POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta milovanovic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta milovanovic. Mostrar todas las entradas

23 de junio de 2014

ACTUALIDAD || NICOLÁS RODRIGUEZ NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DE LA UD LAS PALMAS



Aires de renovación en la dirección deportiva tras ser anunciada la llegada del nuevo secretario técnico, Nicolás Rodriguez. Proveniente de la AD Alcorcón, donde ejercía de las mismas funciones, finalizaba contrato y se había comprometido con la entidad que preside Miguel Ángel Ramírez hacía unas semanas, como había anunciado la prensa alfarera. Tomará el relevo de la parcela directiva tras la desvinculación de Juanito Rguez y Branko Milovanovic.

A nivel profesional Nicolás Rodriguez se ha labrado un nombre en el fútbol profesional gestionando la plantilla de club del Municipal de Santo Domingo.A la AD Alcorcón la asentó en 2ª división A tras ascenderla de la 2ªB y a punto en dos ocasiones estuvo de ascender a 1ªdivisión. Además, bajo su dirección deportiva, los alfarero protagonizaron algún actuación sonada en la Copa del Rey, como el famoso "Alcorconazo", donde eliminaron al Real Madrid de Pellegrini con resultado global de 4-1. 

Habituado a contratar en unas condiciones económicas tan austeras como se rige la UD Las Palmas, está demostrado su acierto en la contratación de jugadores a coste cero que dan como resultado un excelente rendimiento. Sus labores de scouting, parten de una obsesiva tarea de visionado de partidos de toda índole en busca de esa joya aún oculta y desconocida que pueda recalar en su club. 

Destaca además la contratación de jugadores no sólo con datos estrictamente deportivos, sino pone especial énfasis en la recopilación de datos de su carácter, hábitos y comportamientos entrevistándose con compañeros, técnicos y profesionales que hayan trabajado con el jugador objetivo. Siempre destaca, casi al mismo nivel que las cualidades deportivas, calidad humana del individuo. 

Formado como jugador en la Ciudad Deportivo de Mareo del Sporting de Gijón, tradicionalmente una de las canteras más reputadas a nivel nacional, su periplo como jugador fue un tanto errante pasando por clubes como Albacete, Elche, Cultural Leonesa o Ferrol. Reconoce su actividad profesional como una vocación, ya que cuando otros jugadores se preparan como futuros entrenadores cuando apuran su carrera deportiva, él ya mejoraba sus aptitudes innatas para el puesto que desempeña. 

Su carrera como secretario técnico ha estado ahora ligada únicamente al Alcorcón, un club menor que fue capaz de soñar con lograr las mayores gestas, pero que está muy lejos de la exigencia y las urgencias históricas de la UD Las Palmas. Además, afronta un nuevo proyecto con aires de renovación y refundación en el plano deportivo tras el varapalo sufrido ante el Córdoba. No obstante, su éxito y experiencia demostrados bajo unos pliegos económicos tan exigentes como los que tendrán que lidiar en la dirección deportiva amarilla, invitan a pensar que su contratación ha sido todo un acierto. 



Foto Portada: ©ChusMontesín.  

ACTUALIDAD || JUANITO Y BRANKO MILOVANOVIC SE DESVINCULAN DE LA UD LAS PALMAS


A las 21.20 horas ha anunciado la UD Las Palmas a través de sus redes sociales y la propia página web oficial del club, la desvinculación de la entidad amarilla de dos de los pesos pesados en la toma de decisiones de la parcela deportiva amarilla.

El caso de Juanito Rguez, hombre hasta ahora de total confianza de Miguel Ángel Ramírez, era una figura totalmente controvertida que generaba hondo malestar su presencia en el organigrama técnico de la entidad para el común de los aficionados amarillos. Juanito que ha ejercido de jugador, entrenador, directo deportivo y asesor presidencial tampoco era bien visto por los medios que cubren la actualidad informativa de la entidad de Ciudad Jardín al que señalaban siempre como uno de los grandes conspiradores entre bambalinas de Barranco Seco.

Por su parte, Branko Milovanovic fichó como secretario técnico de la UD Las Palmas en la temporada 2012/13 y en su caso no se prorrogará su contrato que finalizaba el próximo 30 de Junio. Alguno de los fichajes avalados por sus gestiones han sido los de Spas Delev, Macky Chrisantus o Tim Atouba, todos ellos, casualidades del destino, jugadores que han tenido un paso irregular y/o mediocre por las filas amarillas aparte de verse vistos en alguna ocasión en el ojo del huracán informativo. Además ninguno de los 3 continuarán en las filas amarillas la próxima temporada. 

Poco tiempo después la UD Las Palmas ha anunciado, por los mismos medios, la contratación de Nicolás Rodríguez como nuevo secretario técnico.




Foto Portada: ©Canarias7.es 

7 de febrero de 2014

EDITORIAL || Mucho ruido y pocas nueces.



