POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Celta de Vigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celta de Vigo. Mostrar todas las entradas

6 de octubre de 2018

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL


Las Palmas Atlético se enfrenta al filial celtiña en busca de una victoria que se le resista desde hace dos jornadas. El equipo formativo ha pasado de pelear por estar en lo más alto de la clasificación ha verse fuera de los puestos de promoción de ascenso. 

La noticia más positiva para el equipo que entrena Juan Manuel Rodríguez es la recuperación de Edu Espiau y Yeremi Valerón. Ambos entran por primera vez en una convocatoria del filial en esta temporada. En el caso del delantero, comenzó el curso futbolístico enrolado en el primer equipo tras una pretemporada donde se ganó la confianza de Manolo Jiménez, acabó regresando al filial tras las contrataciones de Rubén Castro, Rafa Mir o Pekhart en última instancia que, sumado el retorno de Sergio Araujo, le restaban cualquier posibilidad de disputar minutos. A esa circunstancia se le sumó una inoportuna apendicitis que le ha tenido el último mes apartado de los terrenos de juego. 

Por su parte, Yeremi Valerón ha superado una luxación de hombro que le descabalgó también de la pretemporada que estaba realizando con el primer equipo al poco de comenzar ésta. Tras casi tres semanas con el alta médica, el lateral zurdo ya se encuentra disponible para rendir bajo la máxima exigencia tras su particular "pretemporada". 

La visita al Municipal de Barreiro, campo donde juega como local el filial celeste, es una fecha señalada. Tradicionalmente el conjunto celtiña es uno de los filiales más poderosos de la categoría donde suele confeccionar una plantilla potente, donde se conjuga experiencia, calidad pero también juventud. El conjunto gallego es en este momento el tercer clasificado con 13 puntos, a tan sólo una victoria del liderato y con la misma distancia del equipo insular.

Las Palmas Atlético tiene ante sí una oportunidad ante sí para lograr una victoria doble en caso de  vencer a los gallegos. Por un lado, volver a sumar de tres, y por otro recuperar una confianza tocada tras dos traspiés ante un rival directo. No obstante, los enfrentamientos previos con equipos filiales en este curso se han saldado con derrotas ante el Real Madrid Castilla (2-0) y Real Valladolid "B" (1-0). 

El partido podrá ser visto en directo por la señal del 2º canal de la Televisión Autonómica gallega (disponible su señal en internet). También se podrá seguir en directo por la señal de UD Radio, emisora oficial de la UD Las Palmas desde las 11:00 horas de este domingo.

5 de marzo de 2018

LAS NOTAS DEL PARTIDO // CELTA DE VIGO (1-1) UDLP


Buen partido de la Unión Deportiva Las Palmas ante el Celta de Vigo en Balaídos. Un partido donde una vez más mostró las credenciales que luce desde la llegada de Paco Jémez de equipo atrevido, con talante ofensivo, que no especula esfuerzo en tareas defensiva. A pesar de adelantarse con gol de Expósito, una mala atajada de Chichizola sirvió en bandeja la igualada a los gallegos. 


 TITULARES 


 CHICHIZOLA  
 Nota: 4 



El trabajo del arquero es bien poco agradecido, hasta su fallo en el gol del empate loca, el arquero había recibido poco entre sus tres palos y lo había atajado todo. Una balón blando que no ataja acaba en los pies de un rival sin marca y significa mantenerse en el descenso cuando ya estaba fuera de él.



 MÍCHEL MACEDO  
 Nota: 6 



 Con un lateral como Aguirregaray com alma de extremo, hace bien el brasilero en medir sus incorporaciones al ataque. Centrado en defensa, y en su excelente actual estado físico, se muestra como un lateral muy fiable y dificil de superar. Y Emre Mor no es precisamente cosa fácil. 



 GÁLVEZ  
 Nota: 7 



Una jornada más a un nivel alto. Su entendimiento con Ximo es total y de ahí nace el cerrojo amarillo. Meritorio su eficacia con un equipo tan volcado sobre el área gallega. 



