POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

29 de octubre de 2016

CIFRAS Y DATOS || LOS NÚMEROS CONTRA EL CELTA


Este próximo domingo 30 de octubre se juega uno de los tres partidos que cierran la 10ª jornada de LaLiga (19.45 hora canaria) entre Celta de Vigo (8º clasificado) y U.D. Las Palmas (7°). Partido de urgencias para los amarillos que intentarán romper la sequía de victorias de las últimas jornadas. Presenta el choque unos interesantes números...

El Real Club Celta de Vigo (club fundado en 1923) es 12º en la Clasificación Histórica de LaLiga, 7 puestos por encima de la U.D., acumulando un total de 51 temporadas en Primera División, 32 en Segunda, una en Segunda B y otra en Tercera. Suma 1.669 partidos en Primera distribuidos en 577 victorias, 384 empates y 708 derrotas. Ha marcado 2.238 goles y ha encajado 2.573. En su serie histórica, lleva 5 temporadas consecutivas en la élite (último ascenso a Primera en la 2011/12).

Llega al encuentro con 13 puntos -solo uno por encima de Las Palmas- tras 4 victorias, un empate y 4 derrotas. Presenta un balance goleador negativo con 13 goles a favor y 17 en contra.

El dato. El Celta es el equipo más goleado de entre los 10 primeros clasificados de LaLiga y el 3º menos realizador fuera de su estadio.

Le sigue en número de goles encajados entre los diez primeros de la tabla precisamente la U.D., con 15. En números globales, el Celta es el 6º conjunto de LaLiga por goles recibidos, solo superado por Granada (23), Osasuna (19), Betis (19), Sporting (18) y Valencia (18) e igualado con Leganés y Espanyol.

Como visitante el club vigués presenta unos discretos números con una sola victoria, un empate y 2 derrotas; tan solo 3 goles a favor y 7 en contra (4 puntos en total). Como ya indicábamos, es el tercer equipo menos realizador del campeonato fuera de casa, igualado en este registro con el Málaga.

Su máximo goleador es Iago Aspas con 4 tantos (2 de penalti / 2 tantos en la última jornada). El delantero de Moaña ha disparado 17 veces a puerta con un porcentaje de acierto del 24%. Su portero titular, Sergio Álvarez, es 13º en el ranking por número de paradas (35).

El Celta es el 9º equipo más amonestado con tarjeta amarilla (23) y el 13º en cuanto a rojas (1).

En la última jornada el Celta goleó por 4-1 al Depor en el derbi gallego, con goles de Hugo Mallo, Aspas (2) y Orellana. Su racha actual en Liga es la que le ha permitido auparse a la octava plaza: V-V-V-D-V.

El acrobático remate de Boateng que culminó el jugadón de U.D. para el 0-1 en Villarreal (foto: ©Marca)


La U.D. Las Palmas por su parte recibe al Celta con 12 puntos, tras un 3 victorias, 3 empates y 3 derrotas (17 goles a favor; 15 en contra). Se encuentra a 3 puntos del Athletic de Bilbao, equipo que ocupa el primer puesto que da acceso a Europa League, y a 4 del descenso.

Como local, la U.D. sigue invicta; ha ganado 2 partidos y ha cedido 2 empates en el fortín del Gran Canaria. Ha materializado 8 goles y ha encajado 3, solo superado en este último apartado por Atlético de Madrid y Alavés -ambos con 2 goles recibidos en su estadio- e igualado con el último rival amarillo, el Villarreal. 

El dato. La U.D. Las Palmas es el tercer equipo que menos goles recibe como local del campeonato.


Tana y Boateng son ahora los máximos artilleros de U.D. con 3 tantos cada uno y Javi Varas, que ha cedido la titularidad bajo palos en las últimas jornadas, ocupa el puesto 8 entre los porteros por número de paradas (40).

Las Palmas es 3ª en el ranking de equipos más tarjeteados con amarilla (con 29 cartulinas) y 4º en el de rojas (2).

La racha actual de los de Quique Setién tras la derrota en El Madrigal es de: D-E-E-E-D.

Historia. U.D. Las Palmas y R.C. Celta de Vigo se han enfrentado en 60 ocasiones entre todas las competiciones a lo largo de la historia, con un balance de 23 victorias amarillas, 13 empates y 24 victorias celtiñas. La U.D. ha marcado 76 goles y ha encajado 90.

Como local, el equipo canario ha ganado 17 encuentros al Celta, ha cedido 9 empates y ha perdido tan solo 4. Anotó en estos partidos 52 goles y recibió 31.


El primer partido entre ambos conjuntos se disputó en la temporada de debut de la U.D. en Primera. Fue el 16/09/1951, se disputaba la jornada 2 del campeonato y el equipo gallego goleó en Balaídos a los insulares por 5-2. La primera visita del Celta a Gran Canaria se produjo aquella misma temporada, en el partido de vuelta jugado el día de reyes de 1952 en el Estadio Insular. Las Palmas regaló a sus aficionados una victoria por 2-1 ese día.

