POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Valencia C.F.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia C.F.. Mostrar todas las entradas

19 de agosto de 2017

LA CARA B II MUCHO TRABAJO POR HACER


Por Alejandro Arbelo.

La U.D. Las Palmas alzó el telón de LaLiga 2017/18 y lo hizo con derrota por 1-0 frente al nuevo Valencia de Marcelino García Toral, que fue superior. Los amarillos realizaron un mal encuentro, si bien se vieron perjudicados por la injusta expulsión de Halen Halilovic en la primera mitad. Decepcionó el equipo de Manolo Márquez, al que le queda mucho trabajo por delante...

Puede que la pretemporada de la U.D. tuviera truco a tenor lo de acontecido en Mestalla. Había generado expectación el debut de los grancanarios en su tercera temporada consecutiva en la élite y todo el entorno ansiaba ver al equipo en la ciudad del Turia. El entrenador que batió records con el filial la pasada campaña por fin se estrenaba en la élite, a la par que las nuevas y prometedoras incorporaciones. El retorno del hijo pródigo (Vitolo), la condición de invictos en los partidos preparatorios y el particular triplete alcanzado (Trofeo Ciudad de la Línea, Copa Mahou y Carranza) elevaron la moral y presagiaban un comienzo en positivo para los amarillos, aún incluso pese al sorpresivo adiós de Boateng...La realidad es, en opinión de quien suscribe y aunque pueda parecer ventajista, que la pretemporada de Las Palmas arrojó mejores resultados que fútbol, con tan solo un rival de enjundia (el Málaga en la final del torneo cadizta) y dudas no resueltas. La maquinaria aún necesita engranaje...

Hubo quien temió que con la marcha de Setién, Roque Mesa y la más reciente de Kevin Prince, se desdibujara la esencia del equipo con funestas consecuencias. Sin embargo, la apuesta final del club por Márquez y su equipo de trabajo de casa; el reclutamiento de interesantes apuestas como Calleri, la repatriación temporal de Vitolo o la promoción del canterano Fabio hacen confiar en que se pueda mantener la senda, cuando no mejorarla...Sin embargo, a la luz de los primeros 93 minutos de competición, son muchos los puntos a mejorar en esta U.D...

Falta de ideas. Si algo evidenció Las Palmas en su debut en el torneo liguero fue la falta de lucidez en la creación. En ningún momento del partido surgieron las sinergias necesarias, las combinaciones efectivas y el juego entre líneas en el que tanto se prodigó el equipo el curso pasado. Lentitud en las transiciones y una punta de lanza, -Calleri-, muy desabastecida. Sintomático de todo ello fueron los mecanismos de Viera, obligado a bajar continuamente a recibir balones y arrancar desde muy atrás, desplegando por necesidad más arrancadas que magia...(Aún con todo, el más destacado del equipo).

Viera, el mejor de los amarillos en Mestalla (foto: Canarias7.es)
La alargada sombra de Mesa. El de Telde dejó un hueco evidente en las filas amarillas. La primera prueba de reemplazo, fallida. Mauricio Lemos no tuvo su día y su gesto contrariado al llegar al banquillo tras ser sustituido, sintomático. Se notó que no es su rol ni su fuerte. Dubitativo, cometió varios errores y terminó por limitarse a dar pases cortos en horizontal. Hasta la suerte de las faltas, en la que se destapó la temporada pasada, le fue esquiva en el partido (lanzamiento al borde del área en la segunda parte que se le fue alto). No obstante, pese a que es intención del club solventar con un fichaje el primer debate de la temporada, no hay que olvidar que la U.D. no pudo contar en este partido con Fabio por enfermedad ni con Hernán ni Vicente Gómez por lesión (Javi Castellano en el banquillo). No convendría pues exasperarse a sabiendas de que hay recursos...Veremos por quién apuesta Márquez en próximas fechas...y por quién apuesta la entidad.

Hay portero. No todo fue negativo en el partido de Valencia. Si ya en el Carranza el meta Chichizola se lució y salvó los muebles, en el partido de ayer tuvo varias intervenciones meritorias. Creo que no habrá debate en la portería este año. El argentino mostró en todo momento más seguridad de la que ofrece hoy por hoy Raúl. Poco pudo hacer en el gol de Zaza, a la postre el de la victoria che.