 XIMO NAVARRO  
 Nota: 7 



Nada que ver con el jugador de principios de temporada. Su sintonía con Gálvez ha elevado su rendimiento y se muestra veloz, atento al corte y expeditivo cuando toca hacerlo. Otro de los grandes culpables de la mejora defensiva.

 AGUIRREGARAY  
 Nota: 7 



Junto con Etebo y Gálvez, uno de los grandes culpables de la reacción amarilla en la segunda vuelta. Futbolista de alma revolucionaria e inconformista, es despliegue continuo de trabajo, brega y gallardía. Un jugador que lo da todo, le da igual que sea un saque de banda, un tackling o una cabalgada dirección al área contraria. ¿Por qué no se le pudo fichar antes?





 VICENTE GÓMEZ  
 Nota: 5 



Se suponía que sería doble pivote con Aquilani, pero el devenir del partido le acabó ubicando poco a poco como como un mediapunta más. En esa franja minada su rendimiento decayó, no tiene tanta velocidad de circulación como otros de sus compañeros. Cuando volvió a presentar credenciales de pivote tras la marcha de Aquilani en la segunda parte su rendimiento volvió a crecer con su despliegue físico y su planta. 


 AQUILANI  
 Nota: 4 



Volvía a la titularidad y el italiano estuvo más centrado en labores de contención que en creación. A pesar de su experiencia, se vio superado por los medios celestes, lo que le provocó cometer bastantes faltas tácticas que le acabaron acarreando cartulina amarilla. Acabó siendo sustituido en la segunda parte. 
 HALILOVIC  
 Nota: 3 



Intermitente el croata. Empezó bien pero poco a poco se fue diluyendo mostrándose bastante desconectado en ocasiones del juego. En ocasiones daba chispazos con algún disparo o pase entre líneas, pero siempre insuficiente para lo que requería el partido. Tan desconectado se mostró que en el empate celtiña se paseó como un testigo de lujo cuando la jugada se gestaba delante de sus narices. Volvió el croata despistado, sin peso en el juego y totalmente prescindible.

 TANA  
 Nota: 6 



Muy activo, asociándose bien con Etebo, Vicente y Expósito, se movió como pez en el agua entre líneas para alcanzar siempre pisando área o la frontal de ésta. Fue parte de alguna combinación peligrosa pero nunca pudo definir ni el disparo ni el paso definitivo.

 ETEBO  
 Nota: 7 



Se benefició de las rotaciones de Jémez y adelantado en su posició se volvió omnipresente. Tanto aparecía en defensa como en ataque, un box to box con un despliegue físico descomunal que tanto roba, como asiste y dispara. Expósito le debe al nigeriano la asistencia de su primer gol en primera división. 






 ERIK EXPÓSITO  

 Nota: 6 



Atento y centrado en cumplir con el ABC del nueve, no buscó lucirse. Se asoció con los compañeros pivotando gracias a su físico e intentó algún remate aunque sin fortuna. En la segunda parte pudo cumplir su sueño de golear en primera división con un gran tanto en su definición con un zurdazo cruzado que servía para abrir el marcador del encuentro. Acabó pagando en la segunda parte su esfuerzo físico al notar el salto de exigencia de la 2ªB a la máxima categoría. 


 SUPLENTES 


 NACHO GIL  
 Nota: 3 



Le dio el relevo a un cansado Aquilani tras el 1-1 del Celta. El Valenciano en su línea, gris, muy gris, casi negro. No aportó absolutamente nada. 






 HERNÁN TOLEDO  
 Nota: Sin Calificar. 



Entró en el minuto 84 por Halilovic y no tuvo muchas ocasiones para destacar. 







 JUGADOR  
 Nota: x 



bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla

 DIRECCIÓN TÉCNICA 



 PACO JÉMEZ  
 Nota: x 



Fue coherente el técnico amarillo con sus palabras y la situación y se dejó de inventos extraños. Expósito titular, doble pivote con Aquilani y Vicente, Etebo de media punta con Tana y Ha.