La temporada pasada fue propicia para los intereses de U.D. Las Palmas en sus enfrentamientos con el Celta, cosechando un empate a 3 en el partido de ida jugado en Vigo, y sumando los tres puntos en tierra canaria en el partido de vuelta (2-1, goles de Viera de penalti y William José).

En cuanto a las mayores goleadas entre ambos conjuntos, además del primer triunfo gallego antes referido (5-2), destacan las siguientes:

Celta 5 - Las Palmas 1 (1954/1955)
Las Palmas 1 - Celta 6 (1957/1958)
Las Palmas 5 - Celta 1 (1976/1977)
Celta 4 - Las Palmas 0 (1985/1986)
Las Palmas 4 - Celta 2 (2001/2002)

28 de octubre de 2016

EL RIVAL // LA UD RECIBE A UN `EURO-CELTA´ IRREGULAR


La UD Las Palmas cierra la jornada dominical (19:45 horas) recibiendo al RC. Celta de Vigo en el partido perteneciente a la 10ª fecha de la Liga Santander. Los amarillos tratarán de revertir la situación y comenzar nuevamente a sumar de tres en tres después de cinco partidos sin conocer la victoria. 

El conjunto gallego visita el Estadio de Gran Canaria como uno de los equipos más fuertes y respetados de la categoría. Este respeto se lo han ganado a pulso tras ir subiendo peldaños año tras año desde el ascenso conseguido en 2012 -con Paco Herrera en el banquillo- hasta la actualidad. Hablamos de un equipo llamado a luchar por estar arriba en la tabla a final de temporada, y más siendo conscientes de la gran campaña que realizaron en el curso anterior en el que consiguieron entrar en la UEFA EUROPA LEAGUE como sexto clasificado.

Tras un inicio liguero dubitativo en el que cosecharon tres derrotas (Leganés, Real Madrid y Atlético de Madrid) y un empate (Osasuna) en las primeras cuatro jornadas, han logrado remontar el vuelo consiguiendo tres victorias consecutivas (Sporting, Espanyol y FC. Barcelona), una racha que se vio truncada tras caer derrotado por un doloroso 5-0 en El Madrigal contra el Villarreal, pero que han subsanado de la mejor manera posible tras golear al Deportivo de La Coruña -el eterno rival- por 4-1 en el derbi gallego

El club celeste visita Gran Canaria como 8º clasificado con 13 puntos, uno más que los amarillos, con un balance de cuatro victorias, un empate y cuatro derrotas. Un equipo dirigido por Eduardo Berizzo que en estas nueve jornadas disputadas, ha mostrado posiblemente todas las caras habidas y por haber que puede mostrar un equipo a lo largo de una temporada. Una plantilla aparentemente endeble en defensa con 17 goles en contra y fiable en ataque con 13 tantos a favor capaz de lo peor y lo mejor que se puede encontrar en un terreno de juego. En cuanto a lo peor queda demostrado en los partidos disputados ante el Atlético o Villarreal en los que se ha visto claramente superado. No obstante, cabe señalar que ha dado muy buena imagen en el Santiago Bernabéu a pesar de caer derrotado y que ha bordado el fútbol con un ataque trepidante ante el todopoderoso Barça al que logró vencer por un 4-3 en un auténtico partidazo. 

Jugadores del Celta celebrando la victoria ante el F.C.Barcelona. Foto: @jornadaPerfecta
El Toto Berizzo ha sido recientemente nominado por los premios de La Liga como uno de los tres mejores entrenadores de la temporada pasada junto a Marcelino García Toral y El Cholo Simeone.  El que fuera jugador de los celestes entre 2000-2005, inicia su tercera temporada en el banquillo vigués, cumpliendo sobradamente con las expectativas que se le presentaron en los dos primeros años y luchando por cotas mayores como las de entrar en competiciones europeas una vez logrado el objetivo de la salvación. Dicho objetivo ya se le queda corto actualmente a los gallegos, puesto que cuenta con una plantilla suficientemente fiable como para lograrlo y alcanzar otras metas codeándose con los mejores y haciéndoles frente a los gigantes de primera.

El Celta afronta el choque del próximo domingo con la intención de llevarse los tres puntos de la isla y poner fin a una irregularidad de resultados con el objetivo de mantenerse en la zona alta de la tabla y mirar con optimismo al futuro. Tanto en la liga como en Europa los resultados no terminan de ser los esperados pero siguen vivos en ambas competiciones por lo que el margen de mejora de este equipo es mucho todavía. 

El técnico argentino prefiere ahuyentar la euforia y deja claro que el objetivo no es otro que hacer un buen papel en Europa y, al igual que en años anteriores, lograr la salvación cuanto antes para poder luchar y soñar por otros objetivos. Para ello cuenta con un grupo más que aceptable, a pesar de que han perdido a Nolito, la estrella de este bloque que ha firmado por el Manchester City de Pep Guardiola por unos 18 millones de euros.

Berizzo y Setién se saludo en el partido de la temporada pasada en el EGC. Foto: ©GradaCurva.com


Aunque no han realizado ninguna incorporación que digamos de `renombre´, han hecho un equipo competitivo manteniendo casi en su totalidad el bloque del año anterior, incorporando a jugadores con cierta veteranía en esto del fútbol como Giussepe Rossi que viene cedido por la Fiorentina, a jóvenes promesas como el jugador revelación de la segunda división José Naranjo y el joven danés Pione Sisto.