Halilovic en el momento de la expulsión (foto: marca.com)
El agravio arbitral.  No conviene desviar la atención y ser conscientes del amplio margen de mejora que tiene Las Palmas. No obstante, cierto es que Gil Manzano se mostró por momentos como un árbitro casero y en el minuto 33 tomó una decisión a todas luces desacertada, dejando a los amarillos con 10 tras rigurosísima -digámoslo así- roja directa a Halilovic. El croata disputó un balón con el pie en alto y acto seguido enfiló el camino de vestuarios ante el estupor de los aficionados amarillos. Baja sensible para el partido contra el Atlético de Madrid.

Si bien el equipo mejoró en la segunda parte con un mayor dominio de la situación y control de los tiempos, faltó nuevamente mordiente y profundidad arriba. Como en los viejos tiempos, se ganó la posesión del balón y se perdió fuera de casa...

En definitiva, las lecturas positivas del partido pocas y la lista de áreas de mejora, repleta de anotaciones...Se espera más de todos en general la próxima jornada, si bien el equipo del Cholo no es rival propicio para nada que tenga que ver con sumar puntos. Se abrirán las puertas del Estadio de Gran Canaria este curso el sábado 26, esperando al menos otra imagen...Esto tan solo acaba de comenzar...Vamos UD...y fuerza Barcelona.

Foto de portada: mundodeportivo.es

MÁRQUEZ: "EL RESULTADO HA SIDO JUSTO"

 
lfp.es
El nuevo técnico amarillo esbozó en una rueda de prensa corta las vicisitudes del partido en Mestalla. Márquez expuso que "la expulsión marca, porque son muchos minutos. Once contra once no hemos estado bien." El resultado ha sido justo, aunque en la segunda parte hemos estado mejor; también tras encajar el gol tuvimos buenos minutos".
 
Cuestionado por la posición de Lemos, Manolo Márquez comentó que "a Javi le está costando en la parte física; Fabio ha enfermado esta noche y no teníamos mas efectivos; hubo muchas veces que estábamos 5 atacantes y 5 defensores".
 
Al insistirle en la posibilidad de un nuevo fichaje y de la incorporación de Vicente Gómez comentó que "Vicente ya estará tras el parón y estamos a la espera de si se incorpora alguien más".
 
En relación a qué le preocupa del equipo dijo que "me preocupan las desconexiones del equipo tras perder el balón". "Siendo positivos hemos llegado vivos al final y nos ha faltado punch". Para concluir argumentando que "al final hemos notado la parte física, no tanto la intensidad".
 
 
 

CRONICA II LA U.D. CLAUDICA EN SU ESTADIO TALISMAN



Todo sigue como acabó la temporada pasada, perdiendo fuera de casa. Una U.D. bastante gris en el primer tiempo permitió que un mejor Valencia les creara bastante peligro. Sólo las intervenciones de un excelso Chichizola evitaron una mayor derrota. La injusta expulsión de Halilovic condicionó un encuentro en cuya segunda mita se vio a una mejor U.D. que controló el tempo del partido, pero sin lograr la profundidad necesaria para crearles peligro a los locales.

La Unión Deportiva abría el telón de la nueva temporada en un estadio difícil como Mestalla pero que se le había dado muy bien en las dos últimas temporadas. Y consciente de ello, el nuevo míster Manolo Márquez deshojó la margarita apostando por el 4-1-4-1 con una línea de cuatro - Viera, Vitolo, Halilovic y Tana - capaz de adueñarse el balón en cualquier escenario y ante cualquier contrincante. Por su parte Marcelino, que también estrenaba banquillo, no se quedaba atrás y formaba con dos delanteros de la talla de Zaza y Rodrigo con el objetivo de amarrar los primeros tres puntos del año en su feudo. 

PRIMER TIEMPO

El partido comenzaba con continuas pérdidas de balón en la salida de este por ambos equipos pero especialmente en una U.D. que parecía nerviosa en su arranque liguero. Cuando los amarillos supieron cogerle el tono al partido llegaron sus dos primeras aproximaciones, la primera con un pase filtrado de Viera al que no pudo llegar Calleri y la segunda con un remate de Vitolo tras un buen centro de Halilovic que Calleri bajó con el pecho para el remate del 20 visitante. 