4 de marzo de 2018

[LA PREVIA] LAS PALMAS YA SÓLO DEPENDE DE SÍ MISMA


Este lunes comienza una nueva liga para la Unión Deportiva. Una nueva liga donde no depende de terceros sino de sí misma para lograr el objetivo. El nivel mostrado ante el Barça ha reforzado el convencimiento de la capacidad del vestuario amarillo de lograr la salvación. El equipo saltará al terreno de juego de Balaídos siendo conocedores que en caso de victoria saldrían del descenso.

Jugar los lunes no suele ser plato de buen gusto, a parte de la ruptura con la rutina y los estándares de un deporte muy apegado a lo clásico en ciertas parcelas, en esta ocasión le ha servido a la Unión Deportiva para saber que en caso de vencer abandonaría por completo el descenso después de muchos meses ocupando alguna de las tras últimas plazas. El empate del Levante en el Ciutat de Valencia ante el Espanyol (1-1), que le ha costado el cese a su ya ex-entrenador Juan Muñiz, sirve en bandeja la oportunidad soñada desde hace meses. Una situación similar a Las Palmas Atlético que con su victoria ante el Extremadura ha salido de la quema tras cinco meses en ella. 

Ha viajado con abundantes bajas en el equipo amarillo a tierras gallegas. La primera y más llamativa es la ausencia de Jonathan Calleri, pichichi amarillo con siete goles. La ausencia del argentino por sanción abre las puertas a la titularidad de Erik Expósito. El delantero de Las Palmas Atlético es el único delantero puro de la convocatoria amarilla, lo que prácticamente le asegura estar en el once titular en Balaídos. Tampoco han formado parte de la convocatoria por lesión Gabi Peñalba, Jairo, Pedro Bigas y Dani Castellano. Descartados por decisión técnica hasta su óptima recuperación Momo y Emenike. 

No obstante, Expósito no es el único representante del filial pues, ante la ausencia de Jairo, y el bajo rendimiento de jugadores de banda como Nacho Gil, ha entrado en la lista Benito. El jugador de La Aldea, que lleva unas jornadas excelsas con el filial, se suma de nuevo a una convocatoria del primer equipo tras mucho tiempo ausente. 

Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com con el soporte de ©LaPizarradelmíster
Paco Jémez se mostró durante la semana satisfecho por el trabajo realizado que obtuvo como premio un meritorio empate ante el Barça. El técnico cordobés señaló que el nivel que dieron sus jugadores ante el conjunto culé debe ser ahora el punto de partida para seguir mejorando. No puede haber un paso atrás en su rendimiento si quieren salvar la categoría. En sala de prensa se mostró respetuoso con un Celta de Vigo que, a pesar de estar lejos de los puestos que se le presupone, sigue siendo un equipo peligroso con buen trato de balón y una delantera con mucha pegada.

Después de mucho tiempo el equipo amarillo se encuentra en la situación que tanto anhelaba estar: depender de sí mismos. La salvación está en la mano de los amarillos y pasa por mantener la línea que han trazado hasta ahora en la línea defensiva y mejorar la eficiencia en ataque, quizás la línea que menos ha mejorado a pesar de los goles de Calleri en las últimas jornadas. 

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Lunes 05 de Marzo, 20:00 hora canaria.
Lugar: Estadio de Balaídos (29.000 espectadores)
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité Arbitral del País Vasco)
Televisión: Gol TV (TDT, Vodafone TV, Movistar Plus, Orange TV y otras plataformas digitales)
Radio: UD Radio, SER Las Palmas, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, Onda CERO, etc.

Todos los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com 



16 de octubre de 2017

LAS NOTAS // UDLP [2-5] CELTA DE VIGO


Pésimo partido de los amarillos. Inexplicable como se puede trabajar durante quince días para realizar este partido tan nefasto desde su inicio hasta su final pasando por un nudo que da para echarse a llorar. 