Viene un equipo que trata bien la pelota, de esos que a la UD se le suelen dar bien debido a que juega y deja jugar, con un buen criterio futbolístico, les gusta llevar el manejo de la posesión en muchos tramos del partido, con un centro del campo pelotero, una delantera con la puntería afinada y una defensa algo frágil en determinados momentos del choque, esos momentos que los de Setién han de aprovechar para que los tres puntos se queden en la isla.  

Tana mantiene la posesión de pelota en una imagen del pasado UDLP-Celta en el EGC. Foto:©GradaCurva.com
Con respecto al sistema de juego utilizado por el argentino se puede apreciar que varía según el encuentro y las condiciones del rival. Teniendo en cuenta el dibujo táctico empleado en la última jornada de liga ante el Depor y lo bien que les salió, es más que probable que pueda repetirlo sobre el verde del Gran Canaria con: un indiscutible Sergio Álvarez bajo los palos, una linea de 4 en defensa con Cabral y Roncaglia como pareja de centrales, Jonny en el lateral izquierdo y por el derecho, ´el capi´, el recientemente renovado Hugo Mallo, a quien ya se le ve más cómodo en tareas ofensivas, con dos tantos en su casillero en este inicio del campeonato. En la medular hay más dudas, pero si hacemos caso a los últimos enfrentamientos apostamos por otra línea de 3 con Radoja como destructor, acompañado por delante por el chileno Pablo `Tucu´Hernández y Daniel Wass, el danés que junto al meta Sergio ha jugado las nueve jornadas de inicio. 

Y en la parte de arriba está, bajo mi punto de vista, el principal peligro del conjunto gallego, jugando con un recuperado Orellana abierto en una banda, Théo Bongonda en la otra, y como enganche, el pichichi del equipo con cuatro dianas, Iago Aspas, aunque es habitual ver alternar posiciones entre estos dos últimos en determinados lances del choque en los que el gallego cae más a la banda dejando al belga más hacia el centro.

En cuanto a las bajas, a falta de conocer la lista de convocados del próximo sábado, Berizzo podrá contar con casi la plantilla al completo salvo con el lesionado Beauvue. Ningún sancionado.

Este es el Celta de Vigo, un equipo al que `el factor cancha´le está pudiendo la presión y al que le cuesta sacar resultados lejos de su feudo donde solo ha conseguido 4 de 12 puntos posibles. Los amarillos han de aprovecharse de esta situación y seguir haciendo del Gran Canaria un estadio inexpugnable hasta la fecha con el fin de volver a la senda de la victoria y con el aliciente de adelantar a su rival en la clasificación en caso de victoria.


Foto portada: ©Marca.com


26 de octubre de 2016

ULTRA NACIENTE PROMUEVE UNA PAÑOLADA NEGRA EN PROTESTA POR LOS ARBITRAJES


La peña Ultra Naciente está promoviendo a través de las redes sociales una iniciativa en protesta por los severos e injustos arbitrajes que está padeciendo la Unión Deportiva Las Palmas en esta temporada de la Liga Santander 2016/17. 

Ser el equipo que más tarjetas recibe, siendo al mismo tiempo uno de los que menos faltas comete, sumado a los sonados arbitrajes de los partidos contra Sevilla y Villarreal, son las principales razones que han terminado con la paciencia de los aficionados amarillos en general y de esta peña en particular. A todo esto hay que sumarle el que se esté pretendiendo condenar y sancionar al entrenador amarillo, Quique Setién, por sus palabras tras la injusta derrota en El Madrigal. Jornada tras jornada, tarjetas inmerecidas. Derrotas injustas. Maltrato arbitral continuado y pretenden que los representantes del club enmudezcan y obedezcan. Setién es un hombre calmado. Pero ya se ha dado cuenta en la que es su segunda temporada en Primera División de que o das un golpe sobre la mesa o te toman por el pito del sereno. Ha ido subiendo el tono en las sucesivas ruedas de prensa. Bien es verdad que llega a las mismas con la sangre aún caliente, pero como él mismo dice, no ha hecho más que ser el altavoz que representa el sentir de toda la afición que, definitivamente, grita basta.

La peña Ultra Naciente ha decidido no quedarse de brazos cruzados y promover una pañolada negra en protesta contra los arbitrajes para el partido de este domingo contra el Real Club Celta en el Estadio Gran Canaria. Si quieres participar, no olvides llevar lo necesario este domingo (20:45 hora canaria) al estadio. 

El minuto 12 de la primera parte será el momento en el que los aficionados saquen sus pañuelos, bolsas o telas oscuras para expresar su descontento e intentar que su voz llegue al mayor número posible de estamentos futbolísticos, esperando además que los medios de comunicación se hagan eco de esta expresión generalizada. No se pide un trato de favor, sino justo. De haberlo recibido en lo que llevamos de temporada, seguramente el casillero de puntos a favor sería más alto, al igual que la posición del equipo en la clasificación. 