Buenas noches y sean bienvenidos una noche más al Sálvame DelUDxe queridos espectadores. Péguense a las redes sociales y rebusquen entre los despojos de los diferentes medios, no contrasten informaciones, afirmen con total seguridad, nieguen lo dicho, acéptenlo, busquen en la Wikipedia para confirmar, o pisoteen la dignidad de algunos profesionales si fuera necesario…. Y es que la primavera no ha llegado aún a Pío XII pero los devaneos e idilios amorosos de la familia amarilla llenan las primeras páginas de la prensa rosácea de las islas.  

Tenemos entre nosotros a todos los personajes de la farándula. En primer lugar destriparemos sin respeto al personaje de moda, alguien al que todos conocemos bien, Sergio Lobera. Juntos lucharemos por un mismo fin: que no quede ni atisbo de respeto al buen marido que contempla cómo su amada busca pretendientes en los tugurios de todo el panorama internacional. Por otra parte, el amante melenudo que se deja querer. Pero por supuesto no podemos dejar atrás al tridente de arpías más temido de todo Barranco Seco, y es que conocido es su amor por el critiqueo en las gradas de los estadios de segunda pero ¿Qué estarán planeando esta vez? ¿Y por qué? ¿Es que acaso ellos han hecho bien su trabajo?

Pero como todos desean afán de protagonismo a escena salió la novia despechada, esa a la que hace apenas una semana dejaron por otra y, como era de esperar no se cortó la lengua, y despotricó de ese al que todos consideraban como el marido ideal.

Pero si todo este cotilleo no satisface a los más noveleros, agárrense porque también incluiremos al padre defensor. Él nos contará cómo confía hasta la saciedad en la víctima odiada y cómo dejará que Roma decida tras el próximo partido. Luces de colores, música, pulgares arriba, pulgares abajo, la matanza y el espectáculo han comenzado y nadie quiere perderse un pedazo del pastel. Tonto el último.




La actualidad informativa de la UD Las Palmas en los últimos días ha girado de forma tormentosa alrededor de la figura de Sergio Lobera, protagonista involuntario de un episodio esperpéntico y surrealista a la vez. Desde las primeras informaciones que se hicieron eco en la tarde del martes hasta la tarde/noche de ayer se sucedieron una cascada de noticias que agitaron al representativo que cuestionaban la continuidad del técnico aragonés, para luego confirmar su confianza en él hasta el próximo encuentro, para posteriormente estar cesado virtualmente y nuevamente restituido cuando la terna de sustitutos se fue cayendo poco a poco.

Como en el mejor de los thrillers, en esta película no faltan conspiraciones, informes y documentos secretos, reuniones hasta altas horas de la madrugada, filtraciones y periodistas con afán informativo. Profesionales de la información que en un exceso de celo profesional quizás no supieron pausar el tempo informativo y propiciaron aún más la aceleración de los hechos. La UD Las Palmas, como entidad privada que es, está capacitada y es lícita de tomar las decisiones que considere oportunas para su propio beneficio, mas debería supervisar quienes manejan la información de tal calibre dentro de la institución pues, aquel que haya filtrado la información a la prensa, ha realizado un flaco favor al club.

Unos medios informativos que en base a sus fuentes dieron por veraz una filtración (que algunos contrastaron) con el afán de lograr ser los primeros en dar una noticia de peso pronosticada en anteriores ocasiones, y que como en esta ocasión, de momento se muestra como un augurio erróneo.  La fiebre de la exclusiva llegó incluso a algún medio de calado en las Islas a citar Wikipedia como una fuente más que confirmaba la contratación de Gorosito por la UD Las Palmas. Mismo medio que acompañó la portada de su edición digital a cinco columnas con una foto que recogía a parte de los implicados, consiguiendo así añadir un morbo más que innecesario.  

Decepcionante la actitud del Club que en ningún momento supo ni pudo parar la vorágine informativa que lo arrastraba y que sólo reaccionó con llamadas a diferentes redacciones para negar la información que había nacido desde su propio seno, pero en ningún momento hubo comunicado oficial en ninguno de sus medios de comunicación. Tardía reacción, el daño ya estaba hecho, la masa social convulsionaba en las redes sociales reaccionando atónita y sorprendida. 