Pero los locales no estaban dispuestos a ceder la iniciativa del encuentro y empezaron a tomar las riendas de este. Chichizola empezó a demostrar porque ha sido elegido portero titular con dos grandes intervenciones, la primera rebañándole un balón a Zaza que se había aprovechado de un mal despeje de Simón y la segunda deteniendo un excelente disparo del canterano Nacho Vidal. El Valencia estaba volcado y Rodrigo también la tuvo desde dentro del área pero mando el esférico a las nubes. Entre tanto aluvión ché, Jonathan Viera, el único entonado en este primer periodo, condujo con maestría una contra pero su pase mágico hacia Vitolo fue desviado por un defensor haciendo que se esfumara la justicia poética.

Jonahtan Viera volvió a ser el jugador sobre el que giró todo el juego amarillo

Acto seguido, ya en el minuto 22, llegaría el único gol del encuentro. Sería Zaza desde la frontal el que mandaría el balón a la base del palo aprovechando una dejada de Carlos Soler. Tras sacar de centro, a punto estaría de conseguir el empate Hailovic tras una gran jugada que el mismo comenzó y culminó tras apoyarse en Vitolo, pero su remate salió desviado. El gol había activado a una UD que había empezado dormida y empezaba a apoderarse del balón y crear peligro en zona de tres cuartos. Sin embargo, las ocasiones peligrosas volvían a caer del lado de los locales a través de Joao Cancelo - que le ganó la partida continuamente a Dani Castellano - y de Zaza.

En el minuto 33 llegaría la jugada conflictiva - y decisiva - del partido. Gil Manzano, que hasta ese momento había llevando el partido con corrección consideró agresión una entrada de Halilovic con el pie en alto en la que el croata siempre buscó balón y dejó en inferioridad de una manera excesivamente rigurosa a los visitantes. Un juego peligroso ordinario se había convertido de manera inverosímil en agresión a los ojos del colegiado extremeño y dejaba durante una hora a los amarillos con un jugador menos. Antes del descanso todavía tendría tiempo el Valencia de poner en apuros a Chichizola, pero el argentino le volvía a sacar otro remate a Rodrigo en el 42 haciendo gala de una extraordinaria seguridad.

Halilovic observa desde el suelo como Gil Manzano le enseña la cartulina roja de manera rigurosa.



SEGUNDO TIEMPO

No empezó bien para la UD el segundo acto. Una falta bastante rigurosa de Ximo Navarro al borde del área (que ademas le supuso amarilla) suponía un gran peligro pero Parejo mandaba fuera el golpe franco. Al minuto siguiente era Rodrigo el que remataba fuera con la rodilla un centro de Cancelo que ya por entonces tenía a Dani al  borde del desquicio.

Vitolo jugó mucho mejor en la segunda parte pero no logró tampoco la profundidad deseada

La UD necesitaba la posesión para no denotar la inferioridad numérica y parecía conseguirla con un Vitolo mucho más activo que en la primera parte. Sin embargo, esa posesión no lograba transformarse en la profundidad necesaria para crear peligro a un Valencia muy ordenado atrás. Los locales, que no parecían ser el equipo que tenía superioridad, esperaban replegados y salían a la contra. Así estuvo Joao Cancelo a punto de batir a Chichizola en dos ocasiones pero el argentino no le dio ni las más mínima opción de alojar el balón de nuevo en su red. 

La ocasión más clara - y la única - para la UD en el segundo acto fue una falta muy peligrosa que Calleri forzó al borde del área. Viera y Lemos se disputaron el lanzamiento que quizás era más propicio a la finura del de la Feria por su cercanía a portería. Sin embargo, fue el charrúa el que golpeó violentamente mandando el esférico muy alejado del arco de un Neto que no tuvo trabajo real en todo el partido. Precisamente el uruguayo, que actuó hoy de mediocentro, no tuvo su mejor tarde, siendo sustituido por un Javi Castellano al que sí se le notó bravura en la recuperación. Antes de que concluyera el partido, los locales pudieron ampliar su ventaja a través de Zaza que golpeó con violencia desde dentro del área para que Chichizola desviara espectacularmente a corner. A la salida de este, sería Santi Mina el que rematara al poste.

Joao Cancelo trajo a Dani Castellano de cabeza durante todo el encuentro, ganándole la partida continuamente

Mal arranque de la U.D. que tuvo una primera parte gris y que consiguió la posesión tras el descanso - curiosamente cuando jugaba en inferioridad - pero sin conseguir la profundidad necesaria para crear peligro en el área rival. La baja a última hora de Boateng también hizo mella en el plantel amarillo al cual siempre le quedará la duda de qué partido hubiéramos visto de no haber jugado una hora entera con un jugador menos de manera injusta. Lo más positivo del encuentro las actuaciones de Chichizola, con no menos de 5 paradas de mérito, y de un Jonathan Viera que nunca se escondió pero que no encontró socios para sus últimos pases. 