Foto de portada: @ultranaciente


25 de octubre de 2016

OPINION II A SU DUDA SR. SETIEN, YA LE RESPONDO YO QUE NO



Quique Setién, en un alarde de contención emocional, hacía pública en la rueda de prensa posterior al partido del Madrigal del pasado domingo, una cuestión que ya se había planteado más de un aficionado amarillo durante el incidental desarrollo del encuentro. Textualmente dijo, "Tengo la duda de si al revés hubiera tenido los huevos de pitarlo". Se refería, lógicamente, al penalti pitado por Jaime Latre en la acción entre Roque y el italiano Sansone y que provocó el empate del equipo castellonense. Y como al bueno de Setién nadie ha tenido la cortesía de sacarlo de su incertidumbre - es más, igual lo sancionan por plantear tan legítima cuestión -,  intentaré en unos pocos párrafos resolver la ecuación con datos e imágenes que ilustren mi sentencia.

Vaya por delante que no soy de esos que continuamente intentan justificar las derrotas de sus equipos en las acciones arbitrales a pesar de las malas actuaciones de los suyos. Pero, al contrario de lo que opinaban los comentaristas de Bein Sports, pienso que el partido fue mucho más igualado de lo que nos vendieron. En los datos me baso: La U.D. tuvo un 55,2% de posesión (Fuente: marca.com) y dispuso exactamente de los mismos remates entre los tres palos que su adversario, cuatro. Por tanto, tanta igualdad sólo se pudo romper con detalles que, en mi opinión, esta vez fueron ajenos al juego puesto que de esos cuatro remates que dispuso el Villarreal, uno se lo otorgó el trencilla y otro tuvo que ser anulado por venir precedido de una clarísima falta del jugador que finalmente culminaría la jugada.

Roque y Sansone, los actores de la jugada que marcó el encuentro

Pero vamos a centrarnos en resolver la duda del entrenador Setién. La jugada del penalti se inicia en un balón largo que disputan Roque y Sansone en carrera. Ambos jugadores se internan en el área visitante y es ahí cuando el italiano, - sin opciones reales de llegar al balón -  al sentir el brazo del jugador teldense - al que le saca no menos de 20 cms. - cae al suelo por delante de este para darle más énfasis aún al desmayo sufrido. Visto en directo puede parecer un atropello en toda regla pero si lo examinamos detenidamente podemos apreciar que se trata de un forcejeo de esos que se producen entre 20 y 30 veces por partido - sobre todo en los córners - y que muy rara vez, y menos por un árbitro de primera división, son señalados como falta. Como ejemplo de lo que digo pongo esta imagen sacada del Valencia - Barcelona jugado sólo un día antes. Vemos como Denis Suárez y Mascherano fijan su marca con los brazos sobre el jugador rival, una acción muy común en cualquier partido. Sin embargo, estas acciones se interpretan como forcejeos propios del lance del encuentro y no como acciones punilbles ya que, en caso contrario, estaríamos pasando por alto el hecho de que el fútbol es un deporte de contacto físico y nos iríamos a la centena de faltas por partido, con las interrupciones que ellos supondría.

El Valencia PIDIÓ PENALTI en esta acción entre Mascherano y Mangala. ¡Lo ANALIZAMOS en #ChiringuitoPolémica!

A esta explicación técnica hay que añadir el hecho de que Sansone, como todo buen jugador italiano, estuvo probando el lanzamiento a la piscina durante todo el partido. Así ocurrió en la primera parte, cuando un descarado piscinazo suyo debió ser castigado con tarjeta y el árbitro miró para otro lado. Los buenos árbitros conocen este tipo de detalles y los tienen en cuenta a la hora de juzgar una acción tan relevante, pero Jaime Latre lo pasó por alto y, en mi humilde opinión, fue víctima de lo que Valdano acuñó como "miedo escénico". No quiero entrar tampoco en la razón por la que la U.D. recibió más tarjetas amarillas que el rival cuando hizo menos faltas, ya que este es un debate mucho más largo que afecta a todos y cada uno de los partidos disputados por el representativo y al que, incluso a nivel nacional, le están buscando respuesta.

No tuvo el mismo criterio, sin embargo, el colegiado aragonés cuando la jugada se invirtió de colores y quizás esa sea la principal razón del enfado de la parroquia amarilla. En el segundo gol, anotado por Bakambú, el franco - congoleño, se apoya con su brazo en su marca, Montoro, y lo arrolla en lo que en baloncesto sería definido como "falta en ataque" puesto que el centrocampista estaba estático en su marcaje obstaculizando correctamente la pared que lanzó el jugador rival. Sin embargo, incomprensiblemente, esta vez el árbitro que, como se aprecia en la foto, está encima de la jugada, cambia de criterio y entiende que la acción no es punible dejando continuar ante el asombro de los jugadores visitantes que veían como una vez más esta temporada perdían la ocasión de puntuar en el estadio de un equipo Champions por decisiones como mínimo controvertidas de los jueces de la contienda.
