 TITULARES 

 CHICHIZOLA 
 Nota: 3  

Mal partido del argentino, su primera tarde aciaga de amarillo. En casi todos los goles queda la sensación que pudo hacer algo más. Cierto que ni las buenas intervenciones (pocas) ni que todos los goles sean sólo culpa suya, pueden ocultar una mala actuación. 
 MÍCHEL MACEDO 
 Nota: 2 

Mal partido del brasilero. Insustancial en ataque en defensa sufrió con Pione Sisto y su desborde. El ataque celtiña es uno de los mejores de La Liga, pero Macedo no estuvo a su nivel tampoco. Es más, se encuentra muy lejos de su mejor fútbol. Acabó siendo cambiado. 




 DAVID GARCÍA 
 Nota: 2 

Titular por delante de Lemos, en defensa achicó lo que pudo, los dos primeros goles llegaron por el flanco derecho, que cubría Bigas. En ataque se sumó con criterio a las jugadas a balón parado rematando con irregular acierto. En la segunda parte, el eje de la defensa fue un agujero negro para las esperanzas de igualada. 


 PEDRO BIGAS 
 Nota: 2  

Ni con Wass ni con Aspas supo ver las carencias de un Borja Herrera superado al que debió asistir ante el laxo apoyo de Momo. No fue baluarte en defensa, en la segunda parte el hueco entre él y David García o Lemos fue un pórtico para los atacantes gallegos.

 BORJA HERRERA 
 Nota: 2  

Horrible partido del canterano. Su titularidad sorprendió de entrada ante uno de los ataque más explosivos y dinámicos de la Liga. Superado en todo momento se vio sólo ante las acometidas celtiñas ante la falta de apoyos de sus compañeros.


 ALBERTO AQUILANI 
 Nota: 3 

El metrónomo se quedó sin pilas y sin fútbol. No aportó la diferencia ni por experiencia ni por calidad en la medular. Incapaz de dar salida fluida al balón no aportó en tareas defensivas viendo la pelota pasar por su zona de acción.




 HERNÁN SANTANA 
 Nota: 4 

Asociado con Aquilani, aportó algo de salida al balón y sumó músculo en la tímida presión amarilla y en tareas defensivas. En acciones a balón parado se sumaba al ataque con buen criterio y se mostró atento pero ante un Celta muy superior sus acciones no equilibraron una balanza muy decantada del lado celtiña.


 JONATHAN VIERA 
Nota: 5 

Él y su tocayo Calleri son lo mejor de esta UD, pero ni la luz más potente es capaz de iluminar la gruta más grande. Su fútbol se diluye ante la falta de concordancia con sus compañeros, que se muestran a eones luz de su galaxia. Asfixiado en la conducción buscó siempre asociarse, pero no siempre encontró salida.


 OUSSAMA TANNANE 
Nota: 1 

Mucho ruido y pocas nueces. Agitador estéril. Malas decisiones de regates, malas decisiones de disparos. El que promete que llega, pero nunca lo hace. Resta más que lo suma. Su titularidad es muy difícil de justificar.
 MOMO 
Nota: 2 

Gris partido del de Las Torres. En ataque no filtró balones, no desequilibró y además no aportó trabajo defensivo ni prestó apoyo a un Borja Herrera superado. 




 JONATHAN CALLERI 
Nota: 4 

Su esfuerzo jamás tiene premio, sus buenos movimientos generando espacios y buscando el lugar para el remate jamás tienen la recompensa de la asistencia del compañero. Su  vida en la UD es nadar y nadar contracorriente para morir siempre en la orilla. La UD está desperdiciando un delantero notable. 


 SUPLENTES 

 MAURICIO LEMOS  
Nota: 2 

Terrible partido del uruguayo. Entró para apuntalar una defensa que hacía aguas y lo único que hizo fue abrir la vía ante u ncelta en inferioridad numérica. 



 "VITOLO" MACHÍN 
Nota: 3 

Salió con el 0-3 instaurado en el marcador. Y realmente no aportó nada hasta el minuto 90 en que se hizo material de nuevo la sociedad Vitolo-Viera con un gol que ni era de la honra ni maquilló una vergüenza difícil de tapar.