 FICHA TÉCNICA 

U. D. Las Palmas: Chichizola; David Simón (Min. 85 Michel Macedo), Ximo Navarro, Bigas, Dani Castellano; Lemos (Min. 77 Javi Castellano), Vitolo, Halilovic, Tana (Min. 77 Araujo), Viera; Calleri


C. D. Valencia : Neto; Nacho Vidal, Garay, Vezo, Gayá; Medrán, (Min. 73 Nacho Gil) Parejo, Cancelo, Carlos Soler(Min. 89 Maksimovic); Zaza y Rodrigo (Min. 79 Santi Mina)


Árbitro: Gil Manzano (Comité de Extremadura). Amonestó con cartulina amarilla a los locales Zaza, Parejo y Gayá. Por parte visitante sacó tarjeta amarilla a Ximo Navarro, Bigas, y David Simón y roja directa a Halilovic

Goles:


[0-1] Min. 22. Zaza aprovechaba una dejada de Carlos Soler para disparar desde la frontal y alojar el balón en la portería de Chichizola con un toque sutil.




Incidencias: Partido correspondiente a la 1ª jornada de la Liga Santander disputado en el Estadio de Mestalla.

31 de enero de 2017

EL PARTIDO DE LOS LUNES II NOCHE DE REFUERZOS ... ANIMICOS



Desde este destierro intersemanal al que nos tiene sometido últimamente la LFP, que incluso hace que pierda su idiosincrasia el mismo título de esta sección, escribo estas líneas desde la más absoluta satisfacción por lo visto anoche en el EGC. Fue una noche de refuerzos, pero de refuerzos anímicos para los jugadores que han mantenido el equipo hasta ahora en la zona cómoda de la tabla y que siguen llamados a ser la espina dorsal de este conjunto más allá de Halilovics y Jesés. Ayer, la U.D. volvió a funcionar como un bloque que además, al igual que hiciera en Mestalla, hizo gala de una tremenda efectividad en ataque: Cuatro disparos a puerta, tres  goles.

Jonathan Viera, nuestro Romario particular, que parecía ausente durante los primeros trances del encuentro despertó de manera excelsa tras el gol visitante y volvió a sacar de su chistera ese repertorio de recursos futbolísticos sólo al alcance de unos pocos privilegiados. Su actuación tuvo el culmen en el soberbio golazo que anotó tras el enésimo balón de espaldas ganado por  Boateng - que anoche nos recordó al mejor Willian José - dentro del área y que, debido al minuto de su consecución - poco antes del descanso -, se ganó además el calificativo de "psicológico".

Y si pongo ahora un punto y aparte es porque el segundo gol de la U.D. así lo merece. Don Mauricio Lemos, con su bigotillo de adolescente - al que todo sea dicho, aún le queda mucho para llegar a alcanzar el estilo vintage del de Roque Mesa - le pidió entre risas el disparo de un libre directo a Jonathan Viera, el cual se lo concedió displacente. El charrúa soltó un derechazo brutal desde más de 25 metros que supero una barrera de 1,90 de media como quien se quita un mosquito de la cara para instalarse definitivamente en la escuadra de la portería del parapenaltis Diego Alves de manera sublime. Un auténtico golazo que relanza a un jugador que, por lo menos hasta ahora, no había mostrado el nivel alcanzado la temporada anterior tras su fichaje invernal.

Y para culminar la noche llegó el gol de un Boateng que no había parado de fajarse -dentro y fuera de la legalidad- con los centrales rivales durante toda la noche. Esta vez Prince le tendrá que agradecer eternamente la pifia a Mandala, que protagonizó la jugada absurda de la noche lanzándose en plancha hacia un balón que ni siquiera rozó y dejando absolutamente solo al germano-ghanés para que batiese de nuevo a Alves con exquisita frialdad. No tuvo mucha más historia un partido que vuelve a poner a la U.D. en el candelero nacional del buen fútbol y, aún más importante, que devuelve al equipo insular a la senda de la victoria tras los últimos incidentes extradeportivos. Por ende, esperamos  que también le devuelva la felicidad perdida al míster y le acerque un poco más a su renovación. 