Por tanto, Sr. Setién, me permito resolverle la duda: Jaime Latre no hubiera tenido la testiculina suficiente para pitar ese mismo penalti en el área de Asenjo, puesto que sólo el "miedo escénico" citado anteriormente justifica las decisiones adoptadas por un árbitro que se presume, de la máxima categoría. Para más inri, el hecho de que se repita el escenario final de Sevilla provoca mayor indignación aún ya que se empieza a convertir en tendencia dejar sin premio las grandes actuaciones de la U.D. en los grandes campos. 

Foto de portada: @marca.com

24 de octubre de 2016

EL COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS ESTUDIA TOMAR MEDIDAS CONTRA SETIÉN



Sigue coleando la actuación de Jaime Latre en El Madrigal. El portal iusport comenta que el CAT estudia tomar medidas contra Setién.

Quique Setién se quejó de un modo vehemente y, según informa el periodista Ramón Fuentes en el portal digital Iusport, esto tendrá consecuencias ya que el Comité Técnico de Árbitros (CAT) tomará medidas contra el técnico amarillo por sus declaraciones posteriores en sala de prensa ("A uno le queda la duda de qué hubiera pasado de ser al revés, si el árbitro hubiera tenido los huevos de pitarlo"; "la jugada del segundo gol es clamorosa; de escándalo estando ahí al lado"; "esto es una lucha que tienes perdida y lo lógico es que tienes que además contenerte porque si hablaras todo lo que tienes ganas de decir, seguramente tienes que apechugar con estas cosas. Es una pena y supongo que esto no tiene remedio”.

 Creo que los árbitros están influenciados por un momento de tensión puntual, pero sí que tienen una incidencia a la hora de señalar las faltas en función del equipo que sea. Eso nos pasó en Sevilla y no lo vamos a conseguir hasta que tengamos un aura como el que tiene el Villarreal. Es lo que hay”)

CALENDARIO || FECHAS Y HORARIOS DE LAS PRÓXIMAS JORNADAS



Repasa a continuación los días y las horas de los próximos partidos de la UD Las Palmas donde destaca, por demérito de La Liga, la visita del Athletic Club en un atípico partido de Lunes. Así cuida el producto la liga.



  •  Jornada 10:  Celta de Vigo (Estadio de Gran Canaria) Domingo 30 Octubre, 19:45 hrs.
(Bein Sports La Liga)
  • Jornada 11:  SD Eibar (Estadio Gran Canaria) Sábado 05 Noviembre, 19:45 hrs.
(Bein Sports La Liga)
  • Jornada 12:  Real Betis (Benito Villamarín) Viernes 18 Noviembre, 19:45 hrs.
(Bein Sports La Liga)
  • Jornada 13:  Athletic Club (Estadio Gran Canaria) Lunes 28 Noviembre, 19:45 hrs. 

(Bein Sports La Liga)

    LA CARA B // EL 'SUBMARINO' Y EL ÁRBITRO 'TORPEDEAN' A LA UD



    Escribíamos la pasada semana en GradaCurva.com tras el empate frente al Espanyol, que el fútbol es cuestión de rachas. En este sentido, una vez disputada la 9ª jornada podemos decir que la vida sigue igual para Villarreal y U.D. Las Palmas. Los de Castellón continúan invictos en Liga tras remontar -no sin polémica- el golazo inicial de Boateng y la U.D. sigue con su mala racha, acumulando ya 5 jornadas consecutivas sin lograr la victoria. En próximos partidos el equipo de Quique Setién se verá obligado a priorizar el resultado por encima de todas las cosas...esperando una mayor neutralidad arbitral.

    Ciertamente, mientras que el fútbol de Las Palmas sigue transmitiendo buenas sensaciones, los fríos números empiezan a arrojar otra realidad. Y es que la U.D. ha pasado de codearse sorpresivamente con los grandes de LaLiga en los primeros compases del torneo a encadenar una mala racha que se ha traducido en tres empates -uno de ellos, eso sí, muy meritorio ante el Real Madrid- y dos derrotas. No gana desde el pasado 17 de septiembre en partido de casa contra el Málaga.

    Pese a que, clasificación en mano, Las Palmas está aparentemente en zona de confort (novena), no es cuestión baladí el que la distancia con los puestos de descenso se haya reducido a tan solo 4 puntos. Marca la línea roja el Sporting tras su empate a cero en Granada (entre medias, nada menos que ocho equipos...).

    Si bien no hay que caer en el fatalismo (la U.D., excepción hecha del partido de San Sebastián, no ha jugado mal), parece claro que en próximas jornadas el equipo amarillo deberá primar el resultado por encima del juego. Partiendo de que el estilo es irrenunciable, seguramente deba la escuadra de Quique Setién priorizar la intensidad y entrega colectivas, así como la concentración durante los 90 minutos. Habrá que estar más certeros arriba (se necesita con urgencia el despertar de Livaja e incluso del propio Araujo), controlando mejor los tiempos de partido y tirando de oficio para mantener el marcador favorable. En definitiva, una Unión Deportiva más obrera que artística...

    Es probable que Las Palmas ocupe ahora una posición clasificatoria más acorde a lo que el presupuesto, plantel y expectativas sugerían antes del inicio del curso. No obstante, a nadie se le escapa que por el juego exhibido, y los errores arbitrales soportados, Las Palmas debería estar mejor posicionada en la tabla de lo que se encuentra. Buena cuenta de ello da el partido de ayer. Una U.D. muy seria realizó una buena primera mitad en la que llegó a tutear sin remilgos a uno de los gallitos de la competición. 