 REMY 
Nota: 4 

El único que en la segunda parte intentó algo distinto ante la ineficacia ofensiva de Las Palmas. Lo intentó en acciones individuales en jugadas en carrera buscando la línea de fondo o el arco rival. Logró anotar un gol, en una buena acción ante una defensa ya indolente en el minuto 93. 


 DIRECCIÓN TÉCNICA 


 PAKO AYESTARÁN 
Nota: 1 

Nefasto partido desde su planteamiento con un once titular muy discutido en el que dejaba la certeza que en el banquillo había más kilates que sobre el campo. El devenir del encuentro mostró las carencias de un técnico sobrepasado que no supo como ajustar las piezas para buscar la reacción. Sonará duro, pero su presencia en el banquillo sabe a extraña, muy forzada.

15 de octubre de 2017

PREVIA || EN BUSCA DE ESTABILIDAD


La UD Las Palmas y el Celta de Vigo jugarán este lunes a las 20:00 en el Estadio de Gran Canaria (GOL) en un partido en el que se podrá ver la evolución del equipo tras dos semanas de preparación con el nuevo míster.

Después de un parón de 16 días, tras el esperpento del Camp Nou, vuelve la UD a jugar un partido de fútbol. El encuentro arrancará con los amarillos en descenso tras el punto obtenido por el Eibar en su duelo ante el Deportivo de La Coruña (0-0) en la jornada dominical por lo que el estreno en casa de Ayestarán se torna relevante, como todos los partidos, pero sería bueno que la UD empezara a sumar de tres para alejar cualquier fantasma y acercar la estabilidad en un inicio de curso renqueante.  

El técnico vasco ha tenido este parón para asentar su idea, definir conceptos y adaptarse a sus jugadores, por lo que si bien para el aficionado ha sido una eternidad, para los profesionales puede haber sido visto como algo positivo. Además, ha servido para recuperar a jugadores lesionados como Vitolo, Dani Castellano y Rémy, los tres en la convocatoria y para que otros como Samper hayan dado un paso adelante en su periodo de baja. Entre los citados, al ser la primera del nuevo entrenador tenía ese punto de interés especial, se caen: Ximo Navarro, Aythami, Simón, Javi Castellano, Hernán Toledo, Sergi Samper y Alen Halilovic, confirmando Ayestarán que el croata deberá operarse y estará en torno a dos o tres meses de baja.

Tana busca un pase en presencia de defensores del Celta en una foto de archivo de Grada Curva.

El Celta de Vigo, que nunca ha ganado en el Estadio de Gran Canaria, llega a la isla con la baja de Maxi Gómez, su máximo goleador con 5 dianas, sancionado por acumulación de tarjetas amarillas. Además, el conjunto vigués viaja con el 'Tucu' Hernández, que recibió el alta médica este sábado y sin lateral derecho, ya que Roncaglia y Hugo Mallo están lesionados. 

El once que puede plantear Pako Ayestarán es un incógnita: Chichizola, en la portería, Macedo en el lateral derecho, Dani, ya recuperado, debería volver al once; la línea defensiva está entre David García, Bigas y Lemos. Por delante Aquilani o Hernán para un puesto; Vicente o Tana el otro y por las bandas, Tannane o Momo a banda cambiada, más Viera y Vitolo que son fijos junto a Calleri en la línea de ataque. Rémy, creemos que siendo duda toda la semana su participación, empezará el partido en el banquillo.

En definitiva, se presenta un partido atractivo en el Gran Canaria ante dos equipos que necesitan ganar y que tienen querencia por lo ofensivo.

El técnico amarillo declaró en rueda de prensa que: "la posesión no me preocupa". Para recalcar que: "lo más importante es hacer equipo, tanto en defensa como en ataque; no hay intereses individuales sino colectivos". "Hay que generar más ocasiones de gol". 


Toca ganar. No es urgente, pero sí necesario.