Boateng celebra su gol en la noche de ayer


Liga Santander

El resto de la jornada estuvo marcada, en la parte alta de la clasificación, por los pinchazos de los tres perseguidores del líder (Barcelona, Sevilla y Atlético) que ven ampliada la distancia que les separa del Real Madrid en una jornada que, en un principio, era propicia para el efecto contrario. Sin embargo, los merengues se deshicieron con facilidad de una Real Sociedad (3-0) que acusó más que los blancos el desgaste de la Copa. En la parte baja, Sporting, Granada y Osasuna siguen sin sumar de tres en tres y ya les separan ,en el mejor de los casos, dos partidos de la salvación a falta de casi toda una vuelta por jugar. También salieron reforzados de esta jornada Celta, Español, Athletic, Villarreal y Eibar, que con sus victorias mantienen su ventaja en la tabla sobre la U.D., que en el caso de pericos y armeros es de un solo punto.

Resultado de imagen de real madrid real sociedad
Morata celebra uno de los goles del Real Madrid. Foto: @as.com

Filiales


Muy buen fin de semana para los dos principales equipos filiales de la U.D. Las Palmas. Ambos dos resolvieron con holgura sus enfrentamientos endosando sendas manitas a sus rivales. Mientras la vela chica se imponía por 5-1 al Ibarra con goles de Benito, Erick Expósito (2), Carlos y Silverio, manteniendo el primer puesto de la tabla con 13 puntos de ventaja sobre el Villa, segundo clasificado, Las Palmas C goleaba a domicilio 0-5 al Pedro Hidalgo y también se distancia en el primer puesto, aunque con una diferencia "sólo" de 7 puntos sobre el Haría. Con estos resultados el sueño del doble ascenso cobra cada día más sentido en lo que sería todo un empujón para la cadena de filiales del club amarillo. 

Benito y Erik, ambos protagonistas y goleadores en la mañana del domingo.

Por su parte, el juvenil División de Honor no pasó del empate a dos a domicilio con el Acodettí, cuarto clasificado. Este resultado no hace peligrar ni por asomo el título de campeón, puesto que a falta únicamente de nueve partidos, los chicos de Pachi Castellano ya aventajan en quince puntos a su principal rival, que no es otro que el Tenerife, por lo que el alirón es cuestión ya de como mucho, un mes. 

CedidosNo tuvo su tarde Alfredo Ortuño con su equipo, el Cádiz, ya que no pudo pasar del empate a cero en Mallorca y fue sustituido a falta de tres minutos por Dani Guiza. Sin embargo, a pesar del empate los andaluces siguen siendo el equipo revelación de la categoría y ocupan la tercera plaza en su año de regreso a segunda, por lo que la ilusión en tierras gaditanas está desbordada.Por su parte, Matias Dumpierrez, no participó con el Mensajero en la derrota por 1-2 frente al Leoia y que les dejan a un solo punto de los puestos de descenso. 

Si que jugó bastante Hector Figueroa, 73 minutos, en el empate a domicilio de la Ponferradina a un gol frente al Coruxo.  Empate que aleja al equipo leonés a siete puntos de la cuarta plaza que da acceso a la liguilla de ascenso a la Liga 123. En este mismo grupo, la Arandina de Leo Ramirez, que también fue titular - y ya no de Jefté Betancort - también sacaba un punto como local frente al filial del Osasuna después de cuatro derrotas consecutivas y sigue en una situación muy complicada para mantener la categoría. 

PD: La próxima semana volvemos a vernos en martes gracias de nuevo al destierro intersemanal impuesto por Tebas a la U.D.

29 de enero de 2017

EL RIVAL // UN VALENCIA QUE RESURGE DE SUS CENIZAS

La UD. Las Palmas cierra la vigésima jornada del campeonato nacional de liga, la primera de la segunda vuelta, recibiendo al Valencia C.F. en el Estadio de Gran Canaria (Lunes; 19:45 horas - BeinLaLiga). 

Momentos difíciles los que atraviesa actualmente uno de los históricos de nuestro fútbol. Lo que se preveía una temporada más que ilusionante se ha convertido en una auténtica decepción para propios y extraños. Hacemos un breve resumen de lo acontecido hasta el momento: La temporada la comienza Pako Ayestarán en el banquillo, un entrenador que fue destituido en la 4ª jornada al registrar un bagaje de cuatro derrotas en las primeras cuatro jornadas de liga. Su puesto lo ocupa momentáneamente el delegado del club, Voro, quien en sus dos primeros partidos al frente, consigue las dos primeras victorias del año ante el Alavés y el Leganés. Tras estas dos victorias, el técnico italiano, Cesare Prandelli, se hace cargo del banquillo ché y a pesar de que el equipo mejora notablemente en la manera de jugar, los resultados no terminan de llegar. El italiano dimite de su cargo a principios de enero alegando que la directiva, liderada por el magnate chino Peter Lim, no quería invertir en fichajes en el mercado invernal. Su puesto vuelve a ser ocupado hasta final de temporada por Voro, quien ha disputado las últimas tres jornadas de liga, cosechando en su`re-debut´ un empate y dos victorias.