Pasada la tormenta desde la UD se intenta dar una imagen de tranquilidad que resulta artificial e impostada, una unidad que se intenta reforzar con entrenamientos a puertas cerradas (uno más de los dos programados), para lejos de miradas indiscretas intentar recomponer un jarrón que difícilmente podrá simular las profundas grietas que lo han roto. A través de la Radio Oficial del club el presidente dio explicaciones y su particular visión 48 horas después del maremágnum. Explicaciones peregrinas en algún caso acompañadas de intentos de aleccionar a quien le escuchara que sólo podría convencer y tranquilizar a sus más fieles acólitos. Desde la prensa se señala al club como origen y término de una polémica de la que se consideran únicamente como informadores, exentos de cualquier culpa. Sin cuestionar la veracidad de la noticia, la cual ha sido confirmada por el propio Gorosito, el hecho de poseer una información no obliga a darle uso de manera inmediata. Y si bien, desde los principales periódicos se señala al club como único culpable, no está mal recordar una palabras de Joseph Pulitzer: “ Aquí no toleramos los errores, y cuando se producen no descansamos hasta corregirlos”. Algo a lo que se podría acoger perfectamente también la entidad amarilla. El malestar de la afición, tanto con el Club como con la prensa, debería de servirles como indicador de una necesaria reflexión.

Aunque desde el vestuario se intenta dar una imagen de unidad y normalidad, las declaraciones de Atouba, y David Glez a diferentes medios, demuestran algo normal en cualquier grupo humano, diferencias y malestar ante las decisiones de terceros. 
Desde Grada Curva Blog decidimos no entrar en el juego de las especulaciones, manteniéndonos al margen a la espera de una confirmación oficial para cubrir informativamente, pero sensiblemente molestos con todo lo que estaba aconteciendo. En nuestro seno hay loberistas y antiloberistas, hay escépticos y optimistas,  pero por encima de todos lo que hay son aficionados amarillos, y hechos como éstos despiertan en nosotros indignación y vergüenza ajena.

El calendario de la competición obliga a centrarse en lo deportivo y en menos de 24 horas hay un encuentro que se antoja vital para las aspiraciones de ascenso de la UD Las Palmas. Un examen final para un técnico que virtualmente ha estado cesado por un club incapaz de controlar las filtraciones a unos medios de prensa ansiosos por la primicia informativa. Y como testigo el aficionado que  decepcionado por un pobre rendimiento deportivo y molesto por la incapacidad de reacción, ahora le suma la indignación por los vaivenes informativos de su equipo.

28 de enero de 2014

ACTUALIDAD || DELEV RESCINDE SU CONTRATO CON LA UD LAS PALMAS



Spas Delev ha dejado de ser jugador de la UD Las Palmas, tras llegar a un acuerdo con la entidad amarilla, ha perdonado el año y medio de contrato que le restaba para poder obtener la carta de libertad. El menudo delantero búlgaro tiene previsto volver a Bulgaria para reincorporarse a su club de origen el CSKA de Sofía, uno de los históricos del fútbol balcánico.

El delantero de 24 años, internacional por Bulgaria, ha pasado con más pena que gloria por la entidad de Pío XII. Su fichaje, avalado por Branko Milovanovic, secretario técnico de la UD, despertó en verano grandes expectativas (pueden leer nuestra nota aquí)  siendo un jugador con facilidad de cara a puerta, rápido y ágil. Además su juventud y la proyección eran un valor al alza para una futura venta si triunfara vestido de amarillo. Pero desde un principio nada le fue fácil al jugador. La 1ª dificultad a vencer era la reticencia de su propio técnico, Lobera no es que no lo tuviera ni en su lista de peticiones, es que directamente lo desconocía. La 2ª el lógico proceso de adaptación, un cambio bastante notable pasar de la cultura de la península balcánica a la cultura latina y canaria en particular. Otra barrera más fue la idiomática, a excepción su valedor Milovanovic, nadie más en la UD domina ningún idioma eslavo y el inglés se maneja con dificultad (a excepción de los internacionales africanos).

En lo deportivo tardó en entrar en la dinámica de grupo por diferentes molestias físicas y las sucesivas convocatorias de su selección nacional. Poco a poco fue cayendo al ostracismo, y Lobera sólo lo veía como un recurso de última hora, una medida desesperada para revertir marcadores adversos. Su corta y exigua trayectoria vestido de amarillo se salda con 270 minutos en 7 partidos (1V, 2E, 4D) y cero goles. 

La salida de Delev libera una ficha que está destinada para la contratación de un delantero que asegure goles, contratación que por las exigencias propias del mercado y las particulares de la UD se está antojando complicada. Poco queda para el cierre del mercado invernal, escasas 72 horas, y la UD aún no ha movido ficha. En la lista de candidatos se ha anotado un nuevo nombre: David Rodríguez, con pasado en la UD (2ª vuelta temporada 2005/6). El actual delantero del Celta de Vigo formó parte de la plantilla del regreso a la 2ª división y aportó 2 goles. Descartado Ángel del Levante, se sigue en compás de espera por la utopía Thievy. Cada hora que pasa y en la que no se concreta ningún fichaje, expone aún más a Héctor Figueroa como la alternativa interina para la falta de gol. En el recuerdo queda el desencanto de Cristian Herrera por no contar oportunidades y sentir que apostaban tarde por él. 



Encuesta de los compañeros de ©UDGrada