POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura UD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura UD. Mostrar todas las entradas

3 de marzo de 2019

CRÓNICA || EL REY DEL EMPATE, EMPATA (1-1)



La UD llegaba al Gran Canaria con la necesidad primordial de vencer y el equipo apareció en el partido de un modo mucho más pausado que en los anteriores envites en casa. De hecho fueron del Extremadura las primeras aproximaciones al área rival, sin excesivo peligro, eso sí, pero reseñables. De esas que marcan tendencias sobre hacia qué lado va el partido.

Un tiro de Timor cruzado fue la primera intentona amarilla en el partido. Sin embargo,en un duelo plomizo y aburrido, llegó el gol del Extremadura en una acción fortuita en la que Raúl fue a sacar el balón y el esférico golpeó en Alfredo Ortuño entrando mansamente.

Un saque de falta de Timor acabó golpeando en el suelo y Casto, en una fantástica parada, despejó el balón que acabó en el palo. Era el 26’.


En el 37’ una acción entre De la Bella y Timor por banda izquierda acabó en un centro al corazón del área para que Rubén con una clase infinita y una confianza extrema en su capacidad ante el gol definiera ante Casto.


Pudo hacer el segundo Rubén con un remate de cabeza que detuvo seguro Casto. Timor, muy bien en la primera parte, con incorporaciones a interesantes al ataque lanzó un chutazo desde el centro del campo que a punto estuvo de sorprender a Casto.

Un centro de Lemos y remate alto, a la primera de Rubén. En el 58' Ortuño recibe al espacio y cede a Olabe quien remata a las manos de Raúl. En el 60', fiel a sus costumbres, realizó el primer cambio de la UD, quitó a Fidel y metió a Maikel Mesa. Y Manuel, en el Extremadura, sacó a José Antonio Reyes y metió a Nando.

A su vez, el carrusel de cambios continuó, ambos entrenadores querían mover el avispero y sacaron a Kike Márquez por Perea y Paco Herrera sacó a Peñalba para darle entrada a Maikel Mesa y lo cierto es que los cambios activaron a una UD que estaba dormida. Rafa Mir desbordaba y Maikel Mesa en segunda línea generaron peligro en la portería de Casto. En una volea de Rafa Mir y en una contra que acabó con un remate de Maikel Mesa tras asistencia y galopada de Mir.

En un intervalo de diez minutos, Juan Cala vio dos amarillas y Paco Herrera metió a Curbelo por Lemos para cerrar un empate que no servía para nada. Y en un centro de Mesa el balón pareció golpear en la mano de Bastos, pero ninguna toma televisiva lo demuestra con claridad. En esa jugada, por las protestas, fue expulsado Ángel Rodríguez.

La UD, el rey del empate, empata, otra semana más y se aleja del objetivo que ahora está a nueve puntos. Pero más allá de los números, la actuación, decepcionante, una semana más de un equipo que no traza la línea esperada.

PREVIA || NUEVA REVÁLIDA EN EL GRAN CANARIA

Tras el fiasco de Alcorcón, la UD vuelve al Gran Canaria (19:00; TvCanaria/ La Liga 123 TV) para enfrentarse al Extremadura con la intención de sumar tres puntos que son esenciales para que el técnico amarillo siga dirigiendo la nave amarilla. Todo apunta que, de no ser así, Herrera será cesado, algo que ya estuvo sobre la mesa durante algunas horas tras caer en Alcorcón por 2-0. Vuelve, por tanto, el equipo a la misma situación en la que se encontraba antes del partido ante el Sporting de Gijón que acabó con victoria, pero la derrota en Madrid ha hecho que esta circunstancia vuelva a estar en el ambiente y quién sabe si la previa de dentro de 15 días no será exactamente la misma que esta que ahora leen.

La UD, instalada en la mediocridad desde hace semanas, parece conformarse con sumar en casa y sacar algo fuera de casa en campos de rivales que están diseñados para objetivos más modestos (Rayo Majadahonda, Nàstic, por ejemplo) y esa media inglesa, ganar en casa y puntuar fuera, no le da para alcanzar el mínimo, la última plaza de Playoffs porque aunque a uno le pueda el amarillo, los demás equipos también suman, puntuan y existen. Es una quimera lo declarado por Cala tras caer en Alcorcón, “con ganar todo lo de casa llegamos a los Playoffs”. Es imposible. No salen los números. Y uno se pregunta si esta visión de la realidad es la que se barrunta en la caseta de la UD, si es fruto de un calentón ante un micrófono postpartido o una respuesta que, simplemente, trata de maquillar una realidad que semana a semana, especialmente cuando el equipo se sube a un avión, va quedando clara.