Centrémonos en lo verdaderamente importante. El Valencia llega a la isla con un claro síntoma de recuperación. Tras los últimos resultados en liga, todo hace indicar que los de la capital del Turia empiezan a despertar de su letargo y por ende a enderezar un rumbo que les llevaba por `la calle de la amargura´. 

Los valencianos vienen de conseguir dos victorias consecutivas en liga, una en Mestalla por 2-1 ante el Espanyol y otra en el Estadio de la Cerámica por 0-2 frente el Villarreal. Estas dos victorias iguala la mejor racha hasta el momento de un equipo que, hasta entonces, no sabía lo que era conseguir los 3 puntos desde la jornada 8 en la que ganó por 1-2 al Sporting de Gijón.  

El Valencia, con Voro en el banquillo, vuelve a recuperar la sonrisa; Foto: @superdeporte.es

A pesar de una primera vuelta catastrófica, con un balance de 5 victorias, 4 empates y 9 derrotas, comienzan la segunda parte del campeonato con 19 puntos, sólo 6 menos que los amarillos, y con una jornada menos, la cual tendrá que disputar en febrero ante el Real Madrid.

Sus registros anotadores son muy parecidos a los de la UD. Cuentan con 28 goles a favor y 33 en contra, datos que le convierten en la quinta peor defensa de la categoría, solo superados por el Sporting, Granada, Osasuna y Málaga.

Aparentemente son más peligrosos de visitantes que como local. De los 19 puntos que tienen en el casillero, 11 fueron logrados fuera de Mestalla, en donde ha cosechado tres de las cinco victorias que poseen a estas alturas (Leganés, Sporting, Villarreal). Otro dato a destacar es que tras R.Madrid, Sevilla y Barça, es el equipo que más goles anota fuera de su feudo (15).

Desde la vuelta de Voro al banquillo, todo son noticias positivas. Ha recuperado la unión de un vestuario que anímicamente estaba por los suelos. También, parece ser que ha dado con la tecla en la parte ofensiva ya que en estas tres jornadas que lleva al frente, el equipo ha anotado 7 tantos. Además, ha logrado recuperar a jugadores que no contaban con muchas oportunidades anteriormente como Santi Mina y ha hecho debutar a jóvenes promesas de la cantera valencianista como Carlos Soler, quien tras su gol la semana pasada ante el Villarreal se ha ganado un dorsal para permanecer en el primer equipo.

En el último precedente entre ambos conjuntos en liga en el Gran Canaria, el partido acabó decantándose del lado de los amarillos, un encuentro en el que los de Quique Setién tuvieron que remontar un 0-1 inicial para ganar por un ajustado 2-1 con goles de Jonathan Viera de penalty y Mustafi en propia puerta. 

Los jugadores de la UD, celebran la importante victoria ante el Valencia la temporada pasada en el EGC.

En cuanto a las altas y a las bajas en este mercado invernal, el Valencia hasta el momento cuenta con la incorporación del atacante internacional italiano, Simone Zaza. Desde los despachos del club se trabaja también a destajo para lograr el fichaje del atacante del Celta, Fabián Orellana, futbolista que ha sido descartado recientemente por Berizzo. En caso de concretarse este último fichaje, el club tendrá que dar salida a uno de sus jugadores en la zona ofensiva y el principal candidato para salir de Mestalla es Fede Cartabia

Por último, en lo que respecta al encuentro de mañana, a falta de conocer la convocatoria oficial que se dará a lo largo de la mañana de este domingo, el cuadro ché llega con la baja segura de Rodrigo, y con las dudas en un principio de Santi Mina, quien ha tenido que abandonar el entrenamiento de ayer por molestias, Bakkali que podría salir cedido en las últimas horas y Siqueira que parece que no está recuperado 100% de un esguince en su tobillo izquierdo.