Posible alineación del duelo con el soporte de lapizarradelmister.es


FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Lunes 16 de Octubre, 20:00 hora canaria. 
Estadio: Estadio de Gran Canaria
Árbitro: David Medié Jiménez (Colegio de Arbitral de Cataluña)
Televisión: GOL (en todas las plataformas digitales e internet)
Radio: UD Radio, RadioMarca GC, Cadena SER Las Palmas, COPE Las Palmas, Onda CERO LPA, etc.



Histórico de números de los duelos entre UD Las Palmas y RC Celta de Vigo




2 de abril de 2017

CELTA-LAS PALMAS, ESPECTÁCULO ASEGURADO


R.C. Celta y UD Las Palmas se citan en el Estadio Municipal de Balaídos para cerrar la 29ª jornada de la Liga Santander, en un duelo en el que los gallegos esperan reencontrarse con el triunfo en liga en su feudo tras dos partidos consecutivos sin poder hacerlo. Por otro lado, los amarillos esperan romper de una vez por todas la paupérrima racha que llevan lejos de la isla.

Ya hay ganas de fútbol y eso se nota. Tras el parón por selecciones, vuelve a rodar la pelota y lo hace con un partido bastante atractivo. Un Celta-Las Palmas es sinónimo de espectáculo, sinónimo de goles, sinónimo de locura, sinónimo de buen fútbol

Los últimos 3 precedentes en primera nos ha dejado un total de 15 goles, 7 para los celestes y 8 para los amarillos. Todavía queda en la retina aquel partido de la primera vuelta que concluyó en empate a 3. Los vigueses lo bordaron en la primera mitad y se fueron a la caseta con un 0-3 a favor. Tras la vuelta al verde, el partido cambió por completo y la UD fue capaz de lograr la gesta de empatar un encuentro en el que se vio lo mejor y lo peor de cada equipo, pero que divirtió a todo buen amante del fútbol.

Se prevé un partido similar al que hemos estado viendo últimamente entre ambos equipos. Dos plantillas con técnicos que proponen buen fútbol, alegre y vistoso, cada uno a su manera, pero que les viene como anillo al dedo teniendo en cuenta las características de uno y otro. 


Boateng, celebra el tanto que supuso el 3-3 final en el partido de la primera vuelta en el EGC. Foto:@gradacurva.com

Será el primer partido desde que se conociera la noticia de la no continuidad de Setién en el banquillo canario la próxima temporada, después que directiva y entrenador dieran por concluidas las negociaciones de renovación al no llegar a un acuerdo. Un duro golpe para todos y todas del que habrá que reponerse lo antes posible, y que mejor tratamiento para curar los males que una victoria el próximo lunes en Balaídos. 


Aún habían esperanzas de que ambas partes pudieran llegar a un acuerdo para la ampliación de contrato, pero el divorcio se veía venir desde hacía tiempo. Lo cierto es que el míster se ha quitado un peso de encima resolviendo su futuro y se nota. En esta última semana hemos visto la mejor versión del técnico cántabro en los entrenamientos, Setién vuelve a sonreir y si él sonríe sonreímos todos/as.

Situación similar es la que está viviendo el técnico argentino en el Celta de Vigo, quién todavía no ha resuelto su futuro por lo que su continuidad en el equipo celeste está en el aire, máxime cuando al término del presente curso se espera un `baile de de entrenadores´ por lo que equipos como Athletic, Valencia, Villarreal, etc. pueden estar tras sus pasos en caso de que decidan mover ficha en los banquillos.

Setién y Berizzo se saludan antes del comienzo del partido en la primera vuelta en el EGC. Foto:@gradacurva.com

Centrémonos en lo que verdaderamente importa, que es el partido del lunes. Gallegos y canarios llegan tras vencer por la mínima sus últimos compromisos ligueros ante el Deportivo y Villarreal respectivamente. Los celestes son 11º con tres puntos más que los amarillos que son 12º.