Llega el equipo al Gran Canaria precisamente para jugar contra el único equipo al que se ha ganado en su casa, si obviamos el Reus. Los extremeños han cambiado de entrenador esta semana firmando a Manuel, un histórico del que fuera el CF Extremadura que jugó en Primera División con el Mono Navarro Montoya, con Pedro José, con Juanito Rodríguez, club desaparecido y del que ha brotado el actual Extremadura UD que ahora ha regresado al fútbol profesional desde aquellos años en el que el fútbol en Extremadura vibró de un modo exponencial. Sin embargo, en esta vuelta, el equipo está sufriendo por salvar la categoría algo previsible y ya ha contado con tres entrenadores Juan Sabas, técnico con el que lograron el ascenso; y Rodri, segundo de Oltra esta misma temporada que los dirigió hasta la semana pasada.

En lo que va de 2019, el Extremadura ha ganado sólo un partido, el día 5 enero, ante Alcorcón en el Francisco de la Hera por 3-0. Desde entonces, siete partidos en los que no sumaron de tres, empatando con Lugo, Granada y Rayo Majadahonda y perdiendo con Oviedo, Sporting, Elche y Numancia, estos dos últimos de forma consecutiva.

La UD, en este mismo tramo de competición ha sumado trece puntos que están bien, pero son insuficientes para recortar puntos con los puestos relevantes. En la etapa Herrera, si vamos a lo mollar, la UD ha ganado dos partidos (tres si sumamos el de Reus) de trece encuentros. Urge una reacción para seguir nadando.


18 de septiembre de 2018

LA CARA B || LA UD SE "ADAPTA AL MEDIO"


Por Alejandro Arbelo. 


Como exponía el compañero de Redacción, Román Pérez González, es pronto para análisis profundos. No obstante, si por algo de lo visto ayer en el Francisco de la Hera tuviéramos que destacar a esta remozada U.D., lo haríamos por su capacidad de adaptación. A poco que se tire de memoria futbolística, es fácil recordar otros excelsos onces de Las Palmas en Segunda que caían una y otra vez sin remedio, a veces con estrépito, en campos como Los Pajaritos o el de ayer de Extremadura. Como haciendo propio ese mantra de que el “estilo es irrenunciable”, claudicaban por no querer (o no saber) bregar y jugar de otra forma. Y así, como por inercia, quedaban atrás los puntos y las aspiraciones amarillas en un fastidioso déjà vu.

Este fin de semana Las Palmas mostró otra cara, obligada por el entorno y el equipo rival. Sabíamos a lo que íbamos. Una U.D. más barroca, combativa e inteligente, se remangó para sumar los tres puntos en uno de esos campos donde antes no (nunca había ganado Las Palmas en Extremadura). Sin especiales alardes, el equipo logró el objetivo y se amoldó a las circunstancias para poder seguir al acecho del intratable Málaga.

Ya lo de jugar bien, para otro día...El partido está claro que no fue bueno, por más que los tres puntos dejen buen regusto en el paladar. El engranaje perfecto aún no se ha producido y resulta evidente que va a precisar más tiempo. Entre medias, lo único que parece exigible a esta U.D. es que vaya cumpliendo con el guion previsto y sumando puntos la mayor de las veces, en pos del objetivo ineludible del ascenso. De momento, tres victorias y dos empates para un total de 11 puntos, a cuatro del próximo visitante del Estadio de Gran Canaria...

Parece clara la idea de equipo de contraataque. Parece resuelto el sesgo visto en los primeros partidos de falta de hambre o de repliegue excesivo con el marcador a favor. Ahora solo es cuestión de homogeneizar al colectivo y hacer valer la calidad más que evidente del plantel, para acabar desarrollando, cuando se pueda, un juego de conjunto más vistoso y atractivo. De momento, puro fútbol de Segunda, más efectivo que preciosita, en el que resaltan las individualidades, y al que nos habremos de acostumbrar para no caer en la frustración. Competir más que de deleitar como premisa para aspirar al premio mayor de retornar a la élite.

Algunos nombres propios. El idilio de Rubén Castro con el gol continúa. A tanto por encuentro, el pichichi de la Liga 123 se puso nervioso para tirar el penalti que supuso el 0-1…La racha se cortará en algún momento, pero las prestaciones que ofrece el ex bético son de otra categoría. Por su parte, el otro goleador de la tarde, Maikel Mesa, ya enamora a la parroquia amarilla. Como se twittea insistentemente en redes, es un fichajazo. Juan Cala mostró galones y jerarquía en el campo, muy aplaudida también en redes, y se empieza a erigir como líder natural y extensión en el campo del míster. 


