la meta visitante. Con ello, el árbitro pitaría el descanso y dejaría a los pericos hundidos psicológicamente de camino a vestuarios.



En la segunda parte el partido se tiñó definitivamente de amarillo con Jonathan Viera y Pedro Bigas como protagonistas absolutos de un coro genial que, moldeado por el ideario de Setién, se ve capaz de hacer hincar la rodilla a cualquier rival y en cualquier campo de la categoría. La afición, que vive un sueño prolongado, mira esperanzado a un prometedor futuro para el club de sus amores.

Pronto llegaría el 2-0. Tras una magistral cabalgada de Pedro Bigas, el balón llegaría a los pies de un desatinado Willian José. Su disparo, que fue despejado por el errático Arla, llegó hacia el otro “mago” del club, el “mago de La Feria”; un Jonathan Viera que no perdonaría.

Si el primer tanto asestó un golpe psicológico al Espanyol, el segundo definitivamente mató cualquier hálito de esperanza en los visitantes. De ahí en adelante la Unión Deportiva mutó en una suerte de Brasil ’70 con Pelé a los mandos. El juego grancanario se elevó a los altares y fue tan completo que hasta supo premiar a uno de sus puntales durante esta mágica noche. Pedro Bigas, tras un centro botado desde la banda izquierda, cabeceó con un buen giro de cuello para poner el 3-0 en el electrónico. 




Por si fuera poco, con la fiesta ya montada en las gradas, salió el ‘MVP’ de la Copa del Rey, Wakaso Mubarak, en sustitución del lesionado Mauricio Lemos, que se retiraba escuchado una ovación que se podía traducir en un claro ¡quédate uruguayo! El centrocampista ghanés, impetuoso y cuyo tren inferior parece conectado a las palmas del respetable, no quiso pasar desapercibido y anotó el gol de la temporada con una volea estratosférica que enganchó con su pierna zurda y envió a la escuadra para limpiar de telarañas el ángulo de la meta de Naciente.



El Espanyol, que no sabía si había sido embestido por un toro o estaba viendo el partido por televisión, trató de anotar el gol de la honra en los minutos finales. No obstante, cuando hasta el último de tus contrincantes parece tocado por una varita, poco hay que hacer. Raúl Lizoain se encargaría de evitar el tanto perico y asegurar el 4-0 que podría suponer la permanencia matemática esta misma jornada para la Unión Deportiva Las Palmas.


FICHA TÉCNICA


U. D. Las Palmas: Raúl Lizoain; David Simón, Lemos (Wakaso min. 66), Bigas, Dani Castellano; Roque, Vicente (Hernán min. 59); El Zhar, Viera, Momo (Valerón min. 74); Willian José.

R. C. D. Espanyol: Arla; Javi López, Álvaro, Roco, Víctor López; Diop (Sevilla min. 59), Abraham (Jordán min. 13); Hernán Pérez, Marco Asensio, Burgui; Gerard Moreno (Sylla min. 64).

Arbitro: Melero López (Colegio Andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales David Simón, Dani Castellano, Vicente Gómez y El Zhar. Por parte visitante, mostró cartulina amarilla a Diop y Javi López.


Goles:

1-0 Min. 46 | Medida asistencia de Jonathan Viera al espacio donde se encontraba El Zhar, que enfiló la meta de Arla y fulminó al segundo palo para lograr el primer tanto.

2-0 Min. 49 | Titánica galopada de Pedro Bigas hacia terreno enemigo. El balón llegó a pies de Willian José, cuyo disparo despejó Arla y Jonathan Viera, ganando el rechace, envió a las mallas visitantes.

3-0 Min. 56 | Pedro Bigas, sin apenas oposición, remata con maestría un centro desde la banda izquierda.

4-0 Min. 74 | Magnífico tanto de Wakaso Mubarak para culminar la fiesta. El ghanés, que había entrado minutos antes, enganchó una volea con su pierna buena y la enviaría a la escuadra perica.

Incidencias: Partido correspondiente a la 35ª jornada de la Liga BBVA.

6 de febrero de 2016

LA CRÓNICA || JÉMEZ TUMBA A SETIÉN



Un magnífico Rayo Vallecano impone el sello de Paco Jémez ante una Unión Deportiva sin argumentos. Los grancanarios vuelven a naufragar en su intento de romper su mala racha como visitante y ante un rivel directo. El conjunto de Quique Setién, en puestos de descenso.