    Pudo bailar al conjunto de Escribá y lo hizo con un gol antológico que ya está dando la vuelta al mundo. Entre Jonathan Viera (¿cuánto más va a tardar Lopetegui en convocarlo con La Roja?), Tana y Prince Boateng fabricaron uno de esos goles que va a permanecer en el imaginario colectivo durante décadas; ya en el mismo escalafón para el aficionado amarillo que el gol de Rubén Castro al Real Madrid o el del tiki-taka de la U.D. de Kresic en el viejo San Mamés... Pared Viera-Tana, pase de cuchara del de La Feria, espuela espectacular nuevamente de Tana y fantástico remate de tijera, también de primeras, de Boateng. GO-LA-ZO. Obra maestra de esas que si la ejecuta Madrid o Barça monopolizan informativos y programas especializados durante días. Un gol que acabará seguramente en el top ten de esta temporada...

    Captura del espectacular remate de Boateng en la jugada del 0-1

    Tras la exhibición, tocaba aguantar el previsible arreón del todopoderoso Villarreal en la segunda parte. Mantenía la compostura Las Palmas hasta que el árbitro -otra vez el árbitro- pitó un rigurosísimo penalti de Roque Mesa y, en la acción del 2-1, dejó sin sancionar una falta previa a Montoro. Lamentable. Sin duda, la desdicha del equipo pequeño en su máxima expresión. Acciones que -como apuntaba Setién aún en caliente tras el partido- rara vez se pitan a favor del equipo modesto. Sus lamentos no se oirán, además, con la fuerza que sí lo harán los del Valencia, también perjudicado en su partido contra el Barça. 

    En definitiva, en esta liga de lo económico y marketiniano, no hay cabida por unos u otros motivos para las grandes sorpresas...Así, dos de los grandes beneficiados por el estamento arbitral en sus partidos contra U.D. -Sevilla y el propio Villarreal- son 2º y 4º respectivamente...(sin ánimo obviamente de desmerecer los méritos de nadie). Sería saludable esperar que los errores de los colegiados -humanos claro está- se repartan mejor entre los equipos de la competición y no beneficien siempre a los grandes, propiciando una mayor sensación de equidad y justicia entre los aficionados y los propios equipos. Confiemos.

    Así con todo, ante el Celta, que llegará al Gran Canaria pletórico tras su victoria por 4-1 frente al Depor en el derbi gallego, tocará revertir la racha y conseguir una victoria que se antoja necesaria como el comer (¿primer partido trascendental para U.D. esta temporada?)...

    Foto de portada: Marca.

    EL PARTIDO DE LOS LUNES // UNA OBRA DE ARTE EN LA POLÉMICA DERROTA EN EL MADRIGAL


    Arrancamos la semana con nuestro tradicional repaso a la jornada deportiva del fin de semana en clave amarilla. La derrota de la Unión Deportiva en El Madrigal está cargada de polémica pero deja para el recuerdo un gol de bandera que es la mejor carta de presentación del estilo de juego de los amarillos. Por su parte el filial ganó su partido contra el Villa de Santa Brígida (1-0) y se aúpa al primer puesto de la clasificación. En la diáspora de cedidos y exjugadores de la UD la suerte ha sido dispar. 

     UD LAS PALMAS 

    La temporada pasada se logró vencer en El Madrigal, un campo que hasta entonces era inexpugnable para los amarillos. Este año el equipo de Setién volvió a ponerse por delante en el marcador gracias a un gol que no puede ser descrito sino con adjetivo superlativos: joya, obra de arte, golazo, etc. Una larga jugada elaborada donde se combina con maestría el juego posicional y la movilidad en ataque. Una muestra más del estilo ofensivo y creativo que el tándem Setién-Sarabia imprime a esta Unión Deportiva Las Palmas. 


    Lamentablemente, la polémica arbitral ha restado visibilidad a un gol que debería ser tapa de muchos periódicos y medios digitales. Dos decisiones puntuales que han significado la condena del equipo amarillo y la tabla de salvación de un Villarreal que, a pesar de estar poniendo todo de su parte para lograr la remontada, sin esos errores lo hubiese tenido bastante difícil para lograrla. 

     RESTO DE PRIMERA DIVISIÓN 

    Tras esta jornada, el representativo cae a la novena plaza de la clasificación quedándose a tres puntos del Athletic Club que cierra los puestos europeos y a cuatro de la zona de descenso que abre el Sporting de Gijón con ocho unidades en su casillero. 

    El Real Madrid se pone líder tras su victoria in extremis al Athletic Club de Bilbao, aprovechándose así de la derrota del Atlético de Madrid en el Sánchez Pizjuán ante un Sevilla que se coloca como segundo a un solitario punto de los merengues. El FC Barcelona rodeado de otra polémica arbitral, por el controvertido desempeño de Undiano Mallenco en Mestalla, se coloca como tercero empatado a 19 puntos con el Villarreal y preocupado por la grave lesión de Iniesta que se suma a las ya conocidas de Piqué y Jordi Alba. 