Un pero. Y no precisamente atribuible a Las Palmas. La no implementación del VAR este año en Segunda ya ha tenido las primeras consecuencias para los amarillos. Un penalti a todas luces inexistente, que dio lugar al 1-1 del Extremadura, y la expulsión por doble amarilla de Galarreta, que se me antoja recurrible. Un año más, tocará lidiar con arbitrariedades, nunca mejor dicho, que no serán siempre favorables. Nadie dijo que esto fuera a ser fácil…

Próximo envite en el EGC y primer partidazo de la temporada. U.D.-Málaga. Primero contra segundo. Dos equipos invictos, dos super favoritos al ascenso. Sería una pena no ver al menos tres cuartos del graderío llenos de camisetas amarillas, pero ese, ya se sabe, es otro debate.

16 de septiembre de 2018

LAS NOTAS DEL PARTIDO // EXTREMADURA (1-2) UDLP


La Unión Deportiva logra una trabajada victoria en Almendralejo a pesar de contar con inferioridad numérica. Los de Jiménez se aplicaron el mono de trabajo para vencer a un correoso Extremadura sobre un césped que dejaba mucho que desear. El Málaga es el próximo rival. 

 TITULARES 





 RAÚL FDEZ  
 Nota: 6 

Seguro en todo el partido. Paró en primera instancia el penal que no era que tiró Gallego, nada pudo hacer en su rechace. Del resto, nada que objetar. 


ÁLVARO LEMOS  

 Nota: 5 

Difícil era mantener el nivel mostrado ante el Nástic, pero siguió en su línea, seguro atrás y activo en sus incorporaciones al ataque.






 DAVID GARCÍA  

 Nota: 5 

Sobrio como siempre, al igual que su pareja de baile, sufrió poco ante un Extremadura muy especulativo que sólo les buscaba a la contra. Contuvo al ataque extremeño.






 JUAN CALA  
 Nota: 6 

Aportando seguridad y experiencia sin estridencias. Un seguro atrás. Su sintonía con David García es notable. Su ascendencia sobre el resto también.



 DE LA BELLA 
 Nota: 5 

Buen partido ante un rival que sólo se aproximaba a la contra. Aprovechó los espacios que cedió un rival pertrechado para incorporarse con cierto peligro al ataque.

 TIMOR  
 Nota: 5 

Aporta tempo y control a una sala de máquinas. Visión de juego y providencia en su trabajo. Su participación, aunque no siempre brille, es esencial.






 MAIKEL MESA  
 Nota: 6 

Segundo partido goleando, haciendo honor a sus cualidades "box to box", el tinerfeño se mostraba activo en las dos áreas, uno más en defensa y en ataque. Su llegada desde segunda línea es un golosina difícil de rechazar. 




 RUIZ DE LA GALARRETA  
 Nota: 5 

Protagonista indirecto de los penaltis del partido, el que sufrió fue claro, el que le pitaron un error grosero del árbitro. Eso ya le acarreó una cartulina amarilla a la que se le sumó otra excesiva en la 2ª parte que le produjo la expulsión. Por su parte, aportó circulación y salida aseada sin excesivo lustre, pero cumplió.




 FIDEL  
 Nota: 6 

Muy activo, buscando siempre tanto a Rubén como a Rafa Mir, a cada jornada que pasa se muestra más cómodo y acertado sobre el terreno de juego. Siempre de sus acciones en desequilibrio nace claras ocasiones. 






 RAFA MIR  
 Nota: 5 

Tras bigolear con la Sub21, se mostró activo partiendo desde el costado, como hace habitualmente con Jiménez. Disfrutó de varias ocasiones pero no de acierto.





RUBÉN CASTRO  
 Nota: 6 

6 goles en 5 partidos. Sentó cátedra en su lanzamiento del penalti y se mostró activo en todo el partido buscando el desmarque, el espacio para el disparo y a sus compañeros cuando tocaba. 37 años marca su DNI, cuesta creerlo. 





 SUPLENTES 



 DANNY BLUM  
 Nota: 5 

Su objetivo era aportar verticalidad y desequilibrio desde la banda. Su incidencia en un partido tan trabado como el de hoy fue menor que en Copa pero siguió dejando detalles como centros laterales con mucho peligro. Un jugador a seguir muy de cerca. 