El partido comenzó de manera fatídica para los intereses insulares. Con apenas dos minutos transcurridos y con la Unión Deportiva aún en el vestuario, el Rayo aprovecharía un rápido contragolpe nacido a espaldas de David Simón, con el portugués Bebé internándose en el área visitante y poniendo el esférico en las manos de un Javi Varas al que, disfrazado de hombre invisible, se le escurriría la pelota, llegando a la línea de gol en donde, de manera desafortunada, Bigas resbalaría en el peor momento y permitiría que Miku tan solo tuviera que empujar.

Con un ritmo frenético y una presión altísima, ambos equipos trataban de anular las virtudes del contrario. El terreno de juego pasó a convertirse en un tablero de ajedrez en el que Jémez movía fichas franjirrojas y Setién amarillas. Ningún conjunto movía el balón con el tempo y los espacios que acostumbra. Ningún conjunto fue capaz de renunciar al pelotazo.



No obstante, el equipo vallecano poco a poco impondría un estilo más cuajado, más perfeccionado, con años de trabajo. Los rayistas imponían su agresividad en defensa, evitando que ningún jugador amarillo pudiera girarse y mirar a la meta defendida por Juan Carlos. Al Rayo le bastaba con las incursiones por banda de un Bebé agigantado que fue la pesadilla de los laterales amarillos.

Al descanso se llegaría con una sensación de clara superioridad local en todas las facetas del juego. Los amarillos apenas habían inquietado a Juan Carlos y los hombres de Jémez habían perdonado en exceso al cuadro grancanario.

En el segundo periodo el guión apenas variaría. Setién trató de dar aire a su equipo con la entrada de Wakaso por Valerón y cambiando el sistema táctico a un 4-1-4-1 en el que Viera y Tana jugarían por dentro. Sin embargo, el Rayo dio una vuelta de tuerca más a su juego y lo que estaba siendo un partido completo de los vallecanos, tornó en espléndido.



Bajo la batuta del examarillo Trashorras, las llegadas de Jozabed, las internadas de Bebé y el constante martilleo de Miku ante los centrales amarillos azotaban una vez tras otra a un Javi Varas que aguantó hasta que, con los tres citados atacantes rayistas como protagonistas, el balón llegara al portugués e introdujera el balón en las mallas visitantes cerciorando un merecido 2-0.

Setién trató de cambiar el devenir de su equipo sin resultado dando entrada a Nauzet por Momo y Araujo por Viera, Los grancanarios carecieron de fe, mantuvieron los cabeza gacha y admitieron la derrota demasiado pronto. Tan pronto como el Rayo ganó la partida de estilos y dejó al conjunto amarillos sin argumentos.



Porque, para qué negarlo, esta Unión Deportiva no tiene más argumento que el balón, mayor medio para obtener resultados que la fluidez de sus centrocampistas. No hay contragolpe, no hay balón al hueco, no hay balón parado. La oportunidad desperdiciada por la secretaría técnica para reforzar al equipo en invierno puede ser crucial en el camino de Las Palmas para lograr la permanencia.

El calendario que se avecina hace presagiar turbulencias en la nave amarilla. Los hombres de Setién han de mejorar su rendimiento para obtener puntos ante Sevilla o Barcelona, presas de nivel que exigirán a los grancanarios rozar la perfección con la que el Rayo Vallecano derrumbó de manera incontestable al cuadro amarillo esta jornada.



FICHA TÉCNICA



U. D. Las Palmas: Javi Varas; David Simón, Aythami, Bigas, Dani Castellano; Valerón (Wakaso min. 60), Roque; Momo (Nauzet min. 74), Tana, Viera; Willian José

Rayo Vallecano: Juan Carlos; Tito, Ze Castro, Llorente, Quini; Baena (Dorado min. 65), Trashorras; Pablo Hernández, Jozabed, Bebé; Miku

Árbitro: Ignacio Iglesias Villanueva (Comité de Árbitros de Galicia). Amonestó con cartulina amarilla a los locales Diego Llorente (min. 27), Raúl Baena (min. 38) y Miku (min. 84). Por parte visitante sacó tarjeta amarilla a Dani Castellano (min. 44).

Goles:

[1-0] Internada de Bebé en el área grancanaria. El portugués envía el esférico a manos de Varas, que no detiene el camino del esférico hacia la línea de gol y, tras resbalón de Bigas, Miku tan solo tiene que empujar.