Que la posición en la que llega el Celta (de mitad de tabla hacia abajo) no empañe la magnífica temporada que están realizando. Es cierto que en liga están siendo algo irregulares, pero en Europa son el equipo revelación. Actualmente están en cuartos de final de la Europa League, único equipo español vivo en esta competición, y se tendrá que medir al Genk belga para conseguir un billete a semifinales. Además hay que destacar su andadura en la Copa del Rey, donde cayó eliminado por el Alavés en semifinales, pero antes logró eliminar en cuartos de final a todo un Real Madrid.

Por parte de la UD, quizás también sea inmerecido ese 12º puesto que ocupan actualmente. Decía el técnico cántabro tras la derrota en la última salida ante el Espanyol que el equipo merecía tener más punto de los que tiene. Ahora mismo situado en tierra de nadie, con 35 puntos, la misión es ganar para dejar la permanencia matemáticamente cerrada e intentar quedar lo más arriba posible de aquí al término de liga. Una victoria amarilla valdría para pasar al Celta en la clasificación.


Lance del último partido entre ambos equipos en el EGC. Foto@gradacurva.com

A falta de conocer la lista de convocados de los celtiñas, la UD Las Palmas ha desplazado a toda la plantilla más Alex Guanche (portero del filial) para esta minigira por el norte de España. No obstante, ambos clubs, tanto Celta como UD, afrontan este partido con algunas bajas. Los celestes no podrán contar ni con el Chelo Díaz ni con Guidetti por lesión, mientras que Rubén Blanco será duda hasta última hora. Tras una semana de descanso por los compromisos internacionales y con los cuartos de final aún a dos semanas, se intuye que el Toto no hará rotaciones y sacará de inicio al equipo de gala. 

Por el bando amarillo, Javi Castellano se queda fuera de seguro por lesión y el uruguayo Mauricio Lemos por sanción. A parte del cambio obligatorio en la zaga para cubrir la sanción del charrúa se esperan que hayan más cambios en el once titular de Quique.


Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com con el soporte de ©LaPizarradelMíster


 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Lunes 3 de Abril,19:45 hora canaria.
Lugar: Estadio Municipal de Balaídos (29.000 espectadores)
Árbitro: Carlos Clos Gómez(Colegio Arbitral Aragonés)
Televisión: BeinLaLiga
Radios: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, etc.

Los números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

SETIÉN: "ESTOY IMPLICADO EN MI TRABAJO Y TRATARÉ QUE EL EQUIPO NO BAJE LA INTENSIDAD"


Esta mañana comparecía ante los medios Quique Setién para aportar sus impresiones en la víspera del encuentro que le enfrentará este lunes 03 de Abril frente al Celta de Vigo en Balaídos. Su futuro o el de sus jugadores fueron algunos de los centros de atención de su comparecencia.

Su marcha del equipo aún colea y centró parte de su comparecencia: "Creo que el motivo por le que hice ese comunicado fue por intentar cerrar un tema que no tenía mucho futuro. Se estaba complicando y estaba afectando a mi rendimiento. También al del equipo, por eso creí que era lo mejor. Los motivos están claros. Es obvio que no voy a comentar nada de los matices porque no tiene sentido. El club lo explicó perfectamente en varias intervenciones. Hay diferencias en el proceder de cada uno y son insalvables".

Sobre cuáles eran sus condiciones para quedarse declaró lo siguiente: "El club lo sabe. Tengo un documento del club con la famosa carta, pero yo nunca le ha dado un papel escrito al club. Todo lo mío ha sido de palabra con el presidente y la dirección deportiva. Yo nunca he pedido la salida de nadie. [...] Vamos a ver, es un tema que ya he zanjado. Nunca he dicho que los detalles sean importantes. El detalle de conceptos es evidente. Ellos tienen su manera de hacer las cosas y yo las mías. Te puedo decir muchos detalles, pero no son importantes. Lo importante es el concepto. Además, me parece extraordinariamente bien que el club no quiera cambiar. Yo puedo cambiar cosas en mi casa, pero esta no es la mía. Es normal que estas cosas pasen y cada uno sigue por su camino. No hay que buscar más cosas porque es crear polémica. [...] ¿Ofertas? Todavía no tengo nada. A mí realmente nadie se ha puesto en contacto conmigo. Sigo a la espera, no tengo absolutamente nada".