    Aspas hace un inequívoco gesto en el O Sono Derbi. Foto: ©ElFarodeVigo
    Otros resultados de la jornada destacar de la jornada ha sido la apabullante victoria del Celta de Vigo en la nueva edición del clásico gallego, "O Noso Derbi", una goleada por 4-1 ante el eterno rival donde emergió la figura de uno de la casa como Iago Aspas (con dos tantos) para hundir a un Deportivo de la Coruña que no entra en puestos de descenso por mejor diferencia goleadora que el Sporting. Un grancanario ha sido también protagonista en otra de las goleadas de la jornada, Sandro Ramírez, delantero del Málaga, anotaba el tercer tanto en la victoria por 4-0 ante un Leganés que no pudo resistir como acostumbra. 

    En parte baja de la clasificación, los tres puestos de descenso son ocupados por Sporting, Osasuna  y Granada. El conjunto nazarí es destacado colista con sólo tres puntos obtenidos en tres empates, el equipo del Nuevo Los Cármenes no reacciona ni con el cambio de entrenador. Lucas Alcaraz, técnico conservador y de fútbol cicatero, ha sido hasta ahora incapaz de parar la hemorragia de puntos del equipo granadino empatando en casa ante el Sporting en un paupérrimo partido que acabó con idéntico marcador al inicial. 

     LAS PALMAS ATLÉTICO 

    Once titular amarillo que se enfrentó al Villa de Santa Brígida. Foto: ©GradaCurva.com

     La tercera división esta temporada está mostrándose apasionante como hacía tiempo que no se recordaba. Sin ningún equipo dominador desde las primeras jornadas, la tremenda igualdad está otorgando cada jornada resultados, partidos y movimientos en la tabla clasificación muy intensos entre una horquilla de 7/8 equipos que, con sus particulares estilos, están ofreciendo al aficionado un campeonato digno de seguir con atención. 


    El filial amarillo recibía esta jornada al actual campeón, el Villa de Santa Brígida, en un partido que tenía doble premio para ambos: la posibilidad de lograr el liderato si el Cotillo tropezaba y dejar al rival (con el que se encontraba empatados a puntos) en la cuneta. Al final, nunca mejor dicho, la victoria se decantó por el lado amarillo y con ella se logró recuperar el anhelado liderato que se perdió en las primeras jornadas del campeonato. 

    Erik Expósito dio la victoria y el liderato con su 4º gol de la temporada. Foto: ©GradaCurva.com
    Un gol de Erik Expósito, 4º tanto en su cuenta particular,  en el minuto 87 definía con justicia un partido donde los de Manolo Márquez buscaron con más empeño y ahínco los tres puntos. El rigor táctico, la contundencia defensiva, y el oficio y la experiencia del equipo satauteño obligó al equipo formativo ha abandonar su tradicional apuesta por el fútbol de larga elaboración para apostar por la verticalidad y el pragmatismo. 

    Las Palmas Atlético comparte la punta con el CD Marino que, con peor goal avarage, se coloca en la 2ª plaza tras vencer por un pírrico 0-1 al colista Unión Viera. En el resto de resultados de la parte alta de la clasificación Cotillo y Lanzarote firmaron un empate a uno en La Oliva, la UD San Fernando venció a un Arucas que no reacciona y sigue clavado en los puestos de descenso. Por su parte el Ibarra venció por 3-1 a uno a la UD Telde y el Tenerife B obtuvo una meritoria goleada por 5-1 ante el Tenisca que le coloca a dos puntos del liderato. 

     CEDIDOS Y EX-AMARILLOS 

    De entre la diáspora amarilla nos fijamos especialmente en el resultado del CD Mensajero de Matías Dumpiérrez que se trajo del Polideportivo Artunduaga un valioso punto. En un partido vibrante ante el líder de su grupo, el conjunto rojinegro (que jugó de amarillo) aguantó las embestidas de los cachorros del Bilbao Athletic que buscaron un segundo gol tras el 1-1 en el marcador. El centrocampista cedido por la Unión Deportiva salió en la segunda parte y apuntaló la medular de su equipo cuando resistía el empate logrado por Yeray. 

    Héctor Figueroa, titular en el partidazo ante el Racing de Santander. Foto: ©ElBierzo
    La Ponferradina de Héctor Figueroa, que fue titular y disputó los 90 minutos del partido, se hizo fuerte en el Toralín para vencer en un choque de gallos al Racing de Santander. El menor de los hermanos Figueroa no pudo anotar el tanto de su equipo, pero disfrutó de varias ocasiones claras para hacerlo.

    Leo Ramirez, titular ante el Boiro. Foto: ©ElFaroDeVigo


    La  Arandina de Jefté Betancor y Leo Ramírez cayó derrotada por 3-0 en su visita al CD Boiro. Los dos fueron titulares con el equipo burgalés pero Betancor fue sustituido al poco de comenzar la segunda parte. Ninguno de ellos tuvo una actuación destacada ante el modesto equipo gallego.