[2-0] Jozabed levanta la mirada y observa a Miku desmarcado. El venezolano envía de tacón hacia la posición de Bebé y éste, sin oposición, dispara a gol sin que Varas pudiera evitarlo.

Incidencias: Partido correspondiente a la 23ª jornada de la Liga BBVA.

29 de enero de 2016

LAS NOTAS DEL PARTIDO: LAS PALMAS - VALENCIA (COPA)




Los jugadores amarillos cuajaron una primera parte falta de ritmo e intensidad, lo que les llevó a ir por debajo en el marcador desde el minuto 20. En la segunda mitad la actitud fue totalmente opuesta y pusieron en aprietos a un buen Valencia. Demasiado tarde para voltear la eliminatoria.



 TITULARES 




 Raúl Lizoain 
 Nota: 6 

No pudo hacer nada para evitar el gol valencianista. El Valencia asedió por momentos el área grancanaria pero el guardameta no sufrió en exceso.




 Nili 
 Nota: 4 

Voluntarioso e incisivo en ataque, pero ampliamente superado por Gayá en defensa. El Valencia entró constantemente por su banda.



David  García Santana

 David García 
 Nota: 5 

Tuvo bastante controlado a todo un 'killer' como Negredo y salvó los muebles en alguna ocasión. 400 partidos de amarillo, casi nada.





 Aythami Artiles 
 Nota: 5 

Tuvo en su cabeza la oportunidad de empatar la eliminatoria, pero no conectó bien. En defensa algún error en la salida del balón.




 Javi Garrido 
 Nota: 4 

Al igual que Nili, muy superado por su banda. Setién lo cambió por Dani Castellano y el equipo lo notó positivamente.





Juan Emmanuel  Culio
 Emmanuel Culio 
 Nota: 3 

Pese a que mejoró en la segunda mitad, el argentino vive un momento de forma muy bajo. Otro error suyo volvió a costar un gol a la Unión Deportiva.





 Roque Mesa 
 Nota: 4 


Superado por la dupla valencianista en el centro del campo, no adquirió el peso necesario para llevar la manija del juego amarillo.




Jerónimo  Figueroa Cabrera
 Momo 
 Nota: 5 

Tuvo una buena ocasión en sus botas que desbarató Ryan a corner. El de Las Torres carece de físico pero siempre deja gotas de calidad.

Pedro Taunausú  Domínguez Placeres




 Tana  
 Nota: 5 

Vertical y atrevido, pero carente de acierto. Alguna galopada que pudo suponer peligro a favor de Las Palmas.



Jonathan  Viera Ramos
 Jonathan Viera  
 Nota: 5 


Ni brilló como se podría esperar de él. Barragán lo sostuvo bien en banda izquierda. Su fútbol mejoró cuando se acercó al centro del terreno de juego.




 William José  
 Nota: 4 

Las molestias que arrastra y el cansancio acumulado le impidieron brillar. En la segunda mitad se le vio muy poco.




 SUPLENTES 


Ángel  Montoro Sánchez
 Montoro 
 Nota: sc 

No tuvo demasiado tiempo para mostrar sus virtudes ante el equipo que le vio nacer futbolísticamente. No obstante, se espera de él que aporte fluidez y ayude a Roque en la elaboración del juego. Las cualidades las tiene.




Wakaso  Mubarak
 Wakaso Mubarak 
 Nota: 4 


Con fuerza y actitud siempre, pero carente de acierto. El ghanés lo intentó con algún disparo lejano, pero fue incapaz de incidir en el resultado.
Daniel  Castellano Betancor

 Dani Castellano 
 Nota: 6 

Su entrada dio nuevos bríos al ataque amarillo. Está en un momento dulce, bastante seguro en la faceta defensiva y eligiendo bien los turnos para atacar al lateral adversario.




 DIRECCIÓN TÉCNICA 


Enrique  Setién Solar
 Quique Setién 
 Nota: 4 

No acertó con el once titular ni con los cambios. Por una parte, dejó fuera a hombres que habían sido importantes en el devenir del equipo amarillo en Copa del Rey como Valerón o Wakaso. Por otro lado, mantuvo en el once a jugadores que jornada tras jornada no dan un rendimiento adecuado (Culio, Garrido). Con Willian José tocado y el equipo necesitado de un '9', la participación de Jefté Betancor era casi una obligación.