Foto portada: @superdeporte.es

CIFRAS Y DATOS // EL VALENCIA, UN BUEN VISITANTE: 11 PUNTOS Y 15 GOLES


Este próximo lunes 30 de enero a las 19.45 hora insular, la U.D. Las Palmas volverá a jugarse su condición de invicta en el Estadio de Gran Canaria contra el Valencia. En una semana presidida por la incorporación de Halilovic, las declaraciones de Setién y las especulaciones sobre las otras cesiones pretendidas, los amarillos tratarán de comenzar con buen pie la segunda vuelta contra un equipo che en franca mejoría. Estas son las cifras, datos e historia del choque...

Valencia C.F. Visita el EGC el club principal de la Comunidad Valenciana, fundado el 17 de marzo de 1919 (casi 98 años de historia) que actualmente ocupa la 4ª posición en la clasificación histórica de clubes con 82 temporadas en Primera División y 4 en Segunda. Acumula en la élite 2.644 partidos repartidos en 1.179 victorias, 613 empates y 852 derrotas. Ha anotado 4.370 goles y ha encajado 3.437 (+933 goles de average). Considerando todas sus temporadas en la élite, promedia 1,65 goles por partido.

Palmarés. El Valencia es uno de los equipos más laureados de España. Ha sido 6 veces campeón de Liga (la última en la 2003/2004), además de 6 veces subcampeón. Suma también 7 Copas del Rey (10 subcampeonatos), una Supercopa de Españauna Copa Eva Duarte. A nivel internacional tiene en sus vitrinas una Recopa de Europa, una Copa de la UEFA, 2 Copas de Ferias, 2 Supercopas de Europa y una Copa Intertoto de la UEFA. Cuenta también con dos históricos subcampeonatos de la Champions League consecutivos (1999/2000 y 2000/2001).

En cuanto a los trofeos individualesel Valencia ha sumado 6 Pichichis (Mundo -2-, Ricardo Alós, Waldo Machado y Kempes -2-, el último en la temporada 1977/78 con 28 goles en 34 partidos) y 9 Zamoras (Eizaguirre -2-, Gregorio Vergel, Abelardo González, Manzanedo, Ochotorena y Cañizares -3-, el último en la 2003/2004 con 37 goles en 25 partidos).

Clasificación y puntos. El Valencia visita a Las Palmas como 15º clasificado con 19 puntos (con un partido menos), 6 por encima de los puestos de descenso y 6 por debajo de los amarillos, tras 5 victorias, 4 empates y 9 derrotas. Ha marcado 28 goles y recibido 33.

Como visitante, los ches se presentan como un buen equipo; han ganado 3 encuentros, empatado 2 y perdido 5 para un total de 11 puntos lejos de Mestalla. Han marcado 15 goles y han encajado 16.

El dato. El Valencia es el 6º mejor visitante por número de puntos obtenidos en el campeonato fuera de su estadio (11, igualado con el Villareal y el Leganés) y el 4º equipo más anotador a domicilio (15 goles, igualado con la Real Sociedad).

Su último partido a domicilio en Liga fue el disputado la pasada jornada (el Valencia jugará su segundo partido consecutivo fuera de casa). Logró una importante victoria ante su máximo rival provincial (0-2 en el Madrigal frente al Villarreal; goles de Soler -foto de abajo- y Santi Mina).



Rankings individuales. En cuanto a los goleadores, los primeros artilleros del Valencia en la clasificación de LaLiga son Rodrigo con 4 goles en 15 partidos (41º en el ranking. Ha disparado 24 veces, 10 tiros a puerta) y Santi Mina, también con 4 (42º; 15 tiros, 8 a puerta). Respecto a la distribución de juego, destaca en la elaboración de juego valencianista Dani Parejo, con 1.029 pases en 18 partidos (57 de media), lo que le vale para ocupar la 11ª posición en el ranking de LaLiga. Suma además 3 goles y 114 recuperaciones de balón. El portero del Valencia, Alves ha encajado 28 goles en 16 partidos (66 paradas).

La racha actual de los de Voro en Liga es la que sigue (8 puntos en las últimas 5 jornadas; no ha perdido aún este año en Liga): E-D-E-V-V.


U.D. Las Palmas. Los amarillos juegan su segundo partido consecutivo en el EGC como 11° clasificado con 25 puntos, a 6 de los puestos de Europa League y 12 por encima del Sporting (primero en zona de descenso), tras 6 victorias, 7 empates y 6 derrotas. Ha marcado 28 goles y ha encajado 30. 