 FABIO GLEZ  
 Nota: 5 

El canterano sigue disfrutando de la confianza de Manolo Jiménez. Darle minutos en un partido tan trascendental y complicado como éste con incidencia directa en las aspiraciones del equipo, sirve como botón de muestra. El centrocampista aportó trabajo, calidad y fiabilidad. Hay Fabio para rato. Rivera debería tomar nota.


 PEKHART  
 Nota: Sin calificar 

Entró por Rubén Castro en el minuto 90, cambio para perder tiempo. Sin incidencia en el juego. 




 DIRECCIÓN TÉCNICA  




 MANOLO JIMÉNEZ  
 Nota: 6 

El técnico andaluz sacó su once tipo que ya es fácilmente reconocible y de anunciar. Hombre de ideas fijas, sabía que la victoria no se podía escapar tras la victoria del Málaga, próximo visitante del Estadio de Gran Canaria. Supo gestionar el banquillo para revitalizar el equipo en la segunda parte ante la presión local y con la inferioridad numérica. 

15 de septiembre de 2018

LA PREVIA // A POR LA PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO


Que nadie se lleve a engaño. El partido que la UD Las Palmas tiene por delante este domingo a partir de las 17:00 horas en el Francisco de la Hera de Almendralejo es otra piedra de toque más, dura y compleja, con la que el equipo amarillo tendrá que seguir demostrando que la práctica está a la altura de la teoría. Si es cierto eso de que la plantilla de Jiménez es de las mejores de la categoría.

Esto es la segunda división, donde con frecuencia la lógica y los planteamientos tácticos no sirven cuando el empuje y el tesón de un buen equipo, bien trabajado, como el Extremadura UD te pueden pasar por encima. Están en la parte baja de la clasificación y no conocen la victoria, pero esto puede ser un espejismo. Vamos por la 5ª jornada de esta Liga 123 y todavía hay muy poco dicho.

La derrota por 1-3 de los de Juan Sabas ante un muy efectivo Granada fue un castigo excesivo producido por un fallo defensivo puntual y una actuación arbitral con errores de bulto. De hecho, el Extremadura pudo ponerse por delante en el marcador por 2-1 si se le hubiera pitado un penalti que vieron casi todos menos el árbitro y que habría sido justo tras lo visto en el campo. Poco después en el minuto 66 Antonio Puertas marcaría el 2º gol granadino (doblete en su cuenta particular) y en el minuto 88 con los azulgrana volcados en la portería del portugués Rui Silva (que también tuvo bastante culpa del resultado final) Alejandro Pozo marcó un auténtico golazo que sentenció el partido.

A pesar del dominio, el Granada acabó derrotando al Extremadura por 1-3 - Foto: ©marca.com
El Extremadura UD es un equipo compacto que no rehuye de la pelota. Menos aún en casa, donde cuenta con el apoyo de su afición que acude en buen número y empuja a los suyos durante los 90 minutos. Ante el Granada la hinchada extremeña disfrutó del juego de los suyos durante gran parte del partido, porque el dominio local por momentos era apabullante. De sensaciones no se vive, y el fútbol no fue justo con los pupilos de Sabas.

La Unión Deportiva Las Palmas llega a Almendralejo tras una montaña rusa de sensaciones. Tras la goleada por 4-0 al Nástic de Tarragona llegó la eliminación copera ante un Rayo Majadahonda que no sólo ganó en el marcador, sino que dominó en las ganas que le puso al partido. Una UD plagada de jugadores con pocos minutos en competición oficial no fue capaz de dominar la eliminatoria y ya está fuera de la Copa.

Vuelven los titulares en liga para seguir creciendo y afianzando el esquema de Jiménez
Con la duda de Maikel Mesa, que fue sustituido con un pinchazo muscular el pasado jueves, Jiménez presentará un once competitivo tras lo visto en las primeras jornadas en el que presumiblemente volverá la defensa de David García y Cala por dentro con De la Bella y Lemos por las bandas. En el centro del campo Timor, Galarreta y Tana formarán un triángulo que estará acompañado por Fidel en la derecha, Rubén Castro en punta, y presumiblemente el alemán Blum por la izquierda. El rápido extremo demostró estar en forma en el partido ante el Majadahonda, dejando muestras de enorme calidad.