Se siente apoyado por parte del club a pesar de su anunciar su marcha: "Las cosas que han salido, el club ha considerado que no era necesario salir a la opinión pública para aclarar esas situaciones. Me parece bien el funcionamiento del club porque entiende que no hay que estar saliendo a aclarar o desmentir cosas. Por lo demás, a la afición le diría lo mismo que en el comunicado. Estoy implicado en mi trabajo y trataré que el equipo no baje la intensidad. Estamos centrados de lleno, ahora con más tranquilidad, y esper que eso repercuta. Tenemos muchísima ilusión con toda la plantilla disponible y es en lo que nos tenemos que centrar". 



La intensa semana que espera al equipo (3 partidos) con dos de ellos lejos del Gran Canaria y lo que puede afectar al equipo trajo consigo una profunda reflexión: "Tenemos a toda la plantilla. Vamos a ver. No sé como irá el tema de las tarjetas. No tengo pensado que nadie pierda un partido por esa circunstancia. Tengo que ver cómo responde el equipo en Vigo para, en función del cansancio y la importancia, hacer alguna rotación. A lo mejor nos puede venir bien alguna tarjeta, pero se darán sin provocarlas. [...] Siempre viajamos con el convencimiento de que debemos tener continuidad. En muchos cosas hemos merecido ganar, pero no hemos tenido la fortuna o el acierto de conseguirlo. Ahora mismo voy con mucha ilusión, al igual que los jugadores. Todos han trabajado extraordinariamente bien. Hemos jugado 15 ó 20 minutos de partido y ha sido de una intensidad enorme en todos los jugadores. El trabajo ha sido encomiable y me voy muy contento porque todos quieren jugar. Javi (Castellano) va a necesitar un poco todavía porque sólo lleva dos o tres entrenamientos. Salvo eso, que es puntual y seguro que dentro de una semana estará en perfectas condiciones, tengo a todo el equipo a tope. [...] "He escuchado cosas, como que tengo el vestuario en contra. Tampoco me importa. Ustedes escuchan cada vez que vienen los jugadores lo que piensan de mí y del equipo. Todos están tristes al igual que yo porque la relación se termina en junio. Esto ha pasado en la UD cien veces y a mí en los años que llevo entrenando. Estás en un sitio y dejas de estar. Tengo una relación extraordinaria con los jugadores. Ellos saben que tienen que trabajar, ser honrados y profesionales hasta el último día. Es lo importante porque así seguiremos sumando puntos. Lo que la afición reclama es ver a los jugadores dándolo todo en el campo y es lo que vamos a hacer. [...] No sé si nos hemos quitado un peso de encima por tener claro cuál es el futuro. Es lo mismo que le dije a ellos en el vestuario. Ahora se abre una etapa en la que hemos cumplido con el objetivo, que era salvar la categoría. Ahora quedan diez partidos en los que, si damos lo mejor, se va a traducir en la posibilidad de encontrar equipo con más facilidad los que no vayan a seguir. Es el objetivo personal que se deben plantear. Todos tienen sus motivaciones personales para continuar con el trabajo hasta el último día. Uno debe de ser honrado hasta el último día". 

El Celta de Vigo es uno de los equipos con mejor fútbol de La Liga, así lo ve el técnico cántabro: "Es un equipo muy complicado. El que más me preocupa es Aspas. Es un jugador muy inteligente, rápido, lee muy bien el fútbol y no es fácil ir a la velocidad que va él, sobre todo en los desmarques. En general, tienen un equipazo enorme. Me gusta mucho como juega, la intensidad que le pone, muy disciplinado y riguroso. Nos va bastante bien porque va al ataque y nosotros también tenemos futbolistas que pueden hacer mucho daño con espacios. Va a ser un partido de muchas alternativas y opciones de gol. Vamos a ver qué aciertos tenemos".