    QUIQUE SETIÉN: "EL RESULTADO ES INJUSTO"


    Un notablemente molesto Quique Setién atendió a los medios congregados en la sala de prensa de El Madrigal. Analizó el partido de los suyos y la polémica actuación arbitral. 

    Respecto al partido, donde los suyos se adelantaron gracias a una obra de arte colectiva en forma de gol, lo analizó de la siguiente forma: "Nos vamos si puntuar.  Hay momentos en los que hemos sufrido, pero supimos tener el balón, atacar y tener ocasiones tan claras como las suyas. Lo más justo habría sido un empate. Al final, nos vamos con una derrota después de haber hecho un gran partido".  

    El trabajo de sus jugadores debería de haber obtenido un mejor premio: "El resultado me parece injusto. Creo que no deberíamos haber salido con una derrota. No nos hemos echado atrás porque quisimos. El rival tiene jugadores de mucha calidad y ritmo, por lo que ha sido imposible".

    Quique Setién y Eder Sarabian dan indicaciones a los suyos durante el partido. Foto: ©LaLiga
    La polémica arbitral acaparó gran parte de su comparecencia y, una vez más, fue bastante claro en sus opinión al respecto: "Ya nos pasó en Sevilla. Siempre queda la duda de, si hubiera sido al revés, el árbitro hubiera tenido los huevos de pitarlo. Me he dado cuenta de que ha habido un roce con el brazo, pero Sansone se ha estado tirando todo el partido. Luego, la jugada del segundo gol es clamorosa. Hay una falta a Montoro con el árbitro al lado"

    Hablar de los colegiados no es una situación que le agrade a pesar de todo: "Esta es una lucha que tienes perdida. Además, lo lógico es que tienes que tratar de contenerte. Si hablaras de lo que quieres... pero bueno, tenemos que apechugar y es una pena. Creo que esto no tiene remedio. ¿Falta de respeto? No lo considero. Creo que están influenciados por momentos de tensión que tienen que soportar. Tienen una influencia inconsciente a la hora de señalar estas acciones, en función del equipo y  el campo en el que pitan. No pasó Sevilla y también aquí. Es imposible cambiarlo, porque sucede sistemáticamente desde que conozco el fútbol. Es lo que hay".

    Foto portada: ©LaLiga.es



    23 de octubre de 2016

    NOTAS DEL PARTIDO || VILLARREAL - UDLP



    La UD Las Palmas perdió en el descuento contra el Villarreal, pero realizó un buen encuentro.  

     TITULARES 




     RAÚL LIZOIAN

     Nota: 6 

    No tuvo un trabajo excesivo. En los goles -un penalti y un uno para uno en carrera- no pudo hacer nada.





      MÍCHEL MACEDO 

     Nota: 7 

    Su lesión provocó un desajuste en la defensa que acabó en el penalti y en la remontada. Esperemos que n sea nada. Estaba siendo un baluarte en ataque y en defensa.



    DAVID GARCÍA

     Nota: 6

    Buen partido de David; muy seguro atrás.



     PEDRO BIGAS 
     Nota:  6 

    Primera titularidad tras la lesión y buen partido del mallorquín.




     DANI CASTELLANO 
     Nota:  7

    Se incorporó al ataque y casi marca un gol. Se mostró seguro en defensa.








     ROQUE MESA 
     Nota:  6 

    Algo más diluido en la segunda parte. Cometió un penalti discutible que decantó el sino del partido. 





     VICENTE GÓMEZ 
     Nota:  6 

    Algo más desaparecido que en los últimos partidos, quizás fruto de la presión alta y asfixiante en la que incurría el Villareal.


     KEVIN- PRINCE BOATENG 
     Nota: 8 

    Remato de volea la asistencia para la historia de Tana. Estuvo muy rápido y dinámico. Recordó al Boateng de los primeros partidos. Combinó muy bien con Viera y Tana. Muy buen partido. 
     


     TANA 
     Nota: 10 

    Dio una asistencia que jamás olvidaremos. Absolutamente espectacular. Aportó, como siempre, su trabajo y su clase.



    JONATHAN VIERA
     Nota:  9

    Dio un recital. Hubo tramos del partido en los que se jugó al ritmo que él quiso. Asistió y generó.



     SERGIO ARAUJO 

     Nota: 6 

    El argentino fue titular por primera vez este año y, aunque ayudó en el juego combinativo, no tuvo posibilidades reales de disparo y estuvo bastante desasistido durante muchos minutos.





     SUPLENTES






     MAURICIO LEMOS

     Nota: 6 

    El uruguayo entró en la segunda parte sustituyendo a Macedo y ayudó con su jerarquía habitual.

     


     TYRONNE 

     Nota: 5 

    No tuvo especial influencia en el juego; ayudó en defensa.




     ÁNGEL MONTORO

     Nota: - 

    Protagonista involuntario de la acción decisiva. Fue objeto de una falta que el árbitro no pitó y que habilitó a Bakambu para marcar el segundo. 




    DIRECCIÓN TÉCNICA 




     QUIQUE SETIÉN 
     Nota:  6


    Pese a que el equipo se viene de vacío Quique Setién debe estar contento con el juego.