El Extremadura puede presentar un once muy parecido al que planteó ante el Granada que, a pesar de la derrota, hizo un partido muy serio. En la plantilla del equipo azulgrana tenemos que destacar la figura de Diego Capel. Quien fuera pieza fundamental en el Sevilla FC entre 2007 y 2011, ganando 9 títulos nacionales e internacionales. Es básico en el esquema de Sabas y, aunque el pasado sábado acabó sustituido, todo pasaba por sus botas en el centro del campo generando peligro en cada ocasión. El equipo extremeño es compacto, sabe tocar, contragolpear y sorprender y tiene un juego por las bandas muy incisivo. 




Las casas de apuestas son optimistas con la victoria amarilla. Pero eso es teoría. La práctica conllevará más de 90 duros minutos en los que los de Manolo Jiménez tendrán que seguir demostrando. Esperemos que el sevillano dé con la tecla para acabar con esa "ansiedad" que percibe en los suyos y la lógica se imponga en el césped del Francisco de la Hera consiguiendo la primera victoria a domicilio.



 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Domingo 16 de septiembre de 2018, 17:00 (Hora canaria)
Lugar: Estadio Francisco de la Hera 11.580 espectadores.
Árbitro: Jorge FIGUEROA VÁZQUEZ (Comité Territorial Andaluz)
Televisión: Liga 123 TV (Movistar, Vodafone, Orange, beIN Connect, Telecable y otras plataformas digitales) y en abierto en la TV Canaria
Radio: UD Radio, Cadena SER Las Palmas, Onda CERO, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, etc.


LA LISTA DE 19 JUGADORES AMARILLOS PARA EL EXTREMADURA



Para el desplazamiento al Francisco de la Hera de Almendralejo, donde la Unión Deportiva Las Palma se enfrentará por la 5ª jornada de la Liga de 2ª División al Extremadura la convocatoria de Manolo Jiménez está formada por 19 nombres. 

La lista de la expedición amarilla es la siguiente:


 Porteros:  Raúl Fernández y Nauzet Pérez

 Defensas:  De la Bella, David García, Álvaro Lemos, Juan Cala, Mantovani y Dani Castellano

 Centrocampistas:  Danny Blum, Maikel Mesa, Momo, Timor, Fidel Chaves, de Galarreta, Fabio y Tana.

 Delanteros:  Rubén Castro, Rafa Mir y Pekhart. 


EL RIVAL: UN EXTREMADURA QUE NO DESPEGA


No hay tiempo para descansar, tras la copa vuelve lo importante, vuelve la Liga.  la 5ª jornada de Segunda Divisón depara un encuentro sin precedentes hasta entonces, toca visitar al Extremadura UD, un equipo recién ascendido que a pesar de practicar un fútbol vistoso no termina de arrancar en su debut en el fútbol profesional (Domingo; 17:00 Horas - TVCanaria/Liga123TV.)

Semana frenética para los clubes de la segunda división. Tras disputar la segunda ronda de la Copa del Rey toca centrarse en lo que de verdad importa, la liga, y es que las aspiraciones de ambos equipos pasan por salir victoriosos del choque del próximo domingo. 

El Extremadura Unión Deportiva, sucesor del malogrado C.F. Extremadura, devuelve a la comunidad extremeña al fútbol profesional después de 15 años de ausencia. El club azulgrana, fundado en 2007, logró el ansiado ascenso a la categoría de plata del fútbol español tras eliminar al Cartagena en los Play Off por el ascenso de Segunda División B. 

El Francisco de la Hera se viste de gala para recibir a uno de los grandes de la categoría. Duelo de rachas opuestas, frente a frente un club sin conocer aún la victoria contra otro que llega invicto a estas alturas de campeonato. 

Los pupilos de Juan Sabas afrontan el choque ante la UD como penúltimo clasificado con tan solo un punto. Un empate y tres derrotas es el aval del conjunto extremeño en este arranque liguero, aunque bien es cierto que le ha tocado bailar con claros aspirantes al ascenso como son Granada, Sporting, Depor y Oviedo. A estos malos resultados hay que añadirle el cosechado el pasado miércoles ante el Alcorcón en el partido perteneciente a la segunda ronda de Copa del Rey en el que cayó derrotado por 1-0.

Alex Barrera, celebra el tanto que hasta el momento le da el único punto en el casillero al Extremadura UD. 
Foto:@LaLiga.es

A pesar de la mala dinámica, el juego que despliega los de Sabas no hace justicia con su puesto en la tabla. El técnico madrileño, conocedor por su buen gusto futbolístico, ha confeccionado un equipo con total garantía para no pasar apuros y sellar la permanencia cuanto antes, firmando incorporaciones de mérito como las del ex UD Casto Espinoza, Renella, Chuli o el ex sevillista Diego Capel entre otros. 