En casa, la U.D. suma 5 victorias y 5 empates. Continua el duelo de invictos como locales entre Las Palmas y el líder, el Real Madrid. Los amarillos han marcado en el Gran Canaria 18 goles y recibido 9 para un total de 20 puntos.
El dato. Las Palmas es el tercer equipo menos goleado en su estadio de toda la competición (9 goles; solo superada por Barcelona y Atlético con 7 -primeros- y Villareal con 8).

Rankings individualesBoateng continúa una jornada más como pichichi amarillo con 5 goles en 13 partidos, 24º en el ranking de LaLiga (con 4 le siguen Viera y Livaja). Roque Mesa es ahora 2º en el ranking de pasadores de LaLiga con 1.315 pases en 18 partidos (73 de media), solo superado por Koke (Atlético). Javi Varas acumula 23 goles en 14 partidos (su coeficiente ha pasado de 1,69 a 1,64 tras la última jornada).




En el último partido en casa, la última jornada, Las Palmas empató a uno frente al Deportivo de La Coruña (primer gol de Mateo en Primera) y mantuvo su condición de invicta como local.  Su racha actual es escasa en cuanto a puntos (5 en las últimas 5 jornadas): E-D-V-D-E.


HISTORIA U.D. Las Palmas y Valencia C.F. se han enfrentado en un total de  72 ocasiones, siempre en Primera División y Copa del Rey. Los grancanarios ganaron en 25 partidos, los valencianos en 32 y se produjeron 15 empates. Las Palmas ha marcado 87 goles a los ches y el Valencia 132 a los amarillos. 

Como local, Las Palmas ha ganado 20 veces al Valencia, empatado 6 partidos y perdido 9. Los insulares han anotado 51 goles en la isla y han recibido 39.

El primer encuentro entre los dos históricos conjuntos se produjo el 11 de noviembre de 1951 en el Estadio Insular. Se disputaba la jornada 10 de la Liga de Primera División (temporada 1951/52) y aquel partido supuso la primera victoria amarilla frente al Valencia (y por tanto, también la primera en casa) con un resultado final de 5 a 3 (goles de Cedrés -2-, Peña, Tacoronte y Lorencito para U.D.).


Once de la U.D. Las Palmas en un partido de 1951, año del primer partido contra el Valencia (Foto: vavel.com)

La primera derrota contra el Valencia en casa no llegó hasta el séptimo partido disputado entre ambos. En la temporada 1958/59 el Valencia ganó por 2-4 en la isla.

La peor racha como local en Liga contra los ches ha sido de 3 partidos sin ganar (una derrota y dos empates entre la temporada 69/70 y la 71/72 y dos empates y una derrota entre la 73/74 y la 75/76).

La última victoria del Valencia en feudo amarillo data del 26/01/2002 (jornada 22). Los de Fernando Vázquez perdieron por 0-1 en el Insular, gol de Mista.

De la última victoria en casa contra el Valencia no ha transcurrido ni un año. Fue en la jornada 31 de la temporada pasada (02/04/2016; foto de abajo) y los amarillos ganaron 2-1 con goles de Viera y Mustafi en propia puerta.



El último partido entre canarios y valencianos fue el de ida de la presente temporada. Los amarillos empezaron a asombrar a propios y extraños con una goleada a domicilio (2-4) en la primera jornada de Liga, haciendo su presentación estelar hombres con Boateng o Livaja. 

En cuanto a las goleadas en Primera, cabe destacar las siguientes (la mayoría de color valenciano):

Las Palmas 5 - Valencia 3 (1951/52)
Valencia 3 - Las Palmas 0 (1951/52)
Valencia 4 - Las Palmas 0 (1954/55)
Valencia 4 - Las Palmas 2 (1955/56)
Las Palmas 5 - Valencia 3 (1957/58)
Valencia 4 - Las Palmas 1 (1957/58)
Las Palmas 2 - Valencia 4 (1958/59)
Valencia 5 - Las Palmas 1 (1958/59)
Valencia 4 - Las Palmas 0 (1965/66)
Valencia 5 - Las Palmas 1 (1970/71)
Valencia 4 - Las Palmas 0 (1971/72)
Las Palmas 2 - Valencia 4 (1975/76)
Valencia 4 - Las Palmas 0 (1979/80)
Las Palmas 1 - Valencia 4 (1980/81)
Las Palmas 3 - Valencia 0 (1981/82)
Valencia 5 - Las Palmas 1 (2000/01)
Valencia 2 - Las Palmas 4 (2016/17)


Los números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com