Diego Capel, fichaje de lujo para el conjunto extremeño
Foto: @granadadigital.com

Para este choque, a falta de la convocatoria oficial, el técnico madrileño no podrá contar con total seguridad con Borja García, futbolista que estará de baja 6 meses tras caer gravemente lesionado en el enfrentamiento ante el Sporting de Gijón hace unas semanas.

Así llega el Extremadura UD a este choque contra los pupilos de Manolo Jiménez. Un choque en el que los amarillos tendrán que dar lo mejor de sí para doblegar a una plantilla que despliega un juego que invita al optimismo en tierras extremeñas y que se encuentra ansioso por lograr la primera victoria, algo que, a buen seguro, acabará llegando más pronto que tarde.


Foto Portada: @LaLiga.es

JIMÉNEZ: "SIN INTENSIDAD NO SOMOS MEJORES A NADIE"


Antes de partir con el resto de la expedición amarilla hacia tierras extremeñas, donde se enfrentará su equipo con el Extremadura UD este domingo a las 17:00 horas por la 5ª jornada de la 2ª división, el técnico de la Unión Deportiva atendió a los medios en la sala de prensa del Estadio de Gran Canaria. 

La dificultad del próximo partido fue uno de los puntos que quiso recalcar: "Todos los rivales son peligrosos. En algunos partidos no han puntuado por mala suerte, pero tienen un estilo muy definido. No será nada fácil y menos en su campo. Más que tener la pelota, ellos buscan el área de forma directo. Hace un fútbol donde van fuerte a los choques y con un estilo que a nosotros, si no salimos mentalizados, nos pueden hacer daño".

El estado de ánimo tras la eliminación de la Copa: "No podemos ser tan pesimistas sabiendo que será durísimo cada partido. Tenemos que sacar lo que hay que sacar de las derrotas. De las victorias no relajarse para aprender. Pasar página y no pensar que en el partido del Nástic fue fabuloso ni que contra el Rayo fue un desastre. Esto es fútbol y lo más importante es la capacidad de ser ambiciosos, de intentar ganar cada partido. Sin intensidad no somos mejores a nadie".

Los desplazamientos fuera de la isla en cada jornada como visitante: "Cuando era entrenador del filial del Sevilla y estaba en el grupo IV de la 2ªB no entendía las quejas de los equipos canarios al viajar, pero ahora ya sé por qué. ES duro. Ojalá el año que viene estemos en una categoría mejor y tengamos mejores opciones de viaje". 

Foto: ©CarlosDíazRecio

4 de marzo de 2018

LAS PALMAS ATLÉTICO GANA Y SALE DEL DESCENSO (1-0)



El filial se hace fuerte en el Anexo con otra victoria ante uno de los equipos punteros como lo es el Extremadura de Martín Vázquez. En otro partido lleno de oficio y seriedad los pupilos de Juan Manuel Rodríguez se adelantaron en la primera parte y supieron guardar el resultado. 

La madurez hecha equipo. Cinco meses después el equipo formativo no ocupa plaza de descenso directo. Una transformación que se fraguado poco a poco, con unas premisa claras a partir de la eficiencia en las dos áreas pero primero, y la más importante, en la propia. Una seriedad táctica, una tensión competitiva y una implicación a todo los niveles que no se entiende si no está el técnico de Las Alcaravaneras en el área técnica. 

Porque sí, Juan Manuel Rodríguez lo ha vuelto a hacer, ha logrado revertir una situación que parecía destinada irrevocablemente al descenso más vergonzoso como colista destacado de la categoría. Conocedor del talento canario, y en especial el que se forja en la casa amarilla, ha logrado cambiar el chip de unos jugadores que están dando un nivel top y que aún tienen margen de mejora. 

No se había cumplido el primer cuarto de hora y Gopar empujaba a la red una buena asistencia de Diego Parras (1-0, min 14). Era el premio a unos primeros compases donde el equipo formativo salió a dominar sin complejos a un rival que no terminaba de asentarse sobre el campo. Tras encajar este tanto, el conjunto azulgrana intentó estirar líneas y acosar el arco de Josep, pero la defensa amarilla, que lleva semanas rindiendo a nivel excelente (sólo 2 tantos encajados en los últimos 8 partidos) impidió toda reacción extremeña. 

El segundo periodo continuó la línea de un conjunto local a la expectativa buscando los espacios y las contras que le ofrecían los de Almendralejo. Se disfrutaron de alguna ocasión, la más destacada la de Edu en una jugada frente al arquero visitante Manu que salvó el 2-0 con una mano milagrosa. No obstante, el equipo filial sabía que los tres puntos se asentaban en la defensa y ahí el equipo siguió manteniendo el nivel top de las últimas semanas. 

FOTO: ©UDLasPalmas.es

3 de marzo de 2018

EL PARTIDO DESEADO: GANAR Y ABANDONAR EL DESCENSO


Las Palmas Atlético recibe este Domingo a la 11:00 horas al Extremadura,  3º en la clasificación, sabiendo que si gana al conjunto de Martín Vázquez abandonaría el descenso y la promoción después de meses en puestos de peligro. El reto es mayúsculo ante un equipo formado para el ascenso, pero si algo ha demostrado este conjunto desde la llegada de Juan Manuel Rodríguez ha sido carácter y fiabilidad. 

Este será el segundo partido consecutivo como local tras vencer el pasado lunes por 2-1 al Granada "B". Una ocasión magnífica para prolongar el buen hacer de los pupilos de la casa amarilla y refrendar con una victoria que haga que el conjunto formativo abandone los puestos de descenso tras cinco meses ocupando dichas posiciones. En los últimos ocho partidos ha cosechado cuatro victorias, tres empates y la polémica derrota ante el Córdoba "B". Sin duda es uno de los equipo del grupo IV de la Segunda División "B" con mayor progresión en los últimos meses. 

Desde las filas amarillas se respeta al conjunto azulgrana, por historia, plantilla y la posición que ocupa en la tabla clasificatoria, pero no se le teme. En este 2018 el Anexo ha recibido la visita, entre otros, de equipos de la zona alta de la tabla como UCAM, Mérida y Granada "B", y ningún punto voló del Anexo. En el vestuario amarillo son sabedores de la dificultad del choque pero no es mayor a lo que ya se han enfrentado anteriormente y desde el farolillo rojo. El premio de vencer a uno de los favoritos, uno vez más, y con esos tres puntos abandonar el descenso es, sin duda, la mayor motivación para "la vela chica". 

Por su parte, el Extremadura sigue buscando con la llegada de Martín Vázquez, hace 3 semanas,  su mejor versión y la solidez que requerirá afrontar la promoción de ascenso y que aún no tiene a pesar de ocupar la tercera plaza de la tabla. Desde Almendralejo han señalado lo incómodo del encuentro, no sólo por la distancia geográfica y la posibilidad de jugar el encuentro en una condiciones meteorológicas adversas (hay aviso de lluvias y vientos para este domingo) sino también por la reacción del conjunto filial en esta segunda vuelta. 

Para este encuentro Juan Manuel Rodríguez no podrá contar con Jose Artiles por sanción y con Agoney aún con molestias de su lesión ante el Granada. Aún sin la convocatoria del primer equipo, se presupone que Erik Expósito no será tampoco parte de este partido al estar presumiblemente en la lista que viaje a Vigo por la ausencia de Jonathan Calleri por sanción.

La entrada para este partido será totalmente gratuita, tanto para abonados como para los que no lo son, hasta completar el aforo. Las puertas del Campo Anexo al Estadio de Gran Canaria se abrirán al público una hora antes de comenzar el encuentro. 

15 de octubre de 2017

EL FILIAL REACCIONA A TIEMPO (1-1)


Las Palmas Atlético ha logrado un valioso punto como visitante en el que era inexpugnable Almendralejo en un encuentro donde ha ido creciendo pero que aún deja en evidencia que hay muchas cosas por mejorar.

El planteamiento inicial de Suso Hernández fue buscar la seguridad desde la defensa, el objetivo era mantener el arco que defendía, una vez más, Alex Guanche a cero y buscar con rápidas contras una oportunidad en área contraria. Así su once titular forzaba inexorablemente a dibujar un esquema táctico 5-4-1 poco ambicioso a priori. 

El encuentro fue dominado por los extremeños durante su primera parte sin ningún tipo de duda. El equipo local, que hoy jugó de rosa, se hizo dueño de un balón que prácticamente no le discutían los amarillos. A pesar de contar con algunos jugadores con buena conducción y técnica como Jose Artiles o Carlos Glez en el once titular, se abusó del balón en largo que tenía que pelear sin apoyos un desasistido Erik Expósito

Once titular hoy en Almendralejo. Foto: ©ExtremaduraUD 


El equipo local, un buen conjunto en segunda B con aspiraciones de ascenso quizás un poco desmedidas, poco a poco fue arrinconando en su área a los amarillos. Hasta que en el minuto 28, en un acción a balón parado el tinerfeño Airam Cabrera se aprovechó de un balón peinado en el primer palo a saque de córner para rematar a placer sin obstáculo en el segundo (1-0). Hasta ese momento el gol hizo justicia a los méritos de ambos equipos. Por medio, los amarillos perdieron a su capitán Álvaro Arencibia por lesión.

Tras el descanso, Las Palmas Atlético puso toda la carne en el asador para lograr la igualada. Cierto es que con más corazón que cabeza y fútbol, pero disfrutó de varios acercamientos y ocasiones de gol que no fructificaron de forma clara. Por momentos confundía la premura con la precipitación. El equipo local buscó echar freno de mano a un partido que por momentos ya no controlaba y el graderío del Francisco de la Hera comenzaba a impacientarse ante las "cosquillas" que le estaba provocando un filial que, pese a no estar a buen nivel, estaba encontrando resquicios para la esperanza.

Y ésta llegó, tarde, pero llegó a través de las botas del debutante Aythami Perera que, al poco de salir al terreno de juego, y en una rápida contra, supo asistir a Erik Expósito en la frontal para que rematara a gol para el empate a los suyos (1-1)

En los últimos instantes ambos equipos disfrutaron de claras ocasiones de gol, pero el buen trabajo de los dos porteros ahogó toda posibilidad de grito de gol. Las Palmas Atlético pone fin a la sangría de 5 derrotas consecutivas con un valioso punto que debe servir para aportar calma pero no puede hacer sombra a al pobre nivel de juego que demuestra partido tras partido. En ese equipo hay muchoa materia prima de primera calidad, muchos kilates en esas botas que deben comenzar a aparecer ya y marcar las diferencias para lograr el objetivo de la permanencia. 

Foto portada: ©ExtremaduraUDTV 

14 de octubre de 2017

UN FILIAL CONTRA LAS CUERDAS TRAS 5 DERROTAS CONSECUTIVAS


Las Palmas Atlético visita el Francisco de la Hera en Almendralejo para enfrentarse a un Extremadura que puede presentarse como el verdugo de Suso Hdez en caso de caer por sexta vez consecutiva. 

El filial amarillo tiene ante sí un reto mayúsculo pues los cuatro pírricos puntos que lustran en su casillero han sido todos obtenidos como local. Todos sus desplazamientos se cuentan por derrotas y la visita al mítico Almendralejo, que sólo cuenta por victorias todos los partidos de los azulgranas como local, se antoja como poco de una exigencia extrema. 

El equipo extremeño se presentará al choque con 3 bajas que pueden mermar algo su rendimiento, la principal es la de su central Borja García por acumulación de tarjetas y la del tinerfeño Airam por lesión en la medular. La tercera ausencia será la de Jesús Rubio en el ataque, quien aún se encuentra apurando plazos de recuperación su lesión. 

En las filas amarillas, un exigido Suso Hernández ante el paupérrimo rendimiento de sus jugadores se enfrenta en lo particular a un partido casi a vida o muerte. Aunque desde el club no ha habido ningún pronunciamiento al respecto, se antoja difícil mantener a un técnico que encadenara 6 derrotas consecutivas teniendo una plantilla de demostrada calidad. La situación del técnico es muy comprometida en una temporada donde se aspira a lograr la permanencia en la 3ª categoría nacional con un conjunto formativo que debe suministrar al primer equipo de jugadores con más experiencia competitiva al mayor nivel posible. 

El técnico del filial se muestra, a pesar de la compleja situación, esperanzado en la reacción y está confiado en que estos difíciles momentos servirán a sus pupilos para crecer como futbolistas facilitando su madurez profesional. Hernández evidencia mejoras en el juego de sus jugadores pero pequeños detalles durante los partidos están desnivelando en contra los resultados. El técnico, que ha promocionado hasta a 8 jugadores de Las Palmas C a Las Palmas Atlético, vuelve a otorgar a una nueva oportunidad a un jugador de las inferiores. 

El afortunado es Aythami Perera, el goleador que la semana pasada declinó el derbi chico en 3ªDivisión entre Las Palmas C y el Tenerife B. El espigado atacante se suma a la expedición amarilla que buscará la victoria ante el fortín que es, hasta ahora, el Almendralejo. A excepción de Fuli Tarajano, aún recuperándose de su lesión, el resto de jugadores está totalmente disponibles. 

El partido se podrá seguir en directo por las cámaras de la Televisión Canaria a partir de las 10:00 de este domingo, 15 de Octubre. También se podrá seguir en directo por la retransmisión de UD